Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

CAMPAÑA POR LOS BARRIOS

Por una ciudad más limpia

25/01/2007 - Con el fin de erradicar las esquinas que lucen la acumulación crónica de desperdicios y de informar a los vecinos sobre la importancia del buen uso de los cestos papeleros y de la existencia del servicio de recolección programada para restos de obras, podas y objetos voluminosos, el gobierno de la ciudad a través de su Ministerio de Medio Ambiente viene realizando campañas en diferentes barrios porteños. El objetivo es lograr que el vecino se concientice sobre la importancia de mantener en buenas condiciones de aseo y salubridad el espacio público ciudadano.

Esta campaña que comenzó a fines del año pasado lleva visitados entre otros los barrios de San Nicolás y Montecastro. En estos día se recorrerán distintas zonas de Saavedra y Belgrano. La metodología es sencilla: promotores de la empresa que recolecta los residuos en la zona le informa a los vecinos sobre sus servicios.

Se trata así de eliminar los antiestéticos basurales que aparecen en muchas esquinas porteñas, los cuales implican también un riesgo a la salud de la población ya que no sólo se depositan en ellos ramas o escombros sino también residuos orgánicos.

El vecino que se vea en la necesidad de eliminar un volumen de basura excepcional podrá solicitar el retiro de la misma llamando al Centro de Atención al usuario de la empresa que realiza la recolección en su zona, combinándose el día y horario en que se procederá a su retiro.

La Campaña se encuadra en el Programa de Relaciones con la Comunidad del Servicio Público de Higiene Urbana y se desarrollará hasta el 31 de enero.

Otras zonas que ya fueron visitadas como parte de esta campaña es la correspondiente a los barrios de Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Villa General Mitre, Agronomía, Coghlan, Villa Ortúzar, Villa Crespo y Paternal.

La campaña contempla un equipo de comunicadores vecinales, que entre las 14 y las 18 hs. se contactan con los vecinos que transitan por las esquinas elegidas para la difusión de esta acción. Acompañados de un stand y con la ayuda de folletería difunden los distintos servicios de recolección y limpieza que brinda la empresa y las maneras de solucionar las situaciones de falta de higiene.

Además se les está recordando a los vecinos el correcto uso de los cestos papeleros, ya que es fundamental que se respete la capacidad que abarcan y evitar que se arrojen residuos domiciliarios, los cuales deben disponerse de domingos a viernes de 20 a 21 en la vereda del domicilio o en los contenedores instalados en la zona.

Los promotores visitarán en el día de hoy la zona de la Av. de los Constituyentes entre General Paz y Congreso, mientras que mañana trabajarán sobre la  Av. de los Constituyentes entre Congreso y Juramento

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS