
|

|

|

|
 |

|

|
 |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
FUNDACIÓN ARGENTINA

PRO-AYUDA
AL NIÑO CON SIDA |
|
SERVICIOS
GRATIS EN LA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
La Secretaría de Salud porteña
dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:
Asistencia
y
provisión
gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:
0800-66-68537
Atención pediátrica a
domicilio:
0800-222-6466
Asesoramiento sobre
embarazo y lactancia:
0800-333-6262
Emergencias (SAME):
107
Atenc. psicológica
y
psiquiátrica:
4863-8888
de 8 hs
a 20 hs.
|
|
RECLAMOS
ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS |
|
SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS
A partir del mes
de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar
denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son
competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio
puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser
objeto de denuncia:
Establ.
Educ.
Est. de
Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros
Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de
Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug.
bailables
Comercios
Playas
Estac.
Publicidad
en
la vía
pública
Puestos de
Venta amb.
de
comidas
Puestos de
venta de
flores
Puestos de
diarios
Salas de
juego
(Bingos)
Salones de
belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica

 |
|
CARTAS DE LOS
VECINOS |
 |
|
CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
TEL 4637- 8334
TELFAX 4432-1795
|
|
HOROSCOPO
DEL DIA
|
|
Agregue este sitio a
sus favoritos
clickeando
|
|
|
|
Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 |
 |
NOTICIAS DE
LA CIUDAD |
 |
|
|
Capacitación - 04/04/2007
Se viene
Empleo Joven 2007
El Programa Empleo Joven, dependiente de la
Subsecretaría de Trabajo, Empleo y Formación Profesional del
Ministerio de Producción, abrirá la inscripción, del 9 al 20
de abril, para la edición 2007 de esta propuesta de
capacitación destinada a jóvenes desocupados de entre 16 y 26
años. Los interesados en participar del programa deben cumplir
con los siguientes requisitos: tener entre 16 y 26 años; estar
desocupado; tener estudios secundarios incompletos (incluye a
quienes están cursándolo o lo hayan abandonado); poseer
domicilio en la Ciudad de Buenos Aires; y no haber sido
beneficiario del Programa en años anteriores.
|
Cultura -
27/03/2007
La Noche de
las Librerías
La noche del
jueves 29 de marzo será una fiesta de la cultura. Todos los
actores que conforman el universo del libro -escritores,
editores, diseñadores, dibujantes, músicos, periodistas y
libreros- participarán de la primera “Noche de Librerías”, que
tendrá como escenario a la Av. Corrientes entre Callao y
Uruguay, a partir de las 20 hs. La apertura será en el Café La
Paz y contará con la presencia del jefe de Gobierno de la
Ciudad, Jorge Telerman. El evento es organizado por la
Subsecretaría de Industrias Culturales del Ministerio de
Producción del Gobierno de la Ciudad.
|
Tránsito -
26/03/2007
Nuevo túnel
en la ciudad
El jefe de
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, junto
al ministro de Planeamiento y Obras Públicas, Juan Pablo
Schiavi, y al presidente de Autopistas Urbanas S.A. (AUSA),
Felipe Nougues, recorrió las obras del cruce Bajo Nivel de la
Av. Sarmiento y vías del ex ferrocarril Gral. Belgrano, que
permitirá eliminar el paso a nivel ferroviario. La
diagramación de la obra se completa con un distribuidor de
tránsito, la construcción de un tramo adicional de la
Autopista Illia hacia el norte y la reubicación de vías del ex
ferrocarril Gral. Belgrano.
|
Patrimonio -
25/03/2007
El
planetario declarado de interés histórico
Por medio de la
ley 26.203, sancionada en diciembre último por el Congreso de
la Nación, se declara al planetario de la ciudad de Buenos
Aires como sitio de "Interés Histórico y Artístico". El
edificio (conocido con el nombre de Galileo Galilei e
inaugurado el 20 de diciembre de 1966 por el entonces
intendente Eugenio Schettini) se encuentra emplazado en la
intersección de las avenidas Sarmiento y Belisario Roldán, del
Parque Tres de Febrero. Fue abierto al público porteño 5 de
abril de 1968 y entre sus tesoros se encuentra una roca lunar
y un meteorito.
|
Comunas -
17/03/2007
Lanzaron
el nuevo Presupuesto Participativo
El jefe de
Gobierno, Jorge Telerman, y el ministro de Gestión Pública y
Descentralización, Roy Cortina, lanzaron el Presupuesto
Participativo 2007-2008 y presentaron las 110 obras, que
habían pedido los porteños, y que fueron cumplidas durante
2006. El acto se realizó el viernes 16 de marzo en la Sala
de Representantes de la Manzana de las Luces. El Presupuesto
Participativo permite a los vecinos de la ciudad seleccionar
las prioridades de cada una de las comunas y elaborar
propuestas para ser incluidas en el ejercicio presupuestario
de la Ciudad.
|
Medio Ambiente
- 16/03/2007
Buenos
Aires produce más limpio
En el mes de
noviembre pasado quedó firmado el convenio entre la
Universidad Tecnológica Nacional y el Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires tendiente a implementar por segundo año
consecutivo el programa "Buenos Aires produce más limpio".
Este plan busca optimizar los procesos productivos cambiando
el paradigma del simple "desarrollo" por el de "desarrollo
sustentables", entendiéndose por tal a aquel que es capaz de
perdurar en el tiempo causando una agresión mínima en los
recursos naturales y en el medio ambiente. Varias empresas
ya se han comenzado a interesar y capacitar en esta nueva
filosofía productiva.
|
Salud -
15/03/2007
Consumo de
paco y rehabilitación
Dos importantes
medidas ha encarado el Gobierno de la Ciudad con el fin de
brindar un apoyo integral a aquellos jóvenes que han
adoptado el consumo de esta tóxica sustancia. Por un lado el
Ejecutivo porteño envió a la Legislatura porteña un proyecto
de ley que crea el Plan de Atención Integral sobre el
Consumo y Dependencia de la Pasta Base Cocaína –PBC- o PACO,
mientras que también se habilitaron las instalaciones de la
“Casa Puerto”, un Centro de Asistencia Social en Adicciones
que tratará la adicción al PACO de niños, niñas y
adolescentes de 8 a 18 años. Este centro, ubicado en el
barrio de Flores, es el primero en el país.
|
Trabajo -
13/03/2007
Convocatoria a instituciones capacitadoras
Hasta el 16 de
marzo se encuentra abierta el registro de entidades
capacitadoras que deseen participar del programa Empleo
Joven. De esta forma el Ministerio de Producción del
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convoca a centros de
formación profesional, sindicatos, cámaras empresariales y a
instituciones de capacitación que deseen formar parte del
programa en su edición 2007. El fin de este emprendimiento
es el de brindar capacitación laboral a jóvenes que tengan
entre 16 y 26 años y que no hayan completado sus estudios
secundarios.
|
Homenaje -
11/03/2007
Se
inauguró el monumento a Pappo
En el día en
que hubiese festejado su cumpleaños número 57, Pappo, o
Norberto Napolitano como decía su documento, tuvo un
merecido homenaje al inaugurarse en la Plaza Dr. R. Sáenz
Peña (Juan B. Justo y Boyacá) una escultura que lo recordará
por siempre. Enamorado de su barrio, "El Carpo", como lo
conocían sus amigos y admiradores, finalmente vuelve a estar
en su "pequeña patria" luego de que la Legislatura
autorizara (22 de junio del 2006) el emplazamiento de una
escultura donada por sus amigos, músicos y vecinos.
|
Deportes -
10/03/2007
Inscriben
para la "Carrera de Miguel"
La
Subsecretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires,
dependiente de la Secretaría General, informa que el domingo
25 de marzo se desarrollará la “6ta Carrera de Miguel” en
los Bosques de Palermo. El año anterior participaron más de
9 mil personas en honor a Miguel Sánchez, un atleta tucumano
que fue secuestrado de su casa de Berazategui por un comando
militar el 8 de enero de 1978. La largada será a partir de
las 8.30 hs. desde Av. Sarmiento y Figueroa Alcorta, con
llegada en el mismo punto.
|
Medio Ambiente
- 09/03/2007
La
Dirección de Limpieza certificada
La Dirección
General de Limpieza recibió la certificación de su sistema
de gestión de la calidad según las normas ISO 9001/2000 por
las tareas de control sobre el Servicio Público de Higiene
Urbana. El acto fue en el auditorio del Instituto Argentino
de Normalización y Certificación –IRAM-, ubicado en Perú
556, el martes 6 de marzo por la mañana. La Certificación
demuestra que se prestan servicios conformes a normas
internacionales, previniéndose de esta forma toda no
conformidad que pudiera afectar la imagen empresaria,
colocando en riesgo la satisfacción y fidelidad de los
Clientes.
|
Paseos -
05/03/2007
Feria
artesanal en el Cabildo
Constituye uno
de los paseos obligados de turistas y porteños. Desde hace
20 años complementa el paisaje de uno de los edificios más
representativos de nuestro patrimonio histórico,
constituyéndose en "Feria de Diseño y Artesanías Urbanas" a
partir de la decisión de la Comisión Nacional de Museos, en
el año 1985, por iniciativa del arq. José María Peña. Los
"puesteros" exhiben obras originales realizadas en distintos
materiales con técnicas diversas. Trabajos en cuero, papel
maché, madera, cerámica, metal y vidrio, se muestran
junto a obras de cestería, vitreaux, aerófonos, mates,
títeres y tapices.
|
Cultura -
04/03/2007
Inscriben
en talleres gratuitos
A partir del
día de mañana y hasta el viernes 16 de marzo permanecerá
abierta la inscripción para tomar parte de los 1200 talleres
gratuitos que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
organiza en los 37 Centro Culturales que posee la ciudad. La
iniciativa forma parte del Programa Cultural en Barrios, el
cual busca el desarrollo cultural comunitario, es decir, el
acceso a una cultura que se construye entre todos los
actores participantes. Como complemento de la actividad de
los talleres se realizarán diferentes eventos, muestras,
charlas, clínicas, en las cuales se da cabida a las
diferentes demandas y particularidades de cada barrio.
|
Producción
- 01/03/2007
Las madres
y las viviendas
La Fundación
Madres de Plaza de Mayo, a través de su presidenta Hebe de
Bonafini, firmaron un convenio con el Gobierno de la Ciudad
para la construcción de una planta de producción de paneles
para la edificación de viviendas sociales. El emprendimiento
estará fundado en el uso de una tecnología innovadora que
permite abaratar costos y acortar los tiempos de
construcción. Las viviendas resultantes tendrán propiedades
ignífugas, una alta aislación térmica y una gran resistencia
mecánica que les otorga una excelente durabilidad. El
sistema cuenta además con certificación de aptitud técnica.
|
Capacitación -
27/02/2007
Educación ambiental para docentes
Propiciado por
el Ministerio de Medio Ambiente de la Ciudad comenzarán a
dictarse cursos para docentes y directivos de nivel primario
de nuestra ciudad. Esta iniciativa se basa en la necesidad
de incorporar la educación ambiental a la currícula del
sistema educativo formal y no formal. Se entiende por
educación ambiental a aquella que propicia la construcción
de conductas responsables en los alumnos en cuanto a la
preservación y cuidado del medio que nos rodea. El
tratamiento de la basura y su reciclado, el desarrollo
sustentable, la contaminación visual y auditiva, serán entre
otros temas de estudio.
|
Tránsito -
26/02/2007
Nuevo
examen para obtener la licencia
A partir del
día de hoy todos los postulantes que deseen obtener su
licencia de conducir por primera vez deberán pasar por un
examen teórico más riguroso. El mismo consistirá de 30
preguntas que deberán ser respondidas en un máximo de 45
minutos. La prueba tendrá la modalidad de multiple choise
(elegir la respuesta correcta entre varias propuestas) y se
realizará utilizando una computadora. Para aquellas personas
que no se encuentren familiarizadas con el uso de la PC se
facilitará un dispositivo sensible al tacto. Con esta medida
el gobierno espera disminuir los accidentes viales.
|
Arte -
25/02/2007
Se largó
el Festival Buenos Aires Tango
Con un recital
que convocó a una gran cantidad de público dió comienzo la
novena edición del Festival Buenos Aires Tango. La cita fue
en Figueroa Alcorta y La Pampa y tuvo a Rubén Juárez como
protagonista. Hasta el 4 de marzo habrá distintos eventos
(recitales, clases de danza, espectaculos teatrales,
muestras fotográficas, exposiciones, etc.), la gran mayoría
gratuitos, en múltiples escenarios. Sin duda el festival
atraerá, como todos los años, a una gran cantidad de público
ávido por disfrutar de su música ciudadana. Javier Calamaro,
Celeste Carballo y la propia hija de Juarez acompañaron al
popular bandoneonista.
|
Medio Ambiente
- 21/02/2007
Audiencia por el Riachuelo
En el marco de
una causa judicial presentada por un grupo de vecinos
afectados por la contaminación del Riachuelo, la secretaria
de Ambiente de la Nación, Romina Picolotti, participó de una
audiencia en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Picolotti expuso un informe en representación de los estados
nacional, bonaerense y de la Ciudad de Buenos Aires, en el
cual se contempla la erradicación masiva y gradual de las
industrias contaminantes que funcionan en sus márgenes. Al
acto procesal concurrienron también los representantes
legales de algunas de las empresas demandadas. El plan de
erradicación y saneamiento se llevará a cabo a lo largo de
10 años.
|
Verano -
19/02/2007
Sigue el
éxito de la Plaza Joven
Hasta el 4 de
marzo, y como parte del programa "Verano 07", el parque que
rodea al Planetario de la ciudad de Buenos Aires seguirá
reconocido con el nombre de "Plaza Joven". Este es un gran
espacio donde funciona una biblioteca abierta en la que
grandes escritores y periodistas recomiendan y prestarán
libros a los chicos que concurren al lugar. En "la plaza"
también se puede escuchar música sentado bajo una sombrilla
o bailando sobre el pasto. Además, los viernes y sábados se
proyectan ciclos de cine en pantalla gigante. La
organización corre por cuenta de la Dirección de Juventud de
la Ciudad. Están todos invitados.
|
Salud -
14/02/2007
Remodelaron el Hospital Vélez Sarsfield
En el día de
hoy a las 10.30 horas, el ministro de Salud porteño, Alberto
De Micheli, acompañado por autoridades y personal del
hospital, inaugurarán los nuevos consultorios externos del
Hospital General de Agudos Dalmacio Vélez Sarfield que se
encuentra situado en la calle Calderón de la Barca 1550,
barrio de Monte Castro. La obra fue dirigida y realizada por
la Dirección de Recursos Físicos del Ministerio de Salud
porteño y abarca un total de 3200 m2, de los cuales 1930 m2
son de obra totalmente nueva; 460 m2 de remodelación y 790
m2 es de subsuelo. La inversión total fue de más de 5
millones de pesos.
|
Cooperativismo
- 13/02/2007
Viviendas hechas por y para la gente
El día 15 de
Marzo de 2007 se adjudicarán a 326 familias las viviendas
construidas por el Movimiento Territorial Liberación (MTL)
en el Barrio de Parque Patricios. El Complejo, ubicado en la
calle Monteagudo 597, se edificó con un crédito del
Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) en el marco de la
Ley 341 y durante los 30 meses de su ejecución generó
puestos de trabajo genuino y capacitación para 400
trabajadores. El MTL es un movimiento social y político de
trabajadores ocupados y desocupados que nació en el 2001 y
que forma parte de la Mesa nacional de la Central de
Trabajadores de la Argentina (CTA).
|
Transporte
-12/02/2007
Nuevos
taxis con TV
La cuestión
pasó casi desapercibida. Como si esta operatoria fuera parte
de una estrategia de mercado no hubo anuncios
grandilocuentes que los anticipara. Los taxis con "TV" ya
circulan por las calles de Buenos Aires. El artefacto
consiste en una pequeña pantalla de LCD de 7" ubicada en la
parte posterior del "apoyacabeza" del acompañante. El
aparato se pone en funcionamiento cuando el pasajero sube al
móvil y emite bloques de entretenimiento y publicidad. El
pasajero podrá pedirle al chofer que regule su volumen o
incluso que lo apague. ¿Nuevo servicio o más contaminación?.
|
Cultura -
11/02/2007
Se
creará el Museo Jorge Luis Borges
Uno de los
máximos exponentes de las letras argentinas tendrá, por fin,
su propio museo. "Buenos Aires se debía y debía a Borges un
museo, que será el primero en el mundo dedicado al
escritor", destacó el presidente de la Asociación Borgesiana
de Buenos Aires, Alejandro Vaccaro, biógrafo del autor de
"Ficciones". El lugar propuesto para instalar el museo es un
edificio del barrio de San Telmo donde estuvo la Escuela de
la Penitenciaría de la Policía Federal. El inmueble sería
cedido por el Organismo Nacional de Administración de Bienes
del Estado (Onabe), mientras que la Asociación Borgesiana de
Buenos Aires proporcionaría el material a exhibir.
|
Salud -
10/02/2007
Prevención contra el Dengue
El Ministerio
de Medio Ambiente, a través de la Subsecretaría de Política
y Gestión Ambiental, continúa desarrollando diversas
acciones tendientes a lograr una lucha eficaz contra el
"Dengue". A la campaña fumigación se ha sumado un intenso
trabajo de concientización de los vecinos con el objeto de
desarrollar conductas de prevención que logren impedir la
llegada de esta temida enfermedad a la ciudad de Buenos
Aires. La iniciativa, encarada conjuntamente con el
Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, comenzó hace 10 días. Ya
se realizaron fumigaciones en 21 puntos de la Capital
Federal.
|
Construcción -
08/02/2007
Proyecto
de Plan Urbano Ambiental
En medio de un
clima de conflicto creciente (recordemos las protestas
iniciadas por los vecinos de Caballito y de Palermo por la
construcción masiva de torres, y la suspensión en el
otorgamiento de nuevos permisos de construcción en varios
barrios de la ciudad), el Jefe de Gobierno porteño, Jorge
Telerman, enviará a la Legislatura las modificaciones a
introducir en las normativas que regirán las edificaciones
futuras que se levanten en la ciudad. De esta manera se
avanzará en la definición del Plan Urbano Ambiental, el cual
perfila el tipo de ciudad en la que los porteños desean
vivir.
|
Patrimonio -
07/02/2007
Reabre
sus puertas el Bar Británico
Situado en la
esquina de Defensa y Brasil, comenzó a funcionar alrededor
de 1930 con el nombre de "La Cosechera" para tomar años
después el nombre de "Británico" con el cual se convirtió en
uno de los íconos históricos y culturales de la zona.
Considerado como uno de los "Bares Notables" de la ciudad
supo variar su nombre a "Tánico" durante la guerra de
Malvinas. Visitado por músicos y escritores (se dice que
Ernesto Sábato habría escrito algunos capítulos de Sobre
Héroes y Tumbas refugiándose en alguna de sus mesas) reabre
hoy a las 20 hs sus puertas luego de un cierre conflictivo.
|
Obras -
06/02/2007
Recuperarían el Parque Sarmiento
Un estadio
multipropósito, una pileta olímpica, un gimnasio
alternativo, canchas de rugby y una pista de atletismo
profesional son algunas de las obras que contempla un
proyecto del Gobierno de la Ciudad para recuperar el Parque
Sarmiento y convertirlo en un centro deportivo de primer
nivel. Inaugurado durante el gobierno militar, hace 26 años
, a un costo de 25 millones de dólares, este parque de 70
hectáreas llamado a ser modelo en Sudamérica sufre hoy las
consecuencias de una falta de políticas adecuadas en el
sector deportivo y recreativo. El ambicioso proyecto promete
remediar esta lamentable situación.
|
Arqueología -
04/02/2007
En busca
de la 1ª Buenos Aires
Así como existe
una buena información documentada referida a la segunda
fundación de Buenos Aires por parte de Juan de Garay en
1581, poco es lo que se sabe, y mucho lo que se especula,
con referencia a la primera fundación a manos de Pedro de
Mendoza en 1536. Para tratar de dilucidar ese interrogante
histórico, un grupo de arqueólogos urbanos comandados por
Daniel Schávelzon y Marcelo Weissel se encuentran haciendo
excavaciones en un terreno perteneciente a un galpón ubicado
en el barrio de La Boca. La hipótesis que se maneja es que
la primera fundación se llevó a cabo en una de las márgenes
del Riachuelo y no en las barrancas del Parque Lezama como
se sostiene hasta ahora.
|
Espacio Público
- 03/02/2007
Feria
Artesanal de la Plaza Cortazar
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Ministerio de
Espacio Público, tiene casi todo listo para mudar la feria
artesanal que funciona desde hace años en la Plaza Cortazar
de Palermo Viejo. Para ello se ha invertido $3.500.000 en el
reacondicionamiento de las dos cuadras de la calle Darwin
(entre Honduras y Cabrera) y aledaños. la nueva ubicación
queda a unos 400 metros de la plaza Cortazar y es resistida
por los artesanos ya que argumentan que es un sitio inseguro
y algo alejado del circuito turístico. Los vecinos por su
parte se quejan del caos en el que viven cuando sus veredas
son ocupadas por puesteros.
|
Inauguración -
01/02/2007
Reabren
el Parque de la Ciudad
El sábado 3 de
febrero a las 18:00 hs reabrirá nuevamente sus puertas el
Parque de la Ciudad. El complejo de 120 hectáreas fue
clausurado por el gobierno de la ciudad en el año 2003 luego
de algunos episodios que pusieron en duda la seguridad de
los juegos que ofrecía. Nacido en épocas del gobierno
militar supo disputarse con el desaparecido Italpark las
preferencias de los visitantes. Ahora será nuevamente
habilitado aunque de manera parcial y progresiva. Su nuevo
perfil apunta también hacia la vertiente cultural, dándosele
especial atención a su rol de espacio verde.
|
Ecología -
31/01/2007
Apagón
mundial y cambio climático
La Alianza por
el Planeta (L'Alliance pour la Planète), una asociación que
agrupa a 72 organizaciones ecologistas, convoca a los
ciudadanos del mundo a sumarse al apagón masivo que se
desarrollará durante cinco minutos en cada ciudad del globo.
Será mañana, entre las 19:55 hs y 20:00 hs de cada país. La
medida se desarrollará un día antes de que la ONU presente
en París un informe sobre el cambio climático que se viene
operando con dramatismo en los últimos años. El objeto no es
ahorrar energía durante cinco minutos, sino concientizar a
los usuarios sobre el cambio de hábitos que debe operarse
para sobrevivir como especie.
|
Tránsito -
30/01/2007
Plan de
seguridad vial
En poco tiempo
más la Ciudad de Buenos Aires pondrá en marcha un plan de
control vial que tendrá por objeto disminuir la gran
cantidad de accidentes de tránsito que vienen registrándose
en la actualidad. Según detalló el ministro de Gobierno
Diego Gorgal, cada automovilista tendrá veinte puntos a
favor, que se irán descontando con cada infracción que
cometa. Si se acaban los puntos, se inhibe al infractor para
manejar, primero por 90 días, después por 180 y, por último,
de forma permanente.
|
Tránsito -
29/01/2007
Discapacidad, autopistas y peaje
Los coches de
discapacitados que circulen por las autopistas de la ciudad
de Buenos Aires no pagarán peaje. La medida rige para las
autopistas Illia, Perito Moreno y 25 de Mayo debido a que
las restantes ya eran gratuitas. El Gobierno de la Ciudad
comenzó a entregar las tarjetas para que los automóviles
puedan circular sin pagar. La nueva ley (Ley N° 2.108) entra
en vigencia un año después de haber sido aprobada por la
Legislatura una muy similar (Ley N° 1.893) que nunca fue
reglamentada, lo cual impidió su aplicación. La tarjeta que
deberán presentar los automovilistas podrá ser gestionada en
el peaje Parque Avellaneda.
|
Cultura -
28/01/2007
Concurso
homenaje a Homero Manzi
El Ministro de
Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus,
y el secretario de Cultura de la Nación, José Nun,
presentaron el lunes pasado las actividades "Manzi en la
escuela" y "Manzi somos todos", en la histórica esquina de
San Juan y Boedo. Ambas iniciativas forman parte del
programa "Homero Manzi -100 años" que la Secretaría de
Cultura llevará adelante durante este año para homenajear al
poeta del tango, y hombre del pensamiento y la política
nacional, en el centenario de su nacimiento. Entre sus
creaciones más notables se destacan "Sur" y "Che bandoneón".
|
Patrimonio -
26/01/2007
Tareas
de mantenimiento en el Cabildo
El Cabildo de
la Ciudad de Buenos Aires está recibiendo una serie de
cuidados tendientes a mantener en buen estado los valiosos
elementos que lo componen. Entre los objetos tratados por
los expertos se encuentran dos "brocales" pertenecientes a
sendos aljibes que si bien no estaban originalmente ubicados
en este edificio porteño pertenecen desde hace años al
patrimonio histórico y cultural de la ciudad. Alvaro
Fortunato, museólogo y restaurador, y Luis Melek,
restaurador, son los encargados de la puesta en valor de
estas delicadas piezas de nuestro valioso patrimonio urbano.
|
Medio Ambiente
- 25/01/2007
Por una
ciudad más limpia
Con el fin de erradicar las esquinas que lucen la
acumulación crónica de desperdicios y de informar a los
vecinos sobre la importancia del buen uso de los cestos
papeleros y de la existencia del servicio de recolección
programada para restos de obras, podas y objetos
voluminosos, el gobierno de la ciudad a través de su
Ministerio de Medio Ambiente viene realizando campañas en
diferentes barrios porteños. El objetivo es lograr que el
vecino se concientice sobre la importancia de mantener en
buenas condiciones de aseo y salubridad el espacio público
ciudadano.
|
Conmemoración -
24/01/2007
Homenaje
a José Luis Cabezas
Al cumplirse el décimo aniversario del brutal asesinato de
José Luis Cabezas, el jefe de Gobierno, Jorge Telerman y la
ministra de Derechos Humanos y Sociales, Gabriela Cerruti,
acompañados por Norma y Gladys, madre y hermana del
reportero gráfico, inaugurarán este miércoles a las 19:30
horas la muestra “Cabezas Autor”, una serie de imágenes que
se proyectarán sobre las cuatro caras del Obelisco durante
toda la noche del miércoles y la madrugada del jueves 25 de
enero.
|
Obras -
23/01/2007
Plan de
mejoras en la salud
El jefe de
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, junto
al ministro de Salud porteño, Alberto de Micheli, presentó
el programa de obras en infraestructura para el área de
salud en la Ciudad. Ocuparán aproximadamente unos 145 mil
metros cuadrados de construcciones. Tomarán todo el año 2007
y gran parte de 2008. Y tienen un presupuesto disponible
para el 2007 de 158 millones de pesos. La inversión es muy
diversificada y comprende: nuevas áreas en hospitales,
mejoramiento de las instalaciones existentes, un nuevo
edificio para el SAME y un nuevo hospital en la zona sur de
la ciudad.
|
Transporte -
21/01/2007
Vuelve
el tranvía a Buenos Aires
El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge
Telerman, junto al secretario de Transporte de la Nación,
Ricardo Jaime, al jefe de Gabinete porteño, Juan Pablo
Schiavi y al presidente de Ferrovías, Gabriel Romero,
explicaron las características de la red experimental de
tranvías que se construirá en la zona de Puerto Madero. El
recorrido será de dos kilómetros, tendrá cuatro paradas a la
altura de las avenidas Córdoba, Corrientes, Belgrano e
Independencia, y estaría funcionando para el mes de marzo.
Telerman adelantó también que en los próximos días se
anunciará la implementación de un servicio especial de
micros que unirán distintos lugares de la ciudad en forma
rápida.
|
Espacio Público
- 20/01/2007
Peatonalización de Lavalle Este
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inauguró la obra
“Lavalle Este”. El objetivo de la misma fue lograr la puesta
en valor de Lavalle entre Florida y Leandro N. Alem. La obra
comprende cuatro cuadras de Lavalle, entre Florida y Avenida
Leandro N. Alem y tiene como objetivo mejorar el espacio
público, extendiendo la peatonalización, que antes iba de 9
de Julio hasta hasta San Martín. Con una inversión de $
1.479.840 esta intervención tiende a lograr beneficios en la
calidad ambiental para el público y el turismo que frecuenta
a diario el Área Central de la Ciudad.
|
 |
Página 10 |
 |
|
|
|
|
|
29 de
Agosto
Día del Barrio de
Floresta |
39.474
hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
FLORESTA
nombre dado
por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LIMITES
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan
Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m |
|
FIRME
NUESTRO LIBRO DE VISITAS |
|
|
|
|
|
 |
|
PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO |
|
 |
|
DOCUMENTOS DE
INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO) |
REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA |
LA
REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES |
LAS
COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE |
COMUNAS Y DESCENTRALIZACION |
PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA |
|
NUEVO NÚMERO DEL
CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de
los vecinos.
0800-999-2727 |
|
Escuche en vivo las
radios de la ciudad |
 |
 |
|
ASAMBLEA
BARRIAL
DE FLORESTA
Se reunen todos
los sábados a las 18 hs en el predio del
EX CORRALÓN
MUNICIPAL
Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ |
|
CENTRO DE
RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS
"AQUÍ.
Y
AHORA"
Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
desde 1997
PERGAMINO
171
entre
R.Falcón
y Av. J.B.Alberdi.
Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas
a familiares en el horario de
19.00hs a 21.00hs
Abierta a la comunidad en forma gratuita.
Tel/fax:
4612-9519
.
Consejera y
Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO
|
|
EMERGENCIAS
101
.
Comando
radioeléctrico, Policía Federal.
100
.
Bomberos, Central
de Alarmas.

106
.
Prefectura, Emergencia Náutica.
107
.
Same
4309-1050
. Metrogas
emergencias.
|
|
|