Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS

Inscriben en talleres gratuitos

04/03/2007 - A partir del día de mañana y hasta el viernes 16 de marzo permanecerá abierta la inscripción para tomar parte de los 1200 talleres gratuitos que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organiza en los 37 Centro Culturales que posee la ciudad. La iniciativa forma parte del Programa Cultural en Barrios, el cual busca el desarrollo cultural comunitario, es decir, el acceso a una cultura que se construye entre todos los actores participantes. Como complemento de la actividad de los talleres se realizarán diferentes eventos, muestras, charlas, clínicas, en las cuales se da cabida a las diferentes demandas y particularidades de cada barrio.

Este año, los niños, adolescentes, jóvenes y adultos porteños podrán elegir entre más de 1.200 talleres artísticos y culturales. La inscripción se realizará en cada uno de los centros culturales barriales, de lunes a viernes de 18 a 21 hs. Para más información se puede llamar al 0-800-999-2727 o consultar en cada centro cultural.

Los talleres son de iniciación o perfeccionamiento y abarcan distintos lenguajes artísticos:

 Lenguaje corporal: con danza rítmica, folclórica, moderna, tango, milonga, jazz, afro, árabe, clásica con múltiples técnicas, ritmos y expresiones.
Lenguaje musical: instrumentos, iniciación musical, repertorio musical, sonido en vivo, ensamble de guitarras, percusión, murga, murga rioplatense, conjunto instrumental y producción musical, composición e improvisación musical.
Lenguaje teatral: juegos teatrales, iniciación actoral, improvisación, puesta en escena, montaje teatral, dramaturgia, teatro de texto, callejero, comunitario, teatro antropológico, títeres, mimo, clown, comedia musical, intervención callejera, producción teatral. Con los complementos del espectáculo como maquillaje, vestuario, escenografía.
Lenguaje plástico y visual: fotografía, plástica, dibujo y pintura, fileteado, mural, stencil, cómic e historieta, escultura, papel maché, cartapesta.
Lenguaje audiovisual: cine y video, cine debate, crítica de cine, laboratorio audiovisual.
Comunicación social: periodismo general, periodismo cultural, gráfico y radial.
 Historia – literatura – narrativa: literatura, teoría del arte, narración oral y cuento.
Artes circenses: circo, acrobacia, malabares, tela, magia, zancos.
Otros: arte textil, artesanías y oficios, autoestima, gestión sociocultural, creatividad, recreación.

Programa Cultural en barrios

Es una política pública que interviene en los distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires desde hace 22 años.

Es un modelo de trabajo territorial único dentro de las políticas orientadas al desarrollo cultural comunitario del Ministerio de Cultura de la ciudad, en tanto su vínculo directo con los habitantes de los barrios de la Capital Federal y alrededores:

permite democratizar el acceso a la información y formación cultural de manera descentralizada.
desarrolla estrategias que apuntan a la inclusión social.
promueve el trabajo colectivo sobre aspectos identitarios a partir de actividades vinculadas a la memoria e historia de los barrios y la ciudad.

Datos de los Centros

C. CULTURAL DIRECCIÓN TEL. BARRIO

A. Olmedo

Luis Viale 1052

4581-8369

Caballito

A. Storni

Tucumán 3233

4862-1275

Balvanera

Aníbal Troilo

Gorriti 5740

4771-6292

Palermo

ASM H. Manzi

Belgrano 3540

4956-2265

Almagro

Artes

Cachimayo 1657

4921-5445

P. Chacabuco

B.F.Moreno

Mercedes 1405

4566-3743

Floresta

B. Copello

Dellepiane 4900

4602-4740

Villa Lugano

B. Rivadavia

Cobo y Curapaligüe

4632-9683

P. Chacabuco

Belgrano R

Pampa 3855

4552-0867

Belgrano

Boedo

Castro 954

4931-1524

Boedo

Cepna

Murguiondo 4361

4638-2517

Villa Lugano

Colegiales

Conde 943

4552-1228

Colegiales

del Bajo Flores

Av. Riestra 1850

4918-8935

P. Chacabuco

Devoto

Nueva York 4169

4501-0449

Villa Devoto

Discepolín

Tronador 4134

4541-6001

Saavedra

El Eternauta

Eleodoro Lobos 437

4982-9706

Caballito

El Taller

Elpidio González 4967

No tiene teléfono

Villa Luro

Eladia Blázquez

Rabanal 2275

4918-4803

Villa Soldati

Elías Castelnuovo

Montiel 1041

4641-3921

Liniers

Flor de Ceibo

Iriarte 3463

4303-4881

Barracas/Villa 21

Fortunato Lacámera

Av. San Juan 353

4361-6823

San Telmo

Homero Manzi

Tabaré 1299

4919-9175

Pompeya

J. C. Castagnino

Av. Gral. Paz y 2 de abril

4601-5838

Villa Lugano

Julio Cortázar

O’Higgins 3050

4701-3400

Núñez

La casita de la selva

Pje. La Selva 4022

4672-5708

Vélez Sársfield

La Paternal

Caracas 1249

4581-1874

Villa Mitre

La Usina

Santo Domingo 2752

4301-8766

Barracas

Lino Spilimbergo

Roque Pérez 3545

4542-9918

Saavedra

Lola Mora

Río de Janeiro 946

4983-5877

Caballito

Macedonio Fernández

M. Leguizamón 1470

4687-0063

Mataderos

Osvaldo Pugliese

Aráoz 234

4854-6778

Villa Crespo

Roberto Arlt

Avellaneda 2547

4613-8304

Flores

Roberto Santoro

Giribone 1961 / Donado 1355

4552-1690

Villa Ortúzar

Saladiyo

Guaminí 5238

4605-3071

Villa Riachuelo

Sebastián Piana

Av. La Plata 1151

4923-4275

P. Chacabuco

Tato Bores

Soler 3929

4824-6364

Palermo

Versalles

Bruselas 785

4641-2722

Versalles

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS