Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

HISTORIA, ARTE Y CULTURA

Feria artesanal en el Cabildo

05/03/2007 - Constituye uno de los paseos obligados de turistas y porteños. Desde hace 20 años complementa el paisaje de uno de los edificios más representativos de nuestro patrimonio histórico, constituyéndose en "Feria de Diseño y Artesanías Urbanas" a partir de la decisión de la Comisión Nacional de Museos, en el año 1985, por iniciativa del arq. José María Peña. Los "puesteros" exhiben obras originales realizadas en distintos materiales con técnicas diversas. Trabajos en cuero, papel maché, madera, cerámica, metal y vidrio, se muestran junto a obras de cestería, vitreaux, aerófonos, mates, títeres y tapices.

En pleno centro porteño, dentro mismo de su historia, existe una cita obligada para el visitante que quiera descubrir Buenos Aires. En el patio del histórico Cabildo, hoy museo, se puede disfrutar de un ambiente colonial al amparo de frondosos árboles. En ese patio funciona desde 1986 la Feria de Artesanías y Diseño Urbano.

Durante muchos años existió en el Patio del Cabildo una Feria de libros viejos, consultada por numeroso público; la misma, a pesar de haberse transformado en un lugar particularizado de la ciudad, fue levantada con motivo de las nuevas construcciones realizadas en coincidencia con el sesquicentenario de los hechos de 1810, siendo trasladada a la plaza Gral. Lavalle.

Las nuevas construcciones y los portones de hierro que se colocaron y que permanecieron cerrados, eliminaron la vida cotidiana que el patio había tenido hasta ese momento.

Al asumir su cometido en el año 1985, la nueva Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, presidida por el arq. Jorge Enrique Hardoy, decidió abrir los portones para que el lugar pudiese ser nuevamente utilizado para solaz del público.

En ese patio se creó la Feria de Diseño y Artesanías Urbanas. Ésta fue creada por la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos según consta en el acta del 11 de octubre de 1985 que dice: "Punto 7. El señor Vicepresidente de esta Comisión Nacional, arq. José María Peña, propone la realización en el patio del Cabildo de Buenos Aires de una Feria de Artesanías. Apruébase la iniciativa; por trámite se considerará el correspondiente proyecto operativo".

La propuesta aunaba la utilización del patio con la presencia de una actividad que reunía un hecho tradicional con diseños contemporáneos. De allí su nombre de: Feria de Diseño y Artesanía Urbana.

La elección no era caprichosa ya que desde 1971 la artesanía urbana había comenzado a ser una presencia al aire libre en la ciudad.

La premisa básica para la nueva Feria se basaba en la capacidad de los artesanos que la integrarían y la calidad de sus trabajos, que serían aceptados por un jurado idóneo en la materia.

El reconocimiento del patrimonio construido a través de la declaratoria de Monumento Histórico, convive con las expresiones creativas contemporáneas integrándose unos y otras como hechos vitales de una identidad.

La Feria de Diseño y Artesanía Urbana se inauguró en el año 1986, en coincidencia con los festejos de la "Semana de Buenos Aires". Ésta se lleva a cabo la semana del mes de noviembre dentro de la cual se encuentra el día 11, en que se conmemora a San Martín de Tours, patrono de la ciudad.

En la propuesta de creación se tuvo en cuenta la calidad de las piezas y se consideró así mismo que la Feria fuese un ámbito didáctico donde el público, a través de los artesanos, pudiese relacionarse con una actividad no necesariamente valorada en su significado de creatividad a escala humana.

Días y horarios: Jueves y viernes de 11 hs a 18 hs

Dirección: Av. de Mayo y Bolívar                   

Entrada libre y gratuita   

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS