Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
NOTICIAS DE
LA CIUDAD
Paseos -
27/06/2022 Visita a
los miradores porteños
La Dirección
General de Patrimonio e Instituto Histórico del Gobierno
porteño, a través de su Programa Miradores de Buenos Aires,
invita a las visitas guiadas gratuitas que se realizarán
durante el mes de julio a varios rascacielos de la Ciudad:
"Fundación Cassará", "Galería Güemes", "Barranca Paseo del
Bajo", "Basílica Santa Rosa de Lima", "Barranca Plaza San
Martín", "Barranca Monumento a Mitre" y "Chalecito de la ex
Mueblería Diaz". El programa tiene por objetivo el rescate
de edificios de gran altura. Las vacantes son limitadas por
lo que se requiere de inscripción previa. Solo podrá asistir
quien haya completado la inscripción.
Trabajo -
26/06/2022 Nuevo
"Expo Empleo Barrial"
El Gobierno de
la Ciudad presentó en el barrio de Parque Patrcios la 4ta.
edición de la Expo Empleo Barrial, una iniciativa organizada
por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a
través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio,
que tiene por objetivo generar más y mejores oportunidades
laborales para quienes buscan trabajo. El espacio se
constituye como servicio de intermediación laboral que
vincula a empresas, PyMEs y consultoras del sector privado
(que cuentan con ofertas reales de empleo), con quienes
necesitan incorporarse al mercado laboral. Los jóvenes que
participaron de la jornada pudieron recorrer los stands,
dejar su curriculum y participar de talleres.
Arte -
25/06/2022 Muestra en
el MACBA
El Museo de
Arte Contemporáneo de Buenos Aires junto a la Fundación Aldo
Rubino presentan en Buenos Aires las exhibiciones "El
Ladrillo" de Patrick Hamilton y "La Nueva Imaginación" de
Lido Iacopetti. En el día de ayer quedaron inauguradas estas
dos exhibiciones que nos acercan a la noción del "artista
como trabajador social" y nos animan, desde lugares
disímiles, a preguntarnos sobre la función del arte en un
mundo cada vez más complejo. El Museo de Arte Contemporáneo
de Buenos Aires se encuentra ubicado en la Av. San Juan 328,
Ciudad de Buenos Aires. La entrada a ambas exposiciones es
libre y gratuita.
Capacitación -
24/06/2022 Curso de
"Inteligencia Artificial"
Un curso
gratuito, online y autoasistido, sobre "Inteligencia
Artificial - qué es y cómo funciona" se realiza en las
próximas semanas. La dinámica de la capacitación permite
organizar la carga horaria según las necesidades de cada
alumno. La convocatoria ya fue respondida por más de 1.500
personas, quienes se anotaron para formar parte del curso.
La industria tecnológica atraviesa una revolución que
transforma todos los espacios y sectores, generando una gran
demanda de profesionales que necesitan reconvertirse y
adquirir nuevas habilidades para poder afrontar de manera
exitosa los desafíos que plantea el siglo XXI.
Fotografía -
23/06/2022 Concurso
"Gente de mi Ciudad"
El Banco de la
Ciudad de Buenos Aires convoca al 23° Concurso Fotográfico
“Gente de mi Ciudad”. Esta convocatoria está abierta a todos
los fotógrafos aficionados y profesionales (argentinos o
residentes en el país), así como también a cooperativas y/o
asociaciones civiles cuyo objeto sea la producción
fotográfica. Cada persona o entidad podrá presentar hasta
dos fotos en el concurso. La inscripción es totalmente
gratuita y tiene por objeto estimular la creatividad,
propiciar las producciones artísticas independientes,
divulgar aspectos y costumbres sociales y promover la
difusión y conservación del patrimonio cultural de nuestra
Ciudad de Buenos Aires.
Paseos -
22/06/2022 Vuelve BA
celebra las Regiones
Este sábado 25 de junio, de 12 a 17 horas, vuelve "BA
Celebra las Regiones" el evento que reúne a las diferentes
provincias del país. Esta primera edición del año se
realizará en Parque Chacabuco y reunirá a los representantes
de las provincias que componen la regilón de Cuyo y la
Patagonia. Será un día para compartir con familia y
amistades y tendrá entrada libre y gratuita. El Programa se
encuentra a cargo de la Dirección General Programas de
Cooperación Federal, y desde 2012 ofrece a los vecinos y
vecinas de la Ciudad propuestas gastronómicas, culturales,
turísticas y más. En esta edición participarán las
provincias de Mendoza, San Luis y San Juan (por la región de
Cuyo); y Río Negro, Tierra del Fuego y Chubut (por la
patagonia).
Salud -
21/06/2022 Día de
lucha contra la ELA
La Ciudad
ilumina de manera especial varios de sus monumentos icónicos
en adhesión al "Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis
Lateral Amiotrófica" que se celebra en el día de hoy. Por
este motivo se iluminarán de verde (color representativo de
esta lucha) el obelisco, la floralis, el puente de la mujer
y el monumento de los españoles, entre otros. La iniciativa
propuesta por la Fundación Esteban Bullrich, lleva la
leyenda este año “La Vida Es Hoy” para visibilizar y
concientizar sobre la necesidad de encontrar cuanto antes
una cura a esta enfermedad y poder mejorar la calidad de
vida de aquellos pacientes que padecen ELA.
Literatura -
20/06/2022 Cuentos
Notables
"Cuentos Notables - Una nueva propuesta" es un programa cuyo
objetivo está orientado a re- instalar la idea del bar como
un espacio de encuentro y reflexión en torno a la actividad
literaria. Para esto, se diseñaron acciones destinadas a
todas aquellas personas que deseen compartir un espacio de
intercambio literario que se desarrollará en diferentes
bares notables de la Ciudad. Se trata de una propuesta
gratuita, que no necesita inscripción previa, y que se
llevará a cabo una vez por mes en diferentes bares notables
de la Ciudad. La actividad denominada “Cuentos Notables”
contendrá instancias de encuentro y reflexión en torno a las
letras.
Festejos -
19/06/2022 Día de la
Bandera en la Usina
Organizado por
el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la
Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, La Boca) festejará
el Día de la Bandera con una jornada especial. Durante todo
el día (lunes 20 de junio) el público podrá disfrutar de
propuestas de gastronomía, shows musicales, charlas,
talleres y danzas folclóricas. Habrá clases de cocina
regional y una feria gastronómica criolla. Durante toda la
tarde se desarrollarán talleres de arte para chicos y
chicas: creación de banderas flameantes y karaoke Patrio
para toda la familia, con canciones folklóricas y populares.
La entrada es libre y gratuita.
Reconocimiento
- 18/06/2022 Premian a
"Abasto Barrio Cultural"
Abasto Barrio
Cultural, el programa del Ministerio de Cultura del Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires que busca potenciar el trabajo
de los espacios culturales independientes del barrio,
recibió el Premio Internacional CGLU - Ciudad de México -
Cultura 21 en la categoría “Ciudad/Gobierno Local o
Regional”. Este reconocimiento distingue a las ciudades que
se hayan destacado en el impulso a los derechos culturales
durante la pandemia y en el proceso posterior de
recuperación. Los resultados se conocieron en la Reunión del
Bureau Ejecutivo de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU)
que se desarrolla en Sevilla, del 13 al 16 de junio. También
fue distinguida la ciudad de Dublín.
Museos -
17/06/2022 Reabre la
Casa Fernández Blanco
Organizado por
el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires,
MuseosBA anuncia la reapertura de la Casa Fernández Blanco,
sede ubicada en Hipólito Yrigoyen 1420, como parte de los
festejos por el centenario del Museo Fernández Blanco. La
ceremonia tendrá lugar el jueves 23 de junio a las 17 hs.
Ese día se inaugurarán el Salón Dorado y la Sala de pintura
y Platería Criolla. Además, habrá un concierto de piano de
Bruno Malinverni, intervenciones musicales de Pablo Saraví y
Mariana Saraví, pudiéndose ver trabajar en vivo al platero
Mauro Sabbatini. “Nos alegra enormemente volver a abrir las
puertas de este importante espacio patrimonial que forma
parte de nuestra historia cultural", comentó el ministro de
Cultura Enrique Avogadro.
Patrimonio -
16/06/2022 Distinguen
a Bares Notables
El Ministerio
de Cultura porteño distinguió a 75 bares notables por su
trayectoria, por su aporte al patrimonio cultural de la
Ciudad y especialmente por el esfuerzo con el que afrontaron
los tiempos de pandemia. El evento se desarrolló el martes
pasado en el Salón Dorado del edificio La Prensa (Avenida de
mayo 575) y contó con la presencia del ministro de Cultura
de la Ciudad, Enrique Avogadro, el subsecretario de
Políticas Gastronómicas, Hector Gatto, el legislador porteño
y presidente de la Comisión de Cultura de la Legislatura,
Roy Cortina, la legisladora porteña y vicepresidenta de la
Comisión de Cultura de la Legislatura, Cecilia Ferrero, el
secretario general de la Comisión de Patrimonio Histórico
Cultural de la ciudad de Buenos Aires, Emiliano Michelena y
representantes de la Cámara de Bares Notables.
Sociedad -
15/06/2022 Contra el
"Edadismo"
El Observatorio
de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) que
coordina el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter
Martello, lanzó una iniciativa para generar conciencia en
Niñas, Niños y Adolescentes sobre el "edadismo" y la
importancia de evitar conductas discriminatorias hacia los
adultos mayores. La campaña denominada “El respeto y la
tolerancia no tienen edad”, busca evitar la discriminación
contra personas o colectivos de personas por motivos de edad
en razón de su envejecimiento, la cual tiene por objeto o
por resultado la reproducción de estereotipos
estigmatizantes, que menoscaban o anulan el goce o ejercicio
de los derechos y libertades fundamentales.
Ambiente -
13/06/2022 Empresas
con "Sello Verde"
El Ministerio
de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad ya
reconoció con el "Sello Verde" a 88 entidades por sus buenas
prácticas en la gestión de sus residuos. El ejemplo de CESBA
(Consejo Económico y Social de la Ciudad de Bs As), que
cumple con la separación en origen y trabaja a diario para
promover la economía circular en la Ciudad; al igual que
muchos de los estudiantes que realizan las prácticas
educativas con enfoque en la sustentabilidad. Esta
distinción se enmarca en la iniciativa de la Red de Economía
Circular y busca premiar las prácticas exitosas en la
gestión de residuos secos en establecimientos públicos y
privados, locales comerciales y edificios residenciales.
Aniversario -
11/06/2022 La Ciudad
cumple 442 años
En un día como
el de hoy, 11 de junio, hace 442 años, Juan de Garay fundaba
por segunda vez a la ciudad que hoy conocemos simplemente
como Buenos Aires, pero que en aquel año lejano de 1580 fue
bautizada con el pomposo apelativo de "Ciudad de la
Santísima Trinidad y Puerto de Nuestra Señora de Buenos
Ayres". La primera fundación a cargo de Pedro de Mendoza
(año 1536) había resultado un fracaso ya que los
expedicionarios y adelantados, diezmados por la difícil
situación, abandonan Buenos Aires y se dirigen hacia la mas
amigable ciudad de Asunción del Paraguay.
Trabajo -
10/06/2022 Lanzan
"Plan Empleo Joven"
El Gobierno
porteño lleva adelante el "Plan Empleo Joven" con el
objetivo de que 10.000 vecinos de entre 18 y 24 años se
inserten en el mundo laboral durante el año 2023. La
iniciativa busca propiciar la contratación de este grupo que
enfrenta las mayores dificultades de acceso al trabajo,
brindándole más y mejores oportunidades, disminuyendo asi su
tasa de desempleo. El Plan, a cargo del Ministerio de
Desarrollo Económico y Producción porteño, brindará una
asistencia económica mensual, por un plazo de 12 meses, a
fin de solventar parte del salario de los jóvenes que
obtengan un puesto laboral. El empleador abonará la
diferencia hasta completar el monto del salario acordado.
Literatura -
09/06/2022 Mujeres que
hicieron historia
La Diputada de
la Nación por el Frente de Todos, Gisela Marziotta, presentó
su libro “LAS PRIMERAS - Mujeres que hicieron historia” en
el salón Arturo Jauretche de la Legislatura de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires (Perú 160). El evento tuvo lugar el
martes pasado y de él participaron tres jóvenes mujeres del
sindicalismo argentino: Rocío Ríos (Subsecretaría de Asuntos
Gremiales del Sindicato de Empleados de Comercio de Capital
Federal); Mariela Arroyo (delegada del Sindicato de Comercio
y militante de Peronismo por la Ciudad) y Cynthia Ayala
(delegada del SUTERH).
Salud -
08/06/2022 Cuidándonos
del monóxido
La Dirección
General de Defensa Civil dependiente de la Subsecretaría de
Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
realizó una serie de recomendaciones que deberemos tener en
cuenta para evitar incidentes con el peligroso monóxido de
carbono (CO). La intoxicación letal producida por este gas
es la culpable todos los años de varios accidentes mortales.
El CO no tiene olor ni color, y sólo puede ser detectado por
medio de sensores. Estas características hacen que la muerte
alcance a las víctimas (sin que estas lo perciban) cuando se
respira en niveles elevados.
Cultura -
07/06/2022 Festival
Internacional de Clown
De la mano de
Luis Levy y Santiago Legón, dos payasos de la escena
independiente, llega la primera edición de "Rojo: Festival
Independiente Internacional de Clown de Buenos Aires", que
tendrá lugar entre el 17 y 26 de junio en la Ciudad de
Buenos Aires. "Para nosotros el festival tiene la misión de
difundir, apoyar e incentivar la riqueza cultural del clown
escénico y el gran trabajo pujante y profesional que ocurre
de manera independiente. Nos es imprescindible: construir un
lugar para el encuentro nutritivo y alentador, compartir
trabajos de diferentes provincias y países dentro del clown
escénico", comentan los organizadores.
Patrimonio -
06/06/2022 Feria del
Libro de Historia
Organizada por
la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de
Buenos Aires y auspiciada por el Ministerio de Cultura
porteño se llevará a cabo la XVI Feria y Exposición del
Libro de Historia de la Ciudad. El evento tendrá lugar del 9
al 15 de junio en el Club del Progreso (Sarmiento 1334).
Habrá conferencias, presentaciones de libros, proyecciones,
música y relatos concernientes a la ciudad. También habrá
exposición y venta de libros de historia. La feria se
realiza en el contexto de los festejos por el 442º
aniversario de la Fundación de nuestra Ciudad de Bs Aires,
hecho ocurrido el 11 de junio de 1580 por decisión de Juan
de Garay.
Paseos -
05/06/2022 Visita a
los miradores porteños
La Dirección
General de Patrimonio e Instituto Histórico del Gobierno
porteño, a través de su Programa Miradores de Buenos Aires,
invita a las visitas guiadas gratuitas que se realizarán
durante el mes de junio a varios rascacielos de la Ciudad:
"Fundación Cassará", "Galería Güemes", "Barranca Paseo del
Bajo", "Basílica Santa Rosa de Lima", "Barranca Plaza San
Martín", "Barranca Monumento a Mitre" y "Chalecito de la ex
Mueblería Diaz". El programa tiene por objetivo el rescate
de edificios de gran altura. Las vacantes son limitadas por
lo que se requiere de inscripción previa. Solo podrá asistir
quien haya completado la inscripción.
Memoria -
04/06/2022 Teatro por
la identidad
Uno de los
brazos artísticos de la organización "Abuelas de Plaza de
Mayo", hablamos de "Teatro por la Identidad", se presentará
de manera itinerante por distintos Bares Notables de la
Ciudad. Serán cinco las funciones que se realizarán entre el
3 de junio y el 1° de julio. El teatro itinerante es una
característica permanente de Teatro por la Identidad. Las
funciones se llevan a cabo en centros culturales, teatros,
plazas, escuelas y cualquier espacio que pueda cobijarlos
para propiciar el debate, la reflexión y la toma de
conciencia de la importancia que tiene la búsqueda de
personas que viven con una identidad cambiada.
Capacitación -
03/06/2022 Feria de
Empleabilidad
Hasta el 10 de
junio está abierta la convocatoria para los y las jóvenes
que quieran participar de la "3º Feria de Empleabilidad" que
se realizará el 14 de junio en la Comuna 4. Se trata de una
jornada de formación intensiva, presencial y gratuita para
jóvenes de 18 a 35 años que quieran potenciar sus
condiciones de empleabilidad de cara a un primer empleo. La
iniciativa, que es organizada por el Ministerio de
Desarrollo Económico y Producción porteño a través de la
Dirección General de Políticas de Juventud, se realizará en
dos horarios: de 9 a 14 hs y de 14.30 a 19 hs.
Trabajo -
02/06/2022 Distrito de
Integración Productiva
La Ley de
Integración Productiva e Impulso al Trabajo sancionada
recientemente por la Legislatura porteña, incentiva la
radicación de empresas en barrios populares de la Ciudad
mediante la devolución de lo invertido a través de Ingresos
Brutos. Esta política de fomento e integración busca mejorar
la oferta de bienes y servicios, y dar impulso a la creación
de puestos de trabajo genuinos para los vecinos y vecinas.
La iniciativa busca avanzar en la integración de los barrios
populares con la llegada de empresas que impulsarán el
desarrollo económico, mejorarán la oferta de servicios y
crearán puestos de trabajo de calidad en los barrios
populares.
Derechos -
01/06/2022 Cuidados en
el Hot Sale
Desde el lunes pasado y hasta el día de hoy, cerca de 1.100
empresas, un número récord, ofrecen ofertas y beneficios.
Aprovechar al máximo esos descuentos y obtener lo que
necesitamos sin inconvenientes es el objetivo de las
recomendaciones de "Defensa del Consumidor", el organismo
oficial que protege a los ciudadanos de la Ciudad de Buenos
Aires en su rol de consumidores. La entidad destaca la
importancia de ver los precios antes del evento, registrar y
guardar una copia de la oferta e informarse sobre las formas
de pago y costos de envío. El llamado "Hot sale" es el
evento de e-commerce que aplica promociones y descuentos en
compras online en diversos rubros.
Arte -
31/05/2022 Muestra
"Paisaje Palabra"
El 1º de junio
a las 18 hs quedará inaugurada la muestra "Paisaje Palabra -
Recuperación poética del territorio". El evento tendrá lugar
en la Sala de Exposiciones de la Legislatura porteña ubicada
en el subsuelo del Palacio Legislativo, Perú 160. La
exhibición es una muestra colectiva producida por el
Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús
con curaduría de Daniel López y Rubén Borré. Podrá visitarse
hasta el jueves 16 de junio de lunes a viernes de 10 a 19
horas con entrada libre y gratuita. "Paisaje Palabra" fue
declarada de interés social y cultural por la Legislatura
porteña por iniciativa de la Diputada Magdalena Tiesso.
Música -
30/05/2022 Nabucco en
el Colón
Nabucco, la
ópera de Giuseppe Verdi, regresa el escenario del Teatro
Colón. Serán diez funciones, la primera de ellas el martes
31 de mayo a las 20 hs. La dirección musical estará a cargo
del maestro Carlos Vieu quien tendrá a su cargo la Orquesta
Estable del Teatro Colón. La dirección escénica,
escenografía, vestuario, iluminación y coreografía corren
por cuenta de Stefano Poda. Los días y horarios de las 10
funciones son: martes 31 de mayo a las 20 horas; miércoles
1, jueves 2, sábado 4, martes 7, miércoles 8, jueves 9 y
sábado 11 de junio a las 20 hs; y domingos 5 y 12 de junio a
las 17 hs.
Capacitación -
29/05/2022 Ideá tu
Videojuego
"Ideá tu
Videojuego" es el programa sobre la industria del gaming
destinado a los jóvenes de la Ciudad con edades comprendidas
entre 16 a 35 años. La iniciativa, primera del año, propone
un ciclo de formación gratuito sobre "game design" para
jóvenes que se interesen en el diseño de personajes y
producción de videojuegos. El programa es una iniciativa
organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y
Producción a través de la Dirección Gral. de Políticas de
Juventud de la Ciudad que busca introducir a los jóvenes en
la industria de los videojuegos e incentivarlos a que se
conviertan en los futuros protagonistas del mundo gaming.
Emprendimientos
- 28/05/2022 IncuBAte
abre la inscripción
Comienza una
nueva edición IncuBAte, el programa que desde hace más de 15
años logra posicionar a emprendimientos emergentes. La
convocatoria para participar está abierta hasta el 16 de
junio, y las mentorías para los proyectos seleccionados
comenzarán en el mes de agosto. De esta manera los
emprendedores tienen tiempo de anotarse en esta iniciativa
que acompaña a proyectos innovadores y estimula la
consolidación de nuevas empresas. IncuBAte es impulsado por
el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño y
está destinado a emprendimientos comerciales, productivos,
sociales y tecnológicos.
Salud -
27/05/2022 Donación de
órganos
Desde el
domingo 29 de mayo a las 19 hs y hasta el lunes 30 a las
6.30 hs, la Ciudad de Buenos Aires iluminará el obelisco de
color verde para agradecer a los donantes y acompañar el
inicio de la "Semana de la donación de órganos". Cada 30 de
mayo, desde 1997, celebramos el "Día Nacional de la Donación
de Órganos", en homenaje al nacimiento del hijo de María
Obaya, la primera mujer trasplantada hepática en un
establecimiento de salud público, el Hospital Dr. Cosme
Argerich de la Ciudad de Bs As. “La donación de órganos no
sólo salva vidas, sino que genera nuevas". Si querés
manifestar tu voluntad de donar llamá al 0800 333 6627.
Arte -
26/05/2022 Música para
los chicos
Todos los fines
de semana, la Usina del Arte te espera con increíbles
propuestas de música en vivo para las infancias. Talentosos
artistas de diferentes géneros musicales invitan a las
familias a bailar, cantar y divertirse en el Auditorio. En
esta oportunidad, el próximo sábado (16 hs), "Los Clownies"
presentarán su show "Clownies re fritos", un espectáculo
repleto de música y humor. El domingo (12 hs) "Uala y Fosi"
se presentarán en el Patio Central con "Un viaje
inesperado", un espectáculo que combina teatro, títeres y
risas. Por otro lado, a las 16 hs, "Ligeros de
Equipaje" brindará un show en el Auditorio. Vení a compartir
estos shows gratuitos ideales para disfrutar en familia, ¡vení
a bailar y cantar!.
Muestra -
25/05/2022 Inauguran
"Exhibición Bemberg"
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anuncia la
inauguración de "Bemberg, las ideas hay que vivirlas". La
muestra está dedicada a la guionista y realizadora María
Luisa Bemberg (1922-1995), una referente en la historia del
cine. Durante la exhibición se mostrará buena parte del
acervo que la cineasta donó personalmente al Museo del Cine.
La inauguración de la muestra se realizará el jueves 26 de
mayo a las 18.30 h en el Museo del Cine “Pablo C. Ducrós
Hicken”, ubicada en Caffarena 51 del barrio de La Boca. La
exhibición servirá para conmemorar el centésimo aniversario
del nacimiento de la reconocida directora.
Comercios -
24/05/2022 Actividades
en el Barrio Chino
Durante cinco
días, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción
porteño, a través de la Subsecretaría de Micro, Pequeñas y
Medianas Empresas, invita a disfrutar de la séptima edición
del año de la "Semana de los Centros Comerciales Abiertos"
que, en esta ocasión, se desarrollará en el eje comercial
ubicado en Avenida Del Libertador, Olazabal, Arribeños y
Echeverría, Comuna 13. Habrá actividades, descuentos y
artistas barriales que podrán ser disfrutados por el público
asistente al evento que se desarrolla hasta el sábado 28 de
mayo. La idea del gobierno es propiciar la interacción
comercial-vecinal para potenciar las ventas en los centros
comerciales abiertos de la Ciudad.
Capacitación -
23/05/2022 Encuentro
de Educación Ambiental
La Ciudad de
Buenos Aires realizará el "Primer Simposio Internacional de
Educación Ambiental". El evento es impulsado por el
Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de
Tecnología Educativa y Sustentabilidad y la Dirección
General de Planeamiento Educativo, está destinado a
docentes, y su objetivo es reforzar el compromiso con la
educación para la sustentabilidad. El simposio se
desarrollará del 31 de mayo al 2 de junio en el auditorio de
la Casa de la Ciudad y en la sede de la Organización de
Estados Iberoamericanos (OEI), contando con la participación
de importantes expositores internacionales, mesas redondas y
talleres especiales referidos a la temática.
Seguridad -
21/05/2022 Contra la
violencia de género
Los Ministerios
de Justicia y Seguridad y de Desarrollo y Hábitat del
Gobierno de la Ciudad, suscribieron un convenio para
agilizar la transferencia de llamadas entre las líneas 144,
de atención y asesoramiento por violencia de género, y el
911. De esta manera, cuando las comunicaciones sean
consideradas de “alto riesgo”, se derivarán a través de un
botón especial automáticamente al 911, acelerando la llegada
de la Policía de la Ciudad, permitiendo dar una respuesta
más rápida y eficaz, previniendo situaciones que puedan
desencadenar hechos de emergencias o riesgo de vida.
Festejos -
20/05/2022 25 de Mayo
en La Usina
La Usina de
Arte festejará el 25 de mayo con una jornada especial
organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de
Buenos Aires. Durante todo el día el público podrá disfrutar
de propuestas gastronómicas, shows musicales, charlas,
talleres y danzas folclóricas. Con entrada libre y gratuita
podremos participar de clases de cocina regional y disfrutar
de un gran patio gastronómico criollo. Durante toda la tarde
habrá talleres de arte para chicos y chicas: creación de una
instalación de guirnaldas en celeste y blanco; realización
de vasijas del NOA con figuras antropomórficas; maquillaje
con colores patrios. Además, habrá un karaoke para toda la
familia, con canciones folklóricas y populares.
Deportes -
19/05/2022 Juegos
Porteños 2022
Una vez más los
sueños de miles de deportistas se ponen en marcha con una
nueva edición de los Juegos Porteños. El lanzamiento de la
edición 2022 tendrá lugar el sábado 21 de mayo con la
realización de la fiesta inaugural. El evento tendrá lugar
en el Parque Olímpico, dónde habrá exhibiciones de natación
y bádminton. Dos días después, el 23 de mayo, ya estarán
abiertas las inscripciones para quienes deseen participar de
las 74 disciplinas que estarán agrupadas en tres categorías:
Juveniles, Adultos Mayores y Adaptados. Los juegos se
realizarán entre los meses de junio y octubre. Serán 74
disciplinas divididas en tres categorías.
Homenaje
- 17/05/2022 La Mona
festeja en el Obelisco
Para celebrar
sus 55 años de trayectoria dentro de un género musical que
es parte de la identidad de los argentinos, la Ciudad de
Buenos Aires homenajea al cantante Carlos ”La Mona” Jiménez
con un show gratuito frente al Obelisco el 29 de mayo. El
recital de "La Mona BA" contará con transmisión en vivo a
través de Vivamos Cultura para todo el país. "Estoy muy
emocionado. La última vez que estuve en el Obelisco fue
cuando se despidió de las tablas mi querido amigo Julio
Bocca y me invitó a cantar un tango hermoso. Hoy la Ciudad
me invita a cantar a mí, a llenar de cuarteto los corazones
y el alma de Buenos Aires. ¡Los amo!".
Actividades -
16/05/2022 Día
Internacional de los Museos
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta las
actividades (organizadas por MuseosBA) que se realizarán en
conmemoración al Día Internacional de los Museos. A manera
de festejo, el 18 de mayo se lanzarán diferentes
convocatorias federales. Habrá instalaciones comestibles
realizadas conjuntamente entre artistas y gastronómicos. La
cita es el sábado 21 mayo de 15:30 a 18:30 horas en el Museo
Larreta (Av. Juramento 2291, barrio de Belgrano), Museo
Sívori (Av. Infanta Isabel 555, frente al Rosedal de
Palermo) y Museo Fernández Blanco (Suipacha 1422, Barrio
Norte). Todas las actividades serán gratuitas.
Salidas -
14/05/2022 Lanzan
"Noches BA"
La Ciudad lanzó
el plan "#NochesBA 2022" con 11 jornadas de descuentos y
promociones en propuestas culturales, gastronómicas y
comerciales para que la gente pueda descubrir toda la oferta
que tienen los barrios. El programa económico-cultural de
gestión combinada público-privada tiene un calendario que
incluye propuestas gratuitas de las distintas temáticas en
las que se destaca nuestra Ciudad. Este año se sumarán 2
temáticas nuevas: "La Noche de los Cafés Notables" y "La
Noche del Turismo". En este último caso, la primera edición
tendrá lugar en la noche de hoy (19 hs), momento en el cual
el bus turístico será gratis.
Festivales -
13/05/2022 Cine
LatinArab 2022
BA Audiovisual
acompaña la décima edición del "Festival Internacional de
Cine Latino Árabe" (LatinArab), organizado por Cine Fértil.
El evento, que cuenta con el apoyo de Mecenazgo, presenta
una programación con más de 50 películas árabes y
latinoamericanas, producidas por más de 30 países. El
festival se expande a nuevos territorios, más allá del país,
con una edición híbrida, donde, de forma paralela, habrá
proyecciones presenciales en Santiago de Chile, Niteroi y
Buenos Aires, además de proyecciones virtuales para todo el
territorio argentino y chileno. Se podrá disfrutar con esta
modalidad híbrida hasta el 19 de mayo.
Música -
12/05/2022 Llega el
"Anfi de Noche"
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección General de
Enseñanza Artística (DGEART) y de la Dirección General de
Música (DGMus), presenta "El Anfi de Noche", un ciclo de
conciertos a cielo abierto en el Anfiteatro Parque
Centenario (Lillo y Marcehal), en pleno corazón de
Caballito. De mayo a noviembre habrá diferentes propuestas
musicales a cargo de artistas que integran los
Conservatorios de Música “Manuel de Falla” y “Ástor
Piazzolla”. Tango, jazz, folclore y música fusión serán
algunos de los géneros musicales que se darán cita en los
eventos que se realizarán con entrada gratuita (hasta agotar
capacidad).
Bienestar -
11/05/2022 Salud
mental materna
La Legislatura
porteña conmemoró el miércoles pasado el “Día Mundial de la
Salud Mental Materna” con una actividad encabezada por la
diputada Ana María Bou Pérez (VJ) en la que intervinieron
especialistas en la temática que afecta a una de cada cinco
madres. La ex Ministra de Salud porteña explicó que con
actividades como la desarrollada en el Salón Dorado busca
aumentar la visibilidad de las posibles dificultades
psíquicas que pueden ocasionarse por el embarazo, el parto y
el postparto. En el año 2019 la Legislatura votó una ley que
establece que el primer miércoles de mayo de cada año se
conmemore en la ciudad el “Día Mundial de la Salud Mental
Materna”.
Entretenimiento
- 10/05/2022 Fin de
semana "Retro"
Organizado por
el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, La
Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, barrio de La Boca)
presenta Usina Retro, un fin de semana temático dedicado a
repasar la música y la cultura de las últimas cinco décadas
con conciertos, talleres, actividades, espectáculos y
karaoke. El sábado 14 y el domingo 15 de mayo, el público
podrá disfrutar de diferentes propuestas: un show homenaje a
Tanguito a cargo de Leo García, feria de objetos, karaoke,
moda, espectáculos, conciertos, talleres y baile. La entrada
es libre y gratuita. La programación completa se encontrará
disponible en www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte
Derechos -
09/05/2022 Menú en
Braile
Los
restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires deben tener el
menú en Braille. La medida (Ley 66) tiene por fin proteger
los derechos de las personas no videntes, posicionándolas en
un plano de igualdad con el resto de los usuarios y
comensales. Todos los comercios, ya sean restaurantes, casas
de lunch, cafés, bares, confiterías y rotiserías donde se
sirven o expenden comidas, deben contar con una carta menú
en sistema Braille. La carta debe contener el nombre o
denominación y precio de los platos y bebidas que se
expendan o sirvan en el local. Deberá encontrarse
actualizada y permanentemente en perfecto estado de
conservación.
Nomenclatura -
08/05/2022 Calles de
famosos
Diferentes
arterias del nuevo desarrollo urbanístico denominado
"Estación Buenos Aires" llevarán nombres de reconocidas
figuras populares tales como Fangio, Libertad Lamarque y
Mafalda. A partir de la propuesta de los vecinos, también
Astor Piazzolla, Roberto Sánchez (Sandro), Tita Merello,
Virginia Woolf y Felicitas Guerrero darán su nombre a calles
de esta nueva zona urbana ubicada en la zona Sur de nuestra
ciudad. La nueva urbanización se encuentra en el barrio
Parque Patricios - Comuna 4, son 56 edificios con terrazas y
espacios verdes que tienen más de 2300 departamentos de 1 a
4 ambientes.
Ambiente -
07/05/2022 Feria en el
Botánico
Organizada por
la Asociación de Amigos del Jardín Botánico de Buenos Aires
(AAJB) llega la 5ta Edición de la Feria del Botánico. Además
de recorrer y disfrutar del predio, se podrán comprar a
precios accesibles las plantas multiplicadas por los propios
jardineros del botánico. Este año se amplía la cantidad
expositores entre los cuales podrán encontrar stands de
orquídeas, aromáticas, huerta, suculentas, arreglos
florales, rosas, accesorios para jardines, macetas,
semillas, además de libros y servicios de catering. Para dar
cierre a la feria, el domingo 8 de mayo a las 16 hs, se
presentará la orquesta Ensamble de violoncellos, dirigida
por Mauricio Veber. La entrada es libre y gratuita.
Cultura -
06/05/2022 El Museo
Larreta cumple 60 años
El Ministerio
de Cultura porteño presenta la exhibición "Curiosos", una
importante selección del patrimonio artístico y documental
del Museo Enrique Larreta que incluye ilustraciones
originales, libros antiguos, primeras ediciones,
manuscritos, objetos, fotografías y volúmenes dedicados.
También se presentará la obra sonora "Vos, yo y el tiempo
que habitamos juntos" en el jardín del museo. La
inauguración será el jueves 12 de mayo a las 17 horas en la
sede del Larreta, Av. Juramento 2291. Este año se cumple el
60º aniversario de la fundación de la entidad, ocurrida el
12 de octubre de 1962, y a manera de conmemoración se
presentarán las dos actividades.
Cultura -
05/05/2022 Mayo en
Usina del Arte
Organizado por
el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, La
Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, La Boca) presenta su
programación del mes de mayo. De viernes a domingos (y
feriados), el espacio cultural de zona sur ofrecerá una
variada programación cultural que incluye música, artes
visuales, gastronomía y actividades para toda la familia. La
entrada es libre y gratuita. Con una programación para todas
las edades, habrá conciertos, talleres, actividades y
espectáculos para infancia, un fin de semana temático y una
jornada de festejo por el 25 de mayo. La programación se
encuentra en www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte
Cultura -
04/05/2022 Actividad en
la Feria del Libro
Autores de todo
el país estarán en la 46° Feria Internacional del Libro de
Buenos Aires. En esta edición del gran encuentro
latinoamericano de literatura, el Ministerio de Cultura de
la Ciudad presenta diversas actividades en las cuales
autores de distintos puntos del país se reúnen para
conversar sobre escritura, circulación y tensiones en la
escena literaria argentina. El Ministerio de Cultura de la
Ciudad a través del Área Editorial de Impulso Cultural,
presenta Trama Federal, un ciclo que cuenta con charlas,
catálogos, encuentros e intervenciones protagonizados por
diversos autores nacionales, para disfrutar desde el Stand
de la Ciudad en la 46° Feria Internacional del Libro de
Buenos Aires.
Música -
03/05/2022 Polo
Bandoneón
"Polo
Bandoneón" es un espacio cultural patrimonial fundado a
partir la declaración del Tango como Patrimonio Intangible
de la Humanidad ante la Unesco. La propuesta consiste en
presentar un proyecto cultural que a través de la música
propicie el desarrollo y crecimiento de la Ciudad.
Destacados referentes integran el equipo de trabajo donde el
objetivo es la preservación del género mas representativo
del Río de la Plata. Músicos como José Pepe Colangelo,
Néstor Marconi, Mariano Rey, Rafael Gintoli, Juan Pugliano,
Carlos Nozzi, Armando de la Vega, Sergio Rivas, entre otros;
coordinados artísticamente por el Maestro Mariano Rey y bajo
la dirección del proyecto la Maestra Carla Algeri.
Cultura -
02/05/2022 La Mujer y
El Cine
BA Audiovisual
acompaña una nueva edición del "Festival La Mujer y El
Cine", con más de 60 películas y cortos de realizadoras
mujeres. Además, el festival que obtuvo apoyo de Mecenazgo,
contará con actividades especiales que se podrán visualizar
de manera online por la plataforma Vivamos Cultura del
Ministerio de Cultura de la Ciudad. Las funciones se
realizarán de manera presencial en El Cultural San Martín
(Sarmiento 155) y en El Museo de Arte Latinoamericano de Bs.
As. (Fundación Costantini - MALBA - Figueroa Alcorta 3415,
del 5 al 8 de mayo. También contará con programación online
a través de Vivamos Cultura.
Patrimonio -
30/04/2022 Visita a
los miradores porteños
La Dirección
General de Patrimonio e Instituto Histórico del Gobierno
porteño, a través de su Programa Miradores de Buenos Aires,
invita a las visitas guiadas gratuitas que se realizarán
durante el mes de mayo a varios rascacielos de la Ciudad:
"Galería Güemes", "Fundación Cassará", "Paseo del bajo",
"Basílica Santa Rosa de Lima" y "Chalecito de la ex
Mueblería Diaz". El programa tiene por objetivo el rescate
de edificios de gran altura. Las vacantes son limitadas por
lo que se requiere de inscripción previa. Solo podrá asistir
quien haya completado la inscripción.
Urbanismo -
29/04/2022
Reconvirtiendo el microcentro
El gobierno
porteño dio a conocer los lineamientos generales para
transformar el microcentro (una de las áreas más afectadas
por la pandemia) en un barrio más de la ciudad. La situación
del microcentro porteño se vio particularmente afectada por
los efectos de la pandemia y el aislamiento, eso abrió una
oportunidad enorme para reformular el área. La idea es que
deje de funcionar exclusivamente como un centro financiero
para convertirse en un lugar para vivir, con espacios
públicos de calidad y comercios de cercanía. El plan
contempla intervenciones urbanísticas y mejoras en la
infraestructura pública con el fin de transformar la zona en
un barrio con usos equilibrados y más accesibles.
Transporte -
28/04/2022 Remate de
vagones de subte
Treinta y cinco
vagones de subte serán subastados en el día de hoy. Es el
segundo lote de coches en desuso Siemens Schuckert que es
puesto a disposición de particulares y empresas para su
compra mediante remate. La subasta permitirá darle
diferentes destinos a estos coches históricos, fabricados en
1934, 1937 y 1944, y que circularon durante años en todas
las líneas de Subterráneas de la Ciudad de Bs As (menos en
la B). Lo recaudado será invertido por Subterráneos de Bs As
en distintos proyectos. En febrero se vendieron diez coches
por dos millones de pesos, en promedio, cada uno.
Ambiente -
27/04/2022 Día
Mundial de la Tierra
El 22 de abril
pasado los programas "Ministerio Sustentable" y "Ciudadanía
Global" realizaron un taller para celebrar el "Día Mundial
de la Tierra", fecha que nos invita a reflexionar sobre
nuestras acciones y comportamientos, para concientizar sobre
los problemas socioambientales que amenazan a nuestro
ambiente. La Tierra nos pide que actuemos. Los océanos se
llenan de plástico, hay incendios forestales, pérdida de la
biodiversidad, deshielo de glaciares, extinción de especies,
deforestación de bosques, inundaciones, olas de calor y nos
hemos enfrentado a una nueva pandemia. Todos estos son
puntos clave que ponen de manifiesto la emergencia climática
que sufre la Tierra.
Música -
26/04/2022 La
Filarmónica en Belgrano
La Orquesta
Filarmónica de la Ciudad de Buenos Aires realizará un
concierto gratuito en la noche de hoy, martes 26 de abril, a
las 20 horas, en el Auditorio Belgrano (Virrey Loreto 2348).
Las entradas son gratuitas (se entregarán dos localidades
por persona hasta agotar la capacidad de la sala) y se
pueden retirar por la boletería del Auditorio Belgrano en el
horario de 15 a 19 horas. La actividad se encuentra
enmarcada en el Ciclo Colón en la Ciudad. La presentación
contará con la dirección musical del maestro Pablo Boggiano
y la participación como solista de Horacio Massone en
piccolo. El recital incluirá obras de Liberman y Schubert.
Economía -
25/04/2022 Centros
Comerciales a Cielo Abierto
Durante cinco
días consecutivos, el Ministerio de Desarrollo Económico y
Producción porteño, a través de la Subsecretaría de Micro,
Pequeñas y Medianas Empresas, invita a disfrutar de la
quinta edición del año de la Semana de los Centros
Comerciales Abiertos que, en esta ocasión, se desarrollará
en el eje comercial ubicado en Avenida Rivadavia entre
Avenida La Plata y Colombres. A partir de hoy y hasta el 30
de abril, en el barrio de Almagro, se llevará a cabo la 5º
edición de esta iniciativa de interacción comercial-vecinal
que busca potenciar las ventas en los centros comerciales
abiertos de la Ciudad. Habrá actividades, descuentos en
comercios, música en vivo y artistas barriales.
Paseos -
24/04/2022 El
"Mercado de los Carruajes"
El "Mercado de
los Carruajes" está ubicado en Av. Leandro N. Alem 852. El
predio fue refuncionalizado y puesto en valor, ya que
históricamente cumplió la función de ser las "Cocheras
Presidenciales” del siglo XIX y principios del XX (allí
guardaban los carruajes y caballos con los que se movían los
presidentes) y hoy es un polo gastronómico repleto de
atractivos. Cuenta con 4.200 metros cuadrados, forma parte
del Patrimonio Histórico de la Ciudad y hoy alberga más de
40 locales comerciales que venden productos nacionales e
internacionales. El mercado es un paseo gourmet con una
impronta saludable y sustentable.
Tercera edad -
23/04/2022 Cultura en
Grande
"Cultura en
Grande" es un programa cuyo objetivo es promover el
envejecimiento activo y participativo en la cultura de la
Ciudad. Cuenta con una revista impresa y digital y un
programa de radio que surgieron en pleno aislamiento por la
pandemia de covid-19. El objetivo es buscar convertirse en
una instancia de encuentro, intercambio y creación hecha por
y para personas mayores. Este programa entiende a la cultura
como parte constitutiva de nuestra identidad y con la
capacidad de fomentar el bienestar y contribuir a la
felicidad. Ya está disponible el número 12.
Capacitación -
22/04/2022
Habilidades para la Empleabilidad
El Ministerio
de Desarrollo Económico y Producción porteño, a través de la
Subsecretaría de Desarrollo Inclusivo, invita a participar
de la segunda edición del año de "Habilidades para la
Empleabilidad", un programa que brinda capacitación y
facilita la inserción laboral de los vecinos y vecinas de la
Ciudad. La inscripción está abierta hasta el 11 de mayo y el
curso comienza el 23 del mismo mes. El ciclo de
capacitaciones busca promover la inserción laboral a través
del desarrollo de habilidades socio-emocionales y
competencias digitales. Quienes participen recibirán
herramientas para fortalecer sus estrategias laborales y,
así, facilitar su ingreso al mundo del trabajo.
Cultura -
21/04/2022 Homenaje a
Sara Facio
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad a través del área de Artes Visuales,
homenajeó a la gran Sara Facio en el día de su cumpleaños
90, con una proyección de sus imágenes más icónicas en el
corazón cultural de nuestra Ciudad. A partir de las 20.30 hs,
una selección de sus fotografías curadas por Graciela García
Romero, que marcaron la trayectoria de la artista,
iluminaron las pantallas de los teatros de calle Corrientes.
Además de Facio, estuvieron presentes sus vecinos y vecinas
que forman parte de las historias de sus imágenes; el
ministro de cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro; la
directora del Complejo Teatral de Buenos Aires, Gabriela
Ricardes y Raúl Flores (curador).
Espectáculos -
20/04/2022 India en
el Anfiteatro
El "Anfiteatro
Eva Perón" del "Parque Centenario" se viste con los colores
de la India. El próximo domingo 24 de abril, a las 18 hs y
con entrada entrada gratuita, se realizará la segunda
edición de un espectáculo que tendrá todos los matices de
las artes clásicas de la India. Será una tarde para
disfrutar en familia de la diversidad y el color que brinda
esta cultura milenaria. La presentación cuenta con el aval
de la Embajada de la India y tendrá por objetivo el difundir
el arte desde el amor, la devoción y la dedicación que estas
milenarias disciplinas requieren. Contará con música en
vivo, diferentes estilos de danzas clásicas de la India.
Actividades -
19/04/2022 Cultura en
los "Bares Notables"
Los Cafés y
Bares Notables ocupan un lugar preponderante dentro de la
cultura de Buenos Aires y forman parte oficial del
patrimonio cultural de la Ciudad. Poseen valores tangibles:
características formales, ornamentales, funcionales; así
como valores intangibles de alta significación. Son
referentes barriales y centros de reunión, charlas y
encuentros. Por sus mesas ha pasado y pasa la historia de la
ciudad. En estos espacios de debate urbano compartir un
“cortado” se transforma en un ritual indiscutible de los
porteños. En esta oportunidad los bares nos invitan a
compartir una propuesta musical que atraviesa distintos
rubros.
Capacitación -
18/04/2022 Comenzó
"Aprender Programando"
Los chicos y
las chicas de los últimos años de Nivel Primario y
Secundario ya tuvieron su primer contacto con la tecnología.
El pasado lunes 4 de abril se dio inicio al primer
cuatrimestre de Aprendé Programando, la iniciativa del
Ministerio de Educación de la Ciudad que busca incentivar a
los más jóvenes a acercarse al mundo de la programación.
Alumnos y alumnas, mentores y mentoras, tutores y tutoras
participaron con mucha emoción de la "Clase 0", el espacio
de bienvenida e introducción dictado en cada curso, y se
mostraron muy entusiasmados por empezar.
Tango -
17/04/2022 Campeonato
de baile BA
Ya se
encuentran abiertas las inscripciones para participar, de
forma gratuita, en las categorías: Tango de Pista,
Milongueros del Mundo, Milonga y Vals en el marco del
"Campeonato de Baile de la Ciudad de Bs. As." que se
desarrollará en distintos espacios porteños entre 12 y el 22
de mayo próximo. Hay tiempo para anotarse hasta 24 horas
antes de las fechas seleccionadas para competir en la etapa
"Rondas Clasificatorias", conforme el listado de sedes
publicado. Además, la inscripción podrá realizarse vía
internet a través de la página oficial del festival:
www.buenosaires.gob.ar/festivalesba. Los cupos son limitados
por lo que sugiere completar la inscripción con tiempo para
no quedarse afuera de este acontecimiento.
Cine -
16/04/2022 Comienza
el BAFICI
Organizado por
el Ministerio de Cultura porteño, el próximo 19 de abril
comienza el Buenos Aires Festival Internacional de Cine
Independiente [23] BAFICI. En esta edición el festival
reunirá a los más destacados cineastas nacionales e
internacionales. Durante 13 días, el cine volverá a las
salas tradicionales del centro porteño, apoyando la
reactivación de la calle Corrientes y toda la zona. Tendrá
290 películas con más de 450 funciones presenciales de las
cuales 223 films se exhibirán también de forma online, y más
de 60 actividades especiales, en más de 15 sedes. La
programación, links de reserva de entradas y el catálogo se
encontrarán en la web Vivamos Cultura.
Cultura -
15/04/2022 Las
palabras no se queman
El Parque de la
Estación (Perón 3326) abrirá sus puertas para presentar un
"Festival Solidario". La cita será mañana, sábado 16 de
abril, de 14 a 22 hs, en el marco de la Feria del Libro "Las
palabras no se queman" organizada por el "Grupo Editorial
Sur". La actividad contará con la participación de Diego
Capusotto, Inés Esteves, Miguel Rep, Ariel Scher, Julian
Scher, Mónica Santino, Rodrigo Daskal, Marco Teruggi, Martín
Bustamante, Ariel Prat y su banda, Los Hermanos Butaca y Zoe
Campos. La entrada es libre y gratuita. Al decir de los
organizadores: "Festejamos seguir haciendo libros.
Festejamos apostar a nuestrxs autorxs!".
Capacitación -
13/04/2022
Presentaron el "Pacto Emprendedor"
Continúa
abierta la convocatoria para participar del programa "Pacto
Emprendedor". Hasta el 22 de abril, hay tiempo para
postularse en la inscripción del programa que acompaña a los
emprendedores de la Ciudad a través del intercambio de
capital social y del desarrollo de circuitos económicos para
fortalecer los modelos de negocio. De esta manera, el
Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño, a
través de BA Emprende, invita a participar de la 9° edición
de "Pacto Emprendedor": una iniciativa que busca generar
circuitos económicos virtuosos entre emprendedores y
mentores a través de redes de capital social.
Reconocimiento
- 12/04/2022 Monumento
a Policías y Bomberos
El jefe de
Gabinete, Felipe Miguel y el ministro de Justicia y
Seguridad, Marcelo D'Alessandro dejaron inaugurado el
Monumento a los Policías y Bomberos Caídos en cumplimiento
del deber ubicado en la Av. Bullrich, entre Av. del
Libertador y Cerviño, en el barrio porteño de Palermo. En el
acto estuvieron presentes el jefe de la Policía de la
Ciudad, Gabriel Berard, el jefe de Bomberos de la Ciudad,
Juan Carlos Moriconi, y demás funcionarios de Gobierno y
representantes de Fuerzas Armadas, Policía Federal Argentina
(PFA), Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad
Aeroportuaria (PSA) y el creador del monumento, el escultor
Armando Ramaglia.
Concurso -
11/04/2022 Ganadores
del "Game Jam"
Se dieron a
conocer los tres mejores videojuegos ganadores de la "Game
Jam" que, en esta edición, debían abordar la temática de la
gestión de residuos. Los jóvenes ganadores fueron premiados
con equipamiento gamer, becas de formación, y un lugar para
exhibir sus videojuegos en el stand del Gobierno de la
Ciudad en la Gamergy 2022: el evento de deportes
electrónicos y videojuegos más importante de Latinoamérica
que se llevará a cabo del 15 al 17 de abril en Tecnópolis.
Los proyectos fueron desarrollados por los jóvenes en un
lapso de cinco días. El objetivo es el de potenciar la
industria gamer en la Ciudad de Bs. As.
Cultura -
10/04/2022 Festival
Internacional de Clown
El Festival
Internacional de Clown tendrá su primera edición en junio en
la Ciudad de Buenos Aires. La convocatoria tuvo una gran
repercusión ya que se recibieron 79 obras y 36 números de
clown. Participaron en la convocatoria artistas de España,
Francia, México, Perú, Colombia, Chile y Brasil. Dentro del
país, llegaron trabajos de Chubut, Río Negro, Neuquén,
Tucumán, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Córdoba, Misiones, San
Luis; y de Buenos Aires: Carmen de Patagones, Moreno, Villa
Martelli, Mercedes, Olivos, Chascomús, San Martín, San
Miguel, San Fernando, La Plata, Mar del Plata y Junín.
Quedaron seleccionadas once obras y seis números.
Paseos -
09/04/2022 Llega la
feria "Leer y Comer"
Después de dos
años, se viste de fiesta y vuelve al barrio de Chacarita la
feria "Leer y Comer". La cita es este fin de semana (sábado
9 y domingo 10) desde las 12 hs, en Concepción Arenal y
Warnes. De esta manera, "Leer y Comer" presentará la 14a.
edición de la "Feria del libro y la gastronomía", que se
convirtió en un clásico de la Ciudad de Buenos Aires y que
fue declarada de Interés Turístico Nacional. La Feria (en
este caso el Festival) propone un nuevo encuentro con los
cocineros y escritores más reconocidos y prestigiosos.
Podremos disfrutar de la presencia y sabiduría de
profesionales de la talla de los Petersen, Donato de Santis,
Maru Botana y Eduardo Sacheri, entre otros.
Cultura -
08/04/2022 Abril en la
Usina del Arte
Organizado por
el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, "La
Usina del Arte" (Agustín R. Caffarena 1, barrio de La Boca)
presenta su programación del mes de abril. De viernes a
domingos y feriados, el espacio cultural de zona sur
ofrecerá una variada programación cultural para toda la
familia. La entrada es libre y gratuita. Habrá conciertos,
talleres, propuestas especiales el día del libro y un fin de
semana temático por el Día de la Tierra, actividades y
espectáculos para infancia y gastronomía, entre otras cosas.
La programación completa se encuentra disponible en
www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte
Música -
07/04/2022 Canciones
en el Parque
En la noche de
hoy (19.30 hs), Silvina Moreno, Sol Mihanovich, Olivia
Viggiano, Sonia Z, Cata Raybaud, Lola Cobach, Luli Pizarro y
Sofía Macchi, se reúnen en el Anfiteatro de Parque
Centenario para presentar sus canciones. El espectáculo
lleva por nombre “Canciones en el Parque” y en él, un equipo
de mujeres con voces excepcionales se reúnen para
acompañarse, potenciarse y compartir sus procesos artísticos
sobre el escenario. Cuenta Silvina Moreno: “Somos un grupo
de amigas donde no sólo ponemos en común nuestras canciones,
sino también charlamos de lo que son nuestros sueños,
miedos, a qué aspiramos y en qué etapa de la vida estamos
cada una como mujer; nos acompañamos”. Entradas disponibles
online ($900).
Visitas -
04/04/2022 Conociendo
el subte
A partir de una
iniciativa conjunta entre Subterráneos de Buenos Aires S.E.
(SBASE), la Dirección General Participación Ciudadana y
Cercanía y el Ministerio de Cultura porteño, los vecinos y
vecinas de la ciudad podrán inscribirse para participar de
diferentes actividades que permitirán conocer espacios de la
red de subte que no transitan a diario. En todas las
acciones, habrá especialistas de cada una de las áreas que
contarán cómo se trabaja en esos espacios. Un espacio
construido con materiales reciclados y destinado a la
preservación del patrimonio, talleres ferroviarios, túneles
o el centro de monitoreo de la red son las opciones.
Exposición -
03/04/2022 Respirar,
pensar, hacer
Organizado por
el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires,
Museos BA presenta la exposición "Respirar, pensar, hacer:
cuatro joyeros contemporáneos" en el MAP (Museo de Arte
Popular José Hernández). La inauguración se realizará el
viernes 8 de abril a las 18 hs en la sede del museo ubicada
en Av. Del Libertador 2373. Los interesados podrán concurrir
a disfrutar de la exhibición sin tener que realizar reserva
previa. La actividad forma parte de la "III Bienal
Latinoamericana de Joyería Contemporánea" y recorre el
trabajo de Jorge Castañón, Fabiana Gadano, Graciela Lescano
y Mabel Pena, todos joyeros argentinos.
Monumentos -
02/04/2022 Paseo de
las Malvinas
En coincidencia
con la conmemoración de los 40 años de la Guerra de 1982, el
Gobierno de la Ciudad dispuso la renovación integral del
"Paseo de las Malvinas" del "Parque Indoamericano", el único
espacio donde se rinde homenaje a los caídos mediante
árboles. Los nombres de los 649 argentinos fallecidos en el
Atlántico Sur están presentes en los nuevos monolitos
incorporados al recinto, donde también se repusieron más de
400 árboles y se remodelaron los senderos de tránsito
peatonal interno. Entre las mejoras practicadas al lugar se
encuentra el cambio de iluminación de la cartelería y el
acondicionamiento del "sector verde".
Tango -
01/04/2022 Hubo
milonga en la ciudad
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad a través del programa "Impulso
Tango" de la plataforma "Impulso Cultural", en conjunto con
la "Asociación de Organizadores de Milongas" (AOM) y la
"Asociación de Milongas con Sentido Social" (MISESO),
organizaron la cuarta edición de "La Semana de las
Milongas". Entre el lunes 21 y el domingo 27 de marzo se
pudo disfrutar, en más de 60 milongas, de actividades,
shows, muestras y clases gratuitas que estuvieron a cargo de
más de 150 artistas; entre bailarines, musicalizadores,
músicos, coreógrafos, maestros y gestores culturales que
forman parte de este gran entramado cultural.
Salud -
31/03/2022 Talleres
de RCP en las plazas
Comenzó la
segunda etapa de los cursos de Resucitación Cardiopulmonar (RCP)
que brinda la Dirección de Defensa Civil de la Ciudad en
parques y plazas porteñas. Más de 1.200 vecinos participaron
de los cursos en la etapa inicial y debido a eso se
planificó un nuevo cronograma de encuentros que visitará
todas las comunas de la Ciudad. Las charlas y prácticas de
RCP son brindadas por instructores de Defensa Civil,
mientras que efectivos de Bomberos de la Ciudad están a
cargo de actividades lúdicas e interactivas con los más
chicos, dando consejos de prevención y actuación frente a
situaciones de emergencia que pueda involucrarlos.
Trabajo -
30/03/2022 Expo
Empleo Barrial
Más de 20
empresas ofertarán 300 vacantes laborales exclusivas para
mujeres en la Expo Empleo Barrial, un evento organizado por
el Gobierno de la Ciudad a través del Ministerio de
Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad y de la
Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio. Esta primera
edición se realizará en el día de hoy en el barrio de
Caballito en el marco del Mes de la Mujer. Del evento
participarán más de 20 empresas, las cuales recibirán
curriculums, brindarán talleres y realizarán entrevistas.
“Desde el Gobierno, trabajamos articulando con el sector
privado para generar más oportunidades de empleo”, afirmó
José L. Giusti, ministro de Desarrollo Económico y
Producción.
Música -
29/03/2022 Día
Nacional del Acordeonista
El viernes
pasado se realizó un homenaje musical a Nini Flores en
vísperas de su natalicio. El evento tuvo lugar en el teatro
Gran Rivadavia, con entrada libre y gratuita y la
participación de músicos de distintas provincias. El
concierto, organizado por la Dirección General de Música,
dio comienzo a las 20 hs realizándose en el marco del “Día
Nacional del acordeonista”. Originalmente estaba previsto
realizarlo (por sexto año consecutivo) en el Anfiteatro de
Parque Centenario, pero debido a la situación climática se
lo trasladó a nuestro querido y emblemático Gran Rivadavia,
teatro ubicado en Av. Rivadavia 8636.
Muestra - 28/03/2022 "Buena
Madera"
Por primera vez
el Museo de Arte Popular José Hernández presenta
una exposición virtual diseñada para el canal del MAP en
instagram. A través de la muestra conoceremos a
los artesanas/os contemporáneas/os del MAP que trabajan con
madera. La primera publicación fue el lunes 21 de marzo. La
muestra se irá enriqueciendo semana a semana con nuevos
trabajos realizados por maestras/os artesanas/os que además
han sido premiadas/os por la institución. En muchos casos,
sus obras forman parte de la colección del museo. Estos
trabajos representan la diversidad de técnicas y funciones
vinculadas con el uso de esta materia prima y el compromiso
del artista con su entorno a lo largo y ancho de nuestra
Argentina.
Obras -
25/03/2022 Aysa
mantiene la red
Durante la
madrugada del miércoles, la empresa AySA realizó un
importante trabajo programado que consistió en el recambio
de una válvula de 300mm de diámetro en el cruce de las
calles Montañeses y Sucre, en el barrio porteño de Belgrano.
En medio del operativo, Facundo Escalada, jefe de cañerías
maestras de AySA detalló: “Lo que vamos a realizar es el
reemplazo de una válvula de 300mm. Esta válvula se desprende
de la línea de impulsión N°12, que nace en la Planta San
Martín y finaliza su recorrido en la Elevadora Devoto”. Ante
cualquier duda AySA recuerda que los vecinos podrán
comunicarse al 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas, o
al WhatsApp: 11-5984-5794.
Capacitación -
24/03/2022 Talleres
Culturales gratuitos en el barrio
La Dirección de
Promoción Cultural informa que desde el lunes 21 al lunes 28
de marzo permanecerá abierta la inscripción para los
Talleres Culturales Gratuitos que se desarrollarán en los
Centros Culturales porteños. Los interesados podrán
inscribirse a través de la modalidad "online". Si bien
existen 36 Centros diseminados por la ciudad, el más cercano
es el Baldomero Fernández Moreno (Mercedes 1405). En la zona
también podemos encontrar al Centro Cultural "El Taller"
(Elpidio González 4967) y el "Versalles" de la calle
Bruselas 785. Las clases comienzan a mediados de abril.
Reconocimiento
- 23/03/2022 Día del
Recolector
El martes
pasado, como cada 22 de marzo, se honró la tarea del
recolector de residuos, uno de los servicios más importantes
para cuidar la salud y la calidad de vida de los vecinos de
la Ciudad. Para homenajearlos, te contamos tres cosas que
probablemente no sabías sobre su tarea. La primera es tomar
conciencia de la magnitud del operativo que cada día se
realiza para mantener limpia a Buenos Aires. Son 3.200
personas las que trabajan coordinadamente con este fin. El
servicio de higiene urbana funciona de domingo a viernes
inclusive, siendo posible realizarlo con eficacia y
eficiencia gracias a que los vecinos sacan la basura (sólo
esos días) entre las 19 y las 21 hs.
Paseos -
22/03/2022 Visita
guiada a la Legislatura
La Secretaría
de Bienestar Integral, en conjunto con la Dirección General
de Atención Ciudadana porteña organizarán el ciclo
"Conociendo tu Legislatura", una actividad cuyo objetivo es
ofrecer a las personas mayores visitas guiadas gratuitas al
Palacio Legislativo. Los participantes del recorrido también
recibirán una charla sobre el funcionamiento parlamentario y
los mecanismos de participación ciudadana. Las visitas
comienzan el viernes 25 de marzo y continuarán hasta el 9 de
diciembre. La actividad se llevará a cabo los viernes en dos
turnos. Por la mañana la visita se extenderá de 10 a 12
horas mientras que por la tarde será de 15 a 17 hs.
Capacitación -
21/03/2022 Llega
Digitalizate+
Llega
Digitalizate+, una convocatoria para jóvenes que deseen
participar de cursos de capacitación en marketing digital y
comercio electrónico. La idea es que los jóvenes de la
Ciudad puedan mejorar sus condiciones de empleabilidad,
conectándose con pymes que estén abordando su transformación
digital. En esta primera edición de "Digitalizate+", la
convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años
que busquen desarrollar su vocación digital. La iniciativa
ofrece capacitaciones, brinda oportunidades laborales y
acompaña el proceso de transformación digital de las pymes
de la Ciudad de Buenos Aires.
Cultura -
20/03/2022 Semana de
las milongas
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad en conjunto con la Asociación de
Organizadores de Milongas (AOM) y la Asociación de Milongas
con Sentido Social (MISESO), organizan la cuarta edición de
La Semana de las Milongas. Entre el lunes 21 y el domingo 27
de marzo se podrá disfrutar, en más de 60 milongas, de
actividades, shows, muestras y clases gratuitas que estarán
a cargo de más de 150 artistas; entre bailarines,
musicalizadores, músicos, vestuaristas, coreógrafos,
maestros, gestores culturales y guías turísticos que forman
parte de este gran entramado cultural. El evento contará con
un mapa de las milongas, con geolocalización y código QR,
para visualizar las actividades que habrá en más de 13
comunas.
Memoria -
19/03/2022 Llega la
Carrera de Miguel
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires informa que en el día de hoy se
realizará una nueva edición de “La Carrera de Miguel”,
evento que se realiza en homenaje a Miguel Sánchez, atleta
tucumano que fue secuestrado de su casa de Berazategui por
un comando militar el 8 de enero de 1978. La competencia
dará comienzo a las a las 8 hs con largada desde Miguel
Sánchez (ex Crisólogo Larralde) y Padre Canavery. Existirán
dos recorridos: 8 kilómetros de carácter competitivo y otro
de 3 kilómetros de orden participativo. En las últimas
ediciones de esta prueba que propicia el rescate de la
memoria asistieron miles de corredores.
Sociedad -
17/03/2022 Repensando
los vínculos afectivos
En el marco del
Mes de la Mujer y el Día de la Visibilidad Lésbica (7 de
marzo), el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos
Aires, a través de la Dirección General de Promoción del
Libro, las Bibliotecas y la Cultura, invita a vecinos y
vecinas a participar de un encuentro para conversar y
reflexionar sobre los vínculos afectivos. La jornada se
realizará mañana, viernes 18 de marzo desde las 19 hs. en la
Biblioteca Parque de la Estación (Juan Domingo Perón 3326).
La telenovela televisiva de los años '70, "Rolando Rivas
Taxista", servirá para visualizar los estereotipos
culturales imperantes en la época y contraponerlos a los
actuales.
Arte -
16/03/2022 Llega la
Feria CreatiBA
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad organiza la primera edición de "CreatiBA:
creo en lo que creás", una feria urbana de emprendedores y
diseñadores independientes, que llega con el fin principal
de visibilizar el diseño argentino con productos propios,
realizados y producidos por la industria local en pequeña y
mediana escala. “El diseño de productos, de indumentaria y
de objetos artesanales es una muestra del talento creativo
que tenemos en la Ciudad de Buenos Aires, por eso desde el
Ministerio de Cultura impulsamos la Feria CreatiBA, un
espacio donde los creadores locales pueden mostrarse y darse
a conocer”, expresó el ministro de cultura de la Ciudad,
Enrique Avogadro.
Salud -
15/03/2022 Día de la
Endometriosis
En el día de
ayer, el Congreso Nacional organizó una jornada de
concientización y visibilización denominada "Endometriosis
en la Agenda Legislativa". El encuentro estuvo impulsado por
la diputada Jimena Lopez con la co-organización de la
dirección de igualdad de la Cámara de diputadas/os y de "EndoHermanas
Argentina". La actividad pudo ser seguida por el canal de
Youtube de la entidad. La endometriosis se da cuando el
tejido que normalmente recubre el útero crece fuera de él.
Esta aparición puede darse en los ovarios, las trompas de
Falopio o los intestinos. Los síntomas más comunes son el
dolor y la menstruación irregular. Hay tratamientos
efectivos, tanto hormonales y quirúrgicos.
Cultura -
14/03/2022 Mujeres en
escena
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta la
programación de "Mujeres en Escena". Organizado por MuseosBA,
durante todo marzo en el Mes de la Mujer, habrá charlas, una
feria de arte gráfica, talleres, un recorrido performático,
visitas guiadas especiales y proyecciones. Las actividades
se realizarán en el Buenos Aires Museo, Museo Fernández
Blanco, Museo del Cine, Museo de Arte Popular José
Hernández, Museo Sívori, Museo Larreta, Museo Casa Carlos
Gardel y el Museo Perlotti. “Es importante facilitar
espacios para escuchar y promover la igualdad. Por eso, el
Ministerio de Cultura trabajará para visibilizar, pensar y
revalorizar el rol de la mujer en la cultura y el arte".
Cultura -
13/03/2022 Parranda
Neoartesanal
El MAP, Museo
de Arte Popular José Hernández, invita a porteños y turistas
a la feria que se realizará los días sábado 19 y domingo 20
de marzo, de de 13 a 20 hs. La "Parranda Neoartesanal" es
una muestra de neoartesanías que se realizará en
conmemoración de "el día de lxs artesanxs". En la feria
encontraremos neoartesanías, demostraciones, shows en vivo,
talleres, capacitaciones, visitas guiadas y cine debate. La
cita es en la Avenida del Libertador 2373, barrio de
Palermo. La actividad es gratuita, no se suspende por lluvia
y se realizará respetando los protocolos sanitarios
correspondientes por el Covid-19.
Derechos -
12/03/2022 Mujeres
migrantes y violencia
El Ministerio
de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires,
a través de la Dirección General de la Mujer, lanzó este
miércoles la nueva guía para mujeres migrantes en situación
de violencia por motivos de género. La edición, que estará
disponible en la web, tendrá como objetivo servir de apoyo y
orientación a las mujeres migrantes y sus familias dentro
del territorio porteño, otorgando herramientas e información
con la finalidad de generar un espacio en el cual se puedan
realizar preguntas, prevenir situaciones de riesgo o estar
informadas y planificar la construcción de un porvenir.
Encuentro -
11/03/2022 Cumbre
federal de mujeres
La presidenta
de AySA, Malena Galmarini, participó junto a otras
referentas del grupo de "Mujeres del Frente Renovador" de un
nuevo "Encuentro Federal de Intendentas y Concejalas de la
FAM", el cual se llevó a cabo en el marco de la III Edición
de “Nosotras Movemos el Mundo” y en conmemoración al "Día
Internacional de la Mujer". Se trató de una actividad con
más de 800 mujeres de la política que compartieron una
jornada de debate, capacitación y formación en Tecnópolis.
La cumbre federal contó con la participación de más de diez
ministerios de las Mujeres, Diversidad y Género de la Nación
y entre las participantes del panel de cierre se destacó la
ministra nacional Elizabeth Gómez Alcorta.
Reconocimiento
- 10/03/2022 Mujeres y
Seguridad Pública
En un acto
desarrollado en el Centro Metropolitano de Diseño, el jefe
de Gabinete de Ministros, Felipe Miguel, homenajeó a mujeres
de los cuerpos de policía, bomberos, agentes de Prevención y
agentes de Tránsito de Seguridad, que día a día están al
servicio de los vecinos. Miguel resaltó que “verlas a
ustedes en la calle, en diferentes roles, es una doble
satisfacción, por un lado por la tranquilidad que nos brinda
la presencia de cada uno de los cuerpos y también porque
esos cuerpos están representados por muchísimas mujeres”.
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad de la
Ciudad, Marcelo D’Alessandro, anunció que sacará una
resolución para “que haya paridad de género en todo el
Sistema”.
Cultura -
09/03/2022 Pioneras
del tango
El próximo
viernes 11 de marzo a las 18:30 horas "Museos BA" inaugura
la exhibición "Pioneras del tango" en el "Museo Casa Carlos
Gardel" (Jean Jaurés 735). La muestra reúne objetos
personales, partituras, fotos y otros elementos de Flora
Gobbi, Rosita Quiroga, Paquita Bernardo, Tita Merello, Ada
Falcón, Anita Palmero y Nelly Omar. Organizado por el
Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la
muestra buscará rendir homenaje a algunas de las
protagonistas de la historia del género desde sus comienzos.
El día de la inauguración también se presentará la
bandoneonista Ayelén País quien tocará una selección de
tangos.
Cultura -
08/03/2022 Música en
el Anfiteatro
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la
Dirección General de Música, invita a un ciclo de recitales
de música independiente, nueva y diversa, en la que
presentarán diez propuestas musicales que han participado en
distintas actividades junto a Estudio Urbano: recitales,
grabaciones de discos, charlas o clases en las actividades
de formación. Serán cuatro jornadas de recitales en vivo
para celebrar el decimoquinto aniversario del programa
integral de capacitación, formación y producción de artistas
independientes. Las actividades se realizan los domingos 6,
13, 20 y 27 de marzo y 3 y 10 del mes de abril.
Cultura -
07/03/2022 Poesía en
el Botánico
Organizado por
el escritor Juan Botana se realizará el 2º festival de
poesía del año (en enero fue el primero del año 2022) en el
Jardín Botánico Carlos Thays. La cita tendrá lugar el 26 de
marzo, de 15 a 17.30 hs, frente a la casona donde vivió
Thays. Los festivales anteriores se realizaron el 25 y 26 de
septiembre, el 30 y 31 de octubre, el 27 de noviembre y el
18 de diciembre con un evento de poesía, narraciones,
unipersonales, venta de libros, música en vivo, libros de
regalo de nuevos autores y zumbadoras. Los interesados en
participar deberán poner “asistiré” en el evento de Facebook
y publicar sus obras en el Facebook del festival.
Festejos -
06/03/2022 Se despide
el carnaval
Luego de todo
un mes de festejos, el Carnaval Porteño tendrá su gran
cierre una vez más en la histórica Avenida de Mayo.
Agrupaciones artísticas con sus galeras, levitas, bombos y
platillos, se vestirán de fiesta para mantener viva la
tradición porteña en un gran encuentro al aire libre. El
evento de cierre (hoy, de 15:30 a 22 hs) contará con la
presentación en vivo de cuatro murgas históricas de
diferentes barrios porteños, intervenciones de artistas
itinerantes, un show infantil a cargo de Panceta y Los
Papafrita, un DJ set de Fiesta Bresh, una muestra
fotográfica que recorrerá la historia del carnaval, puestos
gastronómicos y un concierto a cargo de la reconocida
cantante de cumbia Karina.
Salud -
05/03/2022 Día Mundial
de la Obesidad
En el día de
ayer, 4 de marzo, se celebró en todo el mundo el "Día de la
Obesidad", una jornada que busca darle visibilidad a esta
enfermedad que crea múltiples problemas, transtornos y
complicaciones a quien la padecen. Según la última Encuesta
Nacional de Factores de Riesgo de 2019, una de cada cuatro
personas padece obesidad en nuestro país. La obesidad es una
enfermedad compleja desencadenada por causas
interrelacionadas, pero a pesar de estas complejidades, la
mayor parte del discurso público actual es simplista y culpa
únicamente al individuo. En esta nota, la Lic. María Laura
Oliva, docente de la Licenciatura en Nutrición de la
Universidad Austral, nos comparte algunos conceptos.
Música -
04/03/2022 Orquesta
Juvenil del Sur
Desde el 2 de
marzo se encuentra abierta la inscripción para participar de
los talleres anuales que brinda la Orquesta Juvenil del Sur.
Los talleres sirven para que los jóvenes desarrollen sus
conocimientos en música sinfónica a través del aprendizaje
de sus instrumentos. La inscripción permanecerá abierta
hasta el miércoles 9 de marzo a través del portal de
inscripciones. La invitación suena tentadora: si tenés entre
8 y 26 años podés anotarte en los talleres anuales de la
Orquesta Juvenil del Sur que se dictarán en el "Espacio
Cultural del Sur" (Pque. España, Caseros 1750).
Homenaje -
03/03/2022 Mujeres en
el Colón
"Mujeres en
Música" es el recital que inaugura el ciclo gratuito 2022 de
música de cámara en el Salón Dorado del Teatro Colón y
exalta el rol de las mujeres en el mundo del arte. El
concierto dará inicio al ciclo de recitales gratuitos de
este año en el Salón Dorado y dará inicio el martes 8 de
marzo a las 17 hs. La presentación estará a cargo de la
Curadora Fernanda Morello, quien además participará como
pianista, junto a Carola Costa y Diana Lopszyc. El resto de
las presentaciones son las de Diana Gasparini en viola,
Marina López en clarinete, Cecilia Cabriza en flauta
traversa y Daniela Tabernig como soprano.
Ambiente -
02/03/2022 Retiro de
residuos voluminosos
La Ciudad lanzó
una campaña para que los vecinos y vecinas pidan la
recolección programada de electrodomésticos en desuso, por
un lado, y de escombros de obra, por otro, antes de dejarlos
en la vía pública. Se trata de dos pedidos distintos, el
servicio para su retiro es gratuito y se gestiona a través
del Boti, el whatsapp de la Ciudad, chateando al
11-5050-0147, vía web o por la app BA 147. Una vez efectuada
la solicitud podrás sacar el residuo a la vereda de tu casa
para que sea retirado dentro de las 48 horas. Por mes se
reciben aproximadamente, 8.200 solicitudes (1.200 por
electrodomésticos en desuso y 7.000 por escombros).
Conmemoración -
01/03/2022 Iluminando
el mes de la mujer
La Ciudad
iluminará monumentos durante todo marzo en adhesión al Mes
de la Mujer. El color elegido para tonalizar los íconos
porteños será el violeta. "Para visibilizar nuestro apoyo,
generar conciencia y seguir trabajando por la igualdad de
derechos y oportunidades, el 8 de marzo iluminaremos todos
los monumentos de la ciudad, y todos los días el Puente de
la Mujer, declaró Clara Muzzio, ministra de Espacio Público
e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires. El avanzado
sistema de iluminación LED está programado para que encienda
la iluminación violeta a las 19 hs. y continue con esa
tonalidad hasta las 23.59 hs.
Espacio Público
- 28/02/2022 Nuevos
guardaparques
La ciudad de
Buenos Aires sigue adelante con su plan de protección de los
espacios verdes a través del equipo de guardaparques
porteños. La cifra de agentes se duplicó en los últimos años
y el rol de estos cuidadores en las áreas de convivencia es
celebrado por vecinos y vecinas. Este personal especializado
supervisa el cuidado y mantenimiento de las infraestructuras
y la seguridad de niños y adultos en casi 200 espacios
verdes. Lejos de perderse, este oficio se consolida en el
mapa porteño, a través de la incorporación y capacitación
del personal, que fue integrado al sistema de seguridad con
la sanción de la Ley 5688, que los califica como agentes de
calle de la Ciudad.
Educación
-27/02/2022 Concurso
"Sociedad y Tecnología"
Hasta el 15 de
marzo próximo, los estudiantes recientemente egresados del
nivel medio de Argentina y de la región, están invitados a
participar del concurso de ensayos sobre “Sociedad y
Tecnología". El evento es organizado por la Universidad de
Flores y tiene como 1º premio una beca completa para la
carrera de Sociología. El ensayo deberá ser un texto
argumentativo, tendiente a reflexionar sobre algunas de las
preguntas incluidas en la presentación de la convocatoria, o
sobre la relación entre tecnología, medio ambiente y
sociedad en general, justificando la opnión. Se puede
incorporar información resultante de una investigación
propia o de diversas fuentes (con su correspondiente
referencia).
Cultura -
26/02/2022 Jardín
sonoro en el Botánico
Desde sábado 12
y hasta el martes 22 de marzo, se presentará en el Jardín
Botánico Carlos Thays (Av. Santa Fe 3951) "Jardín Sonoro -
Estaciones", una aplicación móvil que conecta el espacio
público con el teatro, permitiendo recorrer un jardín y
escuchar cuatro obras breves de teatro vinculadas con la
naturaleza. Al igual que en sus dos ediciones anteriores,
son obras escritas, dirigidas e interpretadas por artistas
mujeres. En esta edición, cada una de las cuatro obras está
atravesada por una estación del año. Las dramaturgas
convocadas para esta edición de Jardín Sonoro son María
Marull (verano), Consuelo Iturraspe (otoño), Beatriz Catani
(invierno) y Sol Rodríguez Seoane (primavera).
Capacitación -
25/02/2022 Entrando
al mundo del trabajo
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires lanzó "Mujeres Activas", un
programa de formación para facilitar la integración laboral
de mujeres refugiadas, migrantes y apátridas mayores de 18
años. Impulsado por la Subsecretaría de Derechos Humanos y
Pluralismo Cultural porteña, a través de la Dirección
General de Colectividades, ACNUR y L'Oréal Argentina se
trata de una capacitación en habilidades blandas como armado
de currículum vitae, cómo afrontar con éxito las entrevistas
de trabajo, información sobre el mercado laboral argentino y
redes de búsqueda de empleo.
Capacitación -
24/02/2022 Jardín
Botánico educativo
El Jardín
Botánico Carlos Thays invita a los vecinos a conocer tanto
el espacio verde como las actividades que en él se
desarrollan. Para ello dispuso la creación de un programa de
experiencias educativas que incentiva la participación
activa de los vecinos en el proceso de divulgación
científica botánica. Luego de una capacitación y charlas
técnicas, aquellos interesados pueden acompañar a los niños
que visitan la Huerta Educativa, promover las actividades
del jardín y orientar al visitante durante su estadía en el
lugar. Para cumplir con esta tarea sólo hay que dedicar una
pocas horas semanales. Para informes e inscripción hacer
click aquí.
Producción -
23/02/2022
Guardapolvos y Economía Social
El Ministerio
de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires,
a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Personal,
Familiar y Comunitario, entregó 60 mil guardapolvos
escolares previo al inicio del ciclo lectivo. Del total, 24
mil fueron confeccionados por emprendimientos de la economía
popular, mas precisamente por cooperativas inscriptas en el
Registro Unidades Productivas de la Economía Popular y
Social de la Ciudad de Bs As. Una de las líneas de trabajo
consiste en facilitar el acceso a la compra pública a las
unidades productivas; garantizando también el acceso a
financiamiento mediante la puesta en juego de herramientas
innovadoras.
Economía -
22/02/2022 Llega la
ayuda escolar
Los
beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo
(trabajadores en relación de dependencia, monotributistas,
jubilados y pensionados con hijos menores de 18 años o
discapacitados) y de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
que hayan presentado el formulario PS.2.68 para su
escolarización recibirán un beneficio de $4.758 pesos
correspondiente a la Ayuda Escolar de Anses. Este beneficio
es un subsidio de pago único para cada niño en edad escolar,
siempre que se presente el certificado de escolaridad antes
del 31 de diciembre y los niños tengan entre 4 y 16 años. El
depósito se realiza en la cuenta bancarias de los padres.
Ambiente -
21/02/2022 Buenos
Aires Recicla
El Ministerio
de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad (a través
de 19 Puntos Verdes, 14 Ferias de Abastecimiento Barrial, 45
composteras comunitarias en 15 Puntos Verdes y 1 compostera
comunitaria en el Centro de Compostaje de Palermo) recibe
restos orgánicos entregados por los vecinos y vecinas. Los
mismos son llevados al Centro de Reciclaje de la Ciudad para
ser tratados y convertidos en compost. Desde que comenzaron
a recibir restos orgánicos (en febrero de 2021 con el
programa BA Recicla) ya se recolectaron 84.943 kilos de
material. Las composteras comunitarias atienden de martes a
sábados, la de la ciudad de lunes a viernes y las feriales
los sábados.
Derechos -
20/02/2022 Nuevo
Centro de la Mujer
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires presentó la nueva sede del Centro
Integral de la Mujer (CIM) de la Comuna 12. Ubicado en el
barrio de Saavedra, lleva el nombre de Lohana Berkins, en
homenaje a la destacada activista por los derechos de las
personas travesti y trans. Durante la jornada, la Dirección
General de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Humano y
Hábitat dio a conocer dos programas que funcionarán en el
centro: “Adolescencias diversas” y “Noviazgos no violentos”.
El nuevo centro atenderá de lunes a viernes 9 a 14:30 hs en
Andonaegui 3815, teléfono 6065-5992 o al mail cim12@buenosaires.gob.ar
Cultura -
19/02/2022 BAMúsica
2022 convoca
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad, a través de la plataforma Impulso
Cultural, anuncia la apertura del primer llamado a la
convocatoria de BAMúsica 2022. Este programa se dedica a
fomentar y proteger el desarrollo de la cultura mediante
subsidios a músicos y clubes de música, para su desarrollo
artístico en vivo en la Ciudad. El primer llamado de la
convocatoria, abierto desde el 22 de febrero a las 10 hs
hasta el 8 de marzo a las 17 hs, estará dirigido a clubes de
música en vivo, solistas y grupos que deseen desarrollar su
actividad en vivo (presencial y virtual) en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
Salud -
18/02/2022 Cursos
de RCP
Más de 300
porteños ya hicieron el curso de RCP gratis en parques y
plazas. La capacitación es brindada por la Subsecretaría de
Emergencias del Ministerio de Justicia y Seguridad de la
Ciudad a través de instructores de Defensa Civil y personal
del Cuerpo de Bomberos. La iniciativa busca difundir esta
herramienta que puede aumentar en un 40% las posibilidades
de supervivencia de una persona afectada, mientras llega la
ayuda médica. “Se trata de enseñar a los vecinos cómo hacer
las maniobras de RCP y las de Heimlich; estas últimas,
utilizadas para los casos en los que hay una obstrucción
respiratoria”, comentó instructor del curso.
Arte -
17/02/2022 Ciclo de
cine "Lo que vendrá"
El Auditorio
Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación
(Adolfo Alsina 1835) invita a participar de una serie de
visitas guiadas por la muestra "Patrimonio Rock" y a
participar de la proyección de varios películas ficcionales
relacionadas con el género. El ciclo comenzó con "Peperina",
de Raúl de la Torre, inspirada en la canción homónima de
Serú Girán; continúa con "Tango Feroz - La leyenda de
Tanguito", película sobre la vida de uno de los fundadores
del rock argentino; seguirá con "Pajarito Gómez, una vida
feliz", de Rodolfo Kuhn, una ficción sobre el armado de los
cantantes como producto en los 70 y por último, se
proyectará "Lo que vendrá", de Gustavo Mosquera, ficción
futurista protagonizada por Charly García.
Actividades -
16/02/2022 Verano
para verte
"Verano para
Verte" es una propuesta itinerante para disfrutar en el
espacio público de la Ciudad. Ya estuvo en Parque Lezama y
Barrancas de Belgrano y continuará este jueves y viernes en
Parque Centenario. La iniciativa organizada por el
Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, se realiza
de 17 a 22 horas e incluye una gran cantidad de actividades
libres y gratuitas para compartir entre amigos o en familia,
de manera sustentable y con conciencia ambiental. El
programa continuará el jueves 24 y viernes 25 de febrero en
Parque Saavedra. Habrá música, juegos para los mas chicos y
una zona gastronómica para disfrute de todos.
Salud -
15/02/2022 Amarillo
por ellos
En el marco de
la campaña “Amarilloxellos” y en el Día Internacional del
Cáncer Infantil, se iluminarán varios monumentos icónicos de
la ciudad con el fin de concientizar a la población sobre la
prevención y el control de esta enfermedad. La intervención
lumínica tendrá lugar en la noche de hoy (desde las 19 a las
23.59 hs.) en la Floralis, la Torre Monumental, la Usina del
Arte, el Monumento del Congreso y el Puente de la Mujer.
Desde el gobierno porteño comentaron sobre el evento: "Como
todos los años nos sumamos a esta campaña para seguir
fomentando la lucha contra el cáncer infantil, y para que
todos los ciudadanos tomen conciencia sobre la importancia
de su prevención y control".
Salud -
14/02/2022 Contra
el Zika, Dengue y Chikungunya
El Ministerio
de Salud porteño informa que se encuentra vigente un plan de
lucha contra estas enfermedades transmitidas por el mosquito
Aedes Aegypti. Con tal fin se vienen realizando campañas de
prevención que buscan evitar la proliferación del insecto.
La acción de cada vecino es crucial para lograr el éxito de
la campaña. "Es fundamental trabajar entre todos para evitar
los focos donde se puede desarrollar el mosquito", para
lograr este objetivo se deberá trabajar fuertemente en la
concientización de la población". La idea es evitar la
proliferación del mosquito combatiendo los lugares donde
puede poner huevos: cacharros, floreros, neumáticos, etc
Cultura -
13/02/2022 Música
al aire libre
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección General de
Enseñanza Artística (DGEART) y de la Dirección General de
Música (DGMus), presenta "Cuando anochece", un ciclo de
conciertos a cielo abierto con las medidas de prevención
necesarias para poder disfrutar de forma segura de una
experiencia extraordinaria en el Anfiteatro del Parque
Centenario con entrada libre y gratuita (hasta completar la
capacidad). Habrá conciertos de jazz, rock, folklore, pop y
música klezmer. El ciclo se enmarca en el Centro de
Capacitación Artística y Profesional (CeCAP), programa
perteneciente a la DGEART, cuyo fin es el de promover y
desarrollar propuestas de formación y perfeccionamiento
artístico.
Cultura -
12/02/2022
Amor en las
alturas
Este lunes 14
de febrero vas a poder vivir un "Amor en las alturas". Para
el "Día de los enamorados" el gobierno porteño dispuso de
tres horarios (17 hs, 18 hs y 19 hs) para que las parejas
que lo deseen puedan realizar una visita guiada exclusiva a
la "Torre Monumental" (conocida como "Torre de los Ingleses"
hasta el conflicto armado de 1982). Las visitas son
gratuitas aunque el cupo es limitado, por lo que hay que
inscribirse previamente y reservar la localidad. El
monumento es uno de los edificios más emblemáticos de
nuestra ciudad. Se ubica en la plaza frente a la estación de
Retiro y desde su mirador se tiene una de las vistas más
hermosas del Puerto de Buenos Aires.
Espectáculos -
11/02/2022 Shows
para los chicos
Este fin de
semana podemos compartir tres espectáculos musicales con
toda la familia. El Auditorio de la Usina del Arte será el
lugar indicado para disfrutar de los shows en vivo de "Los
Cazurros", "Kabradepata" y "Laberinto Masticable". La
entrada es gratuita aunque requiere de reserva previa
completando un formulario web. Durante los fines de semana
del verano el Auditorio de la Usina continuará ofreciendo
distintos espectáculos con tus artistas favoritxs. Hay shows
en vivo todos los viernes, sábados y domingos a las 19 hs,
ideales para disfrutar en familia y pasar momentos
inolvidables. Este finde tenemos propuestas especiales para
todos los gustos. ¡Agendá!
Capacitación -
10/02/2022 Adultos
mayores y tecnología
La Defensoría
del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires informa que en el
marco de las actividades continuas de participación,
colaboración y vínculos interinstitucionales, y en estos
tiempos de pandemia, el equipo del Centro de Protección de
Datos Personales (CPDP) adaptó su propuesta para seguir
trabajando principalmente en acompañar a las personas
mayores que necesitan apoyo para poder transitar los
desafíos que propone la vida en la nueva sociedad de la
información y la comunicación. Para ello, es fundamental
seguir el camino en vistas de reducir la brecha digital y
brindar herramientas para la integración, ya que la
tecnología exige a todos un aprendizaje permanente.
Tránsito -
09/02/2022 Validez
de licencias
La Defensoría
del Pueblo, a través de su Subcoordinación Operativa de
Servicios Públicos Locales, intervino frente a la Dirección
General Habilitación de Conductores del GCBA para solicitar
información acerca de las demoras en la reimpresión de
licencias de conducir. En el último tiempo, la Defensoría
recibió numerosos reclamos relativos a la excesiva demora en
la finalización de los trámites de reimpresión, lo cual
derivó (en la mayoría de los casos) en la imposibilidad de
los titulares de licencias de circular con sus vehículos,
tanto dentro del país como en países limítrofes. Debido a
esta gestión, el gobierno porteño decidió prorrogar el
vencimiento de las licencias por 3 meses.
Obras -
08/02/2022 Renovaron
el Puente de la Mujer
La Ciudad
renovó el piso del "Puente de la Mujer" gracias a las
"Botellas de Amor" que los vecinos y vecinas llevaron a los
Puntos Verdes. Es decir que el contenido de 100.000 Botellas
de Amor se transformó en la madera plástica que hoy luce uno
de los sitios más icónicos de la Ciudad. “Cuando separamos
los residuos construimos puentes”, decía la Ministra de
Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, en sus redes
sociales. "Renovamos el Puente de la Mujer con cada botella
de amor que llevaste a los Puntos Verdes y ya lo podemos
transitar". Con esta intervención, el icónico puente de 20
años de vida, luce renovado y a pleno.
Transporte -
07/02/2022 Remate de
vagones de subte
Diez vagones de
subte fueron subastados por dos millones de pesos cada uno.
Los 10 coches Siemens Schuckert en desuso que salieron a
remate recibieron 1949 ofertas de 37 potenciales
compradores. En promedio, por cada vagón se pagó una suma
cercana a los $ 2 millones, lo que implica una recaudación
total de $21.290.000 que podrán ser invertidos por
Subterráneos de Buenos Aires en diferentes proyectos. La
subasta permitirá darle diferentes destinos a estos coches
históricos, fabricados en 1934, 1937 y 1944, y que
circularon durante años en todas las líneas de Subterráneas
de la Ciudad de Bs As (menos en la B).
Entretenimiento
- 06/02/2022 Talleres
de verano para chicos
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad presenta actividades y talleres,
durante enero y febrero, que invitan a los chicos y
adolescentes a aprender, jugar, crear y divertirse. Junto al
verano llega una variedad de novedosas propuestas que buscan
sumergir a los más jóvenes en el increíble mundo del arte,
el dibujo y collage, la historieta, la performance, los
memes, la gastronomía, la botánica y el cuidado del medio
ambiente, entre otros. Todas las propuestas se realizarán
con las medidas de prevención establecidas en los protocolos
vigentes para disfrutarlas de manera segura. Los talleres se
realizarán en varios espacios culturales.
Festejos -
05/02/2022 Carnaval
en las calles
Las murgas del
Circuito de Carnaval Porteño informan que durante los
sábados y domingos de febrero y el lunes 28 de febrero y
martes 1º de marzo (feriados de carnaval) se realizarán los
corsos del Carnaval 2022 en distintos barrios porteños. Con
más de 100 murgas, el mes de febrero se vuelve a vestir de
carnaval con corsos en plazas, parques, calles,
polideportivos y anfiteatros porteños, donde habrá
restricciones y cuidados sanitarios atendiendo a los
protocolos y recomendaciones vigentes. Los festejos llegan
luego de haber sido suspendidos el año anterior atendiendo
al distanciamiento social por el Covid-19.
Salidas -
04/02/2022 La Usina
es de todos
La Usina del
Arte (Agustín R. Caffarena 1 - barrio de La Boca) presenta
"El espacio te espera", un programa con propuestas
gratuitas, ideales para divertirse en familia. El viernes 4,
sábado 5 y domingo 6 de febrero, de 17 a 20 horas, vas a
encontrar propuestas únicas y emocionantes. Habrá shows en
vivo, talleres de arte, gastronomía, actividades literarias,
clases de cocina, juegos con agua, y más. Además, vas a
poder disfrutar de los espacios permanentes: iUpiiiii (para
niños de 0 a 3 años - horario de comienzo: 17, 18 y 19
horas), la Libroteca (17 a 20 horas - Hall Central de la
Usina), y la incorporación de "El Club" con actividades
deportivas y recreativas para todas las edades.
Paseos -
03/02/2022
Gastronomía en Microcentro
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires concretó la primera edición del
"Festival BA Capital Gastronómica", un evento que reunió lo
mejor de la gastronomía de la Ciudad en Av. Leandro N. Alem
entre Av. Córdoba y Paraguay. Además, llevó a cabo la
preapertura del Mercado de los Carruajes, un nuevo mercado
gourmet en la Ciudad. El evento fue organizado por el
Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través de
la subsecretaría de Políticas Gastronómicas. La iniciativa
forma parte de un plan del Gobierno porteño que apunta a
incentivar la actividad económica del Microcentro como parte
de su transformación.
Cultura -
02/02/2022 Una noche
en el museo
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad nos invita a conocer algunos de sus
museos por la noche, cuando sus fachadas se iluminan
mostrando otra faceta. Conocer los edificios históricos, ver
sus muestras permanentes y ser parte de lecturas
performáticas o bailar en una fiesta silenciosa, son sólo
algunas de las opciones para disfrutar de estas salidas
fuera de lo habitual. Todas las actividades son gratuitas,
con inscripción previa, y bajo las medidas de prevención
necesarias establecidas en los protocolos vigentes para
poder disfrutar de manera segura. En verano, la Ciudad no se
detiene y aprovecha para ampliar su oferta cultural.
Música -
01/02/2022 Llega
Cosquín BA
En el marco de
los intercambios culturales, la Ciudad de Buenos Aires
celebrará Cosquín BA: un show gratuito en el cual los
finalistas del 50° Certamen para Nuevos Valores Pre-Cosquín
de la sede CABA mostrarán lo mejor del folklore. El
espectáculo, que se realizará el 3 de febrero en el
anfiteatro del Parque Centenario de 19 a 22.30 hs contará
con la presencia de la Delegación del Festival de Malambo de
Laborde, del ya consagrado trío Los Pampas, y la cantante y
multiinstrumentista ganadora del Premio Gardel, Micaela
Chauque. De esta manera los vecinos de la ciudad podrán
disfrutar de uno de los géneros musicales más populares del
país.
Espacios Verdes
- 31/01/2022 Puesta en
valor de la Floralis
Fueron varios
los trabajos que se realizaron sobre la plaza en la que se
yergue la "Floralis Genérica". La estructura, verdadera obra
de arte y de ingenio mecánico, está realizada en aluminio y
acero inoxidable y constituye uno de los íconos que
identifica a nuestra Buenos Aires. La "Plaza Naciones
Unidas", nombre del espacio que contiene a la Floralis, está
ubicada sobre la Avenida Figueroa Alcorta, a pocos metros de
los estudios de la Televisión Pública y a pasitos de la
Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Cada
día (especialmente los fines de semana) son cientos los
visitantes (porteños y turistas) que disfrutan de este
inmenso espacio verde porteño.
Cultura -
30/01/2022 Muestra
Proyecto Mariposa
Se inauguró la
muestra itinerante “Proyecto Mariposa. Recordando a los
niños del Holocausto”. El evento tuvo lugar en la Sede
Comunal 15 (Bonpland 1271), sitio en el que la exposición
podrá ser visitada hasta el 1 de febrero, de lunes a viernes
de 9 a 15 horas. La muestra (perteneciente al Museo del
Holocausto de Buenos Aires) se enmarca en los actos por el
Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del
Holocausto (27 de enero). A través de esta actividad se
fomenta la apertura intelectual de los vecinos, poniéndolos
en contacto con realidades que, en primera instancia,
parecen ajenas a nuestra experiencia.
Paseos -
29/01/2022 Visita al
Mercado Belgrano
El Mercado
Belgrano es un lugar donde los vecinos de la capital y de
otros municipios pueden comprar productos regionales de
primera calidad y además disfrutar de una experiencia
gastronómica variada visitando los comercios que atienden en
el lugar. En la actualidad la ciudad de Buenos Aires cuenta
con tres mercados gastronómicos, siendo el Belgrano uno de
ellos. El Ministro de Gobierno, Jorge Macri, junto al
Subsecretario de Políticas Gastronómicas, Héctor Gatto y el
Director General de Desarrollo Gastronómico, Julio Tahier,
recorrieron el mercado para dialogar con comerciantes e
interiorizarse de sus necesidades.
Salidas -
28/01/2022 Abrió
Smart Plaza Patricios
"Smart Plaza
Patio Parque Patricios" abre sus puertas nuevamente. El
lugar es un espacio muy particular ubicado en Pepirí 185 del
barrio de Parque Patricios. Básicamente se trata de un
"patio de comidas" integrado por varios puestos
gastronómicos de oferta variada cuya operatoria es
completamente digital. Los pedidos se hacen a través de la
app "Smart Plaza" y el pago se realiza con tarjeta de
crédito/débito. Sólo debemos acercarnos al puesto para
retirar el pedido, después elegimos una de las mesas
diseminadas por el patio y nos sentamos a disfrutar de
nuestro plato. Con este sistema se evitan las largas colas,
se mantiene la distancia social y se disfruta del aire
libre.
Cultura -
27/01/2022 Música al
anochecer
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección General de
Enseñanza Artística (DGEART) y de la Dirección General de
Música (DGMus), presenta "Cuando anochece", un ciclo de
conciertos a cielo abierto que se realizarán con las medidas
de prevención necesarias para poder disfrutar de forma
segura de una experiencia extraordinaria. Los conciertos se
realizarán en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo
Marechal y Lillo) con entrada libre y gratuita (hasta
completar la capacidad). Habrá conciertos de jazz, rock,
folklore, pop y música klezmer.
Actividades -
25/01/2022 Verano en
los Museos
¡Viví el verano
en los Museos de la Ciudad de Buenos Aires!. A partir del 7
de enero llegó el Verano en la Ciudad y desde los MuseosBA
quieren invitarnos a pasar la mejor temporada del verano
2022 con todo el arte y la cultura. Tendremos shows
musicales en los jardines de los museos, visitas guiadas
nocturnas; también habrá teatro, talleres, muestras,
rituales participativos y mucho más. La mayor parte de las
actividades tienen entrada libre y gratuita, o a un precio
muy accesible. En todos los espectáculos y actividades se
respetan los protocolos sanitarios y el aforo. ¡Conocé la
agenda completa y disfrutá de todas las propuestas!.
Salidas -
24/01/2022 De paseo
por la ciudad
La Dirección
General Programas de Cooperación Federal implementa una
experiencia de turismo social educativo, a través de visitas
guiadas peatonales o virtuales gratuitas, que desde 2012
recibe a niñas, niños, jóvenes y personas de la tercera edad
de instituciones educativas y culturales de todo el país. En
este caso, adultos mayores recorrieron Buenos Aires a través
del programa "Conociendo BA". Fueron 18 adultos mayores del
Centro del Jubilados y Pensionados “La Frontera” de Lanús
los que participaron de una recorrida por el casco histórico
de la Ciudad, donde visitaron Plaza de Mayo, la Catedral
Metropolitana y el histórico Cabildo.
Paseos -
23/01/2022 Visitando
el Ecoparque
Este verano
visitá el Ecoparque porteño junto a "Conociendo BA". La
oferta incluye un paseo imperdible para toda la familia por
el parque ecológico porteño que te invita a disfrutar y
aprender sobre el cuidado y la conservación de nuestras
especies. En el barrio de Palermo, frente a Plaza Italia, se
encuentra este parque ecológico, inaugurado en 1888 como el
primer zoológico de Latinoamérica, que cuenta con una
superficie de 18 hectáreas y hoy es Monumento Histórico
Nacional. El Ecoparque BA es un espacio para la educación
ambiental y la conservación de las especies a través de
diferentes programas de conservación, como el del Tapir,
Guacamayo Rojo, Cóndor, entre otros.
Salidas -
22/01/2022 ¿Qué hacer
en Buenos Aires?
Llega el fin de
semana y varios porteños, turistas y visitantes se
preguntan: ¿qué podemos hacer en la ciudad?, ¿hay
actividades gratuitas?. La agenda es variada y presenta un
abanico de posibilidades entre las que encontramos la
gastronomía, la música y el cine. Varias de las propuestas
son gratuitas y otras tienen un costo accesible. Entre las
salidas tenemos el "Museo al aire libre", "Colectividades al
paso", "Todo en negro", "Patio de los Lecheros",
"Autopercepción", "Inventario", "Vacacio0nes en el Colón",
"Talleres de música para niños", "Sabe la Tierra", "American
Food Week" y el ciclo "Cine - Noches de Verano" que se
realiza en "El Cultural" ubicado en Sarmiento 155 con
entrada gratuita.
Música -
21/01/2022 Puente
Chamamecero
En el marco de
la Fiesta Nacional del Chamamé, la Ciudad de Buenos Aires
celebra “Puente Chamamecero”: un concierto de la orquesta
holandesa Kamerata Zuid previo a su presentación en la
reconocida fiesta de Corrientes. El show, organizado por
Dirección General de Enseñanza Artística (DGEART), de la
Dirección General de Música (DGMus) y del área de Relaciones
Institucionales del Ministerio de Cultura de la Ciudad de
Buenos Aires, se realizará en el anfiteatro del Parque
Centenario en la noche de hoy (19 hs). El evento será
gratuito, el ingreso es por orden de llegada, respetándose
todos los protocolos sanitarios.
Salud -
20/01/2022 Vacunación
en la ciudad
En el marco de
la emergencia sanitaria por COVID-19 la Ciudad abrirá nuevos
centros de vacunación para acelerar el plan de inmunización
y minimizar los contagios: el jueves y viernes se
reconvertirán en vacunatorios los actuales centros de testeo
de Costa Salguero y del Teatro Colón. Además, se sumarán más
puestos en otros dispositivos en funcionamiento entre los
que se destacan los de Parque Roca, San Lorenzo y el Centro
Islámico. Así, el Gobierno porteño aumentará un 25% la
capacidad y podrá aplicar 40 mil vacunas por día en más de
400 puestos de 28 puntos.
Cultura -
19/01/2022 Cineclub
Pase Cultural
BA Audiovisual
junto a Pase Cultural presenta "Cineclub Pase Cultural", un
ciclo de cine protagonizado por adolescentes del país, con
películas argentinas que abordan diversas temáticas
vinculadas a la juventud y una selección de cortometrajes
nacionales de terror. Todas las funciones son con entrada
libre y gratuita y algunas incluyen pochoclos. El ciclo dio
comienzo el 13 de enero, desarrollándose de lunes a jueves a
las 20 hs, en diferentes barrios de la ciudad de Buenos
Aires, con entrada libre y gratuita. Entre los títulos que
comprende la programación tenemos a "Yo, adolescente",
"Bruno Motoneta", "Yikasdahi", "Rockztar", "Luces fuera",
"Loba", "Consume" y otros.
Actividades -
18/01/2022 La Noche
de las Ideas
Con un formato
presencial que deja atrás el modelo híbrido que caracterizó
la pasada edición, el próximo 28 de enero tendrá lugar en
distintas ciudad del país (desde Ushuaia hasta San Miguel de
Tucumán, pasando por el AMBA, Mendoza, Córdoba, Rosario,
Santa Fe y Mar del Plata) la sexta edición de la Noche de
las ideas, que bajo el lema "(Re)construir lo común" contará
con más de 70 participantes entre los que se encuentran el
escritor Carlos Gamerro, el humorista gráfico Rep, el
filósofo Darío Sztajnszrajber, el físico Alberto Rojo, el
historiador Ludovic Frobert, el sociólogo Baptiste
Monsaingeon y la fotógrafa Sarah Ritter, entre otros.
Cultura -
17/01/2022 Cierra la
Librería Lorraine
Después de 60
años, la librería Lorraine, ubicada en avenida Corrientes
1513, en el centro porteño, confirmó que bajará las
persianas a fin de este mes debido "a la caída de ventas y a
un escenario complicado por la pandemia que no llegó a
reactivar pese a la vuelta de actividades en la zona".
Fundada en 1960, la librería debe su nombre al cine homónimo
que estaba junto al primer local en el que funcionó y hoy se
la puede visitar de lunes a viernes de 11 a 18 hs. Su
encargada, Mirna Sirera, dijo a Télam que "hubo otros
momentos de baja de ventas pero no como el actual, la
actividad en la zona no volvió a ser la misma: hay muy pocos
turistas y bajó la cantidad de gente que venía a trabajar".
Arte -
16/01/2022 Frida en
el Malba
El autorretrato
"Diego y yo" (1949) de Frida Kahlo, perteneciente a la
Colección Eduardo F. Costantini, por la que el empresario
desembolsó 34.883.000 dólares en una subasta celebrada en
noviembre por la firma Sotheby's en Nueva York, será
exhibido junto a las obras de la Colección Malba a partir de
septiembre en el museo ubicado en Barrio Norte. Se trata de
una compra que marcó un récord para una obra de arte
latinoamericano, ya que destronó a "Baile en Tehuantepec",
un cuadro de su compatriota y compañero de vida Diego Rivera
que en 2016 había sido adquirido también por el fundador del
Malba en U$S 15.000.000
Capacitación -
15/01/2022 "Aprendé
Programando" en verano
¡En "Aprendé
Programando" el 2022 comenzó con todo!. Durante enero el
programa ofrece diferentes propuestas destinadas a distintas
edades: desde cursos intensivos hasta actividades en
colonias y ciclos de talleres. Desde el lunes 3 y hasta el
viernes 28 de enero se llevan a cabo 8 cursos intensivos
para alumnos de primaria y estudiantes de secundaria, así
como también para adultos que se hayan inscripto. Para Nivel
Primario se enseña Arduino, Scratch y Microbit; para Nivel
Secundario, Desarrollo web 1 y 2, Desarrollo de videojuegos
y aplicaciones móviles; para adultos, programación inicial.
¡Sumate a las capacitaciones!.
Salud -
14/01/2022 Golpe de
calor y quemaduras solares
Ante las
jornadas agobiantes que están sufriendo los porteños en
estos días, el Gobierno de la Ciudad ha salido a hacer
campaña para extremar los cuidados que deberemos tener en
cuenta (especialmente los niños pequeños y las personas
mayores). Para evitar el llamado "golpe de calor" es
recomendable desarrollar una actividad liviana, vistiéndonos
con ropas frescas y holgadas, evitando la exposición directa
al sol (especialmente en el horario de 11 hs a 17 hs),
realizar comidas livianas (caldos, frutas, verduras
frescas), manteniendo la correcta hidratación del cuerpo a
través de agua o bebidas sin alcohol.
Arte -
13/01/2022 Muestra
fotográfica "Kokoro"
"Kokoro", un
concepto japonés relacionado con el corazón como órgano
vital del sentimiento, da título a una muestra del fotógrafo
Leo Vaca que exhibe hasta el 19 de febrero en "El más acá
club" (Av. Caseros 514, CABA) un conjunto de imágenes
relacionadas con la naturaleza y las flores. La exposición,
que puede visitarse de miércoles a sábados de 13 a 20 hs,
entrecruza la faceta de artista floral y fotográfica de
Vaca, fotoperiodista nacido en La Plata en 1973, quien en
los últimos años emprendió una serie de acciones vinculadas
con la naturaleza y las plantas a partir del 'no espacio'
conocido como "Vengan las Flores".
Alimentación -
12/01/2022 Día del
pizzero en Argentina
El 12 de enero
se celebra el Día del trabajador pizzero y pastelero, tanto
en Argentina como en una buena parte de Latinoamérica. ¿A
quién no le gusta la pizza?. Argentina está entre los países
que más pizza consume a nivel mundial. La pregunta que
siempre surge es "¿Cuál es la más rica?, ¿cuál es la mejor
pizzería?, ¿cuál es tu gusto preferido?". Según un estudio
realizado por APPYCE (Asociación de Propietarios de
Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina) la
pizza de “muzza” lleva la delantera (elegida por un 19% de
los argentinos), la clásica de jamón y morrones lleva el
segundo lugar en el podio (17% de los encuestados), el
tercer puesto es para la “napo” (con un 15%) y la fugazzeta
con un 13%.
Paseos -
11/02/2022 Visita a
los miradores porteños
La Dirección
General de Patrimonio e Instituto Histórico del Gobierno
porteño, a través de su Programa Miradores de Buenos Aires,
invita a las visitas guiadas gratuitas que se realizarán
durante el mes de enero a varios rascacielos de la Ciudad:
"Paseo del bajo", "Fundación Cassará", "Basílica Santa Rosa
de Lima", "Galería Güemes", "Barranca Plaza San Martín",
"Chalecito de la ex Mueblería Diaz" y "Barranca Monumento a
Mitre". El programa tiene por objetivo el rescate de
edificios de gran altura. Las vacantes son limitadas por lo
que se requiere de inscripción previa. Los participantes
deberán concurrir munidos de tapabocas.
Conmemoración -
10/01/2022 Día de la
Mujer Migrante
La
conmemoración del "Día de la Mujer Migrante" fue instaurada
hace nueve años con el fin de visibilizar las distintas
dificultades que atraviesan las mujeres que abandonan su
tierra natal en busca de mejores condiciones de vida para
ellas y su familia. En muchas ocasiones reciben un trato
discriminatorio, en otras directamente se las intenta
esclavizar laboral o sexualmente. El "Día de la mujer
migrante" fue establecido por la Legislatura Porteña a
través de una ley promulgada en el 2013 en homenaje a
Marcelina Meneses, boliviana, quien el 10 de enero de 2001
fue arrojada del tren junto con su bebé Joshua tras haber
sido insultada utilizando frases xenófobas y racistas.
Salud -
09/01/2022 Atención
veterinaria de mascotas
El Instituto de
Zoonosis Luis Pasteur, dependiente del Ministerio de Salud
de la Ciudad de Buenos Aires, anunció que continuará
trabajando en la castración de mascotas (perros y gatos).
Las intervenciones se llevan a cabo en sus centros de
atención (fíjos y móviles) debiendo concurrir al lugar con
tapabocas y turno previo (gestionado de manera online).
Desde el Gobierno porteño se promueve el respeto y el
cuidado de las mascotas, brindando un servicio
de castraciones y atención clínica veterinaria gratuito. En
algunos pocos puestos de atención también se realizan
jornadas de vacunación antirrábica. En la ciudad, la rabia
se encuentra controlada desde el año 1981.
Esparcimiento -
08/01/2022 Piletas
para los porteños
El gobierno
porteño anunció que a partir del este fin de semana quedará
habilitada la temporada de pileta en los polideportivos de
la ciudad. La actividad se llevará a cabo en 12 natatorios
públicos distribuidos por la geografía porteña. En el barrio
tendremos dos: el del Polideportivo Avellaneda (Lacarra 1257
- Tel: 4671-5932) y el Polideportivo Pomar (Mercedes 1300 -
Tel: 4568-0184). Para concurrir a los natatorios no es
necesario realizar una inscripción previa, aunque se aclara
que el ingreso está supeditado a la capacidad de cada
pileta. Las vacantes se cubren por orden de llegada.
Concurso -
07/01/2022 Sobre
“Sociedad y Tecnología”
Desde la
carrera de Sociología de la UFLO invitan a los graduados de
escuelas secundarias del país y de la región a pensar y
escribir sobre la relación existente entre sociedad y
tecnología. Algunas cuestiones sobre las que se podría
desarrollar una mirada personal es la de la manera en que la
tecnología ha cambiado nuestras vidas, nuestra relación con
los pares, la forma de trabajar, de amar y de divertirse.
Por eso, si estás interesado en las problemáticas socio
-tecnológicas, y no tenés estudios universitarios aún, la
UFLO te invita a presentar un ensayo en esta convocatoria
que tendrá como primer premio una beca completa para
estudiar Sociología en la Univ. de Flores.
Justicia -
06/01/2022 Recuperando
objetos robados
El Gobierno
porteño, junto al Ministerio de Justicia y Seguridad de la
ciudad, acaban de informar sobre el lanzamiento de un sitio
web en el que se mostrarán objetos recuperados provenientes
de robos o hurtos. Los damnificados por alguno de estos
ilícitos (hayan hecho o no la denuncia policial) podrán
navegar el portal tratando de reconocer alguna de sus
pertenencias. Si lograran reconocer alguno de sus objetos
podrán completar un formulario para que la justicia evalúe
su restitución. Para dar fe de la pertinencia del reclamo
deberán presentar factura de compra de la bicicleta,
celulares o artículo electrónico reclamado. Por ahora
existirán sólo estas tres categorías de objetos robados.
Paseos -
05/01/2022 La fábrica
del Colón
"Colón Fábrica"
vuelve a abrir sus puertas desde este viernes 7 de enero
para que porteños y turistas puedan recorrerla y
disfrutarla. Las visitas al lugar serán todos los viernes,
sábados, domingos y feriados de 12 a 18 horas. A su vez, las
entradas se podrán comprar online o en la boletería del
lugar, ubicada en Avenida Pedro de Mendoza 2163. El espacio,
que cuenta con 7500 metros cuadrados y está situado en el
Distrito de las Artes, en el barrio de La Boca, ha sido
adaptado para albergar y exhibir la escenografía, utilería y
vestuarios utilizados en las producciones del Teatro Colón.
La entrada general tiene un valor de $600.
Salud -
04/01/2022 Nuevos
vehículos para el SAME
El Gobierno
porteño incorporó 10 nuevos vehículos a la flota del Sistema
de Atención Médica de Emergencias (SAME). Se trata de 7
ambulancias de alta tecnología y 3 motos que funcionan como
unidad de intervención rápida de avanzada. Así, ya suman 100
las unidades de atención. El objetivo es garantizar la
asistencia de calidad de todos los vecinos de la Ciudad y
optimizar los tiempos de respuesta. Las 7 nuevas ambulancias
de la nueva generación incluyen luces true light que brindan
una desinfección del vehículo en solo 10 minutos; son más
bajas para facilitar el ingreso de la camilla eléctrica; y
tienen suspensión hidroneumática.
Ambiente -
03/01/2022 Separación
de residuos
La Ciudad de
Buenos Aires continúa con su política de separación de
residuos. Para eso, están a disposición de los vecinos
setenta Puntos Verdes distribuidos en todo el territorio
porteño. Funcionan de martes a viernes de 14 a 19 hs y los
sábados de 10 a 18 hs. Se pueden llevar papeles, cartones,
plásticos, metales, aceite vegetal usado, cápsulas de café,
bolsas de comida para perro, pilas, RAEES, botellas de amor
y orgánicos (en las composteras comunitarias). Además, en
algunos puntos se realizan talleres de huerta domiciliaria y
los jueves, de 14 a 19 hs, se reciben orgánicos en
diecinueve puntos seleccionados.
Economía -
02/01/2022 Ferias con
descuentos
Las Ferias de
la Ciudad están cerca de tu casa y ofrecen 61 productos de
buena calidad con descuentos, para asegurar el
abastecimiento de la canasta básica y cuidar el bolsillo de
los vecinos y vecinas de la Ciudad, ofreciendo productos con
hasta un 20% de descuento, que van desde pasas de uva,
queso, huevos, leche, medallón de merluza, arroz, panes,
pollo, naranjas, mandarinas, papa, lechuga, carré de cerdo,
chorizo y barritas de cereal. Además, funcionan con un
protocolo de higiene y seguridad al aire libre diseñado para
evitar la propagación del coronavirus y cuidar la salud
tanto de los feriantes como de vecinas y vecinos.
Salud -
31/12/2021
Consejos ante la ola de calor
Ante las altas
temperaturas que vienen experimentándose en la ciudad, el
Ministerio de Salud brindó una serie de recomendaciones para
evitar el "golpe de calor", cuadro especialmente frecuente
luego de soportar durante varios días el calor porteño. La
persistencia de altas temperaturas es un factor que puede
causar problemas graves de salud, aun entre aquellas
personas que no pertenecen a los llamados grupos de riesgo
(niños y ancianos). Para evitar el golpe de calor se debe
beber abundante agua durante todo el día, evitar el
ejercicio físico y las salidas (entre las 11 y las 17 hs) y
permanecer en lugares frescos y ventilados.
Cultura -
30/12/2021
Audiocuentos en el Subte
En las paredes
del Pasaje Newton de la galería Obelisco Norte, que conecta
las estaciones Carlos Pellegrini (Línea B), Diagonal Norte
(Línea C) y 9 de Julio (Línea D), se encuentra una serie de
códigos QR para escanear con el celu o tablet y escuchar
relatos breves de escritores de Latinoamérica, en la voz de
referentes de la cultura. Estos "Audiocuentos de Literatura
Latinoamericana" cuentan con el apoyo de los programas
"Impulso Editorial" y "Mecenazgo" dependientes del
Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad. La
iniciativa fue lanzada en el marco del Mes de la Cultura
Independiente y cuenta con el apoyo de las empresas Subtes
de Buenos Aires y Una Brecha.
Producción -
28/12/2021 Ferias
de artesanos y manualistas
En estas
fiestas, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana
de la Ciudad sumó las "Ferias de Manualistas y Artesanos" a
la lista de Ferias de la Ciudad navideñas. Todas cuentan con
un protocolo de seguridad e higiene diseñado para cuidar la
salud tanto de los feriantes como de los vecinos y vecinas.
Se puede pagar en efectivo, mercado pago o tarjeta.
Atenderán hasta el 31 de diciembre de 10 a 20 horas. De
acuerdo con el protocolo, los puestos se ubican respetando
la distancia y son atendidos por una sola persona. Hay
demarcación en la calzada para diferenciar el espacio de
compra y el espacio de circulación personas, con el objetivo
de evitar conglomeraciones.
Capacitación -
27/12/2021 Cursos
de Jardinería
La "Escuela de
Floricultura y Jardinería Juan O. Hall", dependiente de la
Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
(Subsede Devoto - Fauba), anuncia que se encuentra abierta
la inscripción para participar de los "Cursos
Extracurriculares de Jardinería y Floricultura" que se
dictarán a partir del mes de enero. La consigna es: "aprendé
a tu propio ritmo, estudiá el día que puedas, en el horario
que quieras". No se necesitan conocimientos previos, hay
virtuales y presenciales y están abiertos para la comunidad.
Habrá cursos de jardinería, huerta, diseño de terrazas,
balcones e interiores, etc . Los cursos son arancelados.
Producción -
26/12/2021
Economía popular y social porteña
El Ministerio
de Desarrollo Humano y Hábitat porteño presentó la semana
pasada, en el Barrio Padre Mugica (ex 31), los resultados,
objetivos y desafíos del trabajo del gobierno porteño para
fomentar el desarrollo de la economía popular y social, a 1
año de la sanción de la Ley para este sector. El objetivo de
la norma, que fue sancionada por unanimidad en diciembre del
2020, es potenciar las unidades productivas de la economía
social y popular, facilitando su integración a diferentes
cadenas de valor de la Ciudad de Buenos Aires y su área de
influencia, propiciando el inicio de un camino sostenible
hacia su formalización.
Celebraciones -
25/12/2021
Fiestas sustentables
Las fiestas son
una buena oportunidad para transmitir un mensaje de cuidado
ambiental a partir de la realización de celebraciones
sustentable. En estas fiestas tenemos la oportunidad de
transmitir valores de tipo ambiental reflexionando sobre
cómo consumimos y creando conciencia para celebrar de una
forma sustentable. El consumo desmedido que se produce en la
época de las fiestas y la generación de residuos nos obliga
a pensar cómo planificar mejor nuestros encuentros con la
familia y amigos sin relegar a un segundo plano los aspectos
ambiental y social teniendo en cuenta el antes y el después
de las celebraciones.
Cultura -
24/12/2021
Fotografías inéditas de Evita
"Quién me dirá
cómo eras y quién fuiste" se titula la exhibición que reúne
gran parte del acervo histórico del fotógrafo Alberto Haylli
(1911-1994), vinculado a la familia Duarte y el desarrollo
del peronismo en la localidad bonaerense de Junín, que abre
sus puertas mañana a todo público en el Museo Evita. Haylli
fue un destacado fotoperiodista y camarógrafo que durante
casi seis décadas retrató los eventos sociales, políticos,
económicos y deportivos más importantes de la ciudad de
Junín. La muestra se puede visitar durante todo el verano,
hasta marzo de 2022, de martes a domingos de 11 a 19 hs, con
entrada libre y gratuita en el Museo Evita, Lafinur 2988, en
el barrio de Palermo.
Cultura -
23/12/2021
Mecenazgo Cultural
Más de 1.200
proyectos artísticos culturales fueron seleccionados para
recibir el financiamiento de Mecenazgo. La iniciativa
facilitará la promoción y reconstrucción cultural luego del
contexto restrictivo que provocó la pandemia. En total se
invertirán $1.063.503.805 destinados a desarrollar 1.273
proyectos. "Participación Cultural-Mecenazgo" es un puente
que conecta miles de proyectos culturales con los recursos
económicos necesarios para su desarrollo. Los proyectos
seleccionados cuentan con dos años para encontrar mecenas,
desarrollar el proyecto y rendir cuentas. El mecenazgo es
llevado a cabo por contribuyentes comprometidos con la
cultura que tributan en el impuesto sobre los Ingresos
Brutos.
Literatura -
21/12/2021 La
memoria no es un cuento
La Secretaría
de Derechos Humanos de la Nación dio a conocer la nómina de
trabajos seleccionados del segundo certamen literario "La
memoria no es un cuento". El evento fue organizado por la
Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria (Espacios
para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex
CCDTyE “Automotores Orletti”, “Club Atlético”, “Virrey
Cevallos”, “Olimpo” y ex ESIM de Mar del Plata), junto al
Ente Público Espacio para la Memoria, la Promoción y Defensa
de los Derechos Humanos. Los cuentos seleccionados serán
publicados durante el transcurso del año entrante.
Actividades -
20/12/2021 Día
del Migrante
El Día
Internacional de las Personas Migrantes fue establecido por
la Asamblea General de las Naciones Unidas y se conmemora el
18 de diciembre teniendo como objetivo el de reflexionar
sobre la situación de los migrantes y proponer acciones para
garantizar sus derechos. Desde el programa "En la Ciudad,
Votás", perteneciente a la Dirección General Reforma
Política y Electoral del Gobierno de la Ciudad, se trabaja e
impulsa desde el año 2016, para informar sobre los derechos
políticos de la población migrante e incentivar su
participación en las elecciones locales.
Homenaje -
19/12/2021 Último
"Bs As Celebra" del año
En el marco del
Día Internacional del Inmigrante (18 de diciembre), hoy
domingo, agasajaremos a seis colectividades (española,
peruana, china, brasileña, ucraniana y armenia) que conviven
en nuestra ciudad con música, danzas y gastronomía. La
última edición de #BACelebra del año se llevará adelante
sobre la tradicional Avenida De Mayo entre las calles
Bolívar y Tacuarí, con un escenario en cada extremo. Como se
hizo desde el regreso a la presencialidad de los #BACelebra,
distintas colectividades participarán del evento en conjunto
durante una misma fecha, brindándoles así la posibilidad de
generar ingresos a la mayor cantidad de asociaciones
posibles.
Tradición -
18/12/2021 Feria
Navideña
Durante la
tarde de hoy (12 a 19 hs) se realizará una "Feria Navideña"
en el microcentro porteño. La cita sobre la Avenida de Mayo,
desde Chacabuco a Bolívar. Además, se iluminarán las
principales avenidas, el Obelisco y se sumarán 5 árboles de
navidad sustentables. Habrá shows musicales y un cierre con
la Misa Criolla a cargo de Opus Cuatro y el Coro Nubia.
“Organizamos esta Feria Navideña en una de las avenidas más
emblemáticas del Casco Histórico porteño, para que todos los
vecinos y vecinas de la Ciudad, y quienes la visiten, puedan
disfrutar de un paseo sustentable en familia”, expresó la
Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana Clara Muzzio.
Cultura -
17/12/2021 La
Noche de la Música
Desde las 20 hs
de mañana, sábado, se realizará la última jornada del año de
"Noches BA", en este caso dedicada a la música. El epicentro
estará ubicado en el Anfiteatro del Parque Centenario,
aunque también habrá promociones para acceder a shows en 40
salas privadas. El evento es organizado por la Vicejefatura
del Gobierno porteña, junto al Ministerio de Cultura y
CLUMVI (Cámara de Clubes de Música en Vivo). El encargado de
abrir la jornada en el Centenario (20 hs) será Jano Canavesi
interpretando a Luis Miguel. En el mismo escenario a las 22
hs, se presentarán Flor Otero y Germán "Tripa" Tripel. Los
acompañará una banda con la que repasarán sus versiones de
artistas nacionales.
Cultura -
16/12/2021 Poesía
en el Botánico
Organizado por
el escritor Juan Botana se realizará el último festival de
poesía del año en el Jardín Botánico Carlos Thays. La cita
tendrá lugar el 18 de diciembre, de 15 a 17.30 hs, frente a
la casona donde vivió Carlos Thays. Los festivales
anteriores se realizaron el 25 y 26 de septiembre, el 30 y
31 de octubre y el 27 de noviembre, cerrando la actividad el
18 de diciembre con un evento de poesía, narraciones,
unipersonales, venta de libros, música en vivo, libros de
regalo de nuevos autores y zumbadoras. Los interesados en
participar deberán poner “asistiré” en el evento de Facebook
y publicar sus poemas el grupo de Facebook del festival.
Arte -
15/12/2021 El
MACBA planea su 2022
El Museo de
Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) decidió celebrar
su décimo aniversario con exhibiciones de la mano de
artistas nacionales e internacionales que dan cuenta de la
impronta global que su fundador y presidente, Aldo Rubino,
le dio a la colección. Una retrospectiva del francés Claude
Viallat en marzo, el chileno Patrick Hamilton y el argentino
Lido Iacopetti en julio, el mexicano José Dávila en
septiembre y las argentinas María Silvia Corcuera y Luciana
Levinton en el cierre, conforman el programa para el año
2022, cuando este querido museo de arte festeje sus 10 años
de vida.
Ambiente -
14/12/2021
Reciclaje en el Barrio Mugica
La ministra de
Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, y el titular
del Proceso de Integración del Barrio Padre Carlos Mugica,
Tomás Galmarini, celebraron los tres años del programa "A
Todo Reciclaje" (ATR) con una recorrida durante la cual
pudieron conversar con vecinas y vecinos. Enmarcado en el
proceso de urbanización e integración que lleva adelante el
Gobierno porteño en el Barrio Mugica desde hace cinco años,
el programa ATR está conformado por una serie de políticas
que buscan la sostenibilidad económica, social y ambiental
del proyecto. La iniciativa cuenta con 14 cooperativas
capacitadas, más de 29 mil participantes y está presente en
más de 9.900 hogares.
Arte -
13/12/2021 Dos
muestras de Van Gogh
La fiebre por
las exposiciones inmersivas finalmente llegará a la ciudad
de Buenos Aires, en este caso con dos muestras dedicadas al
genial holandés Vincent Van Gogh que se verán casi en
simultáneo y a pocos minutos de distancia, organizadas por
dos compañías distintas que pelearán por atraer la atención
del público en 2022. "Pelear por la atención del público" es
un decir. O tal vez no. Ambas compañías organizadoras han
decidido desembarcar casi en simultáneo en este fin del
mundo, con pocos días de diferencia, a poca distancia uno de
otro y, como si fuera poco, han enviado el comunicado a la
prensa justo en el mismo día. La venta de entradas aún no se
ha habilitado.
Transito -
12/12/2021
Reimpresión de licencias
De acuerdo a lo
establecido por el DNU 11/21 del GCBA, las licencias de
conducir emitidas con anterioridad al 17 de marzo 2020, que
vencen entre el 1 de enero de 2022 y el 14 de febrero de
2025 deberán ser reimpresas y contarán con dos años de
prórroga a contar desde la fecha de vencimiento original. El
trámite podrá iniciarse a partir de los treinta días
anteriores a la fecha de su vencimiento. La solicitud no se
encontrará habilitada antes de dicho plazo para facilitar el
acceso a quienes tengan que contar con su licencia. La
reimpresión de la licencia se realiza de manera online desde
la web buenosaires.gob.ar sin necesidad de acudir a una
oficina de manera presencial.
Cultura -
11/12/2021
Reabrió la Biblioteca del Colón
La Biblioteca
de nuestro Teatro Colón volvió a abrir sus puertas al
público en general. Las visitas serán de lunes a viernes de
10 a 17 horas con turno previo. Para gestionarlo deberemos
enviar un email a bibliotecaeatc@buenosaires.gob.ar
indicando día y horario de la visita, motivo de la misma,
cantidad de personas que quieran asistir, DNI de cada
integrante y un teléfono de contacto. La reserva será
efectiva una vez que se reciba la confirmación por correo
electrónico. El ingreso a la Biblioteca se realiza por la
calle Libertad 637, encontrándose la sala próxima al Foyer
principal. La biblioteca tiene un extenso material de
archivo.
Celebración -
10/12/2021 Día
Internacional del Tango
Durante la
tarde y noche de mañana, el "Festival y Mundial de Tango BA"
celebrará el "Día Internacional del Tango" con una
programación especial que se realizará en la Usina del Arte,
al aire libre en Calle Corrientes peatonal y con actividades
virtuales que podremos seguir a través de la web de Vivamos
Cultura. Allí podremos disfrutar de conciertos de la última
edición del Festival de Tango BA: "Orquesta Típica Sans
Souci", "Sexteto Mayor", "María Garay: 80 años de vida y de
canto", "Walter Ríos Quinteto en El tango y la danza", "José
Colángelo celebra sus 80 años" y "Pichuqueando, Homenaje al
Maestro Aníbal Troilo", entre otros.
Cultura -
09/12/2021 Una
cita con los libros
Tras dos años
sin "Feria del Libro de Buenos Aires", se anunció
oficialmente la realización de la edición 46, la cual será
inaugurada por el escritor Guillermo Saccomanno. El acto de
lanzamiento se llevó a cabo en la sala Argentina del Centro
Cultural Kirchner siendo sus oradores el Ministro de Cultura
de la Nación, Tristán Bauer; el Ministro de Cultura de la
Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro; el Presidente de
la Fundación El Libro, Ariel Granica y el flamante Director
General de la Institución, Ezequiel Martínez. Victor Heredia
protagonizó uno de los momentos más emotivos del evento, al
cantar "Como la cigarra" de María E. Walsh.
Movilidad -
08/12/2021 El
transporte en la Ciudad
En el marco de
la salida de la pandemia y la vuelta a las actividades
presenciales, el transporte público ya está funcionando con
su capacidad y cronograma habitual, y vuelve a ser una de
las mejores alternativas para moverse por la Ciudad. Ya sea
para ir a trabajar, estudiar, visitar a la familia,
encontrarse con amigos, salir a comer, ir al teatro o el
plan que elijamos, el transporte público de la Ciudad de
Buenos Aires nos ofrece una alternativa muy ventajosa para
que podamos movernos de manera rápida y segura. En la nota
compartimos los detalles a tener en cuenta para viajar de la
mejor forma sin dejar de cuidarnos.
Arte -
07/12/2021 La
Noche de las Galerías
Este jueves 9
de diciembre, a partir de las 18 horas, llega la primera
edición de "La Noche de las Galerías de Arte". Las galerías
de arte ubicadas en la Comuna 1, abrirán sus puertas para
mostrar su arte. Las propuestas serán culturales y también
se sumarán casas de diseño para adquirir láminas y marcos a
precios rebajados. Durante la noche del evento, los
restaurantes cercanos al circuito atenderán al público
brindando descuentos especiales. Entre ellos se destaca el
bar premiado Internacionalmente “La Floreria”, elegido como
el mejor bar de América Latina. Otro nombre importante es el
del restaurante “Farinelli”, donde podremos comer algo
acompañados por la música que irrumpe de un violín o un
sensual saxofón.
Sociedad -
06/12/2021 Día de
los grupos comunitarios
El Ministerio
de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires
organizó, el pasado jueves 2 de diciembre, un encuentro con
motivo de la celebración del "Día de los Grupos
Comunitarios" y del 35° Aniversario del "Programa de Apoyo a
Grupos Comunitarios". Durante el evento, que tuvo lugar en
el salón Techos Azules del Parque de la Ciudad, los grupos
comunitarios presentaron en distintos stands los
emprendimientos que desarrollan, mientras que los equipos
técnicos del Ministerio estuvieron presentes para brindar
información y difundir los programas entre las
organizaciones que asistieron al evento.
Eventos -
05/12/2021
Celebrando la Cultura Independiente
En el marco del
Día del Teatro Independiente, y luego de un mes con más de
600 propuestas artísticas en diferentes puntos de la Ciudad,
finalizó el Mes de la Cultura Independiente: la iniciativa
impulsada por el Ministerio de Cultura porteño para
visibilizar el trabajo de hacedores culturales y espacios
independientes. La programación incluyó espectáculos
musicales, teatrales, lecturas de poesía, homenajes,
recorridos en bicicleta y arte urbano entre otras. Las
actividades se desarrollaron en salas independientes, plazas
y parques de la Ciudad. Como cierre, hubo espectáculos en
sala gratuitos para disfrute de todos.
Cultura -
04/12/2021 Agenda
para el fin de semana
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta una serie de
iniciativas para disfrutar en los diferentes espacios
culturales y de forma online a través de la Plataforma de
Vivamos Cultura y de las redes sociales del Ministerio. A
través de Vivamos Cultura, el público puede acceder a un
calendario repleto de actividades para todos los gustos y
armar sus propias listas de reproducción con el sistema de
“búsqueda inteligente”, que permite filtrar contenidos por
día, sede, barrio, o categoría. Algunos eventos requieren
reserva del lugar 48 horas antes de su inicio. En la nota
brindamos una síntesis de lo mejor de este fin de semana.
Arte Urbano -
03/12/2021 Mural
en Homenaje a Maradona
La Empresa Eléctrica Edesur decidió rendir homenaje a Diego
Armando Maradona al rebautizar con su nombre la emblemática
subestación Perez Galdós del barrio de La Boca, al cumplirse
un año del fallecimiento de "El Diez". Durante el acto se
presentó a la prensa el mural realizado sobre una de las
paredes laterales de la subestación, emplazada cerca de La
Bombonera, cancha donde Diego jugó, fue ídolo y será
recordado por siempre. El mural tiene 4 metros de alto por 2
metros de ancho, fue realizado con venecitas y su
elaboración demandó 5 jornadas de trabajo de más de 18
horas, a esto debemos sumarle las dos jornadas de montaje.
Producción -
02/12/2021
Exposición de Cooperativas
En “La Expo”,
una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat
de la Ciudad de Buenos Aires, las empresas podrán conocer
los productos y servicios de más de 50 cooperativas y
emprendimientos sociales y populares porteños e
incorporarlos a su cadena de valor. Además, será el marco
para el primer Congreso de Compras Sustentables. “La Expo”
es el evento de compras sustentables más importante del año,
que reunirá a empresas grandes, medianas y pequeñas de
nuestro país, junto a cooperativas y emprendedores sociales
y a referentes de compras del Gobierno porteño. El encuentro
se desarrollará mañana, de 9 a 17 hs, en el Parque de la
Estación (Perón 3326).
Culto -
01/12/2021 Llega
la "Noche de los Templos"
La Dirección
General de Entidades y Cultos de la Ciudad de Buenos Aires
invita a participar de la sexta edición de "La Noche de los
Templos". El próximo sábado 4 de diciembre a partir de las
18:30 hs estarán abiertos ochenta templos de múltiples
cultos, para que puedas recorrerlos y conocerlos por dentro
y en detalle. Habrá también circuitos guiados y actividades
culturales y de la gastronomía típica de las comunidades. La
apertura del evento será a las 18:30 h, en Plaza Manuel
Belgrano (Juramento y Vuelta de Obligado), con la actuación
del Coro Argentina Gospel Singers y la participación de
referentes de distintas creencias.
Salud -
30/11/2021 El
arte manual de sanar los cuerpos
La Universidad
de Flores nos hace llegar un trabajo de divulgación muy
interesante relativo a la Kinesiología: Los dolores
musculares, las malas posturas, contracturas, lesiones,
fortalecimiento y estiramiento de músculos, rehabilitación
integral, entre otras, son algunas de las palabras
cotidianas que más escuchamos y relacionamos con la
Kinesiología y Fisiatría. Además, durante la pandemia del
Covid 19, la Kinesiología también tomó un rol protagónico,
ya que los profesionales de esta disciplina tienen un rol
clave en el tratamiento y rehabilitación de pacientes que
contraen el virus y sufren serias afecciones en el sistema
respiratorio.
Participación -
29/11/2021 Juegos
Culturales Evita
El Programa
Cultural en Barrios dio a conocer el listado de las personas
seleccionadas para convertirse en representantes de la
cultura de la Ciudad. La competencia nacional organizada por
el Ministerio de Cultura de la Nación (de la que Ciudad
forma parte a través del Programa Cultural en Barrios)
invitó a las personas de todos los barrios a presentar sus
producciones artísticas para competir junto a participantes
de todo el país en la "Final Nacional". Este año se
desarrollará la 2º edición virtual de los Juegos, bajo el
lema “Creando cultura solidaria”, que busca seguir
acompañando las transformaciones que nos trajo el contexto
pandémico, reforzando el sentido de encuentro y pertenencia
a través de la cultura.
Patrimonio -
28/11/2021 Adiós
"Librería de las Luces"
La emblemática
Librería de las Luces cerrará definitivamente sus puertas a
fines de noviembre, después de un año de haber anunciado "la
liquidación total hasta el último libro" y luego de seis
décadas de vida en la zona céntrica de la Ciudad de Buenos
Aires. La decisión fue tomada por José Roza (su dueño), tras
el retiro del programa de Asistencia al Trabajo y la
Producción (ATP) para editoriales y librerías en noviembre
del año pasado, según expresaron mediante un comunicado de
prensa. Después de atravesar la caída de ventas que comenzó
en 2016, y de sufrir los embates de una pandemia que agudizó
la crisis, se decidió el desarme de la librería antes de
este cierre.
Políticas
Públicas - 27/11/2021 Buenos
Aires fue premiada
La Ciudad de
Buenos Aires recibió el galardón "Smart City Award". El
premio se les otorga a aquellas ciudades que desarrollan
estrategias de implementación de políticas públicas que
mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos. El beneficio
se alcanza a través de la implementación combinada de
distintos proyectos e iniciativas. Dentro de está misma
categoría competían Belo Horizonte, San Petersburgo, Sidney,
Sunderland y Nueva York. “Es un honor y un enorme orgullo
ser finalistas para el World Smart Cities Award por nuestro
Sistema de Gestión Integral de Residuos. Es una nueva
confirmación de que estamos dando los pasos correctos para
ser una ciudad más sustentable".
Arte Urbano -
26/11/2021 Un
mural para Diego
En el día de
ayer quedó inaugurado un mural en homenaje a Diego Armando
Maradona al cumplirse un año de su muerte. La obra, que le
rinde tributo al futbolista mas grande de todos los tiempos,
se denomina “La Vida del 10" y fue realizada por el artista
Seba Cener en el Polideportivo de Parque Patricios. El
tandilense Sebastián Oyarbide (mas conocido en el medio como
Seba Cener) comenzó su carrera grafiteando paredes de la
ciudad, pero poco a poco se fue perfeccionando hasta lograr
ser uno de los artistas callejeros mas reconocidos del país.
El homenaje fue organizado por la Subsecretaría de Deportes
porteña.
Deportes -
25/11/2021
Inscriben para las colonias de verano
La
Subsecretaría de Deportes de la Ciudad informa que a partir
del martes 23 de noviembre quedó habilitada la
preinscripción online para participar de las Colonias
Deportivas de Verano 2022. La colonia, dirigida a chicos de
entre 4 y 12 años, funcionará de lunes a viernes de 9 a 16
horas, del 3 al 31 de enero, en varios Parques,
Polideportivos y Clubes de la Ciudad. Los chicos reciben
diariamente desayuno, almuerzo y merienda, y disfrutan de
todas las actividades deportivas, recreativas y culturales
que se ofrecen en las mismas siempre supervisados por
profesores, médicos y guardavidas.
Arquitectura -
24/11/2021 Nueva
edición de Open House
"Open House" es
el nombre del icónico festival de urbanismo y arquitectura a
puertas abiertas que invita a conocer la ciudad de Buenos
Aires desde otra perspectiva. El evento abrirá al público
una veintena de espacios de gran valor arquitectónico,
histórico y patrimonial, los días 4 y 5 de diciembre. Todas
las sedes están caracterizadas por ser espacios amplios y
abiertos, que cumplen con el distanciamiento exigido por las
actuales condiciones sanitarias. En esta 9º edición, y por
los motivos apuntados, habrá muchos menos espacios
participantes que en años anteriores, cuando ha llegado a
congregar hasta más de cien edificios emblemáticos.
Efemérides -
23/11/2021 Día de
la flor nacional: el Ceibo
Seguramente la
mayoría de los argentinos sabe que el ceibo es nuestra flor
nacional, lo que quizá no tantos conozcan es que tiene su
día, el 22 de noviembre. La flor de ceibo fue declarada
"Flor Nacional Argentina" por Decreto Nº 13.847 del 22 de
diciembre de 1942. Previamente había sido seleccionada la
magnolia, pero luego fue descartada debido a que es una
especie exótica, no autóctona de la Argentina. El ceibo,
también denominado seibo, seíbo o bucaré, es una especie
originaria de América, especialmente de la Argentina (zona
del Litoral), Uruguay (donde también es flor nacional),
Brasil y Paraguay. Crece en las riberas del Paraná y del Río
de la Plata, aunque se la puede encontrar también en zonas
cercanas a ríos, lagos y pantanos.
Conmemoración -
22/11/2021 Día
Mundial Sin Alcohol
En el "Día
Mundial Sin Alcohol" (15 de noviembre) y a través de
diferentes actividades, la Gerencia Operativa de Prevención
en Adicciones del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat
porteño realizó una jornada de concientización en barrios
populares. La actividad incluyó tareas de difusión de la
línea 108, talleres y charlas informativas. A través de la
entrega de flyers se brindó información acerca de los
riesgos del consumo excesivo de alcohol. Además, hubo
propuestas lúdicas que buscaron involucrar, motivar y animar
a la comunidad para que reflexione sobre sentimientos y
experiencias vividas con el alcohol.
Feria -
21/11/2021 BA
Celebra las Regiones
En el día de
hoy, de 12 a 21 horas, se llevará a cabo "BA Celebra a las
Regiones", un evento para compartir con amigos y familia que
reúne a todas las provincias del país y que este año festeja
su 10º edición en los Bosques de Palermo. La entrada es
libre y gratuita. El Programa ofrece a los vecinos y vecinas
de la Ciudad propuestas gastronómicas, culturales y
turísticas cuyo objetivo es el de rendir homenaje a las
provincias afianzando el vínculo con ellas, realizando un
trabajo mancomunado junto a las gobernaciones, municipios y
casas provinciales para dedicarle un día entero a los íconos
y la cultura autóctona de cada rincón del país.
Cultura -
20/11/2021 Fin de
semana a pura música
En el marco del
Mes de la Cultura Independiente, el Ministerio de Cultura de
la Ciudad presenta "La Fiesta de la Música", una
programación artística con conciertos en vivo, teatro y
literatura que se podrá disfrutar de forma gratuita los días
20 y 21 de noviembre en Parque Los Andes. El lunes 22, Día
de la Música, habrá un homenaje a Palo Pandolfo que se
llevará a cabo también en Parque Los Andes. Los espacios
independientes que forman parte de la programación del "Mes
de la Cultura Independiente" cuentan con funciones de
entrada libre y gratuita concentradas en los próximos dos
fines de semana.
Ambiente -
19/11/2021
Celebrando al Río de la Plata
Con el fin de
generar conciencia sobre el cuidado de este importante curso
de agua, durante el día de hoy se celebrará el "Día del Río
de la Plata" en conmemoración del aniversario de la firma
del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo entre
la República Argentina y la República Oriental del Uruguay.
Cabe destacar que los ríos y océanos producen la mitad del
oxígeno que respiramos. Es por eso que en este día
particular te invitamos a tomar conciencia sobre la
importancia de cuidar nuestro curso de agua. Desde la
Ciudad, hace más de 10 años que todos los días llevan
adelante las tareas de limpieza del borde costero del Río de
la Plata. Además, se separa la basura de los elementos
reciclables para darles un nuevo uso.
Seguridad -
18/11/2021 Día de
las Víctimas de Tránsito
Con el objetivo
de promover conciencia vial, el domingo 21 de noviembre,
"Día Mundial de las Víctimas de Tránsito", se iluminarán de
color amarillo los monumentos porteños más emblemáticos. La
iluminación se prolongará desde las 18 hs y hasta la
medianoche de ese día. Los monumentos que se ornamentarán de
esta manera especial son: La Floralis (Av. Figueroa Alcorta
2300); el Monumento de los Españoles (Av. Del Libertador y
Av. Sarmiento); el Puente de la Mujer (Puerto Madero); la
Torre Monumental (Plaza Fuerza Aérea Argentina); el
Monumento de la Plaza Congreso; la Usina del Arte (La Boca);
y el Palacio Lezama.
Desarrollo -
17/11/2021 ¿Qué
es el Hidrógeno verde?
Se lo considera
el combustible del futuro y surge como una de las soluciones
tecnológicamente más desarrolladas para "descarbonizar"
sectores difíciles de electrificar, como el transporte
marítimo de larga distancia, la aviación y las industrias
pesadas. El hidrógeno verde es considerado como "el
combustible del futuro" y es generado mediante electrólisis
a partir de energías renovables como la solar y la eólica,
en las que Argentina tiene un gran potencial para
desarrollar proveedores competitivos y crear nuevos empleos.
La empresa Australiana Fortescue anunció que invertirá U$S
8400 millones en Argentina para producir este elemento.
Cultura -
16/11/2021
Festival de Cocina Israelí
Con la
participación de restaurantes de todo el país, la 4ta
edición del festival propone disfrutar una vez más de la
maravillosa gastronomía y cultura israelí Por iniciativa de
la Embajada de Israel y con el apoyo de BA Gastronómica, del
2 al 12 de diciembre se realizará la 4ta edición del
Festival de la Cocina Israelí en el que participarán
restaurantes de toda la Argentina. Con un recorrido que
invita a conocer de norte a sur platos típicos de las
diferentes regiones que componen el mapa de Israel, los
cocineros que participan de este proyecto reinterpretarán
las recetas especialmente diseñadas por el gran chef israelí
Yair Feinberg.
Legislativas -
15/11/2021 Por el
Parque Público Costero
En la
Legislatura porteña, el Frente de Todos de la Ciudad de
Buenos Aires junto al Partido Justicialista porteño,
organizaciones políticas, ambientalistas y de la sociedad
civil, presentaron 53.964 firmas recolectadas en el marco de
la iniciativa popular para construir un gran parque público
en Costa Salguero. Las firmas fueron entregadas ante la
Dirección de Participación Ciudadana y ahora deberán ser
remitidas al Tribunal Superior de Justicia para su
verificación. En caso de ser aprobadas, el proyecto del
parque público pasará a la Comisión de Asuntos
Constitucionales donde el oficialismo deberá tratarlo en el
plazo de 20 días.
Salidas -
14/11/2021 Nueva
"Estación Oceánica"
El Ecoparque
Porteño presenta una nueva propuesta educativa y de
entretenimiento para toda la familia denominada "Estación
Oceánica". La misma cuenta con atracciones centrales como el
"Museo del Mar", que es una sala que presenta un recorrido
por las eras geológicas que marcaron la evolución en el
océano, mostrando también las distintas especies que lo
habitaron y sus interrelaciones y roles biológicos. En este
nuevo espacio de educación recreativa podremos conocer a
algunas de las criaturas de cada familia de animales que
recorrieron los mares y empezaron a transitar por la tierra
hace millones de años.
Salud -
13/11/2021 Los
niños y la neumonía
El Defensor del
Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello, afirmó que "es
posible prevenir la mortalidad infantil por neumonía". Desde
el Observatorio de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA)
de la Defensoría, que coordina Martello, se puso en marcha
una campaña de concientización en el marco del Día Mundial
contra la Neumonía (12 de noviembre). Entre otros objetivos,
la iniciativa que se instrumentará en redes sociales busca
dar a conocer distintos factores de riesgo de esta
enfermedad. Uno de ellos (completamente evitable) es la
exposición de la población infantil al humo del tabaco.
Cultura -
12/11/2021
Festival de Caminatas Literario
Del 19 al 28 de
noviembre se realizará en la Ciudad de Buenos Aires el
"Festival de Caminatas", edición especial "Literaria", que
cuenta con el acompañamiento de la Red de Bibliotecas
públicas de la Ciudad y el apoyo de Mecenazgo. La idea es
conectar de manera gratuita con la literatura mientras
caminamos por las calles de la Ciudad. En esta oportunidad
el evento tendrá un formato híbrido, con actividades
presenciales y digitales. La idea es contar con una serie de
relatos de reconocidos autores y autoras que podrán ser
escuchados durante una actividad colectiva guiada, o de
forma individual si la persona elige realizarla por su
cuenta. Podremos participar de recorridos estipulados,
conectando con el entorno de manera lúdica.
Eventos -
11/11/2021 La
Noche de las Disquerías
Desde las 19
horas de hoy llega la 13ª edición del evento que tiene a las
bateas como protagonistas principales: "La Noche de las
Disquerías". La Cámara Argentina de Productores de
Fonogramas y Videogramas (CAPIF) en conjunto con la
Vicejefatura del Gobierno de la Ciudad buscan revalorizar a
los comercios musicales como espacios de la cultura porteña.
Esta 13ª edición se realizará en simultáneo en la Ciudad de
Buenos Aires y en diversas localidades del país (provincia
de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Entre Ríos, Córdoba,
Mendoza, Catamarca, San Juan y Chubut). Habrá descuentos,
promociones y lanzamientos exclusivos en todos los locales
adheridos.
Cultura -
10/11/2021
Barrios Creativos - Nuevos ganadores
El Ministerio
de Cultura anuncia los proyectos ganadores de la segunda
convocatoria de Barrios Creativos 2021, el programa que
busca fomentar el desarrollo de producciones culturales
comunitarias y barriales de la Ciudad. Cada proyecto ganador
podrá hacer uso de instalaciones y equipo técnico del
Espacio Cultural Carlos Gardel (Chacarita) para realizar
producciones audiovisuales, teniendo a disposición turnos
para grabar contenido, hasta diciembre. El material, una vez
realizado, será entregado en crudo y podrá ser transmitido
por la organización interesada a través de distintas
plataformas.
Conmemoración -
09/11/2021 Día de
la Afroargentinidad
En el marco de
esta fecha conmemorativa, el "Programa Afrocultural" sigue
destacando el aporte de la comunidad afro a nuestra cultura.
En esta oportunidad queremos recuperar una historia
especial, la de José Agustín Ferreyra. El objetivo es el de
profundizar nuestro conocimiento colectivo acerca de la
histórica presencia e influencia de esta comunidad
recordando la obra de una personalidad destacada de la
cultura, la del cineasta a José Agustín Ferreyra, también
conocido como "el Negro Ferreyra". quien fuera un reconocido
actor y director de cine que dirigió numerosas películas en
las etapas iniciales de nuestro cine. Nació el 28 de agosto
de 1889.
Actividades -
07/11/2021
Ciencia, Tecnología y Arte
Entre el 8 y el
21 de noviembre celebramos una nueva edición de la “Semana
Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico”
en la que diversas instituciones del universo científico,
tecnológico y académico de todo el país proponen actividades
gratuitas y para todas las edades para divulgar y
popularizar la cultura científica. El evento es organizado
por la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales
dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación. El encuentro con la comunidad científica se
concretará a través de actividades (gratuitas y para todas
las edades) pensadas para difundir, divulgar y popularizar
el universo del conocimiento, la ciencia, la tecnología y
también el mundo del arte científico.
Sociedad - 06/11/2021 Charla
TED en Barrio Mugica Bajo la consigna
“Visibilizar voces de la villa”, se llevó a cabo este jueves
28 de octubre la primera charla TED en un barrio popular. El
evento, que tuvo lugar en la Cancha Güemes del Barrio Mugica
(ex Barrio 31), contó con la participación de varias
personalidades que, desde sus distintas disciplinas,
actividades y experiencias, tuvieron la oportunidad de
transmitir sus historias de vida. El evento fue organizado
por TEDxBarrioSanNicolás y contó con la participación varias
personalidades que contaron sus historias de vida. Entre
ellas estuvieron La Queen, el padre Pepe, La Joaqui, el
escritor Damián Quilici y el emprendedor Luis Guisbert.
Reconocimiento
- 05/11/2021
Inauguran Monumento a los Caidos
El jefe de
Gabinete porteño, Felipe Miguel, y el ministro de Justicia y
Seguridad, Marcelo D’Alessandro, junto a el jefe de la
Policía de la Ciudad, Gabriel Berard y al subjefe Oscar
Cejas, encabezaron el domingo pasado un emotivo acto en
homenaje a los Policías de la Ciudad caídos en cumplimiento
del deber. De la ceremonia participaron las autoridades del
Ministerio de Justicia y Seguridad y la plana mayor de la
Policía de la Ciudad. Además dijeron presente el rector del
Instituto Superior de Seguridad Pública, Gabriel Unrein; el
jefe de Cuerpo de Bomberos, Juan Carlos Moriconi y
representantes de la Policía Federal Argentina.
Educación -
04/11/2021 Murales
por el ambiente
A través del
concurso “Mi árbol, un mural” edición 2021 se premió a la
alumna que resultó ganadora con 898 votos de vecinos.
Participaron con sus dibujos 566 alumnos de 23 escuelas. La
obra ganadora se convirtió en mural en el barrio de Flores.
"Los árboles nos dan oxígeno para respirar y cuando tengamos
calor nos dan aire para refrescarnos, y es casa de animales
y por último nos da belleza a la Ciudad”. Esas palabras
fueron escritas por Milagros Belén Ursi Gumelli, que con tan
sólo ocho años plasmó en su obra conceptos fundamentales
sobre la importancia que tienen los árboles. La obra que la
consagró ganadora de la segunda edición del concurso “Mi
árbol, un mural” muestra un cielo celeste que rodea a un
árbol con unas grandes flores fucsias en su copa.
Cultura -
03/11/2021
Habilitan mas salas de lectura
El Ministerio
de Cultura porteño, a través de la Dirección General de
Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura y la Red
de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, puso a disposición de
los vecinos y vecinas nuevas salas para el servicio de
trabajo, estudio y lectura en dos bibliotecas públicas a
partir del 1 de noviembre. Se sumaron las bibliotecas Guido
y Spano y Martín del Barco Centenera, siendo en total siete
los establecimientos que cuentan con espacios habilitados
bajo estricto protocolo de seguridad ante el Covid-19. Los
turnos para las mismas se podrán reservar a través de
www.buenosaires.gob.ar/bibliotecas. Continúa, además, el
servicio de préstamo y devolución de libros.
Patrimonio -
02/11/2021
Restaurarán el Otto Wulff
El Ministerio
de Espacio Público e Higiene Urbana realizará la
restauración e iluminación de la fachada del Otto Wulff, uno
de los edificios históricos de la ciudad. Ubicada en el
barrio de Monserrat (esquina Belgrano y Perú) la icónica
construcción ya alcanzó los 107 años de vida. La obra
consistirá en la restauración de las ocho esculturas de la
fachada (tres sobre la calle Belgrano y cinco sobre Perú),
los balcones y sus dos cúpulas (una con la figura del sol y
la otra con una corona), recuperándose el material original
de toda la fachada. Además, se instalarán luminarias led en
el exterior del edificio para recuperar el esplendor
original.
Salud -
01/11/2021 Testeos
en la Ciudad
El Gobierno
porteño continúa con su estrategia de testeos para detectar
casos de Covid-19 y así prevenir contagios. Hasta el momento
ya se realizaron 6.424.421 hisopados gratuitos, con un tasa
de positividad media diaria del 2.3%. En tanto, el miércoles
pasado (27 de octubre) se reportaron 14.846 nuevos tests por
COVID-19 a residentes y no residentes, con la misma tasa de
positividad. En los grandes centros se testearon 2.540.565
personas y en las unidades móviles 348.381; mientras que en
las unidades febriles se realizaron 707.776 test y en los
dispositivos Detectar 1.063.275. Los grandes centros
funcionan de 8 a 20 hs.
Deportes -
31/10/2021 Apoyo a
los clubes de barrio
El Gobierno
porteño, a través de la Subsecretaría de Deportes de la
Ciudad, junto al Banco Ciudad, hicieron entrega de varios
elementos deportivos a 30 clubes de barrio. El material
servirá para apoyar la importante tarea diaria que
desarrollan los clubes barriales en la formación, desarrollo
y contención de nuestros niños y jóvenes. Es de destacar que
la iniciación y práctica deportiva es una tarea que además
de brindar esparcimiento y diversión introduce a nuestros
pibes y pibas en el mundo del trabajo en equipo y en
conceptos tales como el bien común, la perseverancia, la
solidaridad y el esfuerzo por tratar de alcanzar una meta.
Salidas -
30/10/2021
Espectáculos: aumentan el aforo
Las actividades
teatrales, musicales y performáticas de la Ciudad podrán
aumentar su aforo a 10 mil personas. Debido a la mejora
sanitaria, los espacios de artes escénicas, abiertos y
cerrados, permitirán el ingreso de hasta 10.000 personas
mientras éstas cuenten con la acreditación de vacunación
completa por Covid-19. Por cada espectador se deberá
asegurar 1m2 de espacio. De esta manera el Ministerio de
Cultura de la Ciudad actualizó el protocolo para el
desarrollo de actividades teatrales, performáticas,
musicales, corales y espectáculos de circo y danza, entre
otros, en los espacios (abiertos y cerrados) de la Ciudad.
Concurso -
29/10/2021
Diseñando un Videojuego
El Ministerio
de Desarrollo Económico y Producción porteño, a través de la
Dirección General Políticas de Juventud de la Ciudad, se
encuentra organizando un concurso de diseño de videojuegos.
"La Game Jam" está dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años
que estén interesados en el "game design". La convocatoria
es parte de la primera edición de "Ideá tu videojuego
(ITV)", un programa de formación gratuito enfocado en la
creación de juegos de video, el diseño de personajes, la
programación y la producción. El objetivo es el de
incentivar a las nuevas generaciones a involucrarse de lleno
en el mundo gaming. La inscripción permanecerá abierta hasta
el 31 de octubre.
Espectáculos -
28/10/2021 Un
jardín bajo las estrellas
Con música,
danza y malabaristas, vuelve el evento “Jardín bajo las
estrellas” en el Jardín Botánico Carlos Thays de Plaza
Italia. La nueva edición será mañana de 19 a 23 hs, con una
oferta cultural y gastronómica imperdible para los vecinos.
La actividad, organizada por la Secretaria de Ambiente de la
Ciudad, invita a descubrir el Jardín Botánico de noche con
una oferta cultural diferente (como el grupo folklore
argentino y latinoamericano "La Macha"). Habrá malabaristas
en el ingreso de Avenida Santa Fe 3951 y se podrán pasear
por un sector del jardín que iluminará especialmente los
senderos de su recorrido para el deleite de los vecinos.
Durante el paseo se podrá acceder a los invernáculos.
Salud -
27/10/2021
Vacunando a nuestros niños
Los chicos con
edades comprendidas entre los 3 y los 11 años (sin
condiciones priorizadas) ya pueden vacunarse contra el COVID-19.
El Plan de Vacunación ya alcanzó una cifra muy positiva: el
70% de los vecinos tienen el esquema de inmunización
completo. Los turnos para chicos están distribuidos en
cuatro vacunatorios ubicados en Parque Roca, San Lorenzo, La
Rural y el Centro Islámico. En primer lugar debemos
empadronar a nuestros pibes completando el formulario que
encontramos en buenosaires.gob.ar/vacunacovid. A partir de
allí sólo debemos esperar a que llegue el mail/whatsapp/sms
con la invitación para reservar un turno, dentro de las
opciones de horarios ofrecidas.
Patrimonio -
26/10/2021 Día de
los "Cafés Porteños"
Los porteños
tenemos una antigua costumbre que se observa tanto en los
barrios humildes como en los mas pudientes: el sentarnos a
tomar un café en uno de los tantos establecimientos que se
encuentran repartidos por los barrios de nuestra ciudad.
“Vení, tomemos un café”: frase clásica de la cultura porteña
que invita al encuentro íntimo en un lugar público, con
nuestro habitual trato de vos y la invocación de la palabra
“café”. Un café es algo más que un café; significa charla e
intercambio de ideas para abordar temas que nos preocupan.
Por eso no es de extrañar que les rindamos culto, y hayamos
elegido para agasajarlos, la fecha en que abrió sus puertas
el centenario Tortoni.
Salud -
25/10/2021
Mamografías en el Barrio Mugica
En una
iniciativa conjunta entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires, a través de la Secretaría para la Igualdad de Género,
el Ministerio de Salud y la Unidad de Proyectos Especiales
(UPE) de Barrio Mugica, y las fundaciones Avón y LALCEC, más
de 150 vecinas del Barrio Mugica se realizaron la mamografía
anual de control. La actividad se dio en el marco del Mes de
la Lucha contra el Cáncer de Mamas y consistió en la
instalación durante cuatro días de un camión con un
mamógrafo móvil que atendió a mujeres de entre 40 y 65 años
que actualmente no tienen cobertura médica. El objetivo fue
que las vecinas se hicieran los chequeos anuales
recomendados para el cuidado de su salud.
Trabajo -
24/10/2021 Expo
Empleo Barrial
La Ciudad
organizó una nueva edición de Expo Empleo Barrial, el
programa que busca favorecer la inserción laboral de los
porteños. El espacio es organizado por el Ministerio de
Desarrollo Económico y Producción a través de la
Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio. Consiste en
una propuesta que se desarrolla en los diferentes barrios
porteños y que fomenta la articulación entre empresas y
gente que busca trabajo. El último encuentro se realizó en
el Club Villa Sahores (Santo Tomé 2496) de Villa del Parque.
Más de 10 mil vecinos y vecinas ya se sumaron a la
iniciativa que desde el 2017 acompaña la generación de
puestos de trabajo en las diferentes comunas porteñas.
Arte -
23/10/2021 Continúa
Ciudanza 2021
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta "Ciudanza
2021". Desde ayer y hasta el domingo próximo (22, 23 y 24 de
octubre), el público podrá disfrutar de manera gratuita de
una edición renovada, con una programación que abrirá los
sentidos de los espectadores siguiendo tres ejes: creación
identidad, orígenes y actualidad urbana. "Ciudanza 2021"
propone redescubrir la ciudad y sus habitantes a partir de
lo mejor de la danza contemporánea. La programación completa
está en la web Vivamos Cultura. Desde esta edición, la
Dirección Artística está a cargo de la directora en artes
escénicas y dramaturga Silvia Gómez Giusto.
Derechos -
22/10/2021 Contra
la Violencia de Género
La ministra de
Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, y el fiscal
general adjunto, Pablo Garcilazo, firmaron el lunes pasado
un convenio de colaboración que permitirá brindar asistencia
directa a mujeres que atraviesan situaciones de violencia
por razones de género en barrios populares. El convenio
suscripto entre el gobierno porteño y el MPF habilitará el
trabajo conjunto de los equipos a fin de implementar las
políticas de atención social inmediatas en barrios
vulnerables, asi como el diseño de planes y programas de
acción para la promoción de los derechos civiles, humanos,
políticos, económicos, sociales y judiciales.
Colectividades
- 21/10/2021 Vuelve
"BA Celebra"
Vuelve a la
Avenida de Mayo el tradicional Buenos Aires Celebra, un
espacio que retoma la presencialidad para que disfrutemos
las expresiones culturales de las colectividades que
enriquecen el pluralismo en la Ciudad. Esta edición se
realizará durante dos días, el 23 y 24 de octubre, y contará
con la participación de 18 colectividades, que bajo los
protocolos sanitarios correspondientes, compartirán de
manera presencial su gastronomía, artesanía, música y danzas
típicas a través de las cuales mantienen vivas sus
costumbres. Las actividades se llevarán adelante en dos
zonas de la Av. de Mayo: Bolívar y Tacuarí.
Festivales -
20/10/2021 Arranca
el Filba
En el día de
hoy arranca el "Filba", evento que contará con la
participación de los escritores Paul Auster, Ida Vitale y
Elena Poniatowska. El Festival Internacional de Literatura
Buenos Aires (Filba) se extenderá hasta el domingo próximo y
celebrará su nueva edición (modalidad híbrida) contando con
la participación de 30 autores internacionales, otros 60
invitados nacionales y una programación que ofrecerá más de
50 actividades, como diálogos, entrevistas y talleres. La
inauguración estará a cargo de Ida Vitale (poeta uruguaya,
97 años, ganadora de numerosos premios, como el Cervantes)
quien hará una apertura que podrá ser seguida a través de
las redes sociales.
Arte -
19/10/2021 Semana
del Arte 2021
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad dió a conocer las obras de arte
contemporáneas seleccionadas para formar parte de la "Semana
del Arte 2021". El evento convertirá el espacio público en
un museo a cielo abierto, invitando a porteños y turistas a
redescubrir la ciudad a través del arte. La convocatoria,
realizada en el marco de "Cultura Abierta", estuvo
habilitada del 31 de agosto al 15 de septiembre. De ella
participaron varios artistas visuales (con piezas
preexistentes de todo tipo) con la ilusión de ser parte del
acontecimiento. Además del reconocimiento que por si mismo
genera el formar parte de esta exhibición pública, cada una
de las obras seleccionadas será premiada con $300.000.
Arte -
18/10/2021 Música
en los "Bares Notables"
Durante todo el
mes de octubre los cafés y bares notables porteños presentan
un programa al aire libre que ofrecerá shows musicales,
muestras de artes visuales, ciclos y charlas sobre
patrimonio cultural (entre otras actividades). La idea es
acercar a los vecinos diferentes propuestas, aprovechando la
oferta gastronómica y los espacios al aire libre ganados por
los bares y cafés notables. Estos espacios han sido
concebidos como centros culturales en cada uno de los
barrios donde funcionan, siendo lugares de privilegio para
realizar muestras de artes visuales, música, teatro y tareas
de lectura, entre otras actividades.
Salud -
17/10/2021 Contra
el cáncer de mama
Varios
monumentos porteños se iluminarán de rosa como manera de
llamar la atención y crear conciencia de la lucha que se
entabla contra el cáncer de mama. La iniciativa se
materializará entre las 18 hs y las 23:59 hs del martes 19
de octubre . El cáncer de mama es una enfermedad que
detectada y tratada en forma temprana ofrece un nivel de
curación en más de 9 de cada 10 pacientes. “Desde la Ciudad
acompañamos la campaña de lucha contra el cáncer de mama.
Iluminamos nuestros monumentos para visibilizar esta
enfermedad y generar conciencia en la importancia de su
detección temprana”, expresó la Ministra de Espacio Público
e Higiene Urbana de la Ciudad Clara Muzzio.
Espectáculos -
16/10/2021 Llega
Av. Corrientes Cultural
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad anuncia el lanzamiento de
"Corrientes Cultural", el ciclo de impulso a la reactivación
de la emblemática calle Corrientes. Desde la noche de ayer,
y durante 30 noches, vecinos y turistas podrán disfrutar de
manera gratuita de expresiones culturales de teatro, música,
gastronomía, artes visuales, letras, humor y danza. Todos
los viernes, sábados y domingos, el ciclo buscará reactivar
cultural y comercialmente la zona, promoviendo los
espectáculos en cartel. Todos los fines de semana habrá
propuestas diferentes para disfrutar de música, gastronomía,
teatro, letras, humor y danza, acercando al público a la
oferta cultural de una de las calles porteñas más
emblemáticas.
Encuentro -
15/10/2021 Jóvenes
por el ambiente
El Ministerio
de Espacio Público e Higiene Urbana a través del plan "BA
Recicla" lanzó la Red de Economía Circular, que agrupa a 179
instituciones comprometidas por el ambiente y la
sustentabilidad. En ese marco realizó un encuentro de la
mesa de Economía Circular, para conversar sobre el proyecto
de ley presentado por el legislador porteño, Hernán Reyes.
Del encuentro participaron Clara Muzzio, ministra de Espacio
Público e Higiene Urbana; Hernán Reyes, legislador de la
Ciudad; Maxi Ferraro, diputado nacional; y estudiantes de
distintas universidades (ITBA, CAECE, UCA, UBA). Son cuatro
los encuentros que se realizarán con actores comprometidos
con el ambiente y la sustentabilidad.
Derechos -
14/10/2021 Centro
Integral de la Mujer
Después de 17
meses de pandemia, el Centro Integral de la Mujer (CIM) Nº
11 volvió a funcionar de manera presencial en un edificio
renovado. El CIM “María Gallego”, del barrio de Villa
Devoto, fue reinaugurado oficialmente el último viernes.
Entre mayo y agosto de este año, mientras el centro ubicado
en Avenida Francisco Beiró 5229 operaba en forma remota como
lo hizo desde el comienzo del aislamiento, se realizó una
readecuación edilicia. Una vez concluida la obra, reabrió y
se sumó a los 12 CIM que retornaron a la presencialidad en
julio. Durante la reinauguración estuvieron presentes Marisa
Bircher (Secretaria de Igualdad de Género); Carolina Barone
(Directora General de la Mujer) y Nicolás Mainieri
(presidente Comuna 11).
Policiales -
13/10/2021 Un
arsenal en el barrio
La Policía de
la Ciudad secuestró un verdadero arsenal en una casa de
nuestra Comuna 10, para ser mas precisos en la propiedad
ubicada en la calle Ruiz de los Llanos al 500, barrio de
Versalles. Había un fusil FAL, carabinas, escopetas y gran
cantidad de municiones (mas de 350). La investigación la
inició personal de la División Delitos Informáticos
Complejos, la cual realizó tareas de inteligencia que
concluyeron con la obtención de una orden de allanamiento
librada por la fiscalía. Al entrar al domicilio los
efectivos se toparon con gran cantidad de armas cuya
tenencia no pudo ser justificada por los habitantes de la
propiedad.
Cultura -
12/10/2021 Feria de
Arte Contemporáneo
La feria de
arte contemporáneo BADA (Buenos Aires Directo de Artista)
abre sus puertas para la novena edición que se realizará el
próximo jueves 14 de octubre desde las 14 hs en el Predio
Ferial de La Rural, Av. Sarmiento 2704, junto a 250 artistas
consagrados. Allé podremos disfrutar de obras de pintura,
dibujo, escultura, textiles, instalaciones, fotografía, arte
digital y muralismo, entre otras disciplinas. Además de la
feria, se han desarrollado diferentes cursos que proveen a
los artistas plásticos de herramientas para poder vivir del
arte, tales como Marketing y Comunicación. BADA es una
plataforma que brinda soporte comercial a los artistas.
Música -
11/10/2021 1º
Festival de Opera Villera
Organizado por
la Asociación Civil C.A.S.A.(Centro Artístico Solidario
Argentino) se llevará a cabo el "Primer Festival de Ópera
Villera (FOV)" del 20 al 28 de noviembre en los barrios
Padre Ricciardelli (Bajo Flores), Fátima (Villa Soldati) y
21-24, Zavaleta (Barracas) con alumnxs de la Asociación
Civil CASA. Desde hace 10 años "CASA" está presente en los
barrios dando clases de música y otras artes vinculadas a la
música, facilitando el acceso a la educación musical,
acompañando a las familias y despertando vocaciones. Durante
todo el año estuvieron preparando el festival en
coproducción con la compañía independiente Contemporánea
Lírica.
Deportes -
10/10/2021 Buenos
Aires Corre
"BA Corre"
continúa desarrollándose en forma gratuita en diez sedes
distribuidas a lo largo y ancho de la ciudad. Para
participar, los vecinos y vecinas deberán inscribirse y
descargar la declaración jurada que se requiere para el
primer día de la actividad. Los entrenamientos son dictados
por profesores, profesoras e instructores de educación
física especializados y se llevan a cabo en 10 sedes
distribuidas en plazas y parques porteños: Rosedal,
Arenales, Centenario, Saavedra, Banff, Lugano, Facultad de
Derecho, Puerto Madero, Chacabuco y Plaza Houssay. El Running
Team de la Ciudad es abierto y gratuito para todos los
niveles, desde caminantes hasta corredores experimentados.
Cultura -
09/10/2021 Los
libros de Charly
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad llevó a cabo durante la tarde de
ayer "Los Libros de Charly", un encuentro entre escritores
cuyo objetivo fue el de celebrar al reconocido músico en el
marco de Charly BA. Participaron del evento los escritores
Roque di Pietro ("Esta noche toca Charly"), Fernando García
y José Bellas ("100 veces Charly") y Mauro Kaseiri ("Charly
García transcripciones"). Durante la jornada, los autores
fueron recorriendo a través de preguntas y respuestas del
público, el contenido de cada libro, las historias y las
anécdotas personales compartidas con Charly García. El
moderador del encuentro fue el periodista especializado en
rock nacional Marcelo Fernández Bittar.
Legislatura -
08/10/2021
Reconocimiento a David Lebón
David Lebón fue
declarado personalidad destacada de la Ciudad de Buenos
Aires durante un acto en el Salón Dorado de la Legislatura
porteña. El músico, cantante y compositor del rock argentino
fue distinguido por iniciativa del diputado Matías López (VJ).
El vicepresidente primero de la Legislatura, diputado
Agustín Forchieri (VJ) inició el acto diciendo que “esta
ciudad es un faro de la cultura y estos tremendos artistas
hacen que así lo sea”, como es el caso de Lebón, al que
definió como “uno de los ídolos del rock nacional”. A lo
largo de su extensa carrera el músico supo tocar con otros
íconos del rock como Charly García y Luis Spinetta.
Cine -
07/10/2021 Ciclo
Espacio Documental
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad a través de "BA Audiovisual" y "El
Cultural San Martín", acompañan el lanzamiento del proyecto
"Más Pantallas de Cine para la Ciudad", una iniciativa de la
Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la
Argentina junto a la Fundación Santander Argentina, que se
lleva a cabo gracias a Participación Cultural - Mecenazgo,
del Ministerio de Cultura porteño. De esta manera nace un
nuevo espacio para la difusión de documentales en la Ciudad.
A partir de octubre se podrá disfrutar de esta nueva sala
dedicada a proyectar el nuevo "Ciclo Espacio Documental",
una propuesta que revaloriza a este género cinematográfico y
que promueve su difusión.
Cultura -
06/10/2021 Museo sin
tiempo
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anuncia la
inauguración de la exhibición "Museo sin Tiempo.
Camaradería, talleres y otras modernidades". El evento
tendrá lugar en el día de hoy a las 15 hs en el Museo de
Artes Plásticas Eduardo Sívori, Av. Infanta Isabel 555
(frente al Rosedal), Parque 3 de Febrero. La muestra cuenta
con la participación de diez artistas seleccionados del
programa de residencias Laboratorio Federal, del Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y el Museo Sívori.
La curaduría está a cargo de Sebastián Vidal Mackinson,
Teresa Riccardi y el equipo de producción e investigación
del Museo Sívori.
Cultura -
05/10/2021 Promoción
de la Lectura
El Consejo de
Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en articulación con
la Fundación Leer, llevan adelante el Proyecto "Leer abre
horizontes" en hogares convivenciales que alojan a chicas y
chicos que, por diferentes situaciones, no pueden vivir con
su familia de origen. Esta iniciativa desarrollada con el
apoyo del Programa Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la
Ciudad, fomenta la práctica de la lectura y de la escritura
en niños y niñas para colaborar con el proceso de desarrollo
integral de ellos fuera de sus hogares. En este sentido, el
programa también capacita a trabajadores y profesionales que
trabajan en hogares convivenciales.
Educación -
04/10/2021 Feria
"Creá tu futuro"
El Ministerio
de Educación de la Ciudad, a través de la "Agencia de
Aprendizaje a lo largo de la vida", invita a participar del
evento que acerca la oferta educativa a toda la ciudadanía
mayor de 18 años, con el fin de que se puedan desarrollar
profesionalmente. Su segunda edición, presencial, se
realizará el 13 y 14 de octubre, de 11 a 19 horas, en el
Centro Cultural Recoleta ubicado en la calle Junín 1930.
Durante 2 días los jóvenes estudiantes van a poder disfrutar
de talleres, charlas y actividades que les permitirá conocer
todas las posibilidades de formación que la Ciudad les
ofrece. La participación requiere de inscripción previa.
Trámites -
03/10/2021 Prorrogan
licencias de conducir
El gobierno
porteño prorrogó por dos años la vigencia de las licencias
de conducir con fecha de vencimiento desde el 1 de enero de
2022 hasta el 14 de febrero de 2025, y cuya fecha de
expedición original fue anterior al día 17 de marzo del año
2020. Los titulares de las licencias que ingresen en esta
prórroga deberán gestionar de manera obligatoria la
reimpresión de su tarjeta plástica con la nueva fecha de
caducidad. Este trámite se realiza de forma exclusivamente
online y podrá cumplirse a partir de los 30 días que
anteceden al vencimiento original. Por otro lado, se vuelve
a atender la solicitud de licencias para nuevos conductores.
Cultura -
02/10/2021 La
librería del año
Con el apoyo de
Mecenazgo se entregó el premio ($350.000 para comprar libros
y 50% de descuento en los stands) que busca reconocer el
trabajo de las librerías que, más allá de la venta de
libros, emprenden una tarea de difusión y dinamización del
pensamiento y la literatura. Fue el Ministerio de Cultura de
la Ciudad quien anunció que "El Gran Pez" había sido la
librería ganadora del premio "Librería del Año" durante la
10º edición de la Feria de editores (FED) que se está
llevando a cabo de manera presencial al aire libre hasta el
día de mañana, de 14 a 20 hs, en el Parque de la Estación
(ingreso por Perón y Gallo). Además, continúan las diversas
actividades digitales. La entrada es gratuita.
Cultura -
01/10/2021 Ensambles
de Primavera
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección General de
Enseñanza Artística (DGEART) y de la Dirección General de
Música (DGMus), presenta "Ensambles de Primavera", un ciclo
de conciertos en el Anfiteatro del Parque Centenario con
entrada sin cargo y reserva previa. Habrá conciertos de
jazz, percusión, tango y sinfónico a cargo de diferentes
ensambles y orquestas que son parte del Conservatorios
Superior de Música Manuel de Falla y de la DGEART. Los
conciertos se realizarán siguiendo los protocolos sanitarios
vigente para que los vecinos disfruten de manera segura del
espectáculo que se les ofrece.
Cultura -
30/09/2021
Talleres literarios del Biblio Club
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la
Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y
la Cultura presenta una nueva temporada de Biblio Club, la
propuesta de talleres virtuales de la Red de Bibliotecas que
invita a explorar y desarrollar intereses literarios desde
casa. La iniciativa tiene como objetivo seguir acompañando a
la ciudadanía con contenidos libres, gratuitos y de amplia
diversidad temática. Asi, la Red de Bibliotecas Públicas
porteña anuncia la apertura de las inscripciones a 10 clubes
para conectarnos con la lectura y escritura. Los clubes se
realizarán del 11 de octubre al 3 de diciembre.
Música -
29/09/2021 Charly
de Buenos Aires
El 23 de
octubre se festejan los 70 años de Charly García y el
Ministerio de Cultura de la Ciudad quiere extender las
actividades conmemorativas a todos el mes. De esta manera,
los fans de uno de los máximos referentes de nuestra música
podrán disfrutar de diversas actividades participativas que
incluirán: muestras fotográficas, acciones musicales,
presentaciones literarias y eventos curados por referentes
vinculados al artista. Algunos de ellos son Hilda Lizarazu,
Rosario Ortega, Richard Coleman y Fernando Samalea, todos
músicos que compartieron diferentes momentos con Charly
García Moreno.
Ambiente -
28/09/2021
Reserva Ecológica Lugano
De la mano de
"Conociendo BA Digital" podemos descubrír la Reserva
Ecológica Lago Lugano a través de un imperdible recorrido
virtual. En el "Día Nacional de la Conciencia Ambiental" el
"Programa de circuitos virtuales por la Ciudad" ofrece una
visita muy interesante a este espacio que promueve acciones
amigables con el medio ambiente. La reserva ecológica era un
antiguo basurero que fue exitosamente recuperado, albergando
a gran cantidad de especies animales y vegetales. Cuenta con
36 hectáreas que rodean al Lago Lugano y las costas del
Arroyo Cildañez, desplazándose sobre un antiguo meandro del
Riachuelo.
Cultura -
27/09/2021
Mundial de Tango
Organizado por
el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Tango
BA Festival y Mundial anuncia los campeones en las
categorías Tango de Pista y Tango Escenario. El sábado 25 de
septiembre se llevó a cabo la gran final en la calle
Diagonal Norte con el obelisco de fondo. Allí fueron
consagradas campeonas mundiales las parejas formadas por
Agustín Agnez y Bárbara Ferreyra en Tango de Pista y
Emmanuel Casal y Yanina Muzyka en Tango Escenario. Alrededor
de 4000 personas disfrutaron de las finales, los
espectáculos y los homenajes que tuvieron lugar durante la
competencia. Fue la primera vez que la competencia salió a
las calles.
Transporte -
26/09/2021
Movilidad Sustentable
En el marco de
la Semana de la Movilidad Sustentable, comenzó la
instalación de bicicleteros en estaciones de subte. En una
primera etapa, habrá entre ocho y diez anclajes en ocho
estaciones de la red. El objetivo es favorecer la
intermodalidad, brindando a los vecinos y vecinas nuevos
espacios cubiertos, iluminados y gratuitos donde dejar su
bicicleta ya que se ha comprobado un uso creciente de este
medio de transporte en la ciudad. Hasta el momento, ya se
encuentran disponibles los bicicleteros en Plaza Italia,
Juramento y Tronador y en los próximos días se irá
completando la instalación en el resto de las estaciones.
Espectáculos -
25/09/2021 Agenda
Cultural porteña
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad presenta una serie de iniciativas
para disfrutar de forma presencial en los diferentes
espacios culturales y online a través de Vivamos Cultura y
las redes sociales del Ministerio. A través de Vivamos
Cultura el público puede acceder a un calendario repleto de
actividades para todos los gustos y armar sus propias listas
de reproducción con el sistema de “búsqueda inteligente” que
permite filtrar contenidos por día, sede, barrio, o
categoría. Además, en la parte superior del sitio se pueden
encontrar una serie de botones que permiten visualizar toda
la oferta cultural disponible para hacer cada día. Algunas
de las mismas, requieren reserva del lugar 48 horas antes
del evento.
Eventos -
23/09/2021 Gala
de la Casa del Teatro
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad invita a disfrutar de "La Noche de
la Casa del Teatro", un evento a beneficio de esta
prestigiosa institución cultural que alberga a artistas
jubilados con dificultades económicas y de vivienda. La cita
será el próximo 4 de octubre a las 20 hs en el Centro
Cultural 25 de Mayo ubicado sobre la Av. Triunvirato 4444.
La gala estará compuesta por varios cuadros musicales que
podrán ser disfrutados de manera presencial comprando la
entrada a través de Alternativa Teatral. El evento contará
con la participación de la presidente de la Casa del Teatro
Linda Peretz, el ministro de cultura porteño Enrique
Avogadro, y los actores Georgina Barbarrosa y Diego Pérez
(conductores).
Cultura -
22/09/2021
Festival de música experimental
Con conciertos
presenciales, instalaciones sonoras y actividades de
formación online se realizará, desde el próximo viernes y
hasta el domingo, el Festival de música experimental "RUIDO"
en el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151). La propuesta
incluye la participación de más de veinte artistas sonoros y
ensambles nacionales e internacionales ligados a la
improvisación libre, la composición académica, las nuevas
músicas folklóricas y el avant pop. La nueva edición del
ciclo de música experimental incluye por primera vez
numerosos encargos y estrenos, además de varias piezas
adaptadas especialmente para la ocasión.
Esparcimiento -
21/09/2021
Operativo "Día de la Primavera"
Llega la
Primavera a la Ciudad. Las calles, plazas y parques se
llenarán de jóvenes y estudiantes que le darán la bienvenida
compartiendo juegos, música y comida. Con tal motivo el
Gobierno porteño dispuso un operativo de seguridad, control
y limpieza en calles y parques para que la fiesta no se vea
opacada por ningún motivo. El objetivo es fortalecer los
cuidados de los jóvenes que salen a celebrar en el espacio
público este día tan particular. El despliegue movilizará a
cerca de 1.200 trabajadores e incluirá testeos gratuitos de
Covid-19. El operativo contempla la desinfección y limpieza
del mobiliario urbano al inicio y al final de la jornada.
Ambiente -
20/09/2021
Lanzaron el programa de Ecopuntos
El Ministerio
de Espacio Público e Higiene Urbana lanzó un programa de
incentivos a vecinos y vecinas que otorga puntos por llevar
adelante hábitos sustentables en torno a la gestión de
residuos. El "Gran Programa Ecopuntos: Reciclá, Sumá puntos
y Ganá" tendrá su fecha de cierre el 12 de diciembre
próximo. Quienes más puntos sumen ganarán atractivos
premios. Para participar sólo hay que entrar a Boti y
anotarse. El programa es una herramienta de transformación
cultural que busca a través de la participación vecinal y la
entrega de premios, cambiar conductas o reforzar los buenos
hábitos que ya tenían los vecinos y vecinas.
Salidas -
19/09/2021
Copetín para mayores
"Gran Copetín
de Buenos Aires" es el nombre de la nueva propuesta dirigida
a los adultos mayores de 60 años. La iniciativa contempla
descuentos que van desde el 10% al 25%, entre las 18 y las
20 horas, en 25 locales gastronómicos ubicados sobre la Av.
Corrientes. En un escenario donde el 88% de los adultos
mayores de la Ciudad ya se encuentran vacunados con las dos
dosis, el Ministerio de Salud porteño lanzó una nueva
iniciativa para fomentar la revinculación de este grupo
etáreo con los espacios y lugares gastronómicos de forma
segura y bajo todos los protocolos de cuidado para el COVID-19.
Funcionará hasta el 26 de septiembre.
Ambiente -
18/09/2021 Día
del árbol en la Ciudad
La Ciudad
celebró el día del árbol con una semana de actividades
ideadas para que vecinos de todas las edades puedan
participar. Por ejemplo, se realizaron plantaciones
participativas con personas del barrio, vecinos embajadores,
adultos mayores y niños. En una actividad coordinada con la
Secretaría de Integración Social para Personas Mayores, ya
que los adultos mayores realizarán junto a especialistas
plantaciones y se llevarán de regalo una planta del Vivero
de la Ciudad, además recibirán un certificado por su
compromiso. Los vecinos embajadores participaron de
capacitaciones sobre el cuidado de los árboles y llevaron a
la práctica estos saberes adoptando un rol activo.
Cultura -
17/09/2021
Comenzó Tango BA Festival
Organizado por
el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires,
comenzó la edición 2021 de Tango BA Festival y Mundial. La
apertura se realizó ayer, 16 de septiembre a las 19:30 hs en
el Auditorio de la Usina del Arte. Los presentadores
oficiales fueron Gabriel Soria (director artístico anterior)
y Natacha Poberaj (nueva directora artística), los cuales
lucieron emocionados por la vuelta a la presencialidad.
Ambos siguen trabajando juntos en equipo, según mencionaron.
El espectáculo fue un homenaje al maestro Aníbal Troilo, con
el concierto "Pichuqueando". Con protocolo sanitario y aforo
reducido, el público pudo disfrutar de parte del repertorio
del bandoneonista con nuevos arreglos.
Arte -
15/09/2021
Exposición en el MAMBA
El Museo de
Arte Moderno de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de
Cultura de la Ciudad, anuncia la apertura de "Adentro no hay
más que una morada - 34 artistas argentinos" que se podrá
visitar a partir del próximo sábado 18 de septiembre en
Avenida San Juan 350, con reserva previa de entradas en
museomoderno.org. Adentro no hay más que una morada es una
exhibición colectiva que reúne el trabajo reciente de
treinta y cuatro artistas que provienen de distintas
regiones de la Argentina, cuyas obras manifiestan la
voluntad de canalizar y potenciar su vínculo con el entorno,
sea este material, intangible o incluso espiritual.
Ambiente -
14/09/2021
Residuos orgánicos y compost
El Ministerio
de Espacio Público e Higiene Urbana (a través de 19 Puntos
Verdes y 14 Ferias de Abastecimiento Barrial de la Ciudad)
recibe residuos orgánicos entregados por los vecinos. Dichos
residuos son llevados al Centro de Reciclaje de la Ciudad
para ser tratados y convertidos en compost. Otro punto donde
se reciben orgánicos es en la Compostera Comunitaria de la
Ciudad. El programa "BA Recicla" comenzó a recibir residuos
orgánicos en febrero de 2021 y hasta el momento lleva
recolectados más de 44.800 kg. Los puntos verdes reciben los
jueves, las ferias los sábados y la compostera comunitaria
porteña de lunes a viernes.
Cultura -
13/09/2021 Abasto
barrio Cultural
La Ciudad
presenta una nueva convocatoria: "Abasto Abierto". A través
de "Abasto Barrio Cultural", el Ministerio de Cultura de la
Ciudad lanza esta nueva iniciativa en el marco de Cultura
Abierta (el plan integral de más de 80 convocatorias para
los hacedores culturales), con el objetivo de impulsar la
reactivación del sector y generar nuevas ideas y proyectos.
Asimismo, anuncia los 25 espacios culturales seleccionados
de la convocatoria "Abasto Vivo". “Abasto Barrio Cultural”
comenzó en el verano de este año, cuando se realizaron 120
propuestas y más de 13.800 personas pudieron disfrutar de
varios espectáculos.
Cultura -
12/09/2021
Freestyle en los barrios
Con el objetivo
de fomentar la cultura propia de los barrios, el Ministerio
de Cultura de la ciudad invita a los artistas de freestyle a
participar de uno de los festivales de "Ciudad Emergente"
denominado "Encuentro de arte urbano - Sexta Edición". El
encuentro del programa "Arte en Barrios", es una competencia
dedicada a producir y fomentar el intercambio entre los
diferentes artistas emergentes de los barrios de la Ciudad
de Buenos Aires. El objetivo de cada edición es visibilizar
y hacer audibles las voces que pretenden retratar el
contexto que los rodea y concientizar a la sociedad sobre
diferentes aspectos que hacen a su vida. La inscripción
permanecerá abierta hasta el 22 de setiembre. ¡Sumate!.
Radio -
11/09/2021
Historias de inmigración
En el día de
hoy homenajeamos a nuestros ancestros, maestros de la vida,
en su día, en el "Día del Inmigrante". La ciudad de Buenos
Aires les rendirá tributo desde su radio, la AM 11.10, la
cual, como todos los sábados, emitirá el programa "Regiones"
entre las 22 y 23 hs. La idea es recorrer las raíces de
nuestros ancestros en un emocionante viaje por las
celebraciones que se realizan a lo largo y ancho del país
como forma de conexión con nuestros orígenes. El programa
radial arrancará con una entrevista a Sebastián Simone,
Director de Turismo de la Casa de Salta en Buenos Aires.
Simone nos contará sobre una de las celebraciones mas
tradicionales, la Fiesta de la Virgen y el Señor del
Milagro.
Legislativas -
10/09/2021
Preguntas sobre la elección
Por primera vez
las elecciones se desarrollarán en un contexto de pandemia.
Esta cuestión hizo que se viera la necesidad de establecer
un protocolo sanitario para que votar fuese un acto seguro.
Bajo estas circunstancias especiales, el domingo se llevarán
a cabo las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y
Obligatorias). Se trata de la primera instancia de votación
de las Elecciones Legislativas 2021. El domingo quedarán
definidos los candidatos que en noviembre dirimirán quienes
ingresan a la cámara de Diputados de la Nación y a la
Legislatura porteña. En la nota respondemos diez preguntas
que se hacen los porteños antes de votar.
Cultura -
09/09/2021 Charlas
virtuales
El Pase
Cultural, el programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad
que busca incentivar el consumo cultural en jóvenes de entre
16 y 19 años, presenta #PasáLaVoz. Este ciclo de encuentros
virtuales está pensado como un espacio de participación para
que los más jóvenes puedan intercambiar ideas y reflexionar
sobre el futuro y aquellas cuestiones que más les interesan.
Los chicos y chicas que participen en cada encuentro virtual
podrán conversar con personalidades del mundo del freestyle,
de la animación y del deporte, entre otros temas. El ciclo
de conversaciones virtuales podrá ser seguido en las redes
sociales del Pase Cultural.
Economía -
08/09/2021 Centros
a Cielo Abierto
A partir del 20
de septiembre los Centros Comerciales Abiertos de la Ciudad
podrán disfrutar de actividades especialmente pensadas para
ellos. Desde BA PyME (Buenos Aires Pequeñas y Medianas
Empresas), en cumplimiento de la Ley 6264, se acompañarán a
todos los comercios de los barrios porteños con una semana
dedicada específicamente a los comerciantes, acercándoles
asesoría en diferentes temas, llevando el Gobierno hasta la
puerta de sus comercios para escucharlos y trabajar juntos
en mejorar día a día estas zonas. En el barrio se atenderá
la situación de los comerciantes del Centro a Cielo Abierto
de Monte Castro.
Publicación -
07/09/2021 Miradas
sobre género y cultura
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad junto a la Fundación Medifé lanzaron
una nueva publicación denominada “Miradas. Género y cultura,
recorridos posibles”, ensayos sobre los cambios y desafíos
que atraviesan los géneros ante la pandemia. Se podrá
acceder a la publicación y los ensayos exclusivos de las
autoras que participan, de manera libre y gratuita a través
de la web de Vivamos Cultura (la plataforma del Ministerio
de Cultura porteño) y del sitio web de Fundación Medifé. La
publicación compila nueve textos de diferentes autores que
reflexionan sobre lo recorrido hasta el momento, con la
premisa de que para poder avanzar es fundamental cuidar lo
conquistado.
Arte -
06/09/2021 Se
buscan Muralistas
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad presenta la convocatoria del
"Festival Ciudad Emergente 2021" dirigida a artistas
visuales emergentes de cualquier punto del país. El desafío
es el de intervenir con murales diferentes espacios del
centro comercial Alto Palermo bajo la temática “Diversidad
LGBTIQ+”. Desde el jueves 26 de agosto se encuentra
disponible el formulario de inscripción en la web de los
festivales porteños https://buenosaires.gob.ar/festivalesba.
Con una paleta compuesta por los colores amarillo, naranja,
rojo, rosa, azul, violeta, verde, blanco y negro, se buscará
colmar con arte diferentes rincones del shopping.
Fotografía -
05/09/2021
Concurso "Gente de mi Ciudad"
El Banco Ciudad
convoca al XXII Concurso Fotográfico Banco Ciudad destinado
a profesionales y aficionados de la fotografía artística. El
tema que comprende este concurso es el de “Gente de mi
Ciudad”. Esta convocatoria está abierta a todos los
aficionados y profesionales argentinos o residentes en el
país, y tiene por objetivo estimular la creatividad,
propiciar las producciones artísticas independientes,
divulgar aspectos y costumbres sociales y promover la
difusión y conservación del patrimonio cultural. Habrá
premios en efectivo (1º - 190.000 $, 2º - 100.000 $, 3º -
60.000 $), cinco menciones especiales y 33 obras
seleccionadas.
Cultura -
04/09/2021 Juegos Culturales Evita 2021
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a
través de la Dirección General de Promoción del Libro, las
Bibliotecas y la Cultura, presenta una nueva edición de los
Juegos Culturales Evita, bajo el lema “Creando cultura
solidaria”, que será la base de todos los proyectos. La
consigna busca acompañar las transformaciones producidas en
la cultura en contexto de pandemia, resaltando la
importancia de generar lazos de encuentro y cooperación. De
esta manera la ciudad abre un concurso nacional de
producciones culturales con el objetivo de fortalecer el
intercambio a nivel federal, generando asi espacios de
encuentro y reflexión.
Cultura - 03/09/2021 Semana del Arte
El Ministerio de Cultura de la Ciudad prepara una nueva
edición de "Semana del Arte", la cual se llevará adelante
del 31 de octubre al 7 de noviembre de 2021. En este gran
evento de arte contemporáneo para todos los públicos, que
sucederá en simultáneo a arteBA, habrá obras de arte en
distintas locaciones de la Ciudad además de programación
especial de instituciones culturales y actividades
educativas de acercamiento al arte, entre otras. La gran
novedad de esta edición es el lanzamiento de una
convocatoria, que estará abierta desde el 31 de agosto hasta
el 15 de septiembre, dirigida a artistas y/o colectivos de
artistas para que presenten obras ya realizadas.
Cultura -
02/09/2021 Continúa Gira
Audiovisual
Desde el día de hoy podremos
disfrutar de una nueva programación del ciclo "Gira
Audiovisual" organizado por "Vivamos Cultura" y la Red
Audiovisual Rionegrina (RAR). Tras recorrer en marzo la
provincia de Jujuy, en abril la de Tierra del Fuego y en
Agosto la de Tucumán, llega el momento de presentar un ciclo
compuesto por varias producciones (largo y cortometrajes) de
realizadores de la provincia de Río Negro. El ciclo que
recorre el país a través del cine trae una selección de
películas rionegrinas para disfrutar en casa. Las obras
podrán ser vistas de manera libre y gratuita a través de la
web de Vivamos Cultura.
Integración -
01/09/2021 Cursos de
español para migrantes
El Gobierno porteño
lanzó tres cursos de español para migrantes. La iniciativa
es gratuita y se realiza en el marco del programa "BA
Migrante". Los cursos tienen el propósito de mejorar la
inserción de las colectividades en la vida de la Ciudad. Las
personas interesadas podrán anotarse hasta el lunes 6 de
septiembre. Las clases tendrán una duración aproximada de
dos horas y se dictarán los martes y viernes de 8 a 10 hs
(nivel básico), lunes y miércoles de 9 a 11 hs (nivel
avanzado) y lunes y miércoles de 19:30 a 21:30 hs (nivel
avanzado). Para tomar parte de esta inicativa hay que
anotarse completando un formulario web.
Cultura -
31/08/2021 Setiembre
en el Colón
En Septiembre
el Teatro Colón presentará una agenda cargada con lo mejor
del Ballet, la Ópera y la Música Orquestal. La vuelta al
escenario del "Ballet Estable" será habilitada con la
presentación de un Programa Mixto, con música de Tchaikovsky
y Piazzolla. También habrá dos conciertos de la Orquesta
Filarmónica de Buenos Aires y el estreno de Theodora de
Händel. Todos los espectáculos se realizarán respetando las
normativas sanitarias vigentes. El Abono Extraordinario
(disponible únicamente para el mes de septiembre) contiene
descuentos de hasta el 50% sobre el valor total de la compra
de entradas a partir de la segunda función.
Medio Ambiente
- 30/08/2021 El valor
del Arbolado Urbano
En la semana
del árbol y la causa global del medio ambiente, el valor del
arbolado urbano en la ciudad de Buenos Aires se torna
indiscutible. Desde las primeras plantaciones se fueron
siguiendo los principios de la estética, la salud y el
higienismo. Una ciudad arbolada y verde despierta admiración
en las personas. También el arbolado influye en la salud y
la calidad del aire que se respira. La prevención de las
corrientes de agua y las inundaciones, la moderación de las
temperaturas extremas y la belleza hacen de los árboles
elemento necesario del patrimonio público. En la nota la
Lic. Marina Soria Lannes desarrolla estos conceptos.
Salud -
28/08/2021 Test
rápido Covid-19 Argentino
Una empresa
argentina desarrolló un test rápido para Covid-19 cuyos
resultados se obtienen en apenas 10 minutos. El test
Chemstrip Covid19 IgM/IgG ofrece conclusiones cualitativas
tras aplicar una gota de sangre, suero o plasma, en dos
tiras reactivas en formato tarjeta que detectan anticuerpos
IgM e IgG. La empresa biotecnológica argentina Chemtest
desarrolló el test junto con las universidades Nacional de
San Martín (UNSAM) y de Buenos Aires (UBA). El test, que ya
cuenta con la aprobación de Anmat y puede ser adquirido por
centros de salud de Argentina. El kit distingue anticuerpos
dirigidos contra el virus SARS-CoV-2 de aparición temprana (IgM)
y tardía (IgG).
Arte -
27/08/2021 El Malba
amplió su colección
Mientras la
pandemia significó para muchos museos un momento de
parálisis o restricción en la expansión de su acervo, para
el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba)
representó una posibilidad de engrosar su colección a partir
de la incorporación de 21 obras, adquiridas tras una
inversión total de 25 millones de dólares realizada por el
empresario Eduardo Costantini, fundador del espacio que el
mes próximo celebrará los 20 años de su creación. Las dos
obras mas valiosas recientemente incorporadas son "Omi Obini"
del cubano Wifredo Lam y "Armonía (Autorretrato sugerente)"
de la española Remedios Varo.
Folklore -
26/08/2021 El
Pre-Cosquín será porteño
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en conjunto con la
gobernación de Córdoba y la Academia Nacional del Folklore
anunciaron la realización del certamen Pre-Cosquín en la
Ciudad de Buenos Aires. El evento tendrá dos jornadas de
evaluación que se realizarán el 25 y el 26 de septiembre en
el Centro Cultural San Martín. De esta manera, Buenos Aires
se convierte en una de las sedes del festival de folklore
más importante del país. Serán jurados del Pre-Cosquín en la
sede Ciudad de Buenos Aires: Mónica Abraham, Aldy Balestra
y Marian Farías Gómez en los rubros de Música y Danza, y
Viviana Ceminelli, Roberto Lindon Colombo, Ramón Salinas en
Danza.
Espectáculos -
25/08/2021 Creación
Vivamos Cultura
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad presenta un ciclo de espectáculos
gratuitos para disfrutar al aire libre y de forma segura
bajo los protocolos habilitados. La Convocatoria "Creación
Vivamos Cultura" brindará su apoyo a 142 proyectos
independientes, de ellos, 16 presentarán sus shows y se
reencontrarán con su público en el Parque de la Estación,
Juan Domingo Perón 3326. En caso de lluvia, los espectáculos
se suspenden y reprograman. La totalidad de las propuestas
seleccionadas se podrán disfrutar de manera online en la
plataforma Vivamos Cultura desde el 28 de agosto al 17 de
octubre próximo.
Aniversario -
24/08/2021 El San
Martín cumple 60 años
Participación
Ciudadana se suma a los festejos por los 60 años del Teatro
General San Martín, un espacio único en la vida cultural de
los porteños. Un 25 de mayo de 1960 se los inauguró
oficialmente, culminando así un proyecto que había comenzado
casi a principios del siglo XX. Su historia, rica y variada,
lo transformaría en "ícono porteño" pocos años luego de su
apertura. Por sus tablas han transitado actores, actrices,
directores y directoras que se han destacado en la Argentina
y el mundo, representando tanto a los grandes clásicos como
a obras vanguardistas, algunas de las cuales ya se han
convertido en parte de nuestro acervo.
Cultura -
23/08/2021 Festival
Cámara Corporizada
Con el apoyo
del programa "Mecenazgo Cultural" del Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires, el "Festival Internacional Cámara
Corporizada" realiza una convocatoria nacional e
internacional para expresiones audiovisuales híbridas sobre
danzas folklóricas, populares y de raíz, que presenten un
enfoque contemporáneo. La recepción de obras se mantendrá
habilitada hasta el 30 de agosto. Los trabajos deberán ser
enviados exclusivamente a través de la plataforma
FilmFreeway. La inscripción es gratuita. El Festival se
podrá apreciar a través de plataforma OctubreTV.
Atención -
22/08/2021 Volvió la
presencialidad a los CIM
Luego de más de
un año de atención remota y virtual, los Centros Integrales
de la Mujer (CIM) de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a
tener atención presencial. En este contexto, la Ministra de
Desarrollo Humano y Hábitat porteña, María Migliore,
recorrió el CIM “Florentina Gómez Miranda”, ubicado en el
barrio de Caballito, acompañada por Jazmín Lerner,
Subsecretaria de Fortalecimiento Personal, Familiar y
Comunitario; Carolina Barone, Directora General de la Mujer
y Federico Ballán, Presidente de la Comuna 6. Hay 15 CIMs en
territorio porteño, uno por cada Comuna.
Cultura -
21/08/2021 Semana
del lector
La Fundación El
Libro comenzará el lunes próximo una semana de actividades
especiales para celebrar el Día del Lector, que se festeja
cada 24 de agosto en conmemoración del nacimiento de Jorge
Luis Borges. La actividad central y destacada será una
charla magistral a cargo del filósofo y escritor Darío
Sztajnszrabjer. También habrá sorteos de libros, una suelta
virtual de poemas y una mesa de lecturas a cargo de jóvenes.
La agenda ideada para la celebración comenzará el próximo
lunes, a las 18.30 hs, con una charla de Sztajnszrabjer que
versará sobre la consigna "Pensar el libro, entre el autor y
el lector".
Fotografía -
20/08/2021 Concurso
"Legislatura 90 años"
Se encuentra
abierta la inscripción para participar de un certamen
fotográfico organizado por la Legislatura porteña, abierto a
todos los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires. El tema
de las obras a presentar será el edificio parlamentario,
joya arquitectónica y Monumento Histórico Nacional, que este
año cumple 90 años de vida y rica historia. Se podrán
presentar hasta un máximo de tres fotos individuales o una
serie de tres fotografías que formen un conjunto visual. El
plazo para recepción de las obras vencerá el 17 de
Septiembre de 2021. Los fotógrafos deberán ser personas
mayores de edad con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.
Salidas -
19/08/2021 Fin de
semana para chicos
¡Vení a
disfrutar un fin de semana en familia!. Este sábado y
domingo te invitamos a participar de las actividades que se
realizarán en la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1,
barrio de La Boca). Habrá juegos, cuentos, talleres de
escritura, esculturas en arcilla, desafíos de escape,
música, títeres, poesía, historias, rimas, desafíos
sensoriales, muchas sorpresas y un espacio cultural para la
primera infancia (niños menores de tres años). Serán dos
días llenos de propuestas para cantar, bailar, jugar y
aprender. Todo se realizará con los protocolos necesarios,
para que puedas divertirte de manera segura. ¡No te lo
pierdas!.
Transporte -
18/08/2021 Abrieron
11 estaciones de Subte
Durante el día
de ayer reabrieron 11 estaciones de la red porteña de subte,
en el marco del plan presentado por el Gobierno de la Ciudad
para retomar de manera gradual y progresiva la normalidad.
De esta manera, quedarán habilitadas 80 de las 90 estaciones
de la red con el objetivo de lograr una mayor fluidez en la
circulación y operación, acercando el subte a sus miles de
usuarios, personas que cada día deben salir de sus casas
para dirigirse a su trabajo, escuela o facultad. Luego de
implementarse esta medida, las líneas C y H pasarán a estar
totalmente operativas.
Zoom -
17/08/2021
Encuentros con Pase Cultural
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad, a través del Pase Cultural,
presenta el nuevo ciclo de encuentros virtuales "Pasá la
Voz". La convocatoria se constituye en un espacio de
participación joven en el que se tratarán temas como
freestyle, ESI, k-pop, literatura, deportes, feminismos,
ciencias y videojuegos, entre otros. Todos los encuentros
serán gratuitos y se llevarán a cabo a partir del 19 de
agosto a través de la plataforma Zoom. La idea es
encontrarse con otros chicos y chicas con el fin de
intercambiar ideas, puntos de vista, animarse a pensar el
futuro y divertirse aprendiendo.
Arte -
16/08/2021
Generaciones de cesteros
El Museo de
Arte Popular José Hernández presenta la exposición virtual
“Nuevas generaciones de cesterxs. Relatos en primera
persona”. La inauguración virtual de la muestra se llevará a
cabo el jueves 19 de agosto a las 18 hs. Además de las
palabras de bienvenida, se realizará un recorrido virtual
con la participación de los protagonistas. La exhibición
virtual estará compuesta por las obras de 10 artesanas y
artesanos que se dedican a la cestería en diferentes
regiones del país. La muestra podrá recorrerse hasta el 31
de octubre. También habrá distintas actividades,
demostraciones y charlas que se verán por Instagram.
Deportes -
15/08/2021 Juegos
porteños 2021
La Ciudad lanzó
sus Juegos Porteños 2021 con más de 60 disciplinas
deportivas. La competencia se llevará a cabo en más de 20
sedes bajo estrictos protocolos sanitarios, contando con
tres categorías: juveniles convencionales, adaptados y
adultos mayores. El objetivo es fomentar el deporte de forma
inclusiva, participativa y formativa, generando la difusión
de los valores deportivos. Quienes quieran participar pueden
anotarse gratuitamente de manera online en
www.buenosaires.gob.ar/juegosporteños. Tienen tiempo de
hacerlos hasta 10 días antes del inicio de cada competencia,
aunque los cupos son limitados.
Paseos -
14/08/2021 Los
Museos y los niños
Durante el fin
de semana largo te invitamos a disfrutar de las actividades
para festejar el Día de la Niñez, con una agenda especial
para que los chicos y las chicas compartan con sus familias.
Desde el sábado 14 y hasta el lunes 16 de agosto, los
MuseosBA abren sus jardines para celebrar con juegos,
teatro, cuentos y mucho más. Con estas propuestas culturales
se busca que los más chicos desarrollen la creatividad, la
participación y el aprendizaje. También es una fecha ideal
para valorar la actitud ejemplar que están teniendo frente a
la pandemia, acompañando los protocolos y enfrentando los
cambios en sus rutinas.
Producción -
13/08/2021
Incentivando al turismo nacional
El programa "PreViaje"
será relanzado este sábado por el presidente Alberto
Fernández en la provincia de Misiones. La iniciativa apunta
a fomentar y potenciar la demanda del turismo nacional. El
objetivo es incentivar la preventa de servicios turísticos
nacionales otorgando reintegros del 50% de los gastos que se
realicen. El programa se oficializó este viernes mediante la
Resolución 305/2021 publicada en el Boletín Oficial. Los
beneficiarios serán personas mayores de 18 años, con Clave
Única de Identificación Tributaria (CUIT) y/o Código Único
de Identificación Laboral (CUIL), y su identificación se
realizará mediante "Mi Argentina".
Transporte -
12/08/2021 Subte:
reabren 11 estaciones
El 17 de agosto
reabrirán 11 estaciones de las cinco líneas de subte. Así,
quedarán habilitadas 80 sobre un total de 90 estaciones, y
las Líneas H y C pasarán a estar completamente operativas.
La idea es mejorar la fluidez en la circulación y ofrecer un
mejor servicio a los usuarios. La medida se toma
coincidiendo con la vuelta a las clases presenciales en
muchas universidades, y en el marco del plan de retorno (de
manera gradual y progresiva) a la normalidad. De esta manera
se busca seguir acercando el subte a las personas que deben
movilizarse en el transporte público para ir a su trabajo o
a su escuela o facultad.
Entretenimiento
- 11/08/2021 Jugando
en el "Día de la Niñez"
"El Ministerio
de Cultura de la Ciudad celebra el "Día de la Niñez" con
propuestas presenciales y virtuales. Desde el sábado 14 al
lunes 16 de agosto, chicos y chicas van a poder disfrutar de
un fin de semana especialmente pensado para ellos. Con el
fin de conectar la cultura y las infancias, la Ciudad
seguirá promoviendo el juego y la participación,
visibilizando los derechos que los niños tienen. Habrá
actividades músicales, literarias, teatro y artes visuales.
La idea es fomentar la creatividad, la participación y el
aprendizaje de los más chicos. El acceso a la cultura es un
derecho y una herramienta que promueve la inclusión y el
bienestar.
Trabajo -
10/08/2021
Capacitación "Argentina Programa"
"Capacitación
para programar, una computadora e internet gratis", son los
tres ejes principales del plan "Argentina Programa". El
lanzamiento de la segunda etapa de la iniciativa fue
encabezado por el Presidente y comprende la capacitación de
60 mil jóvenes. Los cursantes recibirán un subsidio de 100
mil pesos para adquirir computadoras y tarjetas de conexión
gratuita a Internet. El evento de lanzamiento se desarrolló
el lunes pasado en Tecnópolis, ante unos 20.000 jóvenes de
todo el país, durante la apertura de la "Semana de las
Juventudes".
Literatura -
09/08/2021 1º
Festival homenaje a Borges
Con el apoyo
del Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de
Mecenazgo e Impulso Cultural (y con la colaboración de otras
entidades), llega el primer festival para homenajear al
escritor Jorge Luis Borges, a 122 años de su nacimiento. El
evento tendrá lugar entre los días 23 y 28 de agosto. Habrá
charlas, talleres, lecturas y otras actividades que
generarán un puente entre el autor argentino y el lector.
Vivian Dragna y la guionista y editora Marisol Alonso se
encuentran al frente de esta iniciativa. Todas las
actividades serán libres, virtuales, con inscripción previa,
gratuitas y se podrán visualizar a través del canal de Youtube
del Festival.
Cine -
07/08/2021 Continúa
Gira Audiovisual
Desde el jueves
pasado podemos disfrutar de una nueva programación del ciclo
"Gira Audiovisual" organizado por "Vivamos Cultura" y la
Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de
Tucumán. Tras recorrer en marzo la provincia de Jujuy y en
abril la de Tierra del Fuego llega el momento de presentar
un ciclo compuesto por varias producciones (largo y
cortometrajes) de realizadores de la provincia de Tucumán.
El ciclo que recorre el país a través del cine trae una
selección de películas tucumanas para disfrutar desde casa.
Las obras podrán ser vistas de manera libre y gratuita a
través de Vivamos Cultura.
Turismo -
06/08/2021 Super
Viaje BA
El Gobierno
porteño y el sector turístico lanzaron “Super Viaje BA”. De
cara al próximo fin de semana largo de agosto, esta
iniciativa de colaboración público-privada ofrece rebajas de
hasta el 50% y cuotas sin interés en alojamiento y
transporte que están disponibles online. Con 122 descuentos
y beneficios para turistas nacionales, la Ciudad de Buenos
Aires y el sector turístico lanzaron esta iniciativa que
busca reimpulsar la actividad, potenciar la diversidad de
atractivos culturales e históricos, brindar beneficios para
turistas y dinamizar la economía dentro de Buenos Aires. El
programa está disponible en la web oficial de Super Viaje
BA.
Beneficios -
04/08/2021 Se
extiende el "Pase Cultural"
A través de
operativos presenciales en el Barrio 31, en Barrio
Ricciardelli (ex 1-11-14), y Chacarita, 100 estudiantes de
entre 16 y 19 años de escuelas públicas se inscribieron en
el programa y tendrán su tarjeta de "Pase Cultural" con la
que podrán acceder a beneficios exclusivos de la oferta
cultural porteña. La iniciativa del Ministerio de Cultura de
la Ciudad busca incentivar la demanda cultural
permitiéndoles a miles de chicos acceder a descuentos
exclusivos en librerías, teatros, cines, entre otros
espacios culturales, y a un monto semestral de 2 mil pesos
para consumo cultural a través de una tarjeta.
Turismo -
03/08/2021 "BA Más
Cerca"
El Ente de
Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con el
Ministerio de Cultura porteño, la Secretaria de Turismo y
Deporte y la Secretaría de Cultura y Educación de Rosario,
informaron que el trailer móvil “BA más Cerca” visitó
Rosario durante el último fin de semana. Estuvo ubicado
frente al Monumento a la Bandera sobre la calle Estévez
Boero. La finalidad del vehículo, en su recorrido por las
provincias de nuestro país, es el de invitar a los
visitantes a disfrutar de todos los atractivos que tiene
Buenos Aires de forma lúdica y cultural, a través de juegos
y propuestas. El móvil irá desde el sur de la Patagonia
hasta el Norte argentino.
Derechos -
02/08/2021 Contra la
Trata de Personas
“Arrancá y
denunciá”, tal el nombre de la nueva iniciativa del Gobierno
de la Ciudad emprendida en el marco del "Día Mundial contra
la Trata de Personas". La campaña apunta a ponerle fin a las
publicaciones de promoción sexual en la vía pública. La
iniciativa se realiza como parte del programa “Monitoreo de
Avisos de Oferta Sexual en Vía Pública”. Desde la creación
del Área Trata de Persona por Ley N° 2781, en el año 2008,
hasta la actualidad, se ha asistido a 551 personas, de las
cuales 217 han sido explotadas sexualmente y 334
laboralmente. El programa lleva juntados 2 millones de
volantes con 174 casos judicializados desde su inicio.
Cultura -
01/08/2021 Concurso
fotográfico “Transparesencia"
Está abierta la
inscripción para participar del 14º edición del concurso
fotográfico Transparesencia. Está destinado a artistas
visuales, profesionales y amateurs, que vivan en territorio
argentino. La convocatoria invita a que los artistas
compartan su mirada sobre la diversidad cultural que existe
en la Ciudad de Buenos Aires. Este año se suma a las
existentes, la categoría de 15 y 17 años. Los jóvenes podrán
participar de manera individual o acompañados por alguna
institución de la cual sean parte (colegios, asociaciones de
colectividades, escuelas de fotografía, etc.).
Transparesencia está organizado por la Dirección Gral de
Colectividades de la Subsecretaría de DDHH.
Vivienda -
31/07/2021 Créditos
Casa Propia
El Ministerio
de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación reabrió el
miércoles pasado la inscripción del programa de créditos
"Casa Propia". El objetivo es que familias de todo el país,
que perciban un Salario Mínimo Vital y Móvil (o más) como
ingreso, puedan acceder a un crédito hipotecario para
comenzar a construir sus viviendas. Las personas
beneficiarias podrán construir viviendas en lote propio, con
un monto de crédito de hasta $4,3 millones. Según lo
indicado por el Ministerio de Desarrollo a través de un
comunicado, el plazo máximo de devolución será de 30 años.
Capacitación -
30/07/2021 Becas de
capacitación en TICs
La empresa
Huawei y el Centro de Géneros en Tecnología, impulsado por
la Secretaría de Innovación Pública de la Nación y Arsat,
lanzaron un plan para capacitar a mujeres y diversidades de
todo el país en Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC). El programa comprende 600 becas
gratuitas impartidas por especialistas de la empresa para la
formación en 5G, Inteligencia Artificial y Big Data con el
objetivo de promover la inserción de estos grupos en el
sector de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las
matemáticas (CTIM) y así "acortar la brecha de género en el
sector".
Trabajo -
29/07/2021 Lanzan el
programa "Te Sumo"
El Gobierno
Nacional lanzó en el Parque Industrial de Almirante Brown el
programa "Te Sumo", para fomentar el empleo joven PYME. La
iniciativa cuenta con el apoyo del los ministerios de
Desarrollo Productivo y de Trabajo, Empleo y Seguridad
Social de la Nación, y apunta a apoyar la inserción laboral
de jóvenes de 18 a 24 años en pequeñas y medianas empresas.
La franja etaria involucrada se vio especialmente afectada
por la pandemia de coronavirus. Las Pymes que contraten
jóvenes a través del programa se verán beneficiadas con una
reducción en aportes patronales, además de recibir un apoyo
económico para el pago del salario (un año).
Producción -
28/07/2021 Promoción
de bicicletas eléctricas
El Ministro de
Desarrollo Productivo de la Nación, Matias Kulfas lanzó el
Programa de Promoción de Bicicletas Eléctricas, con el
objetivo de producir 50 mil unidades por año. El Ministerio
de Desarrollo Productivo alcanzó un acuerdo con industriales
y cámaras empresarias para fomentar la industria nacional. A
través de este programa, en las próximas semanas se podrá
adquirir bicicletas eléctricas en hasta 36 meses con
créditos del Banco Nación y a una tasa bonificada por la
cartera. El programa prevé otorgar asistencia técnica y
financiera a las empresas, para que aumenten su producción,
con mayor integración nacional.
Producción -
27/07/2021 Impulso a
la economía social
La Ciudad
presentó el FONDES, un novedoso plan de financiamiento
público-privado para impulsar la economía popular y social.
Se trata de un fideicomiso en el Banco Ciudad por el cual
referentes del sector público y del mundo empresario se unen
para dotar de una fuente de financiamiento a Unidades
Productivas de barrios populares, emprendimientos de la
economía social y Cooperativas. El Ministerio de Desarrollo
Humano y Hábitat porteño dio un nuevo paso para potenciar la
economía social y popular (junto a más de 50 empresarios y
ejecutivos de empresas) al crear esta herramienta de
financiamiento accesible para potenciar los proyectos
productivos del sector.
Cultura -
26/07/2021 Cultura
Abierta convoca
La Ciudad
presenta las nuevas convocatorias del programa "Cultura
Abierta". Los hacedores culturales de la Ciudad podrán
participar de las nuevas convocatorias que se abren con el
objetivo de impulsar la reactivación del sector. El 16 de
junio el Ministerio de Cultura porteño habilitó el plan de
inscripciones que apunta a sostener el trabajo de los
distintos actores culturales; acompañándolos en su regreso a
la presencialidad a fin de reactivar la vida cultural. El
programa impactará en más de cuatro mil hacedores
culturales. El objetivo no es sólo brindar apoyo económico a
un sector castigado, sino también, generar nuevas ideas y
proyectos culturales.
Entretenimiento
- 25/07/2021 Vacaciones
verdes
Hasta el
domingo 1º de agosto, el Ministerio de Espacio Público e
Higiene Urbana de la Ciudad ofrecerá la propuesta
"Vacaciones de invierno, edición Ciudad Verde" con distintas
actividades para toda la familia. Será los fines de semana,
cumpliendo con los protocolos sanitarios correspondientes.
“Es una propuesta para que grandes y chicos puedan disfrutar
del espacio público en la Ciudad y, al mismo tiempo, tener
en cuenta la importancia del reciclado, el consumo
consciente y la alimentación saludable con juegos y
actividades al aire libre”, expresó la Ministra de Espacio
Público e Higiene Urbana porteño Clara Muzzio.
Actividades -
24/07/2021 Vacaciones
Culturales
Llegaron las
vacaciones de invierno a la ciudad y con ellas la
posibilidad de disfrutar de actividades presenciales y
virtuales para toda la familia de la mano del programa
"Impulso Cultural" dependiente del Ministerio de Cultura
porteño. Más allá del frío, e independientemente del clima
que nos toque en suerte, tendremos la posibilidad de
disfrutar de alguno de los espectáculos que de manera
gratuita el gobierno porteño organiza en esta época
particular del año. Los espectáculos presenciales se
realizarán con un aforo reducido y siguiendo todos los
cuidados y protocolos sanitarios que la pandemia de
coronavirus requiere.
Cultura -
22/07/2021 Leer abre
horizontes
Veinticinco
hogares dependientes de la Dirección General de Niñez y
Adolescencia de la Ciudad de Buenos Aires participan de un
proyecto educativo destinado a acercar a los chicos y chicas
a la lectura y la escritura. Con el apoyo del Programa
Mecenazgo y Santander los hogares recibirán bibliotecas
móviles, libros de literatura infantil y juvenil, juegos y
material didáctico para implementar el proyecto.
Trabajadores y responsables de dichos espacios recibirán una
capacitación que servirá para introducirlos en el concepto
que sostiene que "Leer abre horizontes". El proyecto está
pensado para fomentar la lectura y la escritura de los
chicos que transitan en hogares.
Sociedad -
21/07/2021 Apertura
en vacaciones
La gastronomía,
la cultura y los comercios gozan de nuevas medidas para
poder llevar a cabo un plan de trabajo cuidado menos
restrictivo. Durante las vacaciones de invierno se ofrecerá
una amplia oferta de actividades para todas las edades y
gustos. En estas dos semanas los restaurantes, cines y
comercios podrán ampliar su capacidad máxima. Si bien la
pandemia de coronavirus está lejos de encontrar su fin, la
Ciudad introdujo una serie de "permitidos" para estas
vacaciones de invierno, aunque garantizando todos los
cuidados sanitarios. La mayoría de las actividades son al
aire libre y con protocolo específico para cuidar la salud
de todos. Se amplía el aforo de cines y restaurantes.
Jardinería -
20/07/2021 Regalan
gajos de rosas en el Rosedal
Como todos los
años para esta época, el Rosedal de Palermo es sometido a
una poda rigurosa con el objeto de mantener la fuerza y
salud de sus ejemplares. Los vecinos que se acerquen al
lugar podrán llevarse hasta cinco esquejes (pequeños gajos)
para plantarlos y reproducir de manera casera las hermosas
rosas que componen este magnífico paseo porteño. Los gajos
podrán retirarse de martes a viernes de 13 a 17 hs hasta el
23 de julio (si llueve se suspende). El Rosedal (ubicado en
el Parque 3 de Febrero) fue inaugurado el 24 de noviembre de
1914, siendo su trazado obra de Benito Carrasco (discípulo
del paisajista Carlos Thays).
Homenaje -
19/07/2021
Reconocimiento a los bomberos
El Secretario
de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro,
reconoció el martes pasado a efectivos de Bomberos de la
Ciudad. El acto se llevó a cabo en el Cuartel V del barrio
de Belgrano. D'Alesandro destacó el arrojo con que han
salvado vidas, especialmente en dos intervenciones de
emergencia que ocurrieron en los últimos días. En el acto de
reconocimiento se destacó el trabajo de los efectivos y la
capacitación continua que sostienen a fin de proteger a los
vecinos ante cualquier tipo de siniestro, arriesgando la
propia vida para salvar la de las personas afectadas.
Ambiente -
18/07/2021 Buenos
Aires más verde
"Las ciudades
tienen que apuntar a ser cada vez más verdes". Con este
paradigma en mente la Ministra de Espacio Público e Higiene
Urbana, Clara Muzzio, participó como disertante del 5° Foro
de Sustentabilidad, donde afirmó que "con reforestación, más
hectáreas verdes y una adecuada logística de reciclado a
través del plan BA Recicla, vamos a acercarnos al objetivo
de ser carbono neutral para el 2050". Distintos referentes
públicos y privados participaron del panel de
Sustentabilidad donde expusieron sus miradas en relación a
las ciudades, la economía circular, la movilidad y las
comunicaciones.
Cultura -
17/07/2021 Muestra en
el Museo Evita
El 3 de Junio
se estrenó en la fachada del Museo Evita (Lafinur 2988) la
muestra fotográfica "ATRAVESADXS", de Eleonora Ghioldi,
acompañando el reclamo de "Ni Una Menos". La exhibición
puede ser accedida de manera gratuita abordando el tour
virtual a través de la página del museo:
www.museoevita.org.ar. Muy pronto la muestra será itinerante
y federal, tratando de llegar a barrios populares y a las
distintas provincias; llevando el pedido de justicia a cada
rincón de la patria, sensibilizando a cada argentino sobre
la realidad de una problemática que está lejos de ser
resuelta. ATRAVESADXS es un proyecto de investigación que se
desprende de un proyecto anterior llamado "Guerreras".
Capacitación -
16/07/2021 Curso de
Gestión de Residuos
Se encuentra
abierta la inscripción para participar del curso de "Gestión
Integral Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos". La
capacitación se realizará de forma virtual a través de la
plataforma Google Classroom. Además, habrá dos encuentros en
vivo a través de la plataforma Zoom: un primer encuentro, de
presentación, el 20 de julio a las 11.30 hs, y un segundo
encuentro, al finalizar la cursada, el día 3 de agosto a las
11.30 hs. Todas las actividades son virtuales y gratuitas.
La iniciativa cuenta con el apoyo y organización del
Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y busca la
capacitación de la ciudadanía en el tratamiento que debemos
darle a los residuos que generamos en casa.
Arte -
15/07/2021 64º Salón
Manuel Belgrano
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anuncia el comienzo
de la convocatoria del 64° Salón de Artes Plásticas Manuel
Belgrano, que será por primera vez virtual, organizado por
Museos BA en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori,
logrando un mayor alcance a todo el país. El formulario de
inscripción estará disponible desde el miércoles 14 de julio
hasta el viernes 13 de agosto en el Sitio Web del Museo. El
Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano es un certamen que
desde 1945 premia a artistas argentinos y residentes en
diversas disciplinas fomentando la trayectoria, la
continuidad y la práctica en el arte.
Esparcimiento -
14/07/2021 Llega
"Jugar la Ciudad"
El Ministerio
de Cultura porteño presenta "Jugar la Ciudad", una propuesta
que se extiende desde el sábado 17 de julio hasta el domingo
1° de agosto e incluye en su programación diferentes
actividades tales como música, danza, literatura, teatro,
artes visuales, recreación, tecnología, cine y gastronomía.
La movida tendrá lugar a través de la Usina del Arte, los
Museos BA, Arte en Barrios, Casco Histórico de Buenos Aires,
el Cultural San Martín y por diferentes plataformas
virtuales y la web Vivamos Cultura. La propuesta para
vacaciones de invierno busca convertir a la ciudad en un
gran patio de juegos con propuestas presenciales y virtuales
que potencian el juego como estimulador de la infancia.
Transporte -
13/07/2021 Abren
estaciones de subte
A partir de
esta semana reabren 15 estaciones de Subte, cerradas durante
la pandemia. La reapertura se está llevando a acabo en dos
etapas con el objetivo de lograr una mayor fluidez en la
circulación de las personas que deben salir de sus casas a
trabajar y estudiar. De esta manera quedarán operativas 69
de las 90 estaciones de la red. Desde el día de ayer
volvieron a estar operativas diez estaciones: Acoyte y Plaza
de Mayo (Línea A); Callao, Carlos Gardel y Dorrego (Línea
B); Lavalle (Línea C); Callao y Palermo (Línea D); y Boedo y
Medalla Milagrosa (Línea E). El jueves sumarán otras cinco:
Loria y Carabobo (Línea A), San Martín (Línea C), José M.
Moreno (Línea E) y Venezuela (Línea H).
Historia -
12/07/2021
Aniversario de Juana Azurduy
Nació el 12 de
Julio de 1780 en la actual Bolivia, ex Virreinato del Rio de
la Plata. Fue una de las mujeres más combatientes que han
traspasado el umbral de la fama, destacándose en el
reclutamiento de soldados indígenas para la causa patriota.
Intervino en las campañas del ejército patriota enviado
desde Buenos Aires. En Huaqui sus bienes fueron confiscados
y debió huir a las montañas, pero los triunfos de Tucumán y
Salta le permitieron regresar a Chuquisaca. Fue cuando Juana
acompañó a su marido y reclutó una tropa de indios con los
que iniciaron la llamada guerra de las republiquetas, vistió
de soldado y aprendió a usar el sable.
Capacitación -
11/07/2021 Jóvenes
por los DDHH
"Jóvenes x los
Derechos Humanos" es un programa pensado para personas de
entre 18 y 25 años con compromiso y vocación con el
desarrollo de una sociedad más equitativa, inclusiva y libre
de todo tipo de prejuicios y discriminación. La oferta
incluye seis encuentros virtuales, los días miércoles a las
18 horas. Los interesados en aceptar la propuesta pueden
anotarse hasta el viernes 16, dando comienzo la capacitación
el miércoles 21 de julio. El hecho de que las juventudes
tengan un rol fundamental en cada sociedad, por su
entusiasmo, creatividad y capacidad para incidir en los
procesos de desarrollo y transformación, hace que sea
fundamental su capacitación humana e intelectual.
Pandemia -
10/07/2021 Anuncian
nuevas aperturas
El Jefe de
Gobierno porteño dio detalles sobre las medidas que se
tomarán durante la próxima etapa ante la mejora en la
situación sanitaria referida al Covid-19. Rodríguez Larreta
comentó: “estamos logrando retomar las actividades que hacen
a nuestro bienestar integral”. Además expresó que desde el
día de ayer “los encuentros sociales en el espacio público
van a estar permitidos con un máximo de 20 personas”, y
agregó: “también se permitirán los encuentros de hasta 10
personas en espacios al aire libre dentro de casas y
departamentos, y en espacios comunes de edificios”. En
cuanto al subte, entre el lunes y el jueves próximo, abrirán
varias de las estaciones que estaban cerradas.
Cultura -
09/07/2021 El CCK
abrió sus puertas
El Centro
Cultural Kirchner reabrió sus puertas al público para
ofrecer conciertos en vivo. La cita será todos los fines de
semana, bajo los protocolos vigentes de higiene, seguridad y
distanciamiento. Además, en el mes de las vacaciones de
invierno, se suman actividades presenciales para toda la
familia en la Sala Argentina, y en el marco de las
actividades por el bicentenario de la Independencia de Perú,
se hará un concierto especial que pone foco en sus estilos
musicales y que incluye un homenaje a Chabuca Granda. La
entrada para todos los conciertos es gratuita, solo con
reserva previa que se podrá gestionar en la web cck.gob.ar desde
el martes previo a cada uno de los conciertos.
Arte -
08/07/2021 Concurso
"Gente de mi Ciudad"
El Banco Ciudad
dio a conocer la nómina de ganadores, mencionados y
seleccionados de su XXI Concurso Fotográfico. El tema de la
convocatoria fue la “Gente de mi Ciudad”. El concurso estuvo
abierto a todos los aficionados y profesionales de la
fotografía artística, argentinos o residentes en el país, y
tuvo como objetivo estimular la creatividad, propiciar las
producciones artísticas independientes, divulgar aspectos y
costumbres sociales y promover la difusión y conservación
del patrimonio cultural. Hubo premios en efectivo (1º -
160.000 $, 2º - 95.000 $, 3º - 55.000 $), cinco menciones
especiales y 33 obras seleccionadas.
Cultura -
07/07/2021 Un museo al
sol
El primer museo
al aire libre de Buenos Aires está compuesto hoy por dos
espacios: uno ubicado en los entornos de la Floralis y el
otro en los alrededores del Museo Sívori. El museo será de
tipo itinerante y girará por diferentes espacios de la
Ciudad. La muestra que hoy nos ofrece es de Gabi Roca e
invita a revivir momentos claves del rock argentino en los
años 70, destacando a figuras como Charly García y Spinetta.
El museo es de acceso libre y gratuito y comprende dos
exposiciones en una misma muestra. Contiene 16 instalaciones
(8 en cada ubicación) que se moverán po distintos espacios
verdes de la Ciudad, cambiando de locación cada cuatro meses
aproximadamente, hasta diciembre del 2023.
Salud -
06/07/2021
Alimentación y legumbres
Son una
excelente opción de proteínas vegetales que se pueden
incluir en platos dulces y salados y aportan nutrientes
importantes como hierro, zinc, calcio y fibra. Según la FAO,
las legumbres son un tipo de leguminosas que se cosechan
únicamente para obtener la semilla seca. Los porotos secos,
lentejas y arvejas secas son los tipos de legumbres más
comúnmente conocidos y consumidos. Las legumbres no incluyen
los cultivos que se cosechan verdes (por ejemplo, arvejas
frescas o chauchas verdes) ya que estos se clasifican como
hortalizas. Las legumbres son alimentos con una elevada
calidad nutricional.
Capacitación -
05/07/2021 Incentivo
para mayores
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un programa
destinado a personas mayores de 55 años que quieran aplicar
su experiencia de vida y laboral en instancias de
acompañamiento y capacitación. La idea es promover las
capacidades productivas a lo largo de toda la vida,
transitando la adultez mayor de una manera plena, gozosa,
compartiendo saberes y vivencias con otras personas. La
inscripción para participar del programa “Mentores Mayores
2021” está abierta hasta el 7 de julio inclusive. Tras la
selección se conocerán los ganadores los cuales recibirán un
incentivo económico por su trabajo.
Cultura -
04/07/2021 Monumento a
José Hernández
La Ciudad
restauró el Monumento a José Hernández, autor del Martín
Fierro. Su puesta en valor estuvo a cargo del Ministerio de
Espacio Público e Higiene Urbana porteño, a través de los
talleres del MOA (Monumentos y Obras de Arte). El monumento
fue objeto de una limpieza profunda y de un refuerzo de los
elementos de anclaje y sujeción. Una vez restaurada la obra
volvió a su pedestal en la plazoleta Santa María de los
Buenos Aires ubicada en Elcano entre José Hernández y Vidal,
en Belgrano, donde está emplazada para disfrute de los
vecinos desde hace unos 10 años.
Memoria -
03/07/2021 Muestra
sobre identidad
Hacia fines de
1998, cuando se encontraban vigentes las leyes de impunidad
que impedían el juzgamiento de los autores de crímenes de
lesa humanidad, las autoridades del Centro Cultural Recoleta
tomaron una significativa decisión en el marco de su
política institucional: otorgar visibilidad pública a la
problemática de la apropiación ilegal de niñxs durante la
dictadura. La propuesta fue elevada a Abuelas de Plaza de
Mayo, que aceptó y colaboró con información fundamental.
Así, una vez acordada la colaboración entre ambas
instituciones, el equipo de trabajo se completó con un grupo
de artistas visuales, quienes aportaron su mirada poética y
su compromiso con la causa.
Salud -
02/07/2021 Continúa el
"Operativo Frío"
Cuando la
temperatura es menor o igual a 5º C, los equipos móviles
especializados del BAP (Buenos Aires Presente) y otras áreas
de gobierno de la Ciudad (como el Ministerio de Espacio
Público e Higiene Urbana), recorren los barrios para asistir
a personas en situación de calle, asegurando que tengan
comida caliente, ropa de abrigo, insumos de prevención covid-19
y la posibilidad de alojarse en los Centros de Inclusión de
la Ciudad. Son más de 500 personas las que cada día ayudan a
otras a sobrellevar el frío. Del operativo participaron:
María Migliore (Ministra de Humano y Hábitat), Guadalupe
Tagliaferri (Senadora) y Clara Muzzio (Ministra de Espacio
Público e Higiene Urbana).
Cultura -
01/07/2021 Premio
"Artes Escénicas"
El Ministerio
de Cultura del Gobierno porteño dio a conocer los proyectos
seleccionados para la convocatoria al Premio Banco Ciudad a
las Artes Escénicas 2020-2021, una acción realizada junto al
Complejo Teatral de Buenos Aires, que busca dar impulso y
acompañamiento a las artes escénicas del circuito
independiente. Enrique Avogadro, ministro de Cultura, y
Jorge Telerman, Director General y Artístico del CTBA, junto
con Guillermo Laje y Fernando Elias (Presidente y
Vicepresidente del Banco Ciudad), presentaron a los
ganadores de esta convocatoria abierta (a la que se
presentaron un total de 219 proyectos) que integra y
articula diversos hacedores de la escena.
Cultura -
30/06/2021
Convocatoria musical
- El
Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta,
desde el jueves 17 de junio, las convocatorias virtuales de
música USINA TV y 20SESIONES21 organizadas por la Usina del
Arte con el objetivo de continuar promoviendo una agenda
cultural de calidad apoyando al sector musical. Los grupos o
solistas podrán inscribirse en ambas convocatorias hasta el
miércoles 7 de julio de 2021 a partir del siguiente link:
USINA TV y 20SESIONES21. Estas convocatorias forman parte de
Cultura Abierta, un programa que apunta a los hacedores
culturales sosteniendo el trabajo del sector, acompañando su
regreso (comenzó el viernes 18 con aforo del 30 por ciento)
y reactivando la vida cultural.
Derechos -
29/06/2021 La adultez
no es vejez
La Asamblea
Permanente por los Derechos Humanos (APDH) dio a conocer su
preocupación por la nueva clasificación de enfermedades
aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que
incluye a la "vejez" como "síntoma, o hallazgo clínico
anormal" en el Código MG2A de la CIE-11. Esta clasificación
es coherente con la conceptualización que, desnaturalizando
esta etapa etaria de la vida, sostiene el paradigma médico
vigente acerca de las Personas Mayores. Las Personas Mayores
somos consideradas como objetos de políticas públicas, y al
mismo tiempo tratadas como receptoras pasivas de un sistema
de medicalización que sostiene la corporación farmacéutica.
Memoria -
28/06/2021 Una dosis
de identidad
Las Abuelas de
Plaza de Mayo lanzan la campaña "Una dosis de identidad" con
el fin de afianzar la búsqueda de más nietos durante las
campañas de vacunación. La idea es postear en redes sociales
fotos de personas que se hayan vacunado contra el
coronavirus (en el rango etario de los 40 años) a fin de
encontrar más nietos de detenidos desaparecidos durante la
última dictadura cívico militar. Bajo el hastag #UnaDosisDeIdentidad,
la organización convoca a "postear fotos de recién vacunados
(o no tan recién) con el texto: Si te estás vacunando, y
naciste entre 1975 y 1980, podés ser uno de los nietos que
buscamos".
Cultura -
27/06/2021 Raza,
racismo y afroargentinidad
El Lic.
Federico Pita, director de la Comisión para el
Reconocimiento Histórico de la Comunidad Afroargentina (INADI)
y fundador de la Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR),
rescata la centralidad del concepto raza para abordar el
entendimiento de la realidad nacional y latinoamericana. En
palabras del intelectual Aníbal Quijano: "En América, la
idea de raza fue un modo de otorgar legitimidad a las
relaciones de dominación impuestas por la conquista. La
constitución de Europa como nueva identidad después de
América y la expansión del colonialismo europeo llevaron a
elaborar la perspectiva o modelo eurocéntrico".
Salud -
26/06/2021 El frío y
la alimentación
Llegó el
invierno, y con él aparecen algunos cambios en la
alimentación y la actividad física que no favorecen a
nuestro sistema inmunológico. Por dicho motivo debemos
prestar especial atención a la calidad y composición de los
alimentos que consumimos. La Licenciada María José Amiunes (MP
3540), nutricionista especializada en pacientes con
enfermedades de riesgo cardiovascular (colesterol alto,
diabetes, hipertensión) nos brinda algunos consejos que
debemos seguir para mantenernos sanos y fuertes. El
ejercicio es un aliado para mantener la buena salud:
"movernos no solo tiene un impacto positivo en nuestra salud
física, sino también en la mental y emocional".
Divulgación -
25/06/2021 Cápsulas
de conocimiento
La propuesta es
simple pero prometedora: "Explorar nuevos mundos con las
Cápsulas ABC de la Red de Bibliotecas". La oferta comprende
un ciclo de divulgación que nos invita a recorrer los
conceptos clave de distintos temas y géneros en palabras de
especialistas, pensadores y pensadoras que visitan la
biblioteca pública del Parque de la Estación para despertar
nuestra curiosidad. El ciclo comenzó en el mes de mayo y se
extenderá hasta fin de año. En la nueva entrega de Cápsulas
ABC vas a conocer los mecanismos de la memoria de la mano
del biólogo Pedro Bekinschtein, y realizar un recorrido por
la historia de la marihuana y sus usos en sociedad, de la
mano de Fernando Soriano.
Salud -
24/06/2021 Vacunarán
a mayores de 40
Arrancó en la
Ciudad el empadronamiento para que los vecinos de entre 40 y
44 años puedan recibir la vacuna contra el COVID-19. En los
próximos días se iniciará el proceso de vacunación con la
asignación de turnos. Esto será a medida que se reciban
nuevas dosis por parte del Gobierno nacional. Ya se
encontraba habilitado para los de 45 años en adelante y
continúa abierto para todas las personas contempladas en las
instancias anteriores. Las citas serán otorgadas vía mail,
WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción. Una vez
que se los contacte los vecinos podrán seleccionar la fecha,
la hora y el lugar de preferencia por medio de un link
personalizado que tendrá una duración limitada.
Salud -
23/06/2021 Cuidados
con el Monóxido
El monóxido de
carbono es un gas incoloro e inodoro que se produce cuando
la combustión de un artefacto calefactor (estufa, calefón,
cocina, termotanque, "brasero", etc) no es buena. Su
particularidad reside en que produce una intoxicación severa
en nuestro organismo que puede llevar a la muerte. En
general esta intoxicación no es percibida por la víctima, de
allí su popular denominación de "asesino silencioso". Dolor
de cabeza, náuseas o vómitos son los síntomas mas comunes y
visibles, aunque en general la víctima los atribuye a algo
que comió y no a la verdadera causa: un artefacto deficiente
que no quema de manera correctamente el combustible que
utiliza.
Homenaje -
22/06/2021
Constelación M-10
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través del
Consejo Federal de Cultura y el Ministerio de Producción,
Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, participa de
una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación
llamada "Constelación M-10". El proyecto es un panorama
sonoro en formato de podcasts que recorre la vida de Diego
Armando Maradona y que se podrá disfrutar a través de
Vivamos Cultura. "Constelación M-10, la huella que Diego
dejó en la Ciudad", es un recorrido virtual único a través
de los sitios emblemáticos y las manifestaciones culturales
relacionadas con el mayor ídolo deportivo que tuvimos.
Cultura -
20/06/2021 Reapertura
de bibliotecas
El Ministerio
de Cultura porteño, a través de la Dirección General de
Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, y la Red
de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, anuncia la
reactivación del servicio de préstamo y devolución de libros
en siete de sus establecimientos. El mismo se ajusta a las
normas del protocolo para las bibliotecas que abrirán sin
permanencia del público. Las personas interesadas deberán
asociarse y consultar el catálogo de libros online. Una vez
seleccionado el título se acordará el turno por teléfono
para el préstamo. Se espera que en un futuro cercano otras
bibliotecas de la red se sumen a la reapertura y retomen el
préstamo de material.
Trámites -
19/06/2021 Nueva
pista para licencias
La Ciudad de
Buenos Aires abrió una nueva pista para que los vecinos
puedan obtener sus licencias de conducir. Ubicada en Avenida
Costanera Rafael Obligado 185, en el norte de la Ciudad, la
pista amplía un 10% la cantidad de turnos disponibles y les
acerca a los vecinos una nueva opción para realizar el
examen práctico de manejo. Recibirá un promedio de 1600
vecinos por mes que quieran obtener su licencia por primera
vez o ampliar la que ya tienen a otra categoría. Servirá
tanto para autos como para motos. Al igual que la pista de
la Sede Central de Habilitación de Conductores, en Avenida
Coronel Roca 5252, la nueva pista de Parque Extremo funciona
por medio de un sistema de turnos.
Convocatoria -
18/06/2021 Cultura
Abierta
El Ministerio
de Cultura porteño lanza Cultura Abierta: un plan de
convocatorias para todos los hacedores culturales que busca
sostener el trabajo del sector, acompañarlo en su regreso
(el cual comienza hoy, con aforo inicial del 30 %) y
reactivar la vida cultural de la Ciudad. Se trata de más de
80 convocatorias (que forman parte de un plan que impactará
sobre más de 4 mil hacedores culturales) trabajadas desde
las distintas áreas pertenecientes al Ministerio con
objetivo de brindar apoyo económico. Se busca también
generar nuevas ideas y proyectos culturales que acompañen la
reapertura de los espacios.
Culto -
17/06/2021 Reabren
Templos e Iglesias
Habilitaron los
eventos religiosos en lugares cerrados, con un aforo del 30
por ciento. La medida se adoptó tras evaluar un pedido de
los diferentes credos ante la Secretaría de Culto. La
decisión gubernamental permitirá que los eventos religiosos
en iglesias y lugares cerrados se puedan realizar
respetando, como máximo, un aforo del 30 por ciento en zonas
de alarma y de alto riesgo epidemiológico y sanitario por el
coronavirus. La disposición del Gobierno Nacional se
concretó a través de la Decisión Administrativa 593/2021,
publicada en el Boletín Oficial. La decisión lleva la firma
del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y de la ministra de
Salud, Carla Vizzotti.
Cultura -
16/06/2021 Vejez
activa: “JubiloAcción”
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad y el Ministerio de Desarrollo Humano
y Hábitat porteño anuncian la séptima entrega de "Cultura en
Grande", la revista cultural y del programa de radio de las
personas mayores de la Ciudad. La Dirección General de
Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, a través
de la Dirección de Promoción e Inclusión Social, invitan a
conocer la séptima entrega de Cultura en Grande, el proyecto
cultural producido íntegramente por y para personas mayores.
La idea es la de disfrutar de una vejez activa, con “JúbiloAcción”,
como gustan de decir los organizadores del evento "Cultura
en Grande".
Cultura -
15/06/2021 La
librería del año
Con apoyo del
Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de Mecenazgo y
el Área Editorial de Impulso Cultural, se lanzó una
convocatoria desde la Feria de Editores (FED) a fin de
premiar a la "Librería del año". El comercio ganador
recibirá un premio monetario de $350.000 que deberá destinar
a la compra de libros en la FED obteniendo el 50% de
descuento en todos los stands adheridos de la Feria. La
invitación para participar del Premio a la "Librería del
Año" estará abierta hasta el 10 de agosto y convoca a todas
las librerías del país. El anuncio del ganador y la entrega
del premio se realizará del 1 de octubre de 2021. La
postulación a la convocatoria será a través de un formulario
web.
Alimentación -
13/06/2021 Estaciones
saludables en casa
Las "Estaciones
Saludables" llegan a la casa de los vecinos a través de un
conjunto de propuestas para mejorar la alimentación. Durante
el aislamiento nos movemos menos, por eso es importante
mantener hábitos alimenticios saludables. Sumate a algunas
de estas propuestas y recibí consejos, tips y recetas para
comer rico y sano todos los días. La idea es la de seguir
brindando acceso a los servicios de las Estaciones
Saludables en relación a la alimentación saludable y el
bienestar, dos aspectos que se volvieron fundamentales en
épocas de distanciamiento. La propuesta digital gratuita y
requiere inscripción previa.
Salud -
12/06/2021
Flexibilizan restricciones
El jefe de
Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dio a conocer
detalles de la próxima etapa de restricciones en la Ciudad,
y sostuvo: “A partir de este sábado 12 de junio los bares y
restaurantes van a poder abrir hasta las 23 horas, con mesas
al aire libre, y atendiendo al público en la cena”. Además,
Rodríguez Larreta expresó que “los comercios esenciales y no
esenciales también podrán abrir hasta las 23 hs, siempre
con los protocolos vigentes”, y agregó: “A partir del lunes
14 de junio los shoppings volverán a abrir con una capacidad
máxima de una persona cada 15 m2". Detalles de las nuevas
restricciones se sintetizan en la presente nota, recalcando
la importancia de sostener los cuidados.
Aniversario -
11/06/2021 La Ciudad
cumple 441 años
En un día como
el de hoy, 11 de junio, hace 441 años, Juan de Garay fundaba
por segunda vez a la ciudad que hoy conocemos simplemente
como Buenos Aires, pero que en aquel año lejano de 1580 fue
bautizada con el pomposo apelativo de "Ciudad de la
Santísima Trinidad y Puerto de Nuestra Señora de Buenos
Ayres". La primera fundación a cargo de Pedro de Mendoza
(año 1536) había resultado un fracaso ya que los
expedicionarios y adelantados, diezmados por la difícil
situación, abandonan Buenos Aires y se dirigen hacia la mas
amigable ciudad de Asunción del Paraguay.
Salud -
09/06/2021 Se lanzó el
Operativo Frío
Los equipos
móviles especializados del programa Buenos Aires Presente (BAP)
recorren las calles para asistir a personas en situación de
calle durante los meses más fríos del año, asegurando que
tengan comida caliente, ropa de abrigo, insumos de
prevención covid-19 y la posibilidad de alojarse en los
Centros de Inclusión de la Ciudad. La ministra de Desarrollo
Humano y Hábitat de la Ciudad, María Migliore, lanzó el
Operativo Frío para reforzar la capacidad de respuesta
frente a la necesidad de proteger a las personas que se
encuentran en situación de calle frente a las bajas
temperaturas. Del lanzamiento participó el ministro de
Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo.
Cultura -
08/06/2021 Patrimonio
y género
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad a través de Patrimonio BA busca
acompañar a la cultura independiente en tiempos de
distanciamiento social, por lo que nos invita a participar
de encuentros reflexivos sobre enfoques patrimoniales
inclusivos a través de la creación de espacios de
participación. Durante Junio, distintas personalidades del
patrimonio y representantes de la comunidad LGBTQI+
dialogarán sobre temas que invitan a reflexionar sobre la
perspectiva de géneros. Los encuentros serán dos y tendrán
modalidad virtual: "Patrimonio, perspectiva de géneros y
diversidad" y Queerizar al Patrimonio". ¡Los invitamos a
participar!
Capacitación -
07/06/2021 Jóvenes y
empleabilidad
"BA Multiplica"
anuncia que se encuentra abierta la inscripción para
participar de la nueva convocatoria del programa de "jóvenes
por jóvenes". El espacio ofrece un curso online que ayuda a
multiplicar el conocimiento y a adquirir habilidades que
potencian las condiciones de empleabilidad de los jóvenes
porteños. En ésta segunda edición de "BA Multiplica" se
brinda una formación virtual implementada por el Ministerio
de Desarrollo Económico y Producción a través de la
Dirección General Políticas de Juventud de la Ciudad. El
curso (virtual y gratuito) apunta a desarrollar en los
jóvenes habilidades blandas y digitales que fortalezcan sus
condiciones de ingreso al mundo del trabajo.
Ecología -
06/06/2021 Semana del
Ambiente
Del 7 al 11 de
junio se realizarán charlas y talleres virtuales para que
docentes y estudiantes puedan conocer, profundizar y debatir
sobre diversas temáticas ambientales. "Reimagina, recrea,
restaura"; con ese lema, establecido por la Organización de
las Naciones Unidas, este año se destaca la importancia de
tomar medidas inmediatas para evitar que continúe la pérdida
de los ecosistemas, espacios donde interactúan diversidad de
especies y de los cuales el ser humano se nutre para
aprovechar recursos tales como alimentos y agua, entre
otros, fundamentales para el desarrollo. Restaurar los
ecosistemas implica prevenir, detener y revertir el daño que
los humanos han ocasionado.
Salud -
05/06/2021 La Sputnik
Argentina
El presidente
de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, señaló que "si
todo sale bien, la producción comienza la semana que viene"
y aclaró que estará sujeta a la cantidad del principio
activo que se envíe desde Rusia. "El objetivo son 500 mil
dosis por semana". En diálogo con Telam Figueiras indicó que
la actual planta tiene capacidad para realizar la
formulación y envasado de hasta 500 mil dosis de la vacuna
contra el coronavirus Sputnik V por semana, aunque aclaró
que la producción estará sujeta a la cantidad del principio
activo que se envíe desde Rusia. "Este momento están
fermentando en Moscú el principio activo del componente 1 de
la vacuna y en cuanto terminen lo mandan".
Cultura -
04/06/2021 Hermógenes
Cayo, su obra
La próxima
semana se presentará en el canal de youtube del MAP la
charla con Lucila Bugallo sobre la obra de Hermógenes Cayo,
formando parte del ciclo de actividades en el marco de la
muestra de este artista popular. La exposición virtual "Hermógenes
Cayo, imaginero de la Puna", se presenta en el sitio web del
MAP junto a una completa programación de actividades que nos
permite conocer al artista popular en todas sus aristas
formuladas para grandes y para niñxs. Hermógenes Cayo es
considerado el último imaginero de la Puna, gran parte de
sus obras forman parte del patrimonio del museo y
pertenecieron a la colección del investigador Sergio
Barbieri, curador de esta muestra.
Cine -
03/06/2021 Continúa
Gira Audiovisual
Desde el día de
hoy podremos disfrutar de una nueva programación del ciclo
"Gira Audiovisual" organizado por "Vivamos Cultura" y la
Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de Salta.
Tras recorrer en febrero la provincia de Tucumán, en marzo
la de Jujuy y en abril la de Tierra del Fuego llega el
momento de presentar un ciclo compuesto por 9 producciones
¿largo y cortometrajes? de realizadores de la provincia de
Salta. El ciclo que recorre el país a través del cine trae
una selección de películas salteñas para disfrutar desde
casa. Las obras podrán ser vistas de manera libre y gratuita
a través de Vivamos Cultura.
Espacio Público
- 02/06/2021
Restauración de esculturas
Esculturas
restauradas en el MOA vuelven al Jardín Botánico. Se trata
de la Ondina del Plata, La Primavera y el V Tiempo de la VI
Sinfonía de Beethoven, las cuales fueron restauradas en los
talleres del MOA para ser devueltas al Botánico en perfecto
estado. “Una de las principales características de la Ciudad
de Buenos Aires son sus monumentos que le dan una impronta
especial, y la distinguen como museo a cielo abierto.
Nuestro gran equipo de restauradores trabaja, a diario, para
el mantenimiento de todas nuestras obras porteñas que forman
parte del patrimonio del paisaje urbano".
Salud -
01/06/2021 Las nuevas
restricciones
Durante los
cinco días hábiles de esta semana, la Ciudad vuelve al
esquema de restricciones que regía anteriormente. Según
establece el Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno
Nacional 334/21, a partir de ayer, lunes 31 de mayo y por
los próximos cinco días, se vuelve al esquema de
restricciones que regía hasta el viernes 21 de mayo. Y como
también establece el DNU, el sábado 5 y el domingo 6 de
junio la circulación volverá a estar restringida: solamente
se podrá circular para actividades de cercanía, como ir a
comprar a la farmacia o a un comercio de barrio. Todos los
detalles de la norma van a manera de síntesis en la nota.
Cultura -
30/05/2021 Recetas
heredadas
El Ministerio
de Cultura de la ciudad de Buenos Aires presenta Cocina
itinerante con Juliana López May, un ciclo de encuentros
virtuales por la web Vivamos Cultura en el que se realizan
recetas heredadas y platos típicos argentinos junto a
invitados especiales, como Gaby Herbstein, Juanchi Baleirón
y Máximo López May. Los encuentros se emiten desde la Usina
del Arte (Agustín R. Caffarena 1) y distintos Museos BA,
como Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
(Suipacha 1422), Museo de Arte Español Enrique Larreta
(Juramento 2291) y Museo de Arte Plásticas Eduardo Sívori
(Av. Infanta Isabel 555, Palermo).
Cultura -
29/05/2021 Gardel
eterno
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta "Gardel
eterno", una serie de propuestas virtuales organizadas por
Museos BA en el Museo Casa Carlos Gardel durante el mes de
junio en conmemoración a los 86 años del fallecimiento del
Zorzal criollo. Las acciones estarán disponibles en las
cuentas de Instagram, de Facebook, el canal de YouTube del
Museo y en la web Vivamos Cultura. Entre la oferta se
incluye un ciclo de charlas denominado "Gardel Mundial"
donde Marina Cañardo, directora del Museo Gardel, conversará
junto a especialistas de distintos países sobre la carrera
artística internacional del Morocho del Abasto (comienza el
martes 1° de junio a las 18 hs).
Salud -
28/05/2021 Cerca de la
Vacuna Argentina
Científicos
argentinos avanzan en una vacuna de segunda generación
contra el coronavirus. Se trata de un desarrollo de los que
aparecen en una segunda etapa de investigación y tiene una
respuesta más potente. El desarrollo se realizó en el
Laboratorio de Terapia Molecular y Celular (LTMC) de la
Fundación Instituto Leloir (FIL) y fue realizado por
especialistas de dicha institución y del Conicet. La vacuna
ya indujo una respuesta inmune muy potente en laboratorio y
ahora, a partir de un acuerdo con la compañía biotecnológica
Vaxinz, se buscará desarrollar ensayos clínicos y luego
escalar la producción. La vacuna generó una respuesta inmune
contra el virus en todos los animales vacunados.
Cultura -
27/05/2021 Cine en
casa
"Días en Casa"
es el nombre del ciclo de cortos organizado por "BA
Audiovisual" junto a "La Mujer y el Cine". El evento
incluirá una selección de cortos de distintos géneros. Las
obras estarán disponibles de manera gratuita en la
plataforma de Vivamos Cultura del gobierno porteño. El
material seleccionado incluye "Próceres" de Carolina Gil
Solari (12:16 min), “Om” de Gabriela Fernández (3:15 min),
“Instrucciones para Adela” de Laura Huberman y Manuela
Martínez (15:03 min), “Rita La Salvaje” de Valeria Massimino (13:32
min), “No son cifras” de Ana Cecilia Pirsic (15:49 min),
“Veo Veo” de RAMA (5:29 min), “El nombre del hijo” de
Martina Matzkin (12:47 min), “La playita” de Sonia Bertotti (12:59
min) y “Virus” de Castañeda (8:11 min).
Historia -
26/05/2021 Las mujeres de mayo
Lejos de una única imagen
de mujer, sintetizada en Mariquita Sánchez de Thompson, las
mujeres que tuvieron un rol destacado en los procesos
revolucionario e independentista fueron heterogéneas. No
obstante, o incluso por causa de ello, casi todas las que se
dedicaron a la acción política, social y urbana durante los
albores del siglo XIX persiguieron, además de la libertad de
la Patria naciente, su propia libertad y su igualdad
respecto a los varones. Hablamos de Juana Manuela Gorriti
(la primera novelista), María Remedios del Valle (madre de
la patria), Julieta Lanteri (pionera en la lucha feminista),
la dama Melchora Sarratea y Macacha Güemes (hermana de
Martín Güemes).
Ambiente -
25/05/2021 Bs As Ciudad Verde
Una Ciudad Verde la hacemos
a diario. Por ejemplo, en casa, cuando separamos los
reciclables de la basura. O cuando llevamos los residuos
orgánicos y especiales a los puntos verdes para ser
recuperados. O cuando apagamos la luz que no necesitamos
tener encendida, para así ahorrar recursos. Pero también
hacemos una Ciudad Verde cuando salimos a la calle y
elegimos tirar el chicle en el cesto. O cuando nos tomamos
ese segundo para levantar la caca de nuestro perro. Hacemos
una Ciudad Verde cuando hacemos las compras usando una Ecobolsa o cuando cargamos agua en la Ecobotella para no
usar nuevos envases y de esa manera seguimos reduciendo el
consumo de plástico.
Festejos -
24/05/2021 Vivamos
Cultura Patria
Con propuestas
por el 25 de Mayo Vivamos Cultura renueva su programación.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta una serie de
propuestas culturales para disfrutar de forma online y
gratuita, entre las cuales se destacan diferentes
iniciativas en ocasión de esta fecha patria. Con más de 564
mil visitas desde su lanzamiento, el portal continúa
acercando las mejores propuestas culturales con contenidos
de interés y calidad que se renuevan semana a semana. A
través de Vivamos Cultura se puede disfrutar de lo mejor de
la música, el cine, acceder a conferencias únicas, aprender
a través de talleres y cursos, o deleitarse con lo mejor de
las artes.
Concurso -
23/05/2021 Chicas
creadoras
El "Programa de
Género de ARSAT", junto a el "INET", la "Fundación YPF" y
"Chicas en Tecnología", lanzó un certamen para promover la
participación de mujeres en actividades del sector
tecnológico. Pueden inscribirse en el concurso las jóvenes
de 12 a 18 años que cursen como alumnas en alguna escuela
técnica del país. La idea es promover el acercamiento a la
tecnología de más niñas y mujeres jóvenes a fin de que se
conviertan en protagonistas y creadoras. Con ese fin fue
lanzado “TIC TAC ¡Hora de Innovar!”. El concurso busca
reducir la brecha de género en el sector, desde las edades
más tempranas. Habrá interesantes premios.
Cultura -
22/05/2021 Día del
Cine Nacional
"Impulso
Digital" celebra el "Día del Cine Nacional" con una oferta
gratuita de capacitación. El programa de profesionalización
para hacedores culturales de todo el país pone a disposición
nuevos módulos para el sector audiovisual. El material está
orientado al trabajo en el medio actual, abordan temáticas
variadas como el desarrollo de proyectos de animación,
largometrajes y documentales, nuevos formatos y audiencias y
herramientas para la producción musical de un producto
audiovisual. La participación es completamente gratuita pero
requiere de inscripción previa, para lo cual habrá que
gestionar un usuario.
Salud -
21/05/2021
Restricciones por la Pandemia
El Jefe de
Gobierno porteño declaró en conferencia de prensa que "la
situación sanitaria es muy preocupante, y en los últimos
días hubo un aumento de casos de coronavirus en la Ciudad".
Horacio Rodriguez Larreta continuó reflexionando: "eso
demanda un enorme compromiso y responsabilidad, y poner el
esfuerzo en seguir cuidándonos. Las próximas semanas van a
ser fundamentales para la evolución de la pandemia porque se
espera poder avanzar con el plan de vacunación e inmunizar a
todas las personas de riesgo con al menos una dosis". Luego
de poner en contexto sus anuncios, detalló de manera precisa
los cambios que operarán en la ciudad a partir del día de
hoy.
Sociedad -
20/05/2021 Jornada de
la Diversidad
Este 17 de mayo
se conmemoró el Día de Lucha contra la Discriminación por
Orientación Sexual o Identidad de Género. Para celebrarlo,
la Ciudad llevó adelante “Deporte y Diversidad”, un evento
del que participaron referentes y deportistas del colectivo
LGBTIQ+. La novena edición de las Jornadas Porteñas de la
Diversidad se realizó el lunes pasado por el canal de
YouTube de Derechos Humanos. Además, se izó la bandera del
orgullo LGBTIQ+ en el Obelisco. “Desde la Subsecretaría de
Derechos Humanos y Pluralismo Cultural trabajamos y
acompañamos a todo el colectivo LGBTIQ+ para romper
barreras, eliminar estigmas y garantizar el acceso y goce de
los derechos humanos".
Ambiente -
19/05/2021 Día Mundial
del reciclaje
El Gobierno de
la Ciudad realizó una "Jornada de concientización por el
Reciclaje" en el marco de la celebración del "Día Mundial de
Reciclaje". Entre las actividades desarrolladas estuvo la
inauguración de cuatro murales, una recorrida con una
recuperadora urbana, el lanzamiento del Punto Móvil BA
Recicla, varias proyecciones sobre distintas medianeras y la
iluminación con luz verde de distintos monumentos
emblemáticos de nuestra ciudad. El Plan BA Recicla busca
crear conciencia ambiental para lograr que cada vez más
vecinos separen los materiales reciclables en su casa para
disponerlos luego en las campanas o puntos verdes. La idea
es enterrar la menor cantidad de desechos en los rellenos.
Salud -
18/05/2021
Discriminación e internet
Más del 70 por
ciento de los adolescentes argentinos no conoce herramienta
alguna para enfrentar la discriminación y los ataques en
redes sociales, a pesar de que el 67 por ciento asegura
haber aumentado su tiempo ante las pantallas durante la
pandemia, según un estudio de Unicef. Los datos forman parte
de la campaña #LoSientoHater, lanzada por Unicef en el marco
del Día de Internet que se celebra hoy. A fines del año
pasado, la sede argentina de la agencia realizó una encuesta
para conocer qué "desafíos emergentes" enfrentaban las
familias con niños y adolescentes en el contexto de
pandemia. Apenas el 26% conocía alguna herramienta para
lidiar con casos de 'haters'", u "odiadores".
Patrimonio -
17/05/2021 El Museo de
la Rosada
Con una
exposición titulada "Retratos presidenciales", que incluye
tanto pinturas al óleo como fotografías íntimas, comenzarán
las celebraciones por el décimo aniversario de la
reinauguración del Museo Casa Rosada el próximo 24 de mayo,
institución que alberga 12.000 piezas en su colección, desde
el tintero de Lola Mora y el Cadillac que perteneció a Juan
Domingo Perón hasta el famoso mural "Ejercicio Plástico" del
mexicano David Alfaro Siqueiros, como nave insignia. El
museo, de cinco mil metros cuadrados, está ubicado en el
complejo histórico que conforman la Casa Rosada y la ex
Aduana Taylor y, entre otros atractivos, narra a través de
su patrimonio, la historia de los presidentes argentinos.
Cultura -
16/05/2021 Charlas
sobre patrimonio
El Programa
Cultural en Barrios junto con Patrimonio BA, nos invitan a
participar de un ciclo de charlas virtuales gratuitas que se
brindarán como parte de los talleres de “Patrimonio
Cultural” del Centro Cultural Colegiales y de “La hora del
té” del Centro Cultural Lola Mora. Durante estos encuentros,
profesionales y especialistas en arqueología, paleontología,
conservación, restauración, historia y arquitectura, nos
introducirán en el amplio espectro de bienes y prácticas que
conforman el rico y diverso patrimonio cultural porteño. Las
actividades serán gratuitas, virtuales y requieren de
inscripción previa.
Comunicaciones
- 15/05/2021 Internet es
un servicio público
La Defensoría
del Público manifiesta su preocupación por las consecuencias
del fallo de la Cámara Contencioso Administrativo Federal,
en relación al decreto 690/2020 que declaró servicio público
esencial a las telecomunicaciones, al tiempo que saluda la
decisión del ENACOM que presentó, junto a asociaciones de
usuarios y consumidores, un recurso extraordinario federal
ante la mencionada cámara. A través del decreto 690/2020, el
Gobierno nacional declaró servicios públicos esenciales y
estratégicos a la telefonía celular y fija, Internet y la
televisión paga, a raíz de la pandemia de coronavirus. Sin
embargo, la Sala II de la Cámara Contencioso Administrativo
Federal emitió un fallo que suspende los efectos del
referido decreto 690/20.
Cultura -
14/05/2021 Construir
Cine 2021
Organizado por
Construir TV y la Red Social UOCRA, con el apoyo del
Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de BA
Audiovisual junto a Impulso Cultural, esta 8º edición de
"Construir Cine" tendrá todos los días charlas y workshops
destinados a indagar en cómo el cine, y el audiovisual en
general, deben retratar la realidad, para contribuir en la
promoción de cambios de índole social. Este año el festival
podrá disfrutarse en todo el país de forma online y
gratuita, desde el jueves 14 al sábado 29 de mayo, en las
siguientes plataformas que funcionarán como sedes online:
Vivamos Cultura, Octubre TV, Cont.ar, Lumiton y Construir
Cine.
Congreso -
13/05/2021 Contra el
negacionismo
El Diputado
Marcelo Koenig (Frente de Todos) presentó un proyecto de ley
en la cámara baja del Congreso que apunta a sancionar
penalmente a aquellas personas que nieguen o hagan apología
del terrorismo de estado en la Argentina. El documento
también contempla establecer la capacitación obligatoria en
derechos humanos a todos los integrantes de la
administración pública nacional. El proyecto, que impulsa la
modificación de varios artículos del Código Penal e
introduce otros, lleva además la firma de la diputada
Cecilia Moreau y cuenta con el respaldo de una veintena de
legisladores nacionales del Frente de Todos, según se
indicó.
Energía -
12/05/2021 "Enel"
tiene su Parque Solar
La empresa "Enel
Generación Costanera" inauguró un parque solar instalado en
el estacionamiento de la planta y que da energía limpia al
edificio de oficinas. Además, el sistema permite cargar los
vehículos eléctricos de la compañía. La construcción se
realizó durante el verano y ya está en funcionamiento pleno.
“Esta iniciativa tiene un doble valor: generamos energía
solar que alimenta todas las oficinas de nuestra planta y
sus coches eléctricos, pero además es de un poderoso valor
simbólico: la mayor planta térmica de Latinoamérica empieza
con el proceso de hibridación.
Historia -
09/05/2021 Camino al
Centenario
El jueves 13 de
mayo se inicia el ciclo "Camino al Centenario", una serie de
conversatorios virtuales con historiadores y especialistas
sobre las colecciones del Museo Histórico de Buenos Aires
Cornelio de Saavedra, al celebrarse los 100 años de su
creación. Será emitido por el canal de Youtube de Museos BA,
los segundos y cuartos jueves de cada mes, desde mayo hasta
noviembre. El centenario del Museo Saavedra será la excusa
perfecta para reflexionar sobre temáticas de la historia
porteña y nacional. El ciclo de conversatorios presentará a
especialistas que recorrerán las piezas más destacadas de la
colección del museo, las cuales dan cuenta de la vida
social, política y económica porteña.
Obras -
08/05/2021 Restauran el
obelisco
La Ciudad
renueva el Obelisco al cumplirse 85 años de su creación. El
Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana se encuentra
realizando la renovación de la fachada de uno de los grandes
símbolos porteños, para que vuelva a lucir en todo su
esplendor. ”Hoy vinimos con Lucas Molinero, Lucas Portela y
Eduardo Rizzo, presidente de la Cámara Argentina de Pintura
y Restauradores, para ver los detalles de la puesta en valor
que estamos realizando en uno de los grandes símbolos
porteños, que en mayo cumple 85 años”, expresó la Ministra
de Espacio Público e Higiene Urbana Clara Muzzio. El
Obelisco fue inaugurado en 1936 (tras 60 días de trabajo)
con motivo de celebrarse los 400 años de la primera
fundación de la ciudad de Buenos Aires.
Salud -
07/05/2021 Vacunación
antigripal
El Gobierno de
la Ciudad informó los números preliminares de su campaña de
vacunación antigripal: ya se inocularon 112.543 personas y
otras 15.347 tienen un turno asignado, continuándose con el
empadronamiento online. La campaña se inició el 19 de abril
en 56 centros dispuestos a lo largo del territorio porteño,
entre hospitales públicos, CeSAC´s y el Centro Vehicular
Costa Salguero. Está destinada a los 620 mil vecinos que se
encuentran incluidos en alguno de los grupos de riesgo.
Quienes aún no se inscribieron pueden hacerlo de manera
online a través del sitio web oficial del Gobierno porteño (www.buenosaires.gob.ar/gripe).
Arte -
06/05/2021 Mural "200
años de UBA"
La Ciudad
inauguró un mural por los 200 años de la Universidad de
Buenos Aires. Gracias al trabajo realizado por el taller de
muralismo de la Facultad de Derecho de la UBA, se inauguró
un nuevo mural en el espacio público que nos transporta a
los Bosques de Palermo. Está ubicado en Salguero y Seguí y
es parte del programa "Color BA". "Como egresada de la
Universidad de Buenos Aires y en el marco de sus 200 años,
es un orgullo que alumnos y alumnas de la universidad tengan
la oportunidad de aportar sus ideas y creatividad al paisaje
urbano", expresó la Ministra de Espacio Público e Higiene
Urbana Clara Muzzio.
Capacitación -
05/05/2021 Buenos Aires
Convive
El Instituto
Superior de Seguridad Pública, a través del programa Buenos
Aires Convive, brindará capacitaciones de diversidad,
diversidad sexual y derechos humanos a las y los cadetes del
Instituto Superior de Seguridad Pública. En el marco del Día
Nacional contra la Violencia Institucional, la Dirección
General de Convivencia en la Diversidad comenzará a brindar
capacitaciones sobre Diversidad Sexual y Derechos Humanos a
las distintas comisiones del Instituto Superior de Seguridad
Pública. La idea es informar y sensibilizar a las y los
cadetes de la policía de la ciudad sobre temáticas
relacionadas con la diversidad, diversidad sexual y derechos
humanos.
Congreso -
04/05/2021 Sobre los
"Delitos Viales"
El Diputado
Alberto Gustavo Menna, junto a las diputadas Lorena Matzen y
Roxana Reyes, presentaron un proyecto de ley para incorporar
los delitos viales al código penal. Según los legisladores,
de prosperar la iniciativa nuestro país se manejaría con un
criterio similar al de otros países que sufren un índice de
siniestros parecido. El proyecto propone penas económicas y
de prisión para aquellas personas que condujeran un vehículo
bajo los efectos de estupefacientes o alcohol. También se
contempla la inhabilitación para conducir por un lapso que
dependerá de la gravedad del delito cometido o de la
cantidad de sustancias prohibidas que se hallare en sangre.
Esparcimiento -
30/04/2021 Reviviendo
los shows del verano
Los shows
gratuitos brindados por artistas independientes,
co-producidos por el Ministerio de Cultura porteño, junto a
otras iniciativas independientes realizadas durante los
meses del verano porteño, se podrán revivir por la
plataforma Vivamos Cultura perteneciente al Ministerio de
Cultura de la ciudad. A través de Vivamos Cultura ya se
pueden volver a disfrutar varios de los festivales
independientes gratuitos realizados en el verano: Grl Pwr,
La Nueva Generación, Buena Vibra y Festival Local Support.
Los shows fueron realizados en el marco de las distintas
medidas de acompañamiento que el gobierno porteño tuvo hacia
el sector independiente de la cultura.
Cultura -
29/04/2021 Encuentro
con libreros
En la Ciudad
hay 7 ferias de libreros con más de 200 personas que
trabajan en el espacio público cumpliendo con todos los
protocolos y cuidados. ”Quiero felicitarlos a todos ellos y
ellas y agradecerles por el compromiso y responsabilidad con
el que ejercen este enorme oficio de contagiar el amor por
la lectura”, expresó la Ministra de Espacio Público e
Higiene Urbana Clara Muzzio. El encuentro conmemorativo por
el "Día del Librero" se produjo en Monteagudo y Caseros y de
él participaron Carla Artunduaga, Juan Vacas, la ministra
Clara Muzzio y los libreros y libreras de la Feria de Parque
Patricios. En la Ciudad hay 7 ferias de libreros con más de
200 personas que trabajan en el espacio público.
Informe -
28/04/2021 Efectos
sociales del Covid-19
La Defensoría
del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el
Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica
Argentina (UCA) elaboraron un informe que analiza los
efectos sociales que generó la pandemia en los barrios más
vulnerables del territorio porteño. Según lo indicado por la
Asociación de Medios Vecinales, el Observatorio de la Deuda
Social de la UCA y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de
Buenos Aires, presentaron el informe "Efectos Sociales del
escenario Covid-19 en las Comunas y Villas de la CABA,
elaborado a partir de datos de la Encuesta de la Deuda
Social del Observatorio de la Deuda Social Argentina.
Lenguaje -
27/04/2021 Covidiotas
en pandemia
La Real
Academia Española (RAE) aprobó el uso del vocablo "covidiota"
para definir a "las personas que se niegan a cumplir las
normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la
covid", se informó hoy a través del Diccionario histórico de
la lengua española. Covidiota tiene su etimología en el
"calco estructural del inglés covidiot, voz atestiguada en
esta lengua desde 2020 en la prensa, y consignada ya en el
Oxford Advanced Learner's Dictionary (2020); y esta, a su
vez, de covid e idiot", explica la RAE a través de su página
web. También se usa como adjetivo para referirse a los que
no cumplen las normas sanitarias por el covid-19. Existen
otros términos nacidos durante la pandemia.
Capacitación -
26/04/2021 Talleres
legales y culturales
A través de los
Talleres Legales y Culturales, el Ministerio de Cultura
porteño brinda nuevas herramientas en materia de derecho de
autor y propiedad intelectual a los hacedores culturales de
la Ciudad. La capacitación forma parte de un programa
virtual destinado a complementar la formación del sector
cultural en materia de derecho de autor y propiedad
intelectual, con énfasis en proyectos emergentes. Esta
iniciativa, que tendrá como socio estratégico a la comisión
pro bono del Colegio de Abogados de la Ciudad De Buenos
Aires, comenzará el próximo 29 de abril y requerirá
inscripción previa a través de la web.
Música -
24/04/2021 Jazz:
Jujuy & Buenos Aires
El Festival de
Jazz de San Salvador de Jujuy y el Festival de Jazz de la
Ciudad se unen para un gran show que se vivirá a través de
Vivamos Cultura. Podrá verse en la noche de hoy (22 hs) en
simultáneo tanto en la web de Vivamos Cultura como en la de
Cultura Muni Jujuy. Este intercambio cultural forma parte de
un convenio asumido en 2020 y busca seguir afianzando los
lazos entre ambas ciudades. Buenos Aires apoyará el Jujuy
Jazz Festival participando con el reconocido grupo de jazz
porteño Supertrío!, conformado Oscar Giunta, el pianista
Hernán Jacinto y el contrabajista Flavio Romero. El grupo
fue invitado como representante porteño en el Festival de
jazz de Jujuy.
Ecología -
23/04/2021 Ley de
Educación Ambiental
En esta nota el
diputado nacional (FdT) Leonardo Grosso, presidente de la
Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente
Humano, nos habla del proyecto de Ley Nacional de Educación
Ambiental que está siendo tratado en el Congreso de la
Nación. "La Ley que propone la construcción de una
Estrategia Nacional de Educación Ambiental (ENEA), busca
formar, educar y concientizar a la ciudadanía de todo el
territorio nacional, en todos los ámbitos de la educación
cualquiera sea el tipo de gestión, para todos los niveles.
Es una ley fuertemente inclusiva y transversal, dirigida a
todas las clases sociales".
Cultura -
22/04/2021 Podcast
sobre literatura
Entre la
intimidad de la voz que teje un relato, entrevistas, poesía
y música, los podcast llegaron para ensanchar los márgenes
de la literatura y abrieron un nuevo espacio para que
autores y lectores conozcan géneros, exploren trayectorias y
se animen a descansar de la cultura visual para explorar la
riqueza de la oralidad, desde registros disímiles como el
proyecto autobiográfico del escritor francés Didier Eribon,
los relatos que la realizadora Lucrecia Martel reunió en "Audioteca"
o las apuestas poéticas de Inés Kreplak y Tomás Rosner. La
voz le suma a la literatura intimidad y contexto. El
youtuber te mete en su habitación, los mejores podcasts te
meten en el cerebro de su autor.
Salud -
21/04/2021 Argentina
produce la Sputnik V
El Estado
Nacional aportó desde el FONDEP 30 millones de pesos para
poder producir la Sputnik V en el país. Desde el Ministerio
de Desarrollo Productivo se dio apoyo técnico y financiero a
Laboratorios Richmond para mejorar su capacidad productiva,
incorporar equipamiento y modernizar sus instalaciones para
fabricar la vacuna en Argentina. Fuentes del Ministerio
explicaron que otorgaron "un crédito para capital de trabajo
por $29.978.089 financiado con el Fondo Nacional de
Desarrollo Productivo (FONDEP)", y que otorgarán "asistencia
financiera a través del Programa Soluciona, por un total de
$13 millones".
Cultura -
20/04/2021 Los Museos
cierran sus puertas
Espacios
culturales de la ciudad de Buenos Aires como el Museo
Nacional de Bellas Artes, el Malba, el CCK y el Museo de
Arte Decorativo informaron a través de sus redes que,
conforme a las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno
Nacional frente a la situación de la pandemia de coronavirus,
cierran sus puertas desde hoy y hasta el 30 de abril
inclusive. "De acuerdo con las nuevas restricciones
anunciadas en el Boletín Oficial, el museo deberá permanecer
cerrado hasta el 30 de abril. Continuaremos con toda la
programación online", posteó la cuenta de Instagram de @museomalba.
Similares mensajes se podían leer en las redes del Bellas
Artes y el Museo Evita, entre otros.
Salud -
19/04/2021 El virus
no reconoce la Gral. Paz
El presidente
de la Nación, Alberto Fernández, encabezó el acto de
presentación de distintas obras a nivel nacional destinadas
a fortalecer el Sistema Sanitario, como uno de los caminos
para enfrentar la pandemia de COVID-19. En este camino se
han puesto en marcha 134 nuevas obras que reforzarán la
atención de los argentinos. Fernández sostuvo que “la
pandemia no es un fenómeno argentino, es un fenómeno
universal”, recordando que se llegó al “gobierno en
situaciones adversas para enfrentar la pandemia”, señalando
que durante el gobierno anterior “las vacunas se vencían”,
siendo “años donde gobernadoras se jactaban de no construir
más hospitales”.
Integración -
18/04/2021 Cursos
para Haitianos y Senegaleses
Empezaron los
cursos para las colectividades haitiana y senegalesa en el
marco del programa BA Migrante. Las capacitaciones están
dictadas por el Centro Universitario de Idiomas (CUI) y la
Red Argentina de Microcréditos. El objetivo es simple:
brindarle a esta población herramientas que les permitan
mejorar su calidad de vida en nuestra ciudad. El primero de
los cursos es de idioma español (será impartido por el CUI)
y el segundo de educación financiera (a cargo de la Red
Argentina de Microcréditos. Ambos acompañados por la
Dirección General de Colectividades de la Ciudad.
Cultura -
17/04/2021
Restaurando nuestros libros
La Biblioteca y
Archivo del Museo de Arte Popular José Hernández invita a
los vecinos de la ciudad a sumarse a la charla virtual sobre
conservación y restauración de libros que se realizará
celebrando el “Día Internacional del Libro y del Derecho de
Autor”. La actividad "El libro, esa gran invención" estará
coordinada por Liliana Gómez y se llevará a cabo el viernes
23 de abril a las 19 hs. La fecha fue proclamada por la
Conferencia General de la UNESCO en 1995. Es una celebración
para promover el disfrute de los libros y de la lectura, así
como también, rendir homenaje a los libros y a los autores y
fomentar el acceso a la lectura.
Salud -
15/04/2021 Nuevas
restricciones para el AMBA
El presidente
Alberto Fernández aseguró hoy que "se han multiplicado por
dos los contagios (de coronavirus) en un mes" y señaló que
esos casos "se concentran en el Área Metropolitana de Buenos
Aires" (AMBA) por lo que anunció la restricción de
circulación del horario nocturno, la suspensión de clases y
la suspensión de actividades recreativas, culturales,
sociales y deportivas. "Vamos a aplicar las medidas
exclusivamente en el AMBA (Area Metropolitana Buenos
Aires)", dijo y precisó que se "restringirá la circulación
nocturna entre las 20 y las 6 horas del día siguiente"
quedando suspendidas las actividades recreativas,
religiosas, culturales y deportivas en lugares cerrados".
Salud -
14/04/2021 Certezas
sobre el coronavirus
A más de un año
del inicio de la pandemia, y en medio de los temores e
incertidumbres por la segunda ola que se inicia en nuestro
país, la información es una de las herramientas más valiosas
con la que podemos contar para el cuidado y la prevención.
En este contexto, la Universidad Austral lanzó en sus redes
institucionales una campaña audiovisual compuesta de 12
videos cortos, en la que la Dra. Wanda Cornistein, Directora
de la Maestría en Prevención y Control de Infecciones de la
Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y
jefa de Control de Infecciones del Hospital Universitario
Austral, explica y desmitifica algunas suposiciones acerca
del COVID-19.
Prevención -
13/04/2021 Nuevas
medidas en la ciudad
La Agencia
Gubernamental de Control realizó numerosos operativos de
prevención y concientización en bares y restaurantes de la
Ciudad. Con distintas cuadrillas de inspectores se trabajó
en los puntos gastronómicos más importantes así como en
bares y cafeterías. Si bien estos operativos se realizan
habitualmente en todas las comunas, en esta oportunidad los
inspectores se focalizaron más en el cumplimiento de los
protocolos y el respeto de los horarios detallados en la
nueva normativa. Participaron también del operativo personal
de Bomberos, Agentes de Tránsito, inspectores de la
Dirección General de Fiscalización Urbana (DGFU) y Agentes
de Prevención.
Cultura -
12/04/2021 Banco de
música nacional
El Instituto
Nacional de la Música presentó el Banco de Música Nacional e
Independiente, y en sus primeros diez días de actividad se
cargaron más de 800 discos producidos de forma
independiente. A través de esta herramienta, grupos y
solistas de todas las provincias del país pueden poner a
disposición sus discos y simples publicados físicamente o en
formato digital, generando un reservorio de contenidos para
que los medios de comunicación dispongan de material musical
que aporte al cumplimiento del artículo 65 de la Ley de
Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley Nº 26.522). Este
artículo fija un porcentaje mínimo de emisión de música
nacional en las radios del 30%.
Salud -
11/04/2021
Concientizándonos sobre Autismo
La Lic.
Verónica Maggio, Directora de la Diplomatura en Trastornos
del Lenguaje Infantil desde una perspectiva
Neurolingüística, de la Facultad de Ciencias Biomédicas de
la Universidad Austral, brinda en este artículo detalles de
la definición de este trastorno, su incidencia y espectro de
diagnósticos, y recuerda la importancia de la deteccion y
tratamiento tempranos, como las herramientas más valiosas
para la evolución favorable de los pacientes. Prestar
atención a la comunicación favorece la detección temprana,
por eso, resulta fundamental difundir entre la población
algunas de las características de las enfermedades del
espectro autista en la semana de la concientización sobre
Autismo.
Espacios verdes
- 09/04/2021 La FAUBA no
abre la Agronomía al público
Ante las nuevas
restricciones por la pandemia, los espacios verdes de
esparcimiento cobraron carácter de salud pública. Las
actividades seguras permitidas por el Gobierno son pocas,
entre las cuales se incluye permanecer al aire libre en los
pulmones verdes en grupos de menos de veinte personas. Por
esto, al pasar por la entrada del Parque Agronomía ubicado
entre los barrios Parque Chas, La Paternal y Villa del
Parque las personas se sorprenden de leer el cartel
“Prohibido el ingreso y la circulación de público" hace más
de un año. Según las fuentes oficiales consultadas en esta
investigación, no hay políticas para que esto cambie. En la
nota que reproducimos, Nicole Martin y Mateo Missio nos dan
detalles de lo ocurrido.
Salud -
08/04/2021 La ciudad
descuidó a la población
Tras las nuevas
medidas contra el coronavirus dispuestas por Alberto
Fernández, desde la Quinta de Olivos, la Asociación Civil de
Medios Vecinales (ACMV) habló con Teresa Ragni, quien es la
Consejera Metropolitana/Secretaria del Partido
Justicialista, en la Ciudad de Buenos Aires, sobre qué le
pareció las restricciones y qué opina de Horario Rodríguez
Larreta en el manejo de la pandemia. “El Gobierno nacional
propuso cuidar la salud del pueblo” desde un primer momento,
dice Ragni, quien agrega: “Como resultado de las medidas
tomadas se logró frenar la ola de contagios y se protegió la
salud de los Mayores”
Cultura -
07/04/2021
Conectándonos con la literatura
Llega Biblio
Club a la Red de Bibliotecas, clubes virtuales para
conectarnos con la literatura. El Ministerio de Cultura de
la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General
de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura, junto a la
Red de Bibliotecas, presenta Biblio Club, una nueva
propuesta de talleres virtuales en torno a las letras, para
explorar y desarrollar intereses literarios. La iniciativa
tiene como objetivo seguir acompañando a la ciudadanía con
contenidos libres y gratuitos que permitan seguir fomentado
el desarrollo cultural de manera segura. Serán siete los
clubes que funcionarán a partir de la 2º semana de abril.
Legislativas -
06/04/2021 Tierras
ferroviarias verdes
Organizaciones
civiles, sindicales, ambientalistas y vecinales presentaron
cinco proyectos en la legislatura porteña con el objeto de
recuperar espacios que podrían ser utilizados para generar
nuevas plazas y parques. La propuesta es un "iniciativa
vecinal" que busca anular las leyes que permiten la
urbanización de las playas de maniobras ferroviarias de
Caballito, Palermo, Liniers, Colegiales, Palermo Chico,
Villa Urquiza y Retiro; y anula los usos comerciales de las
Áreas Bajoviaductos Ferroviarios. "Nos encontramos en la
necesidad de defender las tierras públicas que están siendo
vendidas de manera inconstitucional, ilegal e ilegítima y
luchar por ampliar los espacios verdes", comentan los
organizadores de la iniciativa vecinal.
Ecología -
05/04/2021 Cuidando al
río
La Ciudad
intervino alcantarillas con mensajes de concientización
sobre lo que los ciudadanos podemos hacer para proteger al
río. Cada residuo que se tira a la calle va a parar a un
conducto pluvial, y de ahí, al Río de la Plata. Por eso,
intervenimos más de 100 alcantarillas de la Ciudad para
crear conciencia de que el río empieza a nuestros pies, en
el espacio público. ”Cada residuo que se tira a la calle va
a parar a un conducto pluvial, y de ahí, al Río de la Plata.
Por eso, intervenimos más de 100 alcantarillas de la Ciudad
para crear conciencia de que el río empieza a nuestros pies,
en el espacio público. Cuidar el agua es responsabilidad de
todos “, expresó Clara Muzzio Ministra de Espacio Público
Cultura -
04/04/2021 Las
poetisas de Batato
El Museo de
Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) presenta "Las
poetisas", una obra que recupera la figura de un mítico
Batato Barea (1961-1991), actor y "clown travesti literario"
como se autodenominaba, una de las personalidades más
importantes de la corriente del teatro underground de los
años posdictadura. El número "Las Poetisas" (1990) se da en
el marco del ciclo que, bajo el título de "Historia como
rumor", resignifica acciones y performances que tuvieron
lugar a lo largo de Latinoamérica. La obra de Barea están
inscritos en tiempos de apertura democrática, de destape,
libertad de acción y pensamiento, y por sobre todo de
creatividad.
Producción -
03/04/2021 Relanzaron
Distrito Tecnológico
El gobierno
porteño relanzó el Distrito Tecnológico con el objetivo de
potenciar la zona sur de la Ciudad. El Ministerio de
Desarrollo Económico y Producción presentó la nueva ley, que
contempla exenciones impositivas hasta 2035 para las
empresas que se radiquen en la Comuna 4. El edificio Tesla
Patricios II, ubicado en el Distrito Tecnológico de la
Ciudad, fue el escenario donde funcionarios porteños y
destacados referentes del sector privado se reunieron para
conocer los principales cambios en las nuevas leyes de
Distritos Económicos, modificaciones que favorecerán el
afincamiento y desarrollo de varios emprendimientos.
Conmemoración -
02/04/2021 Día del
Veterano
El día 2 de
abril conmemoramos el Día del Veterano y de los Caídos en la
Guerra de Malvinas. Será un nuevo aniversario del desembarco
argentino en las islas. Este acontecimiento que marcó para
siempre a nuestro país, sigue siendo materia de debate entre
los defensores y detractores de la opción bélica como
mecanismo para defender nuestra soberanía nacional. Más allá
de eso, lo que está claro, es que la guerra fue sólo el
recurso desesperado de la dictadura militar para conservarse
en el poder. Independientemente de ello, la ley 26.110 que
establece el 2 de abril como feriado deposita su atención en
un lugar certero: homenajear a los veteranos y caídos en la
Guerra de Malvinas.
Salud -
01/04/2021 La
Defensoría y las vacunas
El Defensor del
Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alejandro
Amor, envió dos oficios a los titulares de los ministerios
de Salud de Nación y de la Ciudad de Buenos Aires, Carla
Vizzotti y Fernán Quirós, para requerirles que se priorice
la vacunación de pacientes que tengan algún factor de
riesgo. Según lo publicado en la web de la Asociación de
Medios Vecinales, en su carácter de Defensor del Pueblo de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Presidente de la
Asociación de Defensores del Pueblo de la República
Argentina, Alejandro Amor solicitó información acerca del
Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19.
Cultura -
31/03/2021 Cine de
Tierra del Fuego
Desde el jueves
1 de abril podremos disfrutar de una nueva programación del
ciclo "Gira Audiovisual", a través de la plataforma Vivamos
Cultura. Tras recorrer en febrero la provincia de Tucumán, y
en marzo la de Jujuy, llega el momento de Tierra del Fuego
con un ciclo compuesto por 10 producciones de la provincia
más austral del país. La iniciativa articulada entre Tierra
del Fuego Film Commission y BA Audiovisual, ofrecerá durante
todo el mes una programación que se irán renovando cada
semana, finalizando el miércoles 28 de abril. Las obras
podrán ser vistas de manera libre y gratuita a través de la
plataforma de Vivamos Cultura.
Esparcimiento -
30/03/2021 Colonias
especiales
El Gobierno
porteño anunció que ya se encuentra abierta la inscripción
para participar de las Colonias para personas con
discapacidad que se desarrollarán los sábados de 10 a 17 hs
desde el 10 de abril al 27 de noviembre. Las actividades se
realizarán en cinco sedes: Parque Sarmiento, Parque Manuel
Belgrano (ex KDT), Polideportivo del Parque Avellaneda,
Polideportivo Patricios y Polideportivo Chacabuco. En
vacaciones de Invierno las actividades se extenderán de
lunes a viernes en el mismo horario. Las colonias son
espacios donde las personas con algún tipo de discapacidad
pueden desarrollar algún tipo de actividad física en un
ambiente seguro y contenido.
Ambiente -
29/03/2021 Día
Mundial del Agua
El 22 de abril
se conmemoró el "Día Mundial del Agua", fecha instituida en
“la cumbre para la Tierra” del año 1992 que convocó la
Organización Mundial de la Salud que reunió en el año 1992 a
representantes de 179 países. El objetivo de dicho encuentro
fue el de reconciliar las actividades socio-económicas
humanas con el medio ambiente. De esa reunión surgió la
propuesta de visibilizar, concientizar y generar estrategias
acerca de la importancia del cuidado del agua dulce, y del
acceso global a este “oro líquido”. Paula Sevares, docente
de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, escribe
sobre el tema.
Memoria -
28/03/2021 Huellas de
la memoria
En la semana de
la Memoria, desde la Subsecretaría de Derechos Humano y
Pluralismo Cultural de la ciudad nos invitan a recordar y
reflexionar a través del mapa porteño “Huellas de Memoria”,
un espacio con sitios que conmemoran a personas secuestradas
y desaparecidas, incluyendo lugares y hechos ocurridos
durante la dictadura cívico-militar, el momento más doloroso
de nuestra historia. El mapa interactivo de huellas de la
ciudad porteña, lanzado en el año 2018 y recientemente
actualizado con 196 nuevos sitios que hacen un total de 450
huellas, que visibilizan las marcas imborrables del
terrorismo de estado en la ciudad.
Cultura -
27/03/2021 Homenaje a
García Ferré
El dibujante,
editor y productor español Manuel García Ferré, instalado en
la Argentina desde sus 17 años y figura clave en la
animación de la pantalla nacional, será homenajeado a ocho
años de su fallecimiento con la exhibición de algunos de sus
trabajos en la edición 22º del Festival Internacional de
Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici). La obra de un
clásico argentino como Manuel García Ferré es objeto de un
“Foco” muy especial: se puede ver (y descubrir, quienes se
acerquen por primera vez) películas como “Trapito” o “Ico,
el caballito valiente”, o, como este domingo a las 19 en el
Museo Sívori, capítulos de “Las aventuras de Hijitus” y
curiosidades publicitarias.
Derechos -
26/03/2021 Los chicos
de la calle
En estos días,
la atención mediática está sobre el caso de Maia (la niña
que fue sustraída viviendo en la calle), pero son cientas de
Maias las que están en situación de extrema vulnerabilidad
en la Ciudad de Buenos Aires. Según el segundo Censo Popular
de Personas en Situación de Calle, realizado en el 2019, de
las 7251 personas censadas, cerca de 900 eran niños o niñas:
el 12%. Un número impactante que muy probablemente haya
aumentado desde esa fecha debido a las dificultades extras
que vinieron con la pandemia. “Entre enero y diciembre del
2020, la cantidad de personas en situación de calle que
visitamos aumentó un 85%”, comenta un integrante de "Acción
PSC".
Colectividades
- 25/03/2021 Corea ganó
el desafío
El sábado
pasado se definió el ganador del "Desafío Cocina de la
Colectividades". Los finalistas fueron los representantes de
Venezuela, Perú, Corea, Ucrania y Colombia. El evento fue
transmitido por los canales de que la Subsecretaria de
Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires tiene en Instagram y Facebook. La
contienda se dirimió a favor de Korea en la finalísima
presencial que se realizó en las instalaciones de Scuola
Pizzaioli y de la cual participaron (por razones sanitarias)
sólo los contendientes. De la final participaron los cinco
equipos más votados a través de las redes sociales:
Venezuela (1847 votos), Perú (1399 votos), Corea (816
votos), Ucrania (748 votos) y Colombia (516 votos).
Reconocimiento
- 24/03/2021 El
recolector de residuos
El 22 de marzo
se festejó el "Día del Recolector de Residuos". “Hoy
reconocemos una vez más el gran trabajo de los recolectores
de residuos que salen a diario para mantener limpias las
calles de la Ciudad”, expresó la Ministra de Espacio Público
e Higiene Urbana Clara Muzzio. Entre los servicios de
higiene urbana que tiene la Ciudad se encuentra la
recolección de los residuos, y para hacerla correctamente,
te pedimos que saques la basura de domingo a viernes de 19 a
21 hs y coloques tus residuos en bolsas cerradas dentro de
los contenedores negros o grises. Y si tenés un auto lo
estaciones a 1 m de distancia del contenedor.
Memoria -
21/03/2021 Mujeres,
escritura y memoria
El 24 de marzo
de 1976, la Argentina fue víctima de un golpe de Estado
cívico-militar en contra del orden democrático y republicano
establecido. Su impacto fue profundo en lo político, pero
también en lo económico, lo social y lo cultural. Durante la
dictadura se buscó controlar los discursos, expresiones y
espacios en dónde se forjaban las ideas. Por eso, la cultura
y la educación fueron controladas y censuradas con el
objetivo de impedir la libre circulación de ideas y el
desarrollo del pensamiento crítico. En la nota damos a
conocer las historias de nueve mujeres, escritoras, que
fueron prohibidas durante el gobierno de facto.
Cultura -
19/03/2021 Libros en
Bares Notables
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la
Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la
Cultura, junto a Patrimonio BA, invita a disfrutar de la
literatura mediante “Experiencia Notable”, una iniciativa
que permite acceder a un catálogo de libros, en Cafés y
Bares Notables porteños. “Experiencia Notable” busca
fomentar la curiosidad lectora en los barrios, a través de
una selección de libros puestos a disposición para su
lectura en diez cafés y bares notables. Todas las
publicaciones pertenecen al catálogo de la Red de
Bibliotecas Públicas de la Ciudad, y podrán consultarse y
leerse únicamente dentro de los establecimientos.
Ecología -
18/03/2021 Ley de
etiquetado de huevos
El diputado
José Luis Ramón presentó un proyecto de Ley de Etiquetado de
Huevos en cooperación con una ONG de defensa de los animales
y una asociación de consumidores. Ramón trabajó de manera
mancomunada con la ONG internacional "Sinergia Animal",
estableciendo también una alianza con la asociación de
usuarios y consumidores "ACCUC". Los dos objetivos centrales
del proyecto son: promover hábitos de producción y consumo
sustentables para contribuir al fortalecimiento del
bienestar animal en los procesos de producción de huevos, y
a su vez garantizar el acceso a la información veraz por
parte de los consumidores.
Cultura -
17/03/2021 Viví Jujuy
a través del Cine
Desde el jueves
3 de marzo podemos disfrutar de una nueva programación del
ciclo Gira Audiovisual, a través de la plataforma Vivamos
Cultura. Tras recorrer en febrero la provincia de Tucumán,
llega el momento de Jujuy con un ciclo de cortometrajes
jujeños. La iniciativa articulada entre el Festival
Internacional de Cine de las Alturas y BA Audiovisual,
ofrece durante todo el mes una programación de 8 cortos, que
se irán renovando de a dos cada semana, finalizando el
miércoles 31. Los cortometrajes a los que se podrá acceder
de forma libre y gratuita a través de la plataforma son los
detallados en la nota.
Legislativas -
16/03/2021 No a la
venta de Costa Salguero
Santiago
Roberto propone recolectar 40 mil firmas para frenar la
venta de Costa Salguero y Punta Carrasco. El legislador de
Frente de Todos dialogó con la Asociación de Medios
Vecinales explicando que el modo de frenar el proyecto
inmobiliario que propone el jefe de Gobierno, Horacio
Rodríguez Larreta, consiste en involucrar aún más a la
ciudadanía, a partir de "juntar 40 mil firmas, para que
luego la Legislatura lo trate en un plazo de doce meses”.
Según lo publicado por la Asociación de Medios Vecinales, el
28 de enero finalizó una Audiencia Pública donde más de dos
mil oradores se manifestaron en contra del "proyecto
inmobiliario" impulsado por el Jefe de Gobierno Horacio
Larreta.
Cultura -
15/03/2021 IV Jornada
para Artesanos
El 19 de marzo
se celebra el Día del Artesano, y para el Museo de Arte
Popular José Hernández es una de las fechas más importantes
del calendario. Por esta razón queremos compartir con las
artesanas y los artesanos, cuatro ponencias dictadas por
profesionales de distintas especialidades, que tienen como
finalidad, mejorar y potenciar sus creaciones en tiempos de
pandemia. El Ministerio de Cultura porteño anuncia la
realización de la IV Jornada para artesanos y artesanas a
realizarse en el MAP. En esta oportunidad, la jornada se
llevará a cabo en formato virtual el viernes 19 de marzo de
10 a 16 hs, de manera gratuita, con inscripción previa y
cupo limitado por la pandemia.
Cultura -
14/03/2021 Agenda
semanal de cultura
Como cada
semana la Ciudad se convierte en un escenario cultural para
disfrutar de forma segura, en familia o con amigos, de una
agenda con actividades gratuitas o a bajo costo. El
Ministerio de Cultura porteño presenta una amplia
programación de actividades online y en parques, plazas,
patios, terrazas y anfiteatros para disfrutar de forma
segura y bajo los protocolos correspondientes de lo mejor
del verano 2021 a través de la cultura. Habrá danzas, artes
visuales, conversatorios, presentación de libros, teatro,
charlas, recitales, cine y muchas otras atracciones para
disfrutar de manera presencial, o desde la comodidad de
casa.
Fotografía -
13/03/2021 La vida en
pandemia
Para dar
testimonio del encierro, la reconfiguración de la vida
cotidiana y los nuevos modos de vincularse que generó la
pandemia, el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de
Rosario junto a la Fundación Bunge y Born convocan a
artistas, fotógrafos, creadores y estudiantes de carreras
afines de todo el país a participar del concurso "Imágenes
de una nueva normalidad". La iniciativa está dirigida a
jóvenes de entre 18 y 35 años, y abierto para la inscripción
hasta el 14 de mayo, el certamen premiará obras que den
cuenta de las nuevas escenas en el trabajo y la escuela, del
impacto de la distancia social en la vía pública o del valor
de la solidaridad y el trabajo colaborativo.
Literatura -
12/03/2021 Poesía por
Whatsapp
Cumple 200 días
sin interrupciones un proyecto que busca difundir poesía por
Whatsapp. La iniciativa es del poeta y periodista Daniel
Mecca, el cual promociona la lírica a través del envío
diario de un poema diferente a quien lo solicita. El
proyecto se afianza como un ejemplo vívido de los vínculos
que la poesía establece con las nuevas tecnologías, que en
este caso pusieron en circulación a autores que van de la
Grecia Antigua (como Safo) hasta contemporáneos (como Héctor
Murena y Charles Bukowski). Desde febrero del año pasado,
Mecca envía versos elegidos a un grupo de difusión de
Whatsapp que llega a 1500 personas, divididas en 12 grupos,
muchas de las cuales comparten los contenidos con amigos y
conocidos.
Salud -
11/03/2021 Cuidados
con la sal
La Semana
Mundial de la Concientización sobre la Sal se celebra en
marzo de cada año (desde el sábado 8 al domingo 14). Su
principal objetivo es sensibilizar y concientizar sobre la
necesidad de disminuir el consumo de sal y prevenir
enfermedades, sobre todo de origen cardiovascular. Según la
4º Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, 2/3 del consumo
de sodio proviene de los productos procesados o envasados.
Tratando el tema, compartimos una artículo escrito por la
Lic. Constanza Echevarría (profesora de la carrera de
Nutrición de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la
Universidad Austral), quien aconseja la disminución de su
ingesta en las comidas.
Educación -
10/03/2021
Videojuegos y género
El Gobierno
Nacional ha lanzado "CREAR", una iniciativa que estará
abierta hasta el 21 de abril. Se otorgarán 930.000 pesos en
becas de desarrollo a los 20 proyectos más destacados y para
inscribirse hay que entrar a www.crearjuegos.ar. Según lo
publicado en el medio de la Asociación de Medios Vecinales,
el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Medios y
Comunicación Pública, conjuntamente con el Ministerio de
Mujeres, Género y Diversidad de la Nación (MMGyD), convoca a
desarrollar videojuegos con perspectiva de género y
diversidad. La convocatoria se da en el marco de “Nosotras
Movemos el Mundo” en la semana del 8M.
Homenaje -
09/03/2021 La Mujer en
las calles
Uno de los
barrios más jóvenes de Buenos Aires es el de Puerto Madero,
y el nombre de sus calles y plazas hace honor a mujeres
talentosas, comprometidas y luchadoras, algunas muy
conocidas y otras no tanto. Este "barrio de la mujer" se
pudo lograr gracias al proyecto de la licenciada e
historiadora Leticia Maronese, quien en 1995 denunció la
actitud discriminatoria respecto al género en la asignación
de las calles porteñas. Incluso con la creación del barrio
de las 2165 calles de Buenos Aires, solo un 3% tienen nombre
de mujer. Al proyecto original se le sumaron plazas y paseos
siguiendo la nomenclatura femenina y el icónico Puente de la
Mujer que simboliza a una pareja de tango.
Espacio público
- 08/03/2021 Congreso
renovó sus plazas
Las plazas
conocidas popularmente como " del Congreso" y "Mariano
Moreno" lucen renovadas, puestas en valor, como en sus
mejores tiempos. El Ministerio de Espacio Público e Higiene
Urbana realizó un proceso de puesta en valor que incluyó:
trabajos de revalorización de césped, canteros principales e
instalación de un sistema de riego. Además, se colocó un
jacarandá en la plaza Mariano Moreno. Entre los trabajos
encarados está la renovación total de los 6.200 metros
cuadrados de césped y la limpieza del terreno (4.000 m2 en
plaza Congreso y 2.200 m2 en plaza Mariano Moreno). También
se ubicaron 2 palmeras Butia Yatay (la palmera de Entre
Ríos) y 3 jacarandas. Con esta incorporación, la plaza
pasará a tener 66 árboles y plantas en total.
Cultura -
07/03/2021 Los 700
años del Dante
En el marco del
programa "Dante: 7 artes por 700 años", a partir del 25 de
marzo se realizarán más de 60 eventos en toda la Argentina
para conmemorar los 700 años de la muerte de Dante
Alighieri, informó la Embajada de Italia. "Hemos optado por
celebrar la vigencia de la obra de Dante proponiéndola a
través de todas las diferentes formas de arte que se
inspiraron en ella", dijo el embajador Giuseppe Manzo al
inaugurar la conferencia de prensa transmitida en vivo desde
el Palazzo Barolo, uno de los edificios más famosos de
Buenos Aires, diseñado por el italiano Mario Palanti e
inspirado en la Divina Comedia: sus diferentes niveles
recuerdan al Infierno, el Purgatorio y el Paraíso.
Muestra -
06/03/2021 Fellini
llega al Museo
El Museo
Nacional de Arte Decorativo homenajea a Federico Fellini
(1920-1993), a cien años de su nacimiento que se
conmemoraron en 2020, a través de una exposición que reúne
vestuarios originales de sus películas, dibujos personales,
documentales con entrevistas, fotografías y afiches de época
del cineasta de "La Dolce Vita", mientras que se proyecta en
seis cines locales el célebre filme "8 ½" remasterizado. La
muestra se propone recrear el llamado "clima fellinesco" y
esa estética tan personal que marcó al director de "Amarcord",
también conocido como el mago de Rímini, promotor de un
ambiente surreal, como de ensueños, desmesurado y grotesco,
que atravesó su filmografía.
Salud -
05/03/2021 Día Mundial
de la Obesidad
La obesidad
aumentó drásticamente durante los últimos 30 años y es,
actualmente, una prioridad de salud pública mundial. Se
estima que afecta al 13% de la población adulta en todo el
mundo, involucrando a más de 650 millones de personas. A
nivel mundial, la obesidad es uno de los mayores
contribuyentes a la mala salud, con costos anuales estimados
en $2 billones de dólares, equivalentes al 2.8% del producto
interno bruto (PBI) mundial. La Lic. María Laura Oliva, Esp.
en Nutrición Clínica y profesora de la Licenciatura en
Nutrición de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la
Universidad Austral, explica que en nuestro país existe un
sesgo y un estigma generalizado.
Actividades -
04/03/2021 El mes de
la Mujer
Durante el mes
de marzo, para celebrar el Día Internacional de la Mujer y
amplificar las voces de las mujeres desde el arte, los Bares
Notables de la Ciudad y los escenarios a cielo abierto de
Abasto Barrio Cultural, ofrecerán una amplia programación
con distintos espectáculos, con el protagonismo de cantantes
y mujeres artistas de reconocida trayectoria. Música en
vivo, teatro, performers, presentaciones de libros y
charlas. El Mes de la Mujer será entonces el eje de la
programación cultural especial que se llevará a cabo con
artistas independientes y más de 20 propuestas.
Seguridad -
03/03/2021 El delito
en la ciudad
La diputada
Gisela Marziotta participó de un encuentro virtual con
vecinos, organizado por el CEM (Centro de Estudios
Metropolitanos) para analizar el mapa de delito de CABA y la
necesidad de mejorar esa información para el desarrollo de
políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los
porteños y porteñas. Marziotta comentó que "En la Ciudad
sólo se denuncian uno de cada tres delitos". Se reclama que
el Mapa del Delito no se oriente sólo a delitos contra la
propiedad, abarcando también casos de violencia de género,
abusos sexuales, lesiones dolosas y delitos como apremios
ilegales y torturas perpetrados por la institución policial.
Capacitación -
02/03/2021 Aprendé
Programando Virtual
Ya está abierto
el período de inscripciones a los cursos de los trayectos
que ofrece el programa. Este año las clases comenzarán en la
semana del 12 de abril y, debido al distanciamiento social,
se llevarán a cabo de manera virtual. Aprendé Programando
Virtual es una iniciativa del Ministerio de Educación de la
Ciudad en la que las y los estudiantes pueden adquirir
conocimientos básicos de programación junto a las
herramientas básicas y necesarias para iniciarse en la
industria tecnológica. Inscribite en los cursos del primer
cuatrimestre de Aprendé Programando Virtual 2021 y ¡¡ sumate
al mundo de las nuevas tecnologías !!
Cultura -
27/02/2021 El FIBA
y los Museos
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad presenta las propuestas de la
edición 2021 del Festival Internacional de Buenos Aires
(FIBA) en los Museos BA, desde el 26 de febrero al 7 de
marzo de 2021. Los jardines del Museo de Arte
Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Museo de Artes
Plásticas Eduardo Sívori, Museo de Arte Español Enrique Larreta y la Sala Biblioteca de Altos de la Estrella del
Museo de la Ciudad, serán sedes cruciales de esta edición
del Festival. De esta manera, los museos se convierten en
espacios participativos con actividades para todas las
edades cumpliendo estrictas medidas de seguridad ante el
COVID 19. Asi, el FIBA es el primer festival de la escena
cultural argentina en regresar con nuevas estrategias de
acción.
Salud -
26/02/2021 Monitor
Público De Vacunación
El Gobierno
Nacional presentó el "Monitor Público De Vacunación", un
registro con foco en la trazabilidad, por medio del cual se
podrá acceder online con información en tiempo real sobre el
operativo nacional de inmunización contra el coronavirus,
mientras se espera para hoy la llegada desde China de un
millón de dosis de la vacuna Sinopharm. Según publicó el
medio de la Asociación de Medios Vecinales, la ministra de
Salud de la Nación, Carla Vizzotti, presentó el Monitor
Público de Vacunación, idicando que el mismo "puede ser
consultado por cualquier ciudadano y tiene información para
garantizar más transparencia en cada una de las etapas de la
implementación del plan de inmunización".
Salud -
25/02/2021
tenemos
menos dengue
Sólo 92 casos
de dengue fueron confirmados en laboratorio hasta la primera
semana de febrero correspondientes a cuatro brotes en
localidades del norte argentino, a diferencia del año
pasado, que para la misma época presentaba 295 enfermos
confirmados y circulación viral en seis provincias, según
información del Boletín Integrado de Vigilancia
Epidemiológica. "Hasta el momento hay muy baja circulación
del virus pero es importante saber que el vector, que es el
mosquito Aedes aegypti, está presente en más del 60 por
ciento del territorio nacional; entonces siempre hay que
mantener la vigilancia e insistir con las medidas de
prevención para evitar criaderos".
Transporte -
24/02/2021 Boleto
estudiantil 2021
Con el comienzo
de clases presenciales se habilitó el boleto estudiantil, un
beneficio otorgado por el Gobierno porteño para que los/as
estudiantes puedan utilizar el transporte público sin costo
durante el horario escolar. Como cada año, desde su
implementación en 2016, la Ciudad pone a disposición este
beneficio que alcanza a estudiantes del Nivel Inicial,
Primario y Secundario, de Educación Especial y a aquellos
adultos que estén cursando la Secundaria en algún Centro de
Formación Profesional. El beneficio comenzó a regir el
pasado 17 de febrero para todos los niveles. Se podrán
realizar hasta 50 viajes mensuales (cuatro por día).
Arte -
23/02/2021
Alejandra Seeber x 2
Alejandra
Seeber realiza dos exposiciones simultáneas: una en el Malba
y otra en la Galería Barro de Buenos Aires. La muestra
"Fuera de serie", con obras suyas y de Leda Catunda, se
lleva a cabo en el marco de un nuevo programa del Museo de
Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) que busca poner
en diálogo una dupla de creadores. La nueva propuesta
museográfica del Malba, que lleva por nombre Paralelo 1 ||
3, está compuesta por dos salas separadas con exhibiciones
en paralelo. La inauguración será el próximo viernes a las
19 hs con un conversatorio virtual. El sábado 20, Seeber
inaugurará la exposición "A oJO" en Galería Barro de La
Boca, donde compartirá una selección de pinturas.
Teatro -
22/02/2021 Jardín
sonoro en el Botánico
Desde el sábado
27 de febrero al domingo 7 de marzo, en el Jardín Botánico
Carlos Thays (Av. Santa Fe 3951) se podrá vivir la
experiencia site specific: "Jardín Sonoro Volumen 2", una
aplicación móvil que conecta el espacio público con el
teatro, permitiendo recorrer un jardín y escuchar seis obras
breves de teatro vinculadas con la naturaleza. Al igual que
en la primera edición, son seis obras escritas, dirigidas e
interpretadas por artistas mujeres. En este Volumen II, se
podrán disfrutar obras de Cynthia Edul, Andrea Garrote,
Agustina Gatto, Silvia Gómez Giusto, Mariana Obersztern y
Eugenia Pérez Tomas. Cada una, con su mirada, crea y deja
huella en el universo de este jardín sonoro.
Cultura -
21/02/2021
Propuestas culturales
Parques,
plazas, patios, terrazas y anfiteatros se convierten en el
escenario ideal para vivir la cultura de forma segura, con
opciones recreativas y artísticas para toda la familia,
organizadas por el Ministerio de Cultura porteño bajo
estrictos protocolos sanitarios. En todos los casos el aforo
es reducido, siendo por lo tanto las localidades limitadas.
En algunos casos se requiere de una reserva previa que
gestionaremos en línea. También habrá una amplia
programación de actividades online para disfrutar desde la
comodidad de nuestra casa. La agenda que incluimos en la
nota abarca la semana que va del lunes 22 al domingo 28 de
febrero.
Memoria -
20/02/2021 ¿ESMA
Patrimonio Mundial?
utoridades de
la Comisión Nacional de Monumentos visitaron el miércoles
pasado el Museo Sitio de Memoria ESMA. El recorrido se
realizó en el marco de la postulación del Museo a la Lista
del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Participaron de la
visita Teresa Anchorena y Laura Weber, Presidenta y Vocal
secretaria, de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y
Bienes Históricos de la Nación. La entidad se encarga, entre
otras tareas, de elaborar la lista de los Monumentos
Históricos Nacionales en sus distintas categorías y de
ejercer la superintendencia sobre todos los bienes
declarados por el Poder Ejecutivo nacional.
Educación -
19/02/2021 Centros
de Primera infancia
Más de 8.000
niños y niñas retomaron las actividades presenciales en los
Centros de Primera Infancia porteños. Desde el miércoles
pasado, junto al inicio del ciclo lectivo presencial en las
escuelas públicas y privadas, la red de 75 Centros de
Primera Infancia comenzó con actividades presenciales de
manera cuidada. En todos los establecimientos, tanto los
educadores como el personal de cocina y limpieza, deben
utilizar tapabocas (en lo posible transparentes). Los niños
no deberán utilizar tapabocas. Los Centros de Primera
Infancia son gratuitos y se ocupan de la atención de niñas y
niños de 45 días a 3 años de edad que se encuentran en
situación de vulnerabilidad social.
Salud -
18/02/2021 Vacunan
en la ciudad
La Ciudad de
Buenos Aires abrirá mañana un registro de adultos mayores de
80 años que deseen vacunarse contra el Covid-19 y el lunes
iniciará la vacunación. El ministro de Salud de la Nación,
Ginés González García, afirmó que "estamos empezando con un
ritmo de vacunación más acelerado" con la llegada de una
partida de 580 mil vacunas producidas por el laboratorio
Serum Institute de la India y desarrolladas por la
Universidad de Oxford y AstraZeneca. "Hoy es un gran día; en
48 horas, las vacunas llegadas esta madrugada estarán ya
disponibles en las provincias", anunció González García en
declaraciones a la prensa, tras supervisar el cargamento en
el Hangar de Cargas Argentinas del Aeropuerto Internacional
de Ezeiza.
Cultura -
17/02/2021 Del arte
urbano al ballet
Una instalación
en la fachada del edificio del Museo de Arte Moderno de
Buenos Aires (que construirá un mural monumental de colores
primarios) y una muestra inspirada en el cuento y ballet
ruso "El Cascanueces" que reúne obras de casi una veintena
de artistas argentinos en el Museo Nacional de Arte
Decorativo, renuevan algunas de las propuestas de la agenda
de arte porteña a partir del próximo sábado. Ese día, el
Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902),
inaugura el proyecto artístico "El Cascanueces", que se se
inspira en el clásico cuento y ballet ruso de Piotr Ilich
Tchaikovsky, a partir de la interpretación singular de 17
artistas argentinos.
Derechos -
16/02/2021 Defensa
al Consumidor
Las empresas de
telecomunicaciones, los bancos y los comercios de
electrodomésticos fueron los más denunciados, aunque de
cerca les siguen los comercios de indumentaria y calzado y
las compañías del sector turístico. Los problemas de
conectividad con internet y las dificultades con los envíos
durante la pandemia también marcaron el ritmo de los
reclamos. “Implementamos un servicio muy ágil que le permite
al vecino denunciar irregularidades de manera online",
explicó Facundo Carrillo, Secretario de Atención Ciudadana y
Gestión Comunal, área de gobierno en la que funciona Defensa
al Consumidor de la Ciudad.
Recursos -
15/02/2021 Día
Mundial de la Energía
El 14 de
febrero de cada año se celebra el "Día Mundial de la
Energía" para recordar la necesidad de cuidar este recurso
que, en muchos casos y según la fuente, no se renueva. Desde
el programa Escuelas Verdes, se implementaron distintas
medidas para mejorar el rendimiento energético de los
edificios escolares. Un caso paradigmático es el de la
instalación que se realizó en la escuela "Antonio Devoto"
(Salvador María del Carril 4180), la cual cumple con lo
establecido en el "Régimen de Fomento a la generación
distribuida de energía renovable integrada a la red
eléctrica pública" de la Ley de Generación Distribuida (N.°
27.424).
Cultura -
14/02/2021 Premio
de Artes Visuales 8M
El Ministerio
de Cultura, junto al de Mujeres, Géneros y Diversidad,
presentan el "Premio Adquisición de Artes Visuales 8M". El
concurso está destinado a artistas mujeres, lesbianas, trans
y travestis de todas las disciplinas de las artes visuales
(pintura, dibujo, grabado, fotografía, collage, escultura,
videos e instalaciones, entre otros), sin límite de edad ni
requerimientos de trayectoria. Los premios ascienden a 4
millones de pesos distribuidos en 8 premios de 500 mil pesos
cada uno. La inscripción está abierta hasta el 20 de
febrero. El concurso forma parte de los eventos que se
realizarán en ocasión del "Día Internacional de la Mujer".
Cultura -
13/02/2021
Espectáculos en el Sívori
En este fin de
semana extra largo (por los feriados del carnaval) el Museo
Sívori de Palermo nos ofrece un abanico de posibilidades
para disfrutar en familia. Debido al distanciamiento social
que debemos guardar por la pandemia, los espectáculos tienen
un aforo reducido. Por dicho motivo debemos reservar nuestro
lugar completando un formulario web. En la nota sólo
describimos los eventos que aún cuentan (al momento de la
publicación) con espacio para que nos sumemos a la
propuesta. La idea es disfrutar de forma segura, con amigos
y familia, de exposiciones, shows musicales, dj sets,
teatro, experiencias gastronómicas, espectáculos del Teatro
Colón y actividades para niños.
Educación -
12/02/2021 Libros y
maestros
Con entrevistas
en primera persona a las escritoras Ema Wolf y Graciela
Montes, el "Encuentro Anual de Libros y Maestros", el evento
que funciona como puente entre autores y docentes,
bibliotecarios y mediadores de lectura a partir del catálogo
de un importante sello editorial, estrenará su décimo cuarta
edición virtual el próximo jueves 25 de febrero de 10 a 18
hs y con inscripción previa. El evento (impulsado por la
editorial Penguin Random House) se ha consolidado como una
rica plataforma de libros y lecturas que acerca a docentes,
bibliotecarios y mediadores con las y los autores en
contextos que amplían los universos narrativos y dan lugar a
debates y reflexiones sobre la lectura y la literatura para
infancias y adolescencias.
Patrimonio -
11/02/2021 Charlas
del Carnaval
El Museo de
Arte Popular José Hernández continúa con su ciclo de
"Conversaciones sobre el arte popular de Latinoamérica". En
este caso se presenta una triada de charlas de museos
relacionados con el carnaval, característica fiesta que
muestra una identidad propia en los países latinoamericanos.
Las mismas se transmitirán por el canal de Instagram del
Museo, todos los viernes de febrero a las 15 hs.
Participarán como invitados del ciclo: el Museo del Carnaval
de Recife (Brasil), el Museo del Carnaval de Barranquilla
(Colombia) y el Museo del Carnaval de Montevideo (Uruguay),
quien realizará la primera charla el viernes 12 de febrero a
las 15 hs.
Capacitación -
10/02/2021
Promoviendo el empleo
El Gobierno de
la Ciudad promulgó la creación del Régimen Especial de
Prácticas de Formación para el Empleo, un proyecto impulsado
por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a
través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio.
La norma tiene por objetivo principal facilitar el acceso al
empleo formal de sectores de la población que se encuentren
en situación de vulnerabilidad laboral y/o social a través
de un programa de capacitación teórico-práctica para puestos
de trabajo con vacantes efectivas. La iniciativa busca
fortalecer las competencias personales ofreciendo
capacitaciones en ambientes de trabajo con el objetivo de
mejorar las condiciones de empleabilidad.
Ambiente -
09/02/2021
Fomentando el reciclaje
El Ministerio
de Espacio Público e Higiene Urbana de la ciudad de Buenos
Aires está desarrollando una campaña de concientización,
especialmente pensada para que los vecinos y vecinas
aprendan todo lo que necesitan saber sobre cómo reciclar en
la Ciudad. La idea es que separen en casa los materiales
reciclables de los residuos húmedos. Con esto logramos dos
objetivos: disminuir la cantidad de basura que va a parar a
los rellenos, y recuperar los materiales reciclables para un
uso futuro. A lo largo del año, una red de voluntarios va a
estar llegando a todos los barrios para enseñar cómo cuidar
al ambiente, separando y reciclando, haciendo de Buenos
Aires una ciudad más sustentable.
Producción -
08/02/2021 Útiles
escolares reciclados
"Creando
Conciencia", la cooperativa de Benavídez dedicada al cuidado
ambiental e inclusión social de recuperadores urbanos (ex
cartoneros), consolida la comercialización de útiles
escolares con telgopor reciclado. Con el fruto de este
trabajo se provee a particulares, supermercados, colegios y
empresas, además de la Fundación Nordelta. El kit (orientado
para el cuidado del medioambiente) contiene una escuadra,
transportador, paleta de pinturas y una regla que también
funciona como compás. Este producto está disponible en el
supermercado Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, en la La
Yumba y Alimentando (Bs.As.)
Cultura -
07/02/2021 Febrero
en el Museo Saavedra
El Ministerio
de Cultura del Gobierno de la Ciudad presenta actividades
para el verano en tiempos donde el espacio público es el
lugar más seguro. Al aire libre, los jardines de los Museos
BA se convierten en el escenario natural para recibir al
público de todas las edades, siguiendo el estricto
cumplimiento de los protocolos vigentes. Los jardines se
convierten en espacios participativos con actividades para
todas las edades. En este marco, el Museo Histórico Saavedra
presenta una variada programación que incluye a toda la
familia. Entre ellas se destacan "Minimuseos", "Museos
Anfitriones", "sesiones en el jardín", y otros.
Salud -
06/02/2021 ¿Sputnik
V Argentina?
Kirill Dmitriev,
Director General del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF),
afirmó hoy que "Argentina puede producir la vacuna Sputnik
V" contra el coronavirus y agregó que "vamos a prever la
producción" en el país al incluir "contratos con algunos
productores". En en una rueda de prensa virtual con medios
argentinos, Dmitriev declaró que "hablamos con diferentes
productores de Astrazenaca de la Argentina para producir una
vacuna compuesta de Astrazeneca y Sputnik V". El Director
del fondo ruso que apoya el desarrollo de la vacuna contra
la Covid-19, aseguró que "en los próximos tres meses" se
podría llegar a acordar.
Comunicaciones
- 05/02/2021
Accediendo a la PBU
La Prestación
Básica Universal y Obligatoria (PBU) tiene como objetivo
ofrecer tarifas accesibles para los ciudadanos, consumidores
de los servicios de internet, televisión paga, y telefonía
celular y fija. La PBU entró en vigencia desde el 1° de
enero del corriente año a través de la Resolución 1467/2020.
La norma declara a los servicios TIC como "públicos
esenciales", garantizando el derecho humano de acceso a las
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por
cualquiera de sus plataformas. En ese sentido el Ente
Nacional de Comunicaciones (ENACOM), estableció abonos
básicos que las empresas deberán brindar a los usuarios (del
universo beneficiado) que lo soliciten.
Cine -
04/02/2021 Festival
online de "Cine Inusual"
Desde sus
inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha
propuesto indagar los aspectos menos explorados de la
producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las
expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica
diferente. Un objetivo a cumplir es facilitar el
conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del
estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde
lo temático y visual. Por tal motivo los organizadores
diseñaron un "Especial de Cine Inusual" con proyecciones
online debido a la emergencia sanitaria global y el
distanciamiento social que debemos guardar.
Cine -
03/02/2021 Llega el
festival "Vecine"
Organizado por
CLIC, el Circuito Local de Intervenciones Culturales, con
apoyo del INCAA, y del Ministerio de Cultura porteño a
través de Mecenazgo, llega el festival de cine "VECINE", el
cual se podrá disfrutar (bajo estrictos protocolos
sanitarios) en el Anfiteatro del Parque Centenario y en el
Club Atlético Atlanta. Tendrá una programación cien por
ciento nacional, competencia de largometrajes,
cortometrajes, y actividades especiales. Las películas
estarán presentadas en vivo por sus directores y/o
protagonistas. Todas las funciones serán libres y gratuitas
previa reserva de entradas via web. También habrá charlas
con Lucrecia Martel y con Mariano Llinás.
Cine -
02/02/2021 Estrenan
el film "Carroceros"
"Carroceros",
el documental acerca de la mítica película de culto
argentina “Esperando la Carroza”, se estrenará el próximo 4
de febrero por la plataforma www.cine.ar. “No hay un solo
día que alguien no me diga una frase de la película”, dijo
el reconocido actor Luis Brandoni. “Cuando se estrenó le fue
muy mal, después se convirtió en un fenómeno impresionante”,
agregó otro de los protagonistas, Antonio Gasalla. Todos los
entrevistados del documental coinciden en que, mientras la
estaban filmando, jamás imaginaron el éxito que tendría esa
comedia grotesca realizada con un presupuesto tan acotado.
La película obtuvo el apoyo del Ministerio de Cultura y el
financiamiento "Mecenazgo".
Economía -
01/02/2021 Moratoria
de ABL y Patentes
La
Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP)
informa que a partir de hoy, lunes 1° de febrero, entra en
vigencia un nuevo Plan de Facilidades para acompañar a
aquellos contribuyentes que durante el 2020 hayan tenido
voluntad de pago pero que, debido a la difícil situación
atravesada durante todo este período, no hayan podido
cumplir con sus obligaciones tributarias. Los contribuyentes
que se adhieran podrán regularizar deudas administrativas de
hasta $ 1.500.000 de los impuestos Inmobiliario/ABL y
Patentes para los períodos adeudados desde enero 2019 a
octubre 2020, sin intereses de financiación.
Salidas -
31/01/2021 Propuestas
culturales para febrero
¡Febrero
comienza con las mejores propuestas de verano para hacer en
la Ciudad!. El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta
una amplia programación de actividades online y en parques,
plazas, patios, terrazas y anfiteatros para disfrutar de
forma segura y bajo los protocolos correspondientes de lo
mejor del verano 2021 a través de la cultura. Habrá
espectáculos en el Museo Saavedra (Larralde 6309), Museo
Larreta (Juramento 2291), Centro Cultural 25 de Mayo
(Triunvirato 4444), Museo Fernández Blanco (Suipacha 1422),
Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) y el Museo Sívori (Av.
Infanta Isabel 555), entre otros.
Paseos -
30/01/2021 Conociendo
BA digital
Uno de los
fuertes culturales de esta gestión ha sido por siempre el
circuito de visitas guiadas gratuitas por la ciudad. En
épocas de normalidad el vecino se anotaba y reservaba su
lugar para participar de recorridos comandados por guías
expertos. Con la llegada de la pandemia todo eso se
perdió..., aunque ahora, agudizando el ingenio y
reponiéndose a la adversidad, el equipo de "Conociendo BA"
lanzó la versión digital de las visitas guiadas. A través de
videos cortos colgados en youtube podremos ir conociendo
distintos aspectos de nuestra ciudad. En esta oportunidad el
video nos lleva a descubrir diferentes puntos del Casco
Histórico porteño.
Cultura -
29/01/2021 Comenzó la
Noche de las Ideas
En el Centro
Cultural 25 de Mayo se dió inicio a cuatro noches de
charlas, mesas redondas, performances y conciertos que se
podrán disfrutar de forma online y presencial. El Ministerio
de Cultura porteño acompañará a esta quinta edición de la
Noche de las Ideas como parte del trabajo conjunto que se
viene desarrollando con el Ministerio de Europa y Relaciones
Exteriores de Francia, la Embajada de Francia en Argentina,
el Institut français d’Argentine, Fundación Medifé y la
Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). El
festival que tuvo su apertura ayer y se extenderá hasta 31
de enero de 19 a 23 hs.
Actividades -
28/01/2021 Arrancó
"Aprendé Programando"
"Aprendé
Programando" arrancó el 2021 con actividades de verano. Más
de 400 alumnos y alumnas están participando de los cursos
virtuales en las diferentes propuestas. Además, el Programa
cuenta con actividades en el Parque de la Ciudad en el marco
de Escuela de Verano. La idea es que los chicos cuenten con
cursos intensivos, bootcamps y actividades al aire libre
mientras disfrutan del Parque de la Ciudad. Son cerca de 200
chicas y chicos los que están realizando los cursos
intensivos de Aprendé Programando Virtual 3.0. Son 12 clases
con una duración de 2 horas por encuentro.
Memoria -
27/01/2021 Por las
víctimas del Holocausto
El 27 de enero
de 1945, las tropas soviéticas llegaron al campo de
exterminio Auschwitz-Birkenau en Polonia, para liberar a
sobrevivientes del Holocausto Nazi que allí se encontraban.
En 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas
estableció esta fecha como el Día Internacional de
Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, con
el objetivo de ratificar el compromiso de todas las naciones
para trabajar de manera colectiva en políticas de educación
y memoria por la erradicación de toda forma de
discriminación, intolerancia y violencia, recordando las
peligrosas consecuencias que generan en las sociedades los
discursos de odio y las ideologías extremas.
Cultura -
26/01/2021 Vacaciones
Planetarias
Durante el
verano, el Planetario ofrece en sus plataformas y redes
sociales propuestas virtuales para todas las edades y
actividades para la familia entera. El Planetario Galileo
Galilei quiere seguir acompañando a grandes y chicos durante
las vacaciones, y es por eso que te invita a disfrutar en
casa, en la playa o donde quieras de todas las propuestas
virtuales que ofrece en sus plataformas y redes sociales. En
posteos e historias de instagram, Facebook y twitter se
publicarán promociones de podcast, nuevas playlist de música
espacial y propuestas de lectura, sugerencias de juegos y
actividades para adultos mayores y niños, videos 360 y
verdaderas maratones para recorrer todo el universo.
Salud -
25/01/2021 Consejos
ante la ola de calor
Ante las altas
temperaturas que vienen experimentándose en la ciudad, el
Ministerio de Salud brindó una serie de recomendaciones para
evitar el "golpe de calor", cuadro especialmente frecuente
luego de soportar durante varios días el calor porteño. La
persistencia de altas temperaturas es un factor que puede
causar problemas graves de salud, aun entre aquellas
personas que no pertenecen a los llamados grupos de riesgo
(niños y ancianos). Para evitar el golpe de calor se debe
beber abundante agua durante todo el día, evitar el
ejercicio físico y las salidas (entre las 11 y las 17 hs) y
permanecer en lugares frescos y ventilados.
Cultura -
24/01/2021 Sueño de
una noche
El gobierno
porteño anunció la publicación de una antología de cuentos
que reúne las obras premiadas por el jurado de un certamen
protagonizado por personas mayores. El concurso promovió la
redacción de relatos ficcionales sobre experiencias oníricas
sucedidas en sitios porteños emblemáticos. Fue la
"Secretaría de Integración Social para Personas Mayores" del
gobierno porteño quien presentó a las y los ganadores del
concurso literario “Sueño de una noche en la Ciudad de
Buenos Aires” y editó una antología, en formato de libro
digital, que reúne todas las obras seleccionadas por el
jurado. Aquellos interesados en acceder al libro deben
simplemente hacer click aqui.
Transporte -
23/01/2021 Vigencia
de la licencia de conducir
El gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires prorrogó por dos años la vigencia
de las licencias de conducir con fecha de vencimiento
comprendido entre el 15 de febrero de 2020 y el 31 de
diciembre de 2021 (y cuya fecha de expedición original sea
anterior al 17 de marzo de 2020). El periodo de extensión va
a computarse a partir del día siguiente al del vencimiento
que figura en la licencia. Esto significa que, por ejemplo,
si la licencia vencía el 19 de marzo de 2020, la validez se
amplía hasta el 19 de marzo de 2022. Los conductores que
necesiten de la impresión de la licencia con el nuevo plazo
(por viaje al exterior, por ejemplo) podrán solicitarla a
través de la web del gobierno porteño.
Cultura -
21/01/2021 Se viene
la "Noche de las Ideas"
Con actividades
presenciales y otras que se podrán seguir de manera virtual,
la quinta edición de la "Noche de las Ideas" ya tiene lista
su programación. El evento se extenderá entre el 28 y el 31
de enero en distintos puntos del país. El lema será "Estar
cerca, estar juntos" y contará con más de 70 participantes.
Algunas de las sedes serán el Viejo Hotel Ostende (sede
histórica del evento impulsado por el Ministerio de Europa y
Relaciones Exteriores de Francia); el Museo de Arte
Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires MAR, el Centro
Cultural 25 de Mayo (CABA), el Museo Estancia Jesuítica de
Jesús María (Córdoba), La Usina Social (Rosario) y la
Mediateca Manuel Belgrano (Mendoza).
Cultura -
20/01/2021 Abasto
Cultural
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad y el Ministerio de Espacio Público
de la Ciudad, en conjunto con el sector independiente
llevarán a cabo desde el 22 de enero al 14 de marzo Abasto
Barrio Cultural, una iniciativa que busca acompañar a la
cultura independiente en tiempos de distanciamiento social.
Además, el Ministerio de Cultura sumará propuestas propias y
a través de Patrimonio BA se realizarán actividades de
divulgación y promoción del patrimonio material e inmaterial
de la zona del Abasto junto a distintos actores de la
cultura local. Durante todo el verano, las calles de la
Ciudad se convertirán en un escenario abierto para recibir a
la cultura independiente.
Paseos -
19/01/2021 Reabre el
"Museo del Agua"
El Museo del
Agua y de la Historia Sanitaria reabre sus puertas al
público a partir de hoy. De esta manera podremos disfrutar
del recorrido por el Palacio de las Aguas Corrientes luego
de estar cerrado durante 10 meses debido a la pandemia. El
Museo está ubicado en Riobamba 750 de la ciudad de Buenos
Aires. Para visitarlo debemos realizar una reserva previa de
turnos y atenernos durante la visita a un estricto protocolo
que incluye una serie de medidas sanitarias. La apertura
será en forma escalonada, y en esta primera etapa el público
podrá realizar visitas contemplativas, incluida la
exposición temporaria de arte sustentable "Todo Sirve", del
artista Edgardo Rodríguez.
Cultura -
18/01/2021 9° edición
del Festival de Teatro "TABA"
Del 11 al 21 de
febrero, se realizará la 9ª edición consecutiva del Festival
Temporada Alta en Buenos Aires (TABA). A pesar de la
situación global que vive el mundo a raíz de la pandemia,
TIMBRe4 y el Festival Temporada Alta de Girona buscan formas
y formatos posibles para seguir apostando a la
internalización e intercambio escénico. En esta edición, se
podrá acceder a trabajos artísticos de Cataluña, México,
Chile, Francia y Argentina. La programación incluye, por
primera vez, formatos audiovisuales y se realizarán acciones
en simultáneo con las ediciones del festival en Uruguay y
Perú. Habrá actividades gratuitas y entradas con diversas
modalidades desde $400.
Ambiente -
17/01/2021
Reconocimientos verdes
La ciudad de
Buenos Aires ha recibido una gran cantidad de
reconocimientos internacionales (a lo largo de estos últimos
años) que le dan la categoría de metrópoli cada vez más
sustentable. Estos galardones van desde la gestión y manejo
de residuos sólidos (2014, 2015 y 2020), el Centro de
Reciclaje (2017 y 2020), la economía circular (2015) y la
utilización masiva de luminarias LED (2015 y 2016), entre
otros. Desde el 2013 la ciudad de Buenos Aires viene siendo
reconocida internacionalmente por su permanente trabajo por
un espacio público de calidad y sustentable que nos lleva a
tener una Ciudad cada vez más verde y disfrutable.
Cultura -
15/01/2021 "Un amor
de verano"
Así se titula
un proyecto de escritura colectiva entre desconocidos, que
se comprometen a enviarse correos electrónicos durante enero
y febrero, para contarse intimidades, secretos o
trivialidades, pero sobre todo para practicar el arte de
escribirse diariamente. Esta tercera edición de la
iniciativa recrea, de manera virtual, la actividad de los
antiguamente llamados "pen friend" o "amigos por
correspondencia", que relacionaba a los que querían
ejercitar un idioma desconocido y que en general conectaba a
personas de diferentes países. "Un amor de verano" rescata
(en tiempos de la tecnología) la posibilidad de dar rienda
suelta a la pluma y de hablar con el otro sin tapujos.
Cultura -
14/01/2021 Feria del
Libro 2021
Frente a la
situación epidemiológica actual, la Feria Internacional del
Libro de Buenos Aires (que cada año se realiza entre abril y
mayo), está pensando "en un plan B" de cara a la inminente
postergación de su edición presencial. A pesar de lo dicho,
mantiene un diálogo permanente con las autoridades del
predio de La Rural para que el evento pueda realizarse "de
manera presencial en el segundo semestre", sostuvo Alejandro
Vaccaro, presidente interino de la "Fundación El Libro". En
un escenario dominado por la pandemia y las medidas de
distanciamiento, el anuncio de la cancelación (o
postergación) de la Feria era un hecho esperado.
Cultura -
13/01/2021 Federico
tuvo un sueño
La Asociación
de Amigos del Museo Fernández Blanco junto a MUSEOS BA
presenta dos funciones exclusivas de "Federico tuvo un
sueño", unipersonal de María Marta Guitart con textos y
poemas de Federico García Lorca y Antonio Tabucchi. Será los
Domingos 17 y 24 de enero a las 18 horas en los jardines del
Palacio Noel (Suipacha 1422). La entrada general tiene un
valor de $500 y el cupo está limitado a 70 espectadores por
las medidas de distanciamiento social. Con la compra de la
entrada usted colabora con el Museo Fernández Blanco a
través de su Asociación de Amigos.
Solidaridad -
12/01/2021 Acción PSC
y su balance
Durante el
2020, en medio de la pandemia, la organización Acción PSC
(Acción Personas en Situación de Calle) profundizó sus
acciones solidarias en 5 comunas (7, 9, 10, 11 y 15) de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Acceder a un plato de
comida, alquilar una habitación, en síntesis, cubrir las
necesidades básicas, se hizo aún más difícil en la
cuarentena para las personas en situación de calle, con la
imposibilidad de ganarse un mínimo sustento. Se sumaron
además nuevas emergencias a atender sin contar con los
medios necesarios: obtener un permiso para desplazarse o
tramitar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Cultura -
11/01/2021 Viví el
verano en el Larreta
Ya podés
reservar tu lugar para participar de la variada agenda de
actividades que nos ofrece el Museo Larreta. Te invitamos a
disfrutar de estas propuestas con música, cine, teatro y
mucho más. La idea es participar de divertidas actividades
recreativas y culturales que tendrán a los jardines de los
museos como protagonistas. Durante enero y febrero vas a
disfrutar en un espacio seguro de estos ciclos para todas
las edades: Minimuseos. Las mañanas de verano están pensadas
para que los más chicos exploren su curiosidad, sorpresa,
sensorialidad y el juego, junto a su familia y al aire
libre, con actividades especialmente diseñadas para ellos.
Salud -
10/01/2021 Comedores
y vacunación
En dirigente de
la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) Gildo
Onorato destacó que la entidad impulsa gestiones frente al
ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y a la
secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, para que
decenas de miles de trabajadoras socio-comunitarias de
comedores y merenderos ingresen al plan de vacunación contra
el Covid-19 durante el primer trimestre de este año. “No
queremos prioridad ni excepciones. Estas compañeras fueron
declaradas esenciales en el Decreto 297/20 y los
subsiguientes. El presidente hizo un reconocimiento a su
labor, y el Estado pagó un bono a una buena parte de ellas
en diciembre pasado", comentó Onorato.
Arte -
09/01/2021 Muestra en
el Sívori
En el día de
hoy el Museo Sívori reabre sus puertas con una exhibición
que reúne un conjunto significativo de grabados de Guillermo
Facio Hébequer que se complementan con un núcleo de témperas
y bocetos escenográficos de su colega Abraham Vigo. Las
obras pertenecen a la Colección del Museo Sívori. La
exposición se organiza a partir de una periodización que
abarca tres etapas de la vida de Facio Hebequer. Esta
muestra se expande y complementa con un recorrido por obras
del artista Abraham Vigo. Para visitar el museo sugerimos
realizar la reserva previa online ya que la visita
espontánea será condicional al cupo de visitantes.
Fotografía -
08/01/2021 Diversidad
cultural en pandemia
Las fotos
ganadoras del concurso “Diversidad cultural en tiempos de
pandemia" se dieron a conocer en un evento realizado en el
Jardín del Museo de Arte Español Enrique Larreta. En el
lugar se armó una muestra con la selección de las mejores
fotografías del concurso. El certamen, organizado por la
Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural
junto con la Organización Internacional para las Migraciones
(OIM) y la Escuela Argentina de Fotografía (EAF), convocó a
artistas visuales profesionales y amateurs de la Ciudad con
el objetivo de retratar la pluralidad de identidades que
conviven en la Ciudad durante la pandemia.
Cultura -
07/01/2021 Se viene la
"Nochecita 2021"
La convocatoria
está abierta y dice: "En este año que comienza, queremos
invitarte a participar de La Nochecita 2021, la cual se
desarrollará el sábado 13 de febrero de 19 a 24 hs". "La
Nochecita" es un evento cultural dedicado a chicas y chicos
de 0 a 12 años, donde diferentes espacios de la Ciudad se
transforman con actividades pensadas para las distintas
etapas de la infancia. El encuentro tendrá lugar dentro del
ciclo Verano en la Ciudad, siempre según los protocolos para
la regulación de actividades y servicios culturales en
lugares de gestión pública y privada, teniendo en cuenta las
medidas de seguridad para la prevención del Covid.
Cultura -
06/01/2021 Vuelve
"Tecnópolis"
Con una agenda
de actividades culturales gratuitas para todas las edades, y
sin descuidar los protocolos sanitarios para garantizar el
cuidado de visitantes y artistas, reabrirá sus puertas
Tecnópolis. Bajo el lema "Reencuentros Cuidados" ofrecerá
una nueva modalidad de encuentro con la megamuestra de arte,
ciencia y tecnología más grande del país. La reformulación
del espacio que, entre junio y diciembre funcionó como un
dispositivo que permitió atender y acompañar a personas con
cuadros leves de COVID-19 de la provincia de Buenos Aires
durante los peores meses de la pandemia, ahora reabrirá sus
puertas con una nueva edición del ciclo "Atardeceres en
Tecnópolis".
Cultura -
05/01/2021 Muestra
"Democracia"
La primera
asociación de galerías de arte de América Latina con enfoque
latinoamericano, bautizada "Art Focus", presenta hasta el 28
de febrero próximo la exposición online "Democracia", con
obras de artistas de Argentina, Brasil, Colombia, México,
Perú, Uruguay y Puerto Rico. La galería argentina "Pabellón
4 Arte Contemporáneo", la estadounidense "Proyectos RoFa",
la brasileña "Galería Zipper", la colombiana "Policroma", la
mexicana "Archivo Colectivo", la boricua "Km0. 2" y la
uruguaya "Del Paseo" decidieron dar forma en diciembre
pasado a este proyecto pionero que nace de la voluntad de
expandir su acción más allá del territorio donde cada una de
ellas opera.
Esparcimiento -
04/01/2021 Llegó
"Escuela de Verano"
En el marco
del Plan de los 100 días de educación durante el verano, el
Ministerio de Educación llevará a cabo el programa "Escuela
de Verano". La propuesta tiene como principal
objetivo recuperar instancias de presencialidad, generando
más oportunidades para los/as estudiantes a través de una
modalidad que combina la enseñanza de contenidos con
actividades lúdicas y deportivas. Las actividades (gratuitas
con inscripción previa) se llevarán a cabo del 4 de enero al
5 de febrero en varias escuelas porteñas, estando destinadas
a chicos y chicas de los niveles educativos inicial (sala de
5), primaria, secundaria y especial que tengan su
calificación "en proceso".
Cuidados -
03/01/2021 La Salud en
el verano
Ante las altas
temperaturas que comienzan a experimentarse en la ciudad, el
Ministerio de Salud de la Ciudad insta a toda la población a
seguir sus recomendaciones para evitar el "golpe de calor",
cuadro especialmente frecuente en niños y ancianos. Durante
el verano el sol también se convierte en una amenaza de la
que nos debemos proteger. Nuestra vista y piel se ven
expuestas a una intensa agresión solar, especialmente dentro
del horario que va de las 11 a las 16 hs, por lo que es
importante que evitemos estar al aire libre, sin protección,
dentro de este horario. Las pantallas solares y las cremas
hidratantes juegan un rol vital, tanto como los anteojos de
sol parea nuestra vista.
Cultura -
02/01/2021 Lanzan el
"Libromóvil"
Con el fin de
despertar la curiosidad lectora en el espacio público y
potenciar al sector editorial independiente, el Libro Móvil
circulará por los barrios porteños, en el marco de las
Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial (FIAB), desde
el 13 de enero. La iniciativa organizada por la Dirección
General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la
Cultura, a través de la Red de Bibliotecas Públicas,
dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, junto al
Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, acercará una
propuesta lectora diferente y acompañará a editoriales,
sellos y escritores. Los cuales aún pueden inscribirse para
ser parte del Libro Móvil hasta el lunes 11 de enero.
Cultura -
01/01/2021 Proyectos
de Mecenazgo
Son 1360 los
proyectos que fueron aprobados (habiendo sido inscriptos
4.092) bajo la ley de Participación Cultural - Mecenazgo
sancionada en 2018, la cual fomenta la participación del
sector privado en el apoyo económico de distintas
iniciativas artísticas y culturales. De esta manera la vida
cultural de la ciudad se verá enriquecida de manera notable.
El total de lo invertido asciende a $850.960.882. Durante
este 2020, en un contexto de aislamiento social, preventivo
y obligatorio, la convocatoria del programa apuntó a la
reactivación futura y la posibilidad de planificación del
sector cultural. La convocatoria del programa para el año
que acaba de iniciarse comenzará en el mes de abril.
Salud -
31/12/2020 La
ciudad vacuna
El ministro de
Salud porteño, Fernán Quirós, brindó detalles de la primera
etapa del plan de vacunación contra el coronavirus que se
inició este martes a las 9 hs en el Hospital Argerich.
Quirós indicó que para el personal de salud de terapia
intensiva, guardias, laboratorios y de ambulancias abocadas
al COVID-19 “hemos decidido hacer una vacunación en los
mismos centros donde las personas trabajan”. Además se
refirió a la situación sanitaria de la Ciudad en relación a
la curva de contagios y su evolución. El ministro estuvo
acompañado por la subsecretaria de Atención Hospitalaria,
Laura Cordero, y el subsecretario de Atención Primaria,
Gabriel Battistella.
Derechos -
30/12/2020 El
balance de la Defensoría
Durante el 2020
la Defensoría realizó reuniones virtuales con organismos del
Estado, organizaciones de la sociedad civil, medios y
trabajadores de prensa, instituciones educativas y
organismos internacionales para elaborar recomendaciones,
hacer capacitaciones y responder a las demandas de la
sociedad en cuanto a su derecho a la comunicación. Durante
el 2021, la Defensoría del Público retomará las Audiencias
Públicas en todo el territorio nacional. Además, en la
medida que lo permita la situación sanitaria, se volverá a
poner en funcionamiento el tráiler para recorrer el país con
sus estudios móviles de radio y de televisión para
permitirles a las audiencias ejercer el derecho a la
comunicación.
Arte -
28/12/2020 Mural
bajo autopista
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad, a través de su Dirección General de
Patrimonio, Museos y Casco Histórico, en conjunto con el
Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño,
inauguró la intervención en el bajoautopista de la calle
Defensa convocado por el Casco Histórico BA. La intervención
consiste en un mural en el techo de la autopista y pintura
de piso en el bajoautopista, co-creados con los vecinos, con
incorporación de mobiliario urbano y mejora integral del
Espacio Público. "Esta iniciativa busca transformar y
resignificar un espacio urbano a través del arte", es una
propuesta cultural en un lugar muy representativo.
Salud -
27/12/2020
Pirotecnia y accidentes
Quizá el mejor
consejo con respecto a la utilización de la pirotecnia sea:
"no la uses". El cohete mas seguro es aquel que nunca se
enciende. Este año los accidentes disminuyeron porque menos
gente tuvo acceso a comprar pirotecnia. Los problemas
económicos redundaron en un pequeño beneficio colateral. La
gran pérdida nos proporcionó una pequeña ganancia. Aún así
resulta útil refrescar algunos consejos para que los
usuarios eviten riesgos y accidentes. Los más comunes son la
generación de incendios, quemaduras y mutilaciones; aunque
los ruidos ocasionados por las explosiones también son
dañinos para niños, niñas y personas que sufren
hipersensibilidad a los sonidos.
Cultura -
26/12/2020 Arte
Textil en Enero
Durante el mes
de enero se desarrollarán diversas actividades relacionadas
con el arte textil. A través del canal de YouTube del Museo
de Arte Popular José Hernández podremos participar de la
charla que moderará Constanza Martinez sobre el "Textil
experimental". El evento se realizará el jueves 7 de enero a
las 18 hs y contará con la participación de artistas
invitados. También podremos ver por el canal de youtube la
conversación sobre "Las tendencias en el Arte Textil de
Iberoamérica". Otra actividad, en este caso a través de
Instagram, se llevará a cabo el jueves 14 de enero a las 18
hs: una charla en vivo con la artista textil Berta Teglio.
También podremos visitar virtualmente las obras premiadas en
el "Salón de Arte Textil 2020".
Arte -
25/12/2020
Laboratorio Federal 2021
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, anuncia las
convocatorias del programa “Laboratorio Federal 2021”,
organizado por @MuseosBA, que busca reunir, a través de
residencias culturales, a artistas emergentes y de mediana
carrera de todo el país que quieran realizar un proyecto
artístico en un ambiente inspirador y abierto al
intercambio. Los formularios de inscripción están
disponibles, desde el 21 de diciembre de 2020 hasta las 18
horas del 18 de enero de 2021, en los siguientes link:
Laboratorio Federal Museo Sívori 2021 y Laboratorio Federal
Museo de la Ciudad 2021.
Festejos -
24/12/2020
Concierto de Navidad
Con la
intención de acompañar un momento inolvidable, el Ministerio
de Cultura de la Ciudad invita a disfrutar de la transmisión
de un clásico navideño como "El Cascanueces", en una
producción magistral del Teatro Colón, y de "Navidad de la
Esperanza", una iniciativa que reúne a miles de artistas
argentinos y latinoamericanos, de la que participará el
Ensamble de Percusión del Conservatorio Superior de Música
Ástor Piazzolla. Un concierto inédito y una producción
magistral de ballet para celebrar esta Navidad junto a los
artistas. La cita es el 25 de diciembre a las 00 hs por la
TV Pública y las radios FM Nacional Clásica (96.7), Nacional
Rock (93.7) y Folklórica (98.7).
Homenaje -
23/12/2020 La
moneda de Belgrano
El presidente
del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, y el ministro de
Cultura, Tristán Bauer, entregaron hoy la moneda
conmemorativa del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad de
Manuel Belgrano al chozno nieto del prócer, quien fue
también el primer economista del país. El acto tuvo lugar en
el Museo Histórico y Numismático "Héctor Carlos Janson" y
contó con la presencia del vicepresidente del BCRA, Sergio
Woyecheszen, del director Arnaldo Bocco y de las directoras
Betina Stein y Claudia Berger. "Él murió sin una moneda en
su bolsillo y hoy tiene una moneda de plata, con su caballo
y la bandera", resaltó el descendiente del creador de la
bandera argentina.
Sociedad -
22/12/2020 La
palabra del año es...
Como cada año,
la definición (que se dará a conocer el martes próximo)
resumirá de alguna manera la impronta del calendario
atravesado: mientras en 2013 (la primera vez que FundéuRAE
eligió un término representativo) la palabra escogida fue "escrache",
un año después se consolidó "selfi", que se impuso en el
vocabulario como "autofoto". Este año, algunos de los
términos que aspiran a ser elegidos "palabra del año 2020"
son coronavirus, infodemia, tiktok o confinamiento, a raíz
del impacto que tuvieron en el debate social y los medios de
comunicación, y porque despiertan interés desde el punto de
vista lingüístico.
Ambiente -
21/12/2020 Una
'Ciudad más Verde'
Cada uno de
nosotros puedo contribuir a que la ciudad en la que vive se
convierta en "verde", es decir sustentable o poco agresiva
para el medio ambiente. Por ejemplo, en tu casa, cuando
separás los reciclables de la basura estás colaborando para
lograr esta meta. O cuando apagás la luz que no necesitás
tener encendida, para así ahorrar recursos. También cuando
salís a la calle y elegís tirar tu chicle en el cesto, o
cuando te tomás ese segundo para levantar la caca de tu
perro de la vereda. Estas acciones sustentables empezás a
hacerlas un día porque comprendés que solamente trabajando
juntos podemos hacer de nuestra ciudad un espacio más verde,
limpio y confortable.
Salud -
20/12/2020 La
obesidad infanto juvenil
En el día de
hoy se conmemora el "Día de la Obesidad Infanto Juvenil".
Cuatro de cada diez niños y niñas en edad escolar presentan
sobrepeso u obesidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El sobrepeso y la obesidad infantil aumentan año a año en
todo el mundo. Es una epidemia con serias consecuencias en
la salud y en la calidad de vida. Quienes tienen obesidad en
la niñez tienen un riesgo aumentado de continuar en la edad
adulta con esa condición y tienen mayor probabilidad de
padecer tempranamentes enfermedades crónicas no
transmisibles como diabetes, enfermedades cardiovasculares y
algunos tipos de cáncer.
Turismo -
19/12/2020 Buenos
Aires entre las top 100
La ciudad de
Buenos Aires se ubicó en el puesto 63 entre las mejores 100
ciudades del mundo para visitar, vivir y trabajar, según el
ranking "World’s Best Cities 2021" de la reconocida
consultora Resonance Consultancy. Entre otras virtudes, el
índice destaca la cultura, las atracciones turísticas y la
vida nocturna de la Ciudad. El ranking mejora sensiblemente
(puesto 21) a nivel global en la categoría “opciones de
esparcimiento”. En esta nueva edición, la Ciudad escaló 9
posiciones respecto a 2019, y se destaca especialmente en la
categoría vida nocturna, gastronomía, compras y cultura. En
este último rubro se pone énfasis en la gran cantidad de
conciertos y eventos que ofrece.
Fotografía -
18/12/2020
Concurso "Gente de mi Ciudad"
El Banco Ciudad
convoca al XXI Concurso Fotográfico Banco Ciudad destinado a
profesionales y aficionados de la fotografía artística. El
tema que comprende este concurso es el de “Gente de mi
Ciudad”. Esta convocatoria está abierta a todos los
aficionados y profesionales argentinos o residentes en el
país, y tiene por objetivo estimular la creatividad,
propiciar las producciones artísticas independientes,
divulgar aspectos y costumbres sociales y promover la
difusión y conservación del patrimonio cultural. Habrá
premios en efectivo (1º - 160.000 $, 2º - 95.000 $, 3º -
55.000 $), cinco menciones especiales y 33 obras
seleccionadas.
Culto -
17/12/2020 Llega
la "Noche de los Templos"
La Dirección
General de Entidades y Cultos de la Ciudad de Buenos Aires
invita a la quinta edición de "La Noche de los Templos" el
próximo sábado 19 de diciembre a partir de las 19 hs. Debido
al "Distanciamiento Social Obligatorio" impuesto por el
Gobierno Nacional, este año la "Noche de los Templos" tendrá
su edición virtual. Los participantes podrán recorrer los
diferentes templos de las distintas religiones y creencias
desde una Tablet, celular o PC con conexión a internet. La
actividad es libre y gratuita, no requiere de inscripción
previa y podrá ser disfrutada apuntando nuestro navegador al
sitio de La Noche de los Templos.
Salud -
16/12/2020
"Divertite y Cuidate"
La Defensoría
del Pueblo puso en marcha la campaña “Divertite y Cuidate”,
una guía con recomendaciones para los jóvenes durante los
festejos de Fin de Año, que alerta sobre los peligros de las
fiestas clandestinas y advierte sobre los riesgos del
consumo de alcohol. En un comunicado, el defensor adjunto,
Walter Martello, propuso una guía para trabajar pautas para
prevenir excesos durante los festejos, que también incluye
una serie de recomendaciones para evitar contagios de la
Covid-19 y el uso de pirotecnia. Las recomendaciones hacen
alusión directa al consumo excesivo de alcohol y a los
múltiples peligros que este trae. También refieren a los
cuidados relativos al Covid.
Ambiente -
15/12/2020 Foro
Carbono Cero
A cinco años
del "Acuerdo de París", Rodríguez Larreta presentó los
avances de Buenos Aires en la lucha contra el cambio
climático junto a los alcaldes de París, Barcelona, Atenas y
Bruselas. El jefe de Gobierno porteño comentó que “Como
ciudades somos conscientes de que en el contexto de crisis
actual estos compromisos no son fáciles. Pero también
sabemos que no podemos quedarnos con lo que veníamos
haciendo. Tenemos la oportunidad de reescribir el diseño
urbano de nuestras ciudades, apostando por ciudades a escala
humana, que mejoren la calidad de vida de la gente y
contribuyan a la acción climática”, aseguró Larreta.
Cultura -
14/12/2020 Cierra
la Librería de la Luces
Una de las
librerías más tradicionales de la Av. de Mayo, la "Librería
de las Luces", anunció el cierre de sus puertas. Después de
60 años de actividad, y no habiendo podido superar la crisis
de ventas que la pandemia trajo consigo, sus persianas
bajarán para siempre en poco tiempo más. José Roza, dueño
del negocio, anunció el cierre de ese espacio (uno de los
más tradicionales reservorios de libros descatalogados a
precios accesibles de la Ciudad de Buenos Aires), porque no
puede afrontar el déficit, producto de la crisis por el
coronavirus. La pandemia prácticamente "vació la zona" en la
que está ubicada, en Avenida de Mayo 979.
Trámites -
13/12/2020
Vigencia de la licencia de conducir
El gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires prorrogó por un año la vigencia de
las licencias de conducir con fecha de vencimiento hasta el
14 de febrero de 2021. Esta nueva extensión de validez se
suma a las prórrogas anteriores, de esta forma, todas las
licencias vencidas entre el 15 de febrero de 2020 y el 14 de
febrero de 2021 tienen una ampliación de vigencia por un año
calendario. El periodo de extensión va a computarse a partir
del día siguiente al del vencimiento que figura en la
licencia. Esto significa que, por ejemplo, si la licencia
vence el 10 de febrero de 2021, la validez del carnet de
conducir va a ampliarse hasta el 10 de febrero de 2022.
Ambiente -
11/12/2020
Nuestras fiestas sustentables
La proximidad
de las fiestas nos invita a pensar nuestro consumo y a
transmitir valores de cuidado y conciencia para celebrar de
manera sustentable. Históricamente en este momento del año
se refleja el consumo desmedido y la enorme generación de
residuos. Planificar estos encuentros con familia y
amistades permite contemplar la dimensión ambiental y social
de la problemática, pensando tanto en el antes como en el
después de las celebraciones. Celebremos las fiestas de
manera sustentable y compartamos consejos que nos
comprometen con el cuidado del ambiente.
Ambiente -
10/12/2020
Aprueban la "Ley Yolanda"
La Legislatura
de la Ciudad de Buenos Aires aprobó ayer la Ley Yolanda para
el territorio porteño, que consiste en brindar una
“capacitación y formación integral en materia ambiental y
desarrollo sostenible para los funcionarios del Poder
Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires”. Se abordarán, entre otros, estos temas:
impacto ambiental de las políticas públicas; concepto del
desarrollo sostenible y contribución de los objetivos de
desarrollo sustentable locales; gestión de residuos y
Economía circular; cambio climático.
Integración -
09/12/2020 El
lenguaje de las manos
Jazmín Nicastro
tiene 29 años y tuvo un rol clave en la difusión de las
medidas oficiales que la ciudad tomaba durante el
aislamiento social preventivo y obligatorio. Se estima que
al menos 20.000 personas presentan algún tipo de
discapacidad auditiva en Buenos Aires. Cuando Jazmín se
recibió de intérprete de lengua de señas argentina (ILSA),
no tenía en mente que iba a cumplir un rol clave en la
comunicación de la Ciudad de Buenos Aires durante la
pandemia más importante de los últimos 100 años. “No es que
un día tomé la decisión de ser intérprete. Yo venía de una
escuela donde había personas sordas con ILSA y era cotidiano
verlos y compartir. Fue un proceso que se fue dando”.
Educación -
08/12/2020 “Mi
árbol, mi mural”
Con sólo 4
añitos, Luján fue la ganadora del concurso "Mi árbol, mi
mural". Fueron 1843 estudiantes del nivel inicial y del
primer ciclo del primario los que participaron del concurso.
Su trabajo obtuvo 1051 votos de los vecinos. El objetivo del
concurso (organizado por el gobierno porteño) fue el de
promover la reflexión sobre la importancia del arbolado
urbano. Durante la confección del mural, Luján observó la
palma y los dedos de su mano izquierda empapados con pintura
verde, los apoyó contra la pared blanca del Parque Las
Heras, y se volteó para recibir los aplausos de los
presentes. Cabe destacar que Luján tiene 4 años, asiste al
Jardín de Infantes Nucleado “A” EPC N°8 D.E. 9.
Salud y Turismo
- 07/12/2020
Turistas y ciudad
La Ciudad de
Buenos Aires vuelve a recibir turistas, tanto del interior
del país como del extranjero. El recibimiento se hará
siguiendo un estricto protocolo. Las nuevas medidas fueron
publicadas en el Boletín Oficial y establecen las
precauciones para minimizar los riesgos de contagio del
Covid-19 y cuidar la salud de quienes viven y visitan Buenos
Aires. En síntesis: a partir del 8 de diciembre se
aplicarán nuevas medidas para los turistas que arriben a
Buenos Aires, tanto del interior como de países limítrofes.
Estas medidas rigen para: personas no residentes que
permanezcan al menos un día y vengan de más de 150 km; y
para personas que vivan en la Ciudad y regresen luego de 72
hs (mayores de 12 años).
Tradición -
06/12/2020 Día
Nacional del Gaucho
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta una charla
virtual presentada por Felicitas Luna, directora del Museo
de Arte Popular José Hernández. El evento se realizará en la
tarde de hoy (a las 18 hs), en el Museo de Arte Popular José
Hernández (MAP), ubicado en Av. del Libertador 2373. La
charla es organizada por los "Museos BA" en celebración del
“Día Nacional del Gaucho”. La fecha se instituyó como
reconocimiento al día de publicación de “El Gaucho Martín
Fierro”, escrito por José Hernández en 1872 en el Gran Hotel
Argentino frente a la Plaza de la Victoria, hoy Plaza de
Mayo. Fue instituido por la Ley N° 24303 en 1993.
Ecología -
05/12/2020 Día del
Voluntariado Ambiental
La Ciudad
celebra el Día del Voluntariado Ambiental con actividades al
aire libre y entrega de compost. El evento tendrá lugar
durante el día de hoy, 10 a 19 hs, en Avenida Alvear y
Posadas, Recoleta. Además, se estará entregando compost en
diferentes Puntos Verdes de la Ciudad. “Promovemos estas
actividades para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar
de un día en familia en el espacio público y al mismo tiempo
desarrollen hábitos verdes para el cuidado del ambiente”,
expresó la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana
porteña de la Ciudad de Bs. As. Clara Muzzio.
Legislativas -
04/12/2020 Por la
economía social
La Legislatura
porteña aprobó la Ley de Promoción de la Economía Social. La
iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano
y Hábitat de la Ciudad busca más y mejores oportunidades de
trabajo para 500 mil porteñas y porteños. La Ley establece
incentivos para que los sectores de la economía popular
puedan acceder al crédito, participar de las compras
públicas, y mediante beneficios impositivos, iniciar su
camino hacia la formalización. La ley determina la creación
del registro de Unidades Productivas de la Economía Social,
que abarca a sectores de la actividad textil, elaboración de
alimentos, logística, cuidados, construcción, comercio y de
la economía verde.
Cultura -
03/12/2020 Día
Nacional del Tango
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta un ciclo de
actividades desarrolladas por el "Día Nacional del Tango".
La agenda abarca desde el sábado 5 hasta el viernes 11 de
diciembre, es realizada por los @MuseosBA en el Museo Casa
Carlos Gardel, y servirá para conmemoración los 130 años del
nacimiento de Carlos Gardel. Todas las propuestas estarán
disponibles en las cuentas de Instagram, Facebook y YouTube
del Museo. El Día Nacional del Tango se instauró por
iniciativa de Ben Molar (quien logró primero el
reconocimiento Municipal y luego el Nacional) fijando la
fecha en coincidencia con el nacimiento de Carlos Gardel y
Julio De Caro.
Arte -
02/12/2020
Concurso fotográfico “Transparesencia"
Está abierta la
inscripción para participar del concurso fotográfico
“Transparesencia: La Mirada en Pandemia”. Está destinado a
artistas visuales, profesionales y amateurs, mayores de 18
años que vivan en territorio argentino. Una vez se lanza
este concurso de fotografía organizado por el Gobierno
porteño junto a la Organización Internacional para las
Migraciones (OIM) y la Escuela Argentina de Fotografía (EAF).
Esta vez el tema del concurso será "La Mirada en Pandemia”.
Las fotografías (podemos participar hasta con tres obras)
podrán enviarse por mail hasta el 14 de diciembre junto con
otra documentación (DNI, Pasaporte, etc).
Salud -
01/12/2020 Día
Mundial del HIV-Sida
El 1 de
diciembre se conmemora en todo el mundo el "Día de la lucha
contra el HIV-SIDA. Esta fecha fue elegida debido a que el
primer caso conocido fue diagnosticado en este día en 1981.
El concepto de dedicar un día a la lucha contra el SIDA en
el mundo se originó en la Cumbre Mundial de Ministerios de
la Salud de 1988. Desde entonces, ha sido tomado por
gobiernos y organizaciones internacionales como una forma de
intensificar las campañas de prevención, brindando
información tendiente a evitar la discriminación laboral y
social proveniente del desconocimiento o del mito.
Cultura -
30/11/2020 Feria
de Editoriales y Librerías
La Fundación El
Libro (organizadora de la Feria Internacional del Libro de
Buenos Aires), junto con el Ministerio de Cultura de la
Ciudad de Buenos Aires (a través de Impulso Cultural), más
el apoyo del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana,
llevará adelante la primera edición de la "Feria de
Editoriales y Librerías de la Ciudad de Buenos Aires" (FELBA).
Se realizará del 5 al 8 de diciembre de 12 a 19 hs en el
"Parque de la Estación", ubicado en la calle Presidente
Perón 3326, entre Agüero y Gallo, del barrio de Balvanera.
Tendrá entrada libre y gratuita y se llevará a cabo al aire
libre. Habrá más de 40 expositores y contará con un
destacado programa cultural para disfrute de todos los
asistentes.
Producción -
29/11/2020 Útiles
escolares reciclados
Creando
Conciencia, la cooperativa de Benavídez dedicada al cuidado
ambiental e inclusión social de recuperadores urbanos (ex
cartoneros), produce en la actualidad 800 juegos de útiles
escolares de telgopor reciclado por día en su nuevo Polo
Cooperativo inaugurado en el mes de julio. La idea es tener
presencia en las góndolas con el nuevo producto a partir del
mes de diciembre. El set de útiles consta de una regla, una
escuadra (45 y 60 grados), un transportador y una paleta de
pinturas. La regla, puntualmente, ofrece un diseño
innovador, ya que se utiliza también como compás y tiene un
borde ondulado aplicable a marcaciones decorativas. La línea
fue ideada por Facundo Spataro.
Capacitación -
28/11/2020 Cursos
digitales gratuitos
Ya podés
inscribirte en los cursos digitales del programa de
capacitación gratuito de habilidades emprendedoras de la
Ciudad. Desde "Academia BA" te ofrecen la posibilidad de
capacitarte de manera íntegramente virtual y gratuita. Vas a
tener disponible todos los contenidos en videos on demand
que incluyen la instancia de autoevaluación. Pueden
participar todas las personas mayores de 18 años que deseen
comenzar a desarrollar una idea y también quienes necesiten
potenciar un proyecto ya en marcha. Sumate a los cursos
gratuitos de "Academia BA Emprende" y potenciá tu
emprendimiento con los mejores capacitadores porteños.
Educación -
27/11/2020
Nuestros alumnos premiados
Alumnos de la
Escuela Nº24 del DE 17º "Presidente Dr. Roberto Mario Ortiz"
(Bahía Blanca 2535) obtuvieron el 2º puesto del concurso
“Jóvenes Reporteros por el ambiente” organizado por la
"Fundación para la Educación Ambiental". Francisco Mallo,
Luca Tejera y Juan Pablo López de la Vega (coordinados por
las docentes Ester Guevara y Laura Suárez) obtuvieron el
reconocimiento por su trabajo “Veredas Vivas: una propuesta
interesante para recuperar la biodiversidad en la Ciudad".
Para realizar el trabajo los chicos entrevistaron por zoom a
vecinos que desarrollan cultivos en el espacio de su vereda.
Legislativas -
26/11/2020
Concentración y Audiencia Pública
El titular del
Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo,
opinó sobre la concentración de este jueves en la
Legislatura y la audiencia pública que se hará el vienes con
más de 7 mil participantes. La audiencia será la más
multitudinaria en la historia de la Ciudad de Bs. As., con
la inscripción de 7.044 vecinos y vecinas que buscarán fijar
su posición, mayoritariamente de rechazo, al proyecto del
gobierno porteño que propone avalar modificaciones a las
normas urbanísticas de Costa Salguero y Punta Carrasco, algo
que permitiría construcciones de torres de lujo, generando
una barrera de cemento frente al Rio de la Plata.
Ecología -
25/11/2020 Más
tecnología para reciclar
El Gobierno
porteño suma nueva tecnología para el reciclaje de
deshechos. El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta,
junto al jefe de Gabinete, Felipe Miguel y la ministra de
Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, supervisaron
los avances tecnológicos del Centro Verde de Barracas. La
planta cuenta con un nuevo equipamiento que mejora el
proceso de reciclaje de la basura. “El reciclaje es
fundamental. Los vecinos demuestran un enorme compromiso y
ya logramos entre todos cambiar ciertos hábitos y costumbres
que hacen a nuestro día a día y que son una manera de
aportar desde nuestro lugar”.
Sociedad -
24/11/2020 Vivir
Solos
La emancipación
constituye un cambio fundamental en la vida de cualquier
persona. Es un paso hacia la independencia, pero también
implica muchas responsabilidades y, las primeras, tienen que
ver con el momento de alquilar. En este punto, es necesario
tener en cuenta que un contrato inmobiliario incluye
obligaciones para las dos partes (inquilino y propietario).
Estas deberán cumplirse para evitar inconvenientes más
graves, que pueden desembocar en la Justicia. Para evitar
inconvenientes y que nuestra primera experiencia viviendo
solos sea la mejor, en esta nota, repasamos algunos consejos
para tener en cuenta antes de alquilar.
Arte -
23/11/2020 Nuevo
mural: "Un Beso"
Se inauguró el
mural “Un Beso” en el paseo de la Diversidad. El evento se
dio en el marco de los festejos por la semana #OrgulloBA, y
con el fin de seguir celebrando la diversidad y aportar a la
construcción de una Ciudad cada vez más plural, igualitaria
e inclusiva. El mural es obra de los artistas Fernando
Tarica y Kim y está ubicado en la Plaza Roberto Arlt, en Av.
Rivadavia y Esmeralda, en el paseo de la Diversidad. El
mural es una expresión de amor. Contra la discriminación y a
favor de la inclusión, la integración y la diversidad y ya
forma parte del programa Color BA de arte urbano que hace
unos años tenemos en la Ciudad.
Derechos -
22/11/2020 Por
los derechos de la Niñez
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presentó el viernes
en los jardines del Museo de Arte Español Enrique Larreta,
el Calendario Ilustrado por los Derechos de la Niñez en el
que 12 artistas mujeres de diferentes puntos del país
ilustraron los derechos de lxs niñxs. El Calendario busca
visibilizar los derechos de lxs chicxs y reflexionar en
torno a las distintas temáticas que los atraviesan,
poniéndolos en primer lugar, para que sean protagonistas y
generadores de mensajes claves. Reconocer los derechos de
lxs chicxs y cumplirlos es garantizar su pleno desarrollo
físico y potenciando su inteligencia emocional.
Salud -
21/11/2020
Vuelven las Plazas Activas
El programa
Plazas Activas está destinado a toda la población con el fin
de promover la vida saludable a través de la práctica del
deporte. Se brindan actividades para todas las edades en un
marco de bienestar y control. Las clases son dictadas por
Profesores de Educación Física que planifican y diagraman
las diferentes tareas. La gran diversidad de actividades que
ofrece este programa permite incluir a todas las franjas
etarias de la población y a todos los diferentes gustos e
intereses. Con la llegada del "aislamiento social" el
programa fue suspendido, pero ahora, en la etapa
"distanciamiento social", las actividades se retoman con
cupo e inscripción previa.
Cultura -
20/11/2020
Festival de cine Runner
Entre el 21 y
28 de noviembre se llevará a cabo la cuarta edición
del "Buenos Aires Running Film Festival" (BARUNFF), el
primer festival de cine sobre el running y triatlón de
Argentina y Latinoamérica, que este año además, podrá
disfrutarse de manera totalmente gratuita a través de la
plataforma cultural online de la Ciudad Vivamos Cultura. El
deporte que año tras año suma más adeptos en el país, podrá
disfrutarse por streaming para emocionarse con sus historias
sin salir de casa. Durante una semana el público podrá
reproducir cada uno de los 11 mejores films de este deporte
que no para de crecer en el mundo. Además, habrá charlas en
vivo con expertos, premios y muchas sorpresas.
Salud -
19/11/2020
Aprueban el Cannabis Medicinal
La Legislatura
porteña aprobó la Ley a través de la cual la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires adhiere a la Ley Nacional Nº 27.350 de
“Investigación Médica y Científica del uso Medicinal de la
Planta de Cannabis y sus derivados” y fija un marco
regulatorio para el acceso informado y seguro, la
investigación, el uso científico y la producción pública del
cannabis y sus derivados como recurso terapéutico en el
ámbito de la Ciudad. "De esta manera se garantiza el acceso
efectivo a tratamientos de salud para las personas que lo
necesiten”, sostuvo la legisladora del Frente de Todos,
María Rosa Muiños, una de las principales impulsoras de la
Ley aprobada por la unanimidad del Cuerpo.
Seguridad -
18/11/2020 Día de
las Víctimas de Tránsito
Con el objetivo
de promover conciencia vial, el domingo 15 de noviembre se
iluminaron de color amarillo, como todos los años, los
monumentos porteños más emblemáticos. Además, se realizaron
intervenciones peatonales en diferentes intersecciones y se
llevaron adelante distintas acciones virtuales en conjunto
con ONGs. La iluminación amarilla se prolongó desde la cero
horas del domingo 15 de noviembre hasta el amanecer, y desde
las 19 hasta las 23.59 hs de ese mismo día. Entre los
monumentos que se ornamentaron para conmemorar el "Día
Mundial de las Víctimas de Tránsito" están el Monumento de
los Españoles (Av. del Libertador y Sarmiento) y la "Torre
Monumental" (Retiro).
Trabajo -
17/11/2020
Inserción laboral de los "+55"
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires presentó, junto a la cadena de
carnicerías Res, el programa “Potencial +55”, en un nuevo
local ubicado en el barrio porteño de Recoleta, con el
objetivo de fomentar la inserción y desarrollo laboral de
las personas mayores de 55 años. "Potencial +55", un
programa que propone brindar herramientas para la inserción
social y laboral de las futuras personas mayores, con un
triple abordaje: orientación vocacional, emprendedores e
inserción laboral. El lanzamiento se formalizó a través de
la firma de una carta de compromiso refrendada por María
Migliore, Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat y José
Luis Giusti, Ministro de Desarrollo Económico porteño.
Deportes -
16/11/2020 Volvió
Buenos Aires corre
La noticia es
simple, sencilla, pero muy esperada por los aficionados que
gustan del correr: volvió el programa gratuito "Buenos Aires
Corre". La actividad comenzó a desarrollarse en 11 plazas
porteñas y con grupos reducidos. Apenas 20 personas podrán
participar en cada sede/horario por lo que es de vital
importancia realizar la inscripción online de manera
anticipada. Los participantes deben ser mayores de 18 años y
estar en buenas condiciones de salud. Para testimoniar este
punto deberemos descargar y completar una declaración jurada
referida a sintomatología compatible con Covid-19.
Salud -
15/11/2020 Día de
lucha contra el grooming
Las redes
sociales se han convertido en una herramienta muy útil para
comunicarse, sin embargo el uso de Internet por parte de
niños y adolescentes puede resultar riesgoso. Este 13 de
noviembre se cumplió el séptimo aniversario de la
promulgación de la "Ley de Grooming", y por tal motivo se ha
instaurado el "Día Nacional de la lucha contra el Grooming"
con el fin de visibilizar esta grave problemática que pone
en riesgo a nuestros niños y adolescentes. El Grooming es un
delito que consiste en el acoso sexual y virtual a niños y
adolescentes por parte de un adulto que simula ser un niño o
niña a través de un perfil falso de una red social.
Salud -
14/11/2020
Mamografías gratuitas
El Ministerio
de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires
en alianza con Fundación Avon y LALCEC, realizará desde hoy
hasta el mes de diciembre mamografías gratuitas para mujeres
de 40 a 65 años que no disponen de cobertura de salud en los
barrios populares porteños. El objetivo de la campaña es
atender a más de 300 mujeres vecinas de los barrios Ciudad
Oculta (Villa 15), Barrio 20, Barrio Rodolfo Ricciardelli
(ex 1.11.14), Villa 21.24, Barrio Inta, Cildañez, Barrio
Carrillo, Piletones, Padre Mugica (Barrio 31), Lugano I y II,
Soldati, entre otros. "Llegar a los barrios populares de
manera gratuita con esta campaña permite seguir acompañando
a las mujeres que lo necesiten aún en pandemia", afirman los
organizadores.
Salidas -
13/11/2020
Eventos al aire libre para chicos
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad, acompaña a lxs chicxs a transitar
la nueva normalidad con el regreso de eventos culturales al
aire libre con público. Luego de brindar una oferta virtual
variada durante los meses de aislamiento, el acompañamiento
continúa ahora con la vuelta de eventos culturales
presenciales al aire libre. La idea es que lxs chicxs puedan
vivir momentos de alegría y bienestar emocional junto a sus
pares y familia. Durante noviembre y diciembre, todos los
miércoles a las 19 hs, se ofrecerá una agenda diversa de
propuestas culturales en el Anfiteatro del Parque Centenario
(Leopoldo Marechal 832), con capacidad limitada y reserva
previa.
Cultura -
12/11/2020
Talleres literarios
El Festival de
No Ficción "Basado en Hechos Reales" (BHR), que este año
tendrá su cuarta edición, abre mañana a las 10 hs la
inscripción para sus talleres gratuitos que abarcarán
prácticas y reflexiones sobre la no ficción. Las
capacitaciones serán dictadas por invitados argentinos y
extranjeros e incluyen propuestas a cargo de Mariana
Enriquez, Fernando Duclos (Periodistán), Silvia Cruz Lapeña
y Silvia Viñas. Los talleres tendrán cupo limitado,
aceptándose sólo una inscripción por persona. Comenzarán el
27 de noviembre con el dictado por Mariana Enríquez
(ganadora del Premio Herralde de Novela, autora entre otros
títulos de "La hermana menor. Un retrato de Silvina Ocampo".
Espacios Verdes
- 11/11/2020 Abre
el Botánico y la Reserva
El Jardín
Botánico Carlos Thays y las reservas ecológicas Costanera
Sur y Lago Lugano vuelven a recibir visitantes. Los cupos
son limitados y los protocolos de funcionamientos estrictos.
De esta manera comenzó la fase 2 de la apertura de estas
tres áreas para el esparcimiento de los vecinos. En todos
los casos el uso de tapabocas será obligatorio, se realizará
el control de temperatura pertinente y no estará permitido
sentarse en los bancos ni consumir alimentos dentro de los
predios. En cada lugar se dispondrá de alcohol en gel y/o
solución de alcohol al 70% en diferentes puntos de las
instalaciones y todo el personal usará tapabocas.
Museos -
10/11/2020
Festejamos el "Día de la Tradición"
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta las
propuestas por el Día de la Tradición, martes 10 de
noviembre, convocadas por los @museosba, @patrimonioba y @cascohistoricoba
en homenaje al nacimiento del escritor José Hernández, autor
del notable poema "El gaucho Martín Fierro" y "La vuelta de
Martín Fierro", obra cumbre de la literatura gauchesca,
relato en forma de verso de la experiencia de un gaucho
argentino, su estilo de vida, sus costumbres, su lengua y
códigos de honor. Las actividades celebratorias serán
virtuales y se realizarán a través de las redes sociales del
museo Hernández y del Perlotti.
Salud -
09/11/2020
Distanciamiento social obligatorio
El
distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo) por
coronavirus que, entre otras medidas, habilita las reuniones
sociales de hasta diez personas y actividades deportivas en
grupo, regirá desde hoy en el Área Metropolitana de Buenos
Aires. "Se autorizan las reuniones sociales de hasta de 10
personas en espacios públicos o de acceso público al aire
libre, siempre que las personas mantengan entre ellas una
distancia mínima de 2 metros, utilicen tapabocas y se dé
estricto cumplimiento a los protocolos", informó el Gobierno
Nacional. Con algunas diferencias, tanto la Ciudad como la
provincia habilitarán nuevas actividades.
Actividades -
08/11/2020 Por el
poder del Juego
Llega el tiempo
de “Por el poder del juego”. El viernes 13 de noviembre
comienzan las propuestas artísticas interactivas en teatro,
filosofía, juegos y otras actividades divertidas, lúdicas y
didácticas. La idea de este espacio de juego y participación
en entornos virtuales, es la de ofrecer a las familias
propuestas divertidas e interactivas que podrán realizar vía
Zoom. La inscripción para participar se inició el jueves 5
de noviembre y hay tiempo hasta el día previo al comienzo de
cada actividad. El próximo viernes (19 hs) se larga la
primera actividad: “Giroscopio, un viaje interactivo”, la
cual es una obra de teatro virtual para todo público que
muestra a Mariana, una científica que piensa que la
felicidad la está esperando en otro lado.
Charla -
07/11/2020 Mujeres
criollas y tradición
El Ministerio
de Cultura porteño presenta "Mujeres criollas, la fuerza de
la tradición", un encuentro virtual que se realizará el
martes 10 de noviembre a las 18 hs, organizado por Museos BA
junto al Museo de Arte Popular (MAP) José Hernandez. La
actividad se enmarca en las celebraciones por el “Día de la
Tradición” en homenaje al nacimiento de José Hernández,
poeta, periodista, político, escritor y editor argentino. La
figura de José Hernández está ligada al museo que lleva su
nombre en honor a la biblioteca que hoy posee un importante
fondo documental y bibliográfico vinculado al folklore,
literatura gauchesca, nativista y artesanías.
Cultura -
06/11/2020 Museos
que abren sus puertas
En el marco de
la apertura progresiva de espacios artísticos que se viene
dando desde el miércoles pasado, este fin de semana
reabrirán sus puertas cuatro espacios que forman parte de la
trama urbana porteña: el Museo del Cabildo, el Museo
Histórico Sarmiento, el Museo Nacional de Arte Decorativo y
el Complejo Cultural Manzana de las Luces, en algunos casos
con una habilitación parcial de sus espacios interiores y
siempre con cita previa de acuerdo a los protocolos
aprobados. De esta manera, el movimiento cultural va
recobrando su dinámica y, aunque todavía esté lejos de
recuperarla, se mueve en ese sentido.
Campaña -
05/11/2020
Coronavirus y prevención
Vanina Lucchese,
quien lideró el proyecto #Rescatate desde del Ministerio de
Desarrollo Humano y Hábitat porteño, cuenta el detrás de
escena de este trabajo conjunto y participativo entre
vecinos. Desde hace más de siete meses que la Ciudad de
Buenos Aires viene encarando campañas de difusión y
prevención como una de las principales estrategias para
evitar la contagiosidad del COVID-19. En este contexto, el
Gobierno porteño decidió realizar campañas específicas en
los barrios populares, contando con la participación activa
de sus vecinos en el diseño e implementación. La primera
experiencia fue en el Barrio 15 en agosto y la segunda en el
Barrio Fraga, a fines de octubre.
Legislativas -
04/11/2020
Ministerio de la Mujer
La Defensoría
del Pueblo de la CABA presentó ante la Legislatura porteña
un proyecto de declaración para avanzar con la conformación
de esta cartera. La iniciativa, que incluye una propuesta
para jerarquizar los servicios y programas de la actual
Dirección General de la Mujer, ya recibió el apoyo de las
autoridades del Parlamento de las Mujeres de Ciudad. Entre
los fundamentos del proyecto se destaca la relevancia de las
problemáticas en torno al género y las diversidades y la
gravedad de las vulneraciones de los derechos de las mujeres
y el colectivo trans, tanto en la ciudad como a nivel
nacional e incluso la región.
Muestra -
03/11/2020
"Somos", una muestra online
La Casa
Nacional del Bicentenario presenta una exposición digital
sobre las obras ganadoras del concurso de ilustración e
historieta "Somos", centrado en la visibilización de la
diversidad sexual y las identidades de género, que estará
disponible hasta el 2 de marzo de 2021 en su página web. Los
seleccionados fueron "Respetá mis pronombres" de
Femimutancia, "Verano" de Malena Guerrero y "A la luz" de
Zitro Tinta, que obtuvieron un premio de 20.000 pesos cada
uno y la publicación de las ilustraciones en el Suplemento
SOY del periódico Página 12.
Salud -
02/11/2020 Postas
aeróbicas en parques
Como en toda
gran ciudad, a partir de la pandemia del coronavirus los
parques y plazas de Buenos Aires se convirtieron en los
espacios ideales para llevar una vida sana, que contemple el
cuidado de la salud física pero también de la salud mental,
con la posibilidad de hacer ejercicio gratis y de darse un
tiempo para uno mismo. En este contexto tuvieron una gran
revalorización las "postas aeróbicas" que se encuentran
distribuidas en 151 espacios verdes de la Ciudad. Tienen
aparatos especialmente diseñados para complementar una
rutina deportiva y trabajar integralmente distintas partes
del cuerpo. Son eficaces y gratuitas, usalas !!.
Muestra -
01/11/2020 Entre
lo profano y lo sagrado
Las máscaras
son bisagras entre lo profano y lo sagrado, entre lo humano
y lo animal, entre lo material y lo espiritual, antenas para
captar lo imposible. Los chanés no mueren, me contaron en
Tuyunti. Su espíritu se refugia en el palo borracho a la
espera de que el mascarero lo rescate tallando la máscara.
Eso sí, ni los mascareros pueden acercarse al chuchán cuando
el árbol está “de encargue”, es decir embarazado, portando
semilla. "Para el entierro del carnaval salen el toro y el
tigre a pelear. Lo ideal es que gane el tigre porque es de
los nuestros, al toro lo trajo el blanco, pero a veces la
cosa se nos va de las manos y la pelea se vuelve seria y
puede ganar el toro."
Legislativas -
31/10/2020 Apoyo a
la Economía Social
La Legislatura
porteña comenzará a debatir en los próximos días un conjunto
de proyectos vinculados a asistir a los emprendimientos de
la economía social y popular, en el marco de la crisis
agravada por la pandemia, entre ellos, el de la legisladora
Laura Velasco y el presentado la semana pasada por el
Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de
Buenos Aires. Bajo la consigna “Somos Esenciales”, las
organizaciones sociales vienen sosteniendo un reclamo justo
de asistencia para el sector de la economía que menos resto
tiene para sobrellevar la crisis económica que la pandemia
trajo consigo.
Transporte -
30/10/2020 La
revolución de la bici
Se presentará
un proyecto de ley que busca radicalizar el cambio cultural
que se inició hace 10 años, y generar las condiciones
necesarias para que cada vez más vecinos elijan la bicicleta
como medio de movilidad. “Antes, del total de los viajes
diarios, el 0,4% se hacían en bicicleta, hoy ya es del 4% y
esperamos que este número siga subiendo” comentó Felipe
Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires. Juan
José Mendez, secretario de Transporte y Obras Públicas
porteño agregó: “Con esta nueva ley estamos generando nuevas
formas de financiamiento para acelerar el crecimiento de la
bici en la Ciudad de Bs As”.
Cultura -
29/10/2020 La
Alfonsina de Perlotti
En el 85°
aniversario del fallecimiento de Alfonsina Storni te
invitamos a conocer datos poco conocidos sobre ella y Luis
Perlotti. La amistad entre ellos nace en las reuniones que
se hacían en La Peña del Café Tortoni, donde la poetisa y el
escultor eran asiduos asistentes. En la peña se
desarrollaban encuentros artístico-literarios, que atraían
a personalidades de la época: políticos, actores como
Enrique Muiño y artistas como Juan de Dios Filiberto entre
otros. El monumento no hace mas que sintetizar la enigmática
energía de su querida amiga. Es un retrato de su adiós, de
su partida al adentrase en la eternidad del mar que le dio
cobijo.
Salud -
26/10/2020 Lucha
contra la obesidad
El consumo
excesivo de alimentos ultraprocesados perjudica la
alimentación saludable y aumenta el riesgo de desarrollar
enfermedades crónicas no transmisibles. En este Día Nacional
de la Lucha contra la obesidad (tercer miércoles de
octubre), vale recordar que los alimentos ultraprocesados
ganan cada vez más espacio en la mesa de las familias
latinoamericanas. La OPS (Organización Panamericana de la
Salud) alerta sobre el preocupante avance de este tipo de
alimento en la dieta y sus efectos en la salud, e insta a
los países a regular el mercado para revertir la tendencia.
Los alimentos ultraprocesados son aquellos que han sufrido
grandes transformaciones respecto a su estado natural.
Educación -
24/10/2020 Alumnos
y transporte
Los alumnos y
las alumnas que vuelven a las escuelas podrán utilizar el
transporte público de pasajeros. Previamente tendrán que
tramitar un permiso a través de la web de manera de
habilitar su tarjeta SUBE para abonar su viaje y el de un
acompañante. La medida alcanza a los alumnos y alumnas de
escuelas de gestión pública y privada que, de acuerdo a lo
dispuesto por el Ministerio de Educación porteño, deban
retomar las actividades escolares. El permiso de circulación
(tanto del alumno como de su acompañante) se gestionan
completando un formulario web en el sitio https://www.argentina.gob.ar/circular.
Al cabo de un par de horas se pueden descargar los permisos.
Trabajo -
23/10/2020 Proyecto
de Economía Social
El Gobierno de
la Ciudad presentó en la Legislatura porteña una ley para
fomentar el desarrollo de la Economía Social y Popular. La
iniciativa elaborada por el Ministerio de Desarrollo Humano
y Hábitat porteño busca potenciar el valor productivo de los
barrios populares, organizar las bases de su actividad a
través de la generación, el desarrollo y la sostenibilidad
de miles de puestos de trabajo. “Para nosotros la mejor
política social es el trabajo. Por eso buscamos fortalecer
el desarrollo productivo de la economía popular, que
involucra hoy a cientos de miles de personas".
Inclusión -
22/10/2020 Calle,
arte y superación
Con la
presencia de la Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat,
María Migliore y del Ministro de Cultura, Enrique Avogadro,
se presentó en el Centro de Inclusión Social provisorio del
Parque Roca un documental que cuenta el camino de
reinserción de Emilio, Osvaldo, Alejandro y Rodrigo, cuatro
jóvenes que vivían en situación de calle y que durante más
de un mes intervinieron artísticamente con murales las
edificaciones del predio del programa “Buenos Aires
Presente”, en el barrio de San Cristóbal. Historias como la
de estos cuatro chicos nos muestran que cuando hay una
oportunidad hay un camino posible.
Información -
21/10/2020 Más
acceso, más cultura
La Semana
Internacional de Acceso Abierto es una acción global
impulsada por la comunidad para promover políticas de acceso
abierto en el campo del conocimiento y la cultura. Bajo la
temática de equidad e inclusión estructural, Wikimedia
Argentina brinda su apoyo a la iniciativa, que este año es
celebrada por personas, instituciones y organismos de todo
el mundo desde el 19 y hasta el 25 de octubre. Según
Wikipedia, el acceso abierto es el acceso inmediato del
público, sin requerimientos de registro, suscripción o pago
(es decir sin restricciones) a material digital educativo,
académico, cultural o científico.
Cultura -
20/10/2020 Vuelven
las Bibliotecas
Luego del
cierre total debido al aislamiento social obligatorio
impuesto por la pandemia de coronavirus, la "Red de
bibliotecas de la Ciudad de Bs. As" irá retomando su trabajo
de préstamo y devolución de libros de manera parcial,
secuenciada y a través de la asignación de turnos. Por ahora
sólo son tres las que están habilitadas para este tipo de
tarea, aunque próximamente se irán sumando otras. Para el
retiro de libros el primer paso es asociarse, luego
consultar el catálogo y por último retirar el material
reservando previamente un turno telefónicamente con la
biblioteca. Los interesados que tengan mas de 60 años
recibirán el material en su casa gracias a "Libros Puerta a
Puerta".
Integración -
19/10/2020 3º
Juegos para Mayores
La Ciudad lanza
la tercera edición de los "Juegos de las Personas Mayores".
El evento es una competencia diseñada para las vecinas y los
vecinos mayores de 60 años de la ciudad de Buenos Aires, con
el objetivo de promover un envejecimiento activo. A raíz de
la emergencia sanitaria generada por el Covid-19, esta
tercera edición no podrá desarrollarse en clubes y espacios
verdes, sino a través de medios digitales. Las competencias
y otras actividades se desarrollarán en forma virtual desde
el 26 de octubre hasta fines de diciembre. Pueden participar
en forma gratuita personas mayores de 60 años que residan en
la ciudad de Bs As.
Capacitación -
18/10/2020 Cursos
virtuales de "Academia BA"
Desde hace 7
años, "Academia BA Emprende" se destaca por la excelencia en
la formación emprendedora, brindando herramientas para el
desarrollo de habilidades blandas, la adquisición de
herramientas y el uso de la tecnología e innovación, como
medio para potenciar distintos proyectos. La inscripción ya
está abierta (para mayores de 18 años)para formar parte de
los 21 cursos virtuales del programa de capacitación
gratuito de habilidades emprendedoras de la Ciudad. La
oferta está dividida en tres ejes: "Camino emprendedor",
"Nuevas tecnologías para emprendedores" y "Mi yo
emprendedor". Cada eje está compuesto por varios cursos.
Salud -
17/10/2020 Contra
el cáncer de mama
Varios
monumentos porteños se encuentran iluminados de rosa como
manera de llamar la atención y crear conciencia de la lucha
que se entabla contra el cáncer de mama. La iniciativa se
extiende hasta el miércoles 21 de octubre. El cáncer de mama
es una enfermedad que detectada y tratada en forma temprana
ofrece un nivel de curación en más de 9 de cada 10
pacientes. “Desde la Ciudad acompañamos la campaña de lucha
contra el cáncer de mama. Iluminamos nuestros monumentos
para visibilizar esta enfermedad y generar conciencia en la
importancia de su detección temprana”, expresó la Ministra
de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad Clara
Muzzio.
Paseos -
16/10/2020 Visita a
los Miradores
Organizado por
la web Cultura en Casa en colaboración con el Ente de
Turismo de la Ciudad, se vienen realizando distintas visitas
virtuales gratuitas a edificios emblemáticos de Buenos
Aires. El objetivo es conocer a la ciudad desde su cultura.
La programación es gratuita y virtual y se amplia cada
sábado. Este ciclo nos permite vivir una experiencia
distinta desde nuestras casas. Podremos recorrer de manera
virtual el Palacio Barolo, el edificio que ocupó el diario
"La Prensa" y el Congreso Nacional. También podremos
disfrutar de la entrevista al DJ Juane y participar de la
muestra fotográfica de Vivian Maier denominada "The Color
Work"
Cultura -
15/10/2020 Crónicas
de la barbarie
“Extraordinaria
exposición viviente de los indios salvajes del Fin del
Mundo”, tal el nombre del texto publicado por Ediciones
Aukin, ficcionaliza un caso verídico del cautiverio de un
grupo de la etnia kawésqar, con la muerte de siete de los
once indios trasladados a Europa con la excusa de mostrarles
otro modo de vida. “El relato es una ficción elaborada con
una sucesión de circunstancias imaginarias, pero basadas en
hechos reales descriptos en crónicas de la época por el
investigador chileno Christian Báez Allende”, explica Carlos
Espinosa, autor del flamante libro que investiga el
cautiverio y muerte de un grupo de originarios.
Cultura -
14/10/2020 Arte,
Memoria y Pandemia
Con una
retrospectiva de Boris Lurie, el artista que sobrevivió al
Holocausto y fundó el movimiento NO! Art, y otra segunda
exposición del francés Ramuntcho Matta reconocido por sus
trabajos multidisciplinares en arte contemporáneo (ambas por
ahora en formato virtual) el Centro Cultural Borges
(Viamonte 525) celebra los 25 años de su creación, un 18 de
octubre de 1995. A lo largo de su historia, el Centro
Cultural Borges exhibió obras de artistas internacionales
como Tina Modotti, Andy Warhol y Antoni Tapies, y también
reunió a destacados artistas nacionales como Antonio Berni,
Rómulo Maccio, Antonio Seguí, Luis Felipe "Yuyo" Noé,
Eduardo Stupía y Julio Le Parc.
Vivienda -
13/10/2020 El
barrio olímpico abandonado
A raíz de las
denuncias de los vecinos por problemas de infraestructura e
irregularidades en el proceso de adjudicación, legisladores
porteños del Frente de Todos, recorrieron el Barrio Olímpico
para escuchar las demandas de los vecinos, al parecer "el
Puerto Madero del Sur está en estado de abandono",
advirtieron. Los legisladores Claudio Ferreño (Presidente de
Bloque), Cecilia Segura, Claudia Neira, Laura Velasco, Lucía
Campora; y las comuneras, Eliana Nuñez y Nayla Loitegui
recorrieron el Barrio Olímpico para acompañar a las y los
vecinos en sus reclamos (que incluyen la falta de
cumplimiento en cuanto en poner en valor la zona).
Gestión -
12/10/2020 Derecho
a la identidad
Un operativo
(que sigue en desarrollo)organizado por el "Centro Jurídico
por el Derecho a la Identidad" (dependiente del Ministerio
de Desarrollo Humano y Hábitat) está gestionando el
otorgamiento del DNI a personas en situación de calle.
“Entendimos que la cuarentena era una oportunidad para poder
abordar esta problemática y darle una solución", comenta
María José Torello, coordinadora del centro, el cual brinda
asistencia a personas y familias en situación de
vulnerabilidad social que no cuenten con una inscripción
registral o que no hayan regularizado su situación
documentaria. El derecho a la identidad es uno de los
derechos fundamentales de cada ser humano, esencial para
constituirse como sujeto de derechos y obligaciones.
Actividades -
11/10/2020
Celebrando la diversidad cultural
El Domingo y
lunes celebramos la diversidad cultural con los chicos con
una programación especial, acorde a la fecha. Y el lunes, en
el día propiamente dicho, habrá artesanía, gastronomía y
música. Desde 2010, la fecha del 12 de octubre, es
denominada como el “Día del Respeto a la Diversidad
Cultural”. Este significado está acorde al valor y respeto
por la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos.
Por eso nuestra programación del “Domingo con lxs chicxs”
tendrá un caracter especial, lo mismo que las actividades
propias del 12 de octubre. Por las redes de la "Usina del
Arte" podremos seguir el taller de fabricación de muñecas
autóctonas, y la clase de telar. También habrá rap y juegos
musicales para los más chicos.
Salud -
10/10/2020 Día
Mundial de la Dislexia
El jueves
pasado, 8 de octubre, Monumentos y fachadas de edificios
porteños se iluminaron de azul-turquesa como muestra de
adhesión por el "Día Mundial de la dislexia". La dislexia es
un trastorno de origen neurobiológico y hereditario, que
afecta el aprendizaje de la lectoescritura. Una condición
que afecta al 10% de la población en el mundo y de la que es
fundamental difundir información para visibilizar y
sensibilizar acerca de la importancia que tiene su detección
temprana. Asi, la Ciudad se sumó al pedido hecho por “la
Asociación DISFMAN Argentina, Dislexia y familia” en el mes
de concientización sobre la Dislexia.
Congreso -
09/10/2020 Proyecto
contra el homicidio vial
El presidente
de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de
Transporte, Mario Meoni, presentaron un proyecto de ley
(autoría del legislador Ramiro Gutierrez) para crear la
figura de "homicidio vial". El proyecto propone agravar las
penas cuando el fallecimiento de una persona fuera
provocado, o como consecuencia, de una corrida o picada de
autos. La idea es lograr que el delito no sea excarcelable.
La presentación se realizó durante una reunión que
mantuvieron Massa y Meoni con legisladores y familiares de
Tahiel Contreras, quien falleció a sus seis años víctima de
una corrida de la que participaron un par de autos.
Concursos -
08/10/2020 Cultura
Afro en Argentina
Con el fin de
revalorizar la la figura de María Remedios del Valle y la
cultura afro en Argentina y promover políticas públicas con
una mirada descolonial y antipatriarcal, el Ministerio de
Cultura convocó a una serie de concursos nacionales en
diferentes disciplinas y áreas como poesía, escultura, artes
visuales, historieta y documentales. A través de la
Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales,
dependiente de la Secretaría de Desarrollo Cultural, se
busca promover políticas públicas con una mirada descolonial,
antipatriarcal, antirracista y reparatoria de la ausencia
sistemática y la invisibilización a la que han sido objeto
los afroargentinos, afrodescendientes y/o africanos.
Transporte
- 06/08/2020 Vigencia
de la licencia de conducir
El Gobierno
porteño extendió la vigencia de las licencias de conducir
por un año. Si bien ya existía una prórroga para las
licencias que caducan entre el 15 de febrero y el 31 de
octubre de 2020, ahora se agregan las que tienen vencimiento
entre el 1º de noviembre y el 31 de diciembre. El nuevo
plazo se computará a partir del primer día siguiente al
vencimiento. Por ejemplo, en el caso de una licencia que
tenga vencimiento el 5 de noviembre de 2020; su validez va a
ampliarse hasta el 5 de noviembre de 2021. La medida está en
consonancia con el aislamiento social, preventivo y
obligatorio dictaminado por el poder ejecutivo nacional.
Cultura -
05/10/2020 Donan
5.000 libros
El Fondo de
Cultura Económica, institución editorial emblemática del
Estado de México que, desde hace 75 años, edita, produce,
comercializa y promueve obras de la cultura nacional,
iberoamericana y universal, donó 5.000 libros al Ministerio
de Cultura nacional que serán entregados a la Comisión
Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip). Se trata de una
donación que auspicia la puesta en marcha de acciones de
cooperación y articulación en el marco del Convenio de
Cooperación Cultural y Educativa existente entre los Estados
Unidos Mexicanos y la República Argentina, anunció el
Ministerio de Cultura que conduce Tristán Bauer.
Salud -
04/10/2020 El
transporte y los contagios
La directora
Científico-Técnica de la Administración Nacional de
Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) "Dr. Carlos
Malbrán", Claudia Perandones, afirmó que la aplicación de un
nuevo sanitizante en los transportes (que ya comenzó en
trenes), y los test rápidos para la detección del
coronavirus permitirán "las aperturas progresivas" en ese
sector. "Las estrategias para reducir la carga viral en
todos los transportes, sumadas a los test rápidos van a
permitir las aperturas progresivas y abordar nuevas etapas
de la pandemia", dijo Perandones en diálogo con Télam.
Capacitación -
03/10/2020 Cursos y
conferencias
En el año de la
virtualidad y como parte de una demanda del público lector y
de la industria del libro, la Fundación El Libro (FEL) ya ha
realizado dos ferias virtuales (correspondientes a la
Internacional y a la Feria Infantil y Juvenil), una semana
de programación por el Día del Escritor, ha producido videos
para la Feria de Frankfurt y ha programado una serie de
cursos divididos en dos tandas. A estas actividades ahora se
suma un ciclo de conferencias. Las charlas estarán a cargo
de Adriana Puiggrós, Diego Golombek, María Teresa Andruetto
y Chiqui González. A la vez, confirma a Vicente Battista,
Laura Lewin, Juano Villafañe y María Pía López al frente de
los nuevos cursos de capacitación.
Capacitación -
02/10/2020 Talleres
de danza para mayores
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la
Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la
Cultura y en colaboración con el Complejo Teatral de Buenos
Aires, presenta un espacio de reflexión en torno a la danza
y el movimiento. Se trata de talleres virtuales orientados a
personas mayores de 60 años, organizados en cuatro
seminarios semanales que tendrán foco en distintos aspectos,
y que se realizarán mediante la plataforma Zoom. La
inscripción estará abierta hasta el domingo 4 de octubre.
Los talleres comenzarán el lunes 6.
Justicia -
01/10/2020 La
justicia está con los agentes
La Justicia de
la ciudad intimó al Ejecutivo porteño a que reincorpore a
los agentes de tránsito desvinculados y continúe con los
pases a Planta Transitoria. La titular del Juzgado en lo
CAyT N° 6, Patricia López Vergara, resolvió "Tener por
incumplida parcialmente la medida cautelar dictada", e
intimar al Gobierno de la Ciudad a reinstalar a los agentes
de Tránsito desvinculados el 1º de enero de 2020, en plazo
de diez días "bajo apercibimiento de imponer astreintes".
Además, otorgó "un plazo de 30, 60 y 90 días escalonados
para efectuar el pase progresivo de cada Agente de Tránsito
contratado, a la planta transitoria, en los términos ya
consentidos por la demandada".
Ayuda social -
30/09/2020
Recital Solidario
El 8 de Octubre
se conmemora en todo el país el "Día del Estudiante
Solidario” en recuerdo de los estudiantes y la docente del
colegio "Ecos" que fallecieron en el año 2006 en un
siniestro de tránsito ocurrido en la ruta, cuando regresaban
de una jornada solidaria en la provincia de Chaco. En este
contexto, se está organizando un recital por streaming (8 de
octubre, 21 hs) con el fin de recaudar fondos y destinarlos
a la compra alimentos no perecederos y útiles escolares que
llegarán a 18 escuelas rurales que integran 1800 alumnos y
sus familias, y a 3 hospitales en 5 provincias del norte de
nuestro país. Varios artistas solidarios participarán del
evento sumando asi su aporte.
Educación - 29/09/2020 10
años de Escuelas Verdes
La Ciudad
celebró los 10 años de Escuelas Verdes. El domingo pasado,
en el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental,
monumentos y edificios emblemáticos de la Ciudad se
iluminaron de verde como forma de rendir tributo a este
proyecto educativo ambiental. Los docentes, estudiantes y
directivos/as que trabajan en el marco de este espacio
fomentan la sustentabilidad a través de la educación y la
gestión ambiental. Desde el 2010, el programa es referente
de la política pública sostenida para promover el cambio
cultural necesario para la construcción de un presente y
futuro más sustentables. El programa Escuelas Verdes depende
del Ministerio de Educación de la ciudad.
Derechos -
28/09/2020 Marcha
por el ambiente
Miles de
jóvenes marcharon en 3.200 ciudades de todos los continentes
bajo la consigna "Lucha contra la Injusticia Climática" ("Fight
Climate Injustice") y reclamaron "por una transición justa
hacia un modelo sostenible y acción inmediata frente a la
crisis climática y ecológica", comentaron hoy voceros del
movimiento en Argentina. También se informó que en Argentina
se realizaron movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires,
Córdoba, Mendoza, Tucumán y la provincia de Buenos Aires.
Los jóvenes reclamaron por "una salida justa y ecológica de
la crisis de la Covid-19". La marcha (6º edición) unió a los
jóvenes en una misma demanda.
Ecología -
27/09/2020
Huertas en la vereda
Muros vivos,
recolección de frutas y huertas de vereda, son algunas de
las experiencias agroecológicas que se pueden realizar en la
ciudad. También tenemos huertas comunitarias en tierras
ociosas, pequeñas plantaciones en veredas, balcones y
terrazas; jardines verticales que embellecen, perfuman y
aclimatan muros al tiempo que atraen pájaros o mariposas, y
salidas grupales para la recolección de frutas o la
diseminación de "bombas de semillas". Cada vez son mas las
personas que participan de estas experiencias agroecológicas
urbanas, las cuales se están multiplicando en las capitales
del cemento del smog.
Capacitación -
26/09/2020 Cursos
de Jardinería
La "Escuela de
Floricultura y Jardinería Juan O. Hall", dependiente de la
Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
(Subsede Devoto - Fauba), anuncia que se encuentra abierta
la inscripción para participar de los "Cursos
Extracurriculares de Jardinería y Floricultura" que se
dictarán a partir del mes de octubre. La consigna es: "aprendé
a tu propio ritmo, estudiá el día que puedas, en el horario
que quieras". No se necesitan conocimientos previos, son
virtuales y están abiertos para la comunidad. Habrá cursos
de jardinería (niveles I, II y III), Hidroponia Sustentable
y Jardines Verticales. Los cursos son arancelados.
Capacitación -
25/09/2020
Talleres Artísticos Inclusivos
La Asociación
de Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) lanza
una nueva edición de sus “Talleres Artísticos Inclusivos”,
para niños y jóvenes con o sin discapacidad, amigos y
familiares. Este año los talleres del programa ArteASDRA se
llevarán a cabo de manera virtual, durante septiembre,
octubre y noviembre con apoyo del Mecenazgo, y el Ministerio
de Cultura de la Ciudad. El objetivo de los talleres es
lograr que el arte se erija en un canal de inclusión. En
esta edición habrá talleres de fotografía, cine expandido,
dibujo, pintura y música, dictadas por personal docente
experimentado que, además, son artistas reconocidos.
Patrimonio -
23/09/2020
Secretos del Jardín Botánico
El Jardín
Botánico Carlos Thays está ubicado en el barrio de Palermo.
Su origen se remonta al 22 de febrero de 1892, cuando el
entonces Director General de Paseos Públicos de la Capital,
el arquitecto paisajista Carlos Thays, elevó a la
Intendencia Municipal un proyecto en el que exponía la
necesidad de establecer un jardín botánico de aclimatación
para la Ciudad. El proyecto aconsejaba situar al jardín en
la calle Santa Fe a la altura del Parque 3 de Febrero, solar
en el que funcionaba el Departamento Nacional de Agricultura
y el Museo Histórico Natural. La idea era la de efectuar en
el nuevo espacio plantaciones que ya no podían tener
ubicación en el Vivero Municipal por hallarse colmado.
Paseos -
22/09/2020 Visita
al Teatro San Martín
Organizado por
la web Cultura en Casa en colaboración con el Ente de
Turismo de la Ciudad, se vienen realizando distintas visitas
virtuales gratuitas a edificios emblemáticos de Buenos
Aires. El objetivo es conocer a la ciudad desde su cultura.
La programación es gratuita y virtual y se amplia cada
sábado. Este ciclo nos permite vivir una experiencia
distinta desde nuestras casas. Podremos recorrer de manera
virtual el Teatro Colón, ver una muestra en el Museo del
Cine, recorrer los jardines del Museo Sívori y, en esta
oportunidad (sábado 26 de setiembre), conocer el imponente
Teatro San Martín de la mano de Jorge Telerman, hombre de la
cultura y director del Complejo Teatral de Buenos Aires.
Viajes -
21/09/2020 Buenos
Aires reconocida
Nuestra ciudad
ha sido nominada como el mejor destino urbano de escapadas
en los World Travel Awards (WTA). Además, fue
preseleccionada entre las mejores ciudades de América del
Sur y destino líder de turismo de reuniones y conferencias,
entre otras categorías. Los ganadores serán elegidos por el
público a través de una votación. Buenos Aires, además, fue
nominada en numerosas categorías de los WTA, premios que
reconocen a los destinos que marcan la tendencia en la
industria de los viajes y el turismo a nivel mundial. La
votación está abierta hasta el 24 de septiembre de 2020.
Sólo hay que entrar a worldtravelawards.com/vote-r12.
Capacitación -
20/09/2020
Ultimos cursos del IUCOOP
El Instituto
Universitario de la Cooperación (IUCOOP) anunció el
lanzamiento de sus últimos tres cursos para el año 2020. Con
modalidad virtual, certificación universitaria y fecha de
inicio a finales de septiembre, la propuesta académica del
Iucoop para el último trimestre aglutina una serie de cursos
en las áreas de pedagogía, relaciones laborales y
cooperativismo de plataformas. El instituto anuncia que
puede otorgar becas totales y/o parciales a aquellas
personas que por distintos motivos no puedan llegar a cubrir
el costo de la capacitación. El objetivo es que nadie se
quede afuera. La idea es brindar capacitaciones a todos los
interesados.
Capacitación -
19/09/2020
Educación social y cooperativa
La pedagoga
popular Adriana Puiggrós afirmó que el Estado debe apoyar a
las escuelas de gestión social y cooperativa. “Se
desarrollaron donde el Estado no llegó o lo hicieron porque
en escuelas estatales, los chicos de sectores sociales más
desamparados no encuentran lugar, sean por vacantes o un
lugar afectivo-cultural”, aseguró. “Las deudas del Estado
con las experiencias de gestión social y cooperativa son un
problema muy, muy grande”, afirmó la vice ministra de
Educación de la Nación hasta hace un mes. La investigadora
en educación popular abordó el tema de la educación de
gestión social y cooperativa.
Seguridad -
18/09/2020
Sistema de Emergencias 911
El Sistema de
Emergencias 911 de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires
sumó un nuevo Servicio de Videollamada, que permite a los
oficiales transmitir en vivo imágenes y audio de un
incidente desde la cámara de los teléfonos celulares del
personal policial. La videollamada se utilizará para casos
de emergencias civiles y siniestros viales, para mejorar la
eficacia y eficiencia de la respuesta policial, y para
reforzar las pruebas que surjan y deben ser aportadas al
Ministerio Público Fiscal y/o magistrados judiciales en caso
de ser requeridas. El nuevo servicio será utilizado por el
personal de la Policía de la Ciudad, tanto el que se
encuentra en función policial como los de bomberos.
Cultura -
17/09/2020 11º
Festival de Cine Migrante
Luego de haber
convocado más de 50.000 personas en sus diez ediciones
anteriores llega la "11° Edición del Festival Internacional
de Cine Migrante", cine por la diversidad cultural,
migración y derechos humanos, que se realizará del 22 al 29
de setiembre, con entrada libre y gratuita. Este año el
festival tendrá un formato especial al trasladar su
propuesta cinematográfica a una experiencia on line, todo
esto montado en una plataforma de exhibición desarrollada
especialmente para esta nueva edición. Habrá cinco salas de
exhibición que funcionarán de 17 a 24 hs, con más de 45
películas, encuentros con directorxs, charlas y entrevistas
con referentes y activistas internacionales.
Música -
16/09/2020 Los 75
años de "Tanguito"
A 75 años del
nacimiento de Tanguito (16 de septiembre de 1945), KABINETT
estrena en forma exclusiva una versión del bello y
emblemático tema "Amor de Primavera", compuesto por Tanguito
y Hernán Pujó, e interpretado por el cantautor Salvet. Esta
pieza forma parte del proyecto "Aquí, Allá y en Todas
Partes" del cual KABINETT ha estrenado en forma exclusiva
también otros 7 videoclips, desde el 20 de agosto a esta
parte. "Amor de primavera" fue compuesta a principios de
1968 en el arenero de la plaza Francia, en el barrio de
Recoleta de la Ciudad de Bs As. Dicho lugar se transformó en
el epicentro de los autodenominados "Náufragos" o "Hippies",
a finales de la década de 1960.
Salud - 14/09/2020
Voluntarios itinerantes en Salud
En su paso por
el mundo, el coronavirus hizo crujir sistemas médicos
robustos, empujó a ciertos Estados a cometer actos de
piratería para conseguir equipamientos escasos como
respiradores pero, además, puso y pone a prueba la
resistencia del factor humano en la atención sanitaria, una
problemática que se vive en Argentina y que el Ministerio de
Salud trata de amortiguar con la convocatoria y
participación de profesionales voluntarios. La respuesta no
se hizo esperar, ya que cerca de 3.800 profesionales (entre
médicos, enfermeros, kinesiólogos y expertos en emergencia)
han respondido al llamado desde abril.
Salud -
13/09/2020
Alimentos e información
Bloques del
oficialismo y de la oposición de la Cámara de Senadores
llegaron a un acuerdo para unificar varios proyectos de ley
sobre etiquetado de alimentos y alimentación saludable- La
intención es que la iniciativa sea convertida en Ley antes
de que termine este año. Los asesores de varios legisladores
acordaron un predictamen que será puesto a consideración la
semana que viene en una reunión conjunta. La decisión de
avanzar con el debate fue propuesta por la senadora
kirchnerista por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, quien
reclamó avanzar con la unificación de los proyectos para
tratar el tema en los próximos meses.
Ambiente -
12/09/2020
Brigada de Control Ambiental
El Ministerio
de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación relanzó el
cuerpo de inspectores, creado en el año 2007, que ahora pasa
a llamarse Brigada de Control Ambiental (BCA) y cuya función
principal es el "combate del tráfico de fauna y el control a
establecimientos que operan residuos peligrosos", informó
esa cartera en un comunicado. "La política ambiental que
lleva adelante el ministro Juan Cabandié tiene como
prioridad establecer criterios en todo el territorio
nacional de protección del entorno y los recursos naturales.
Esto supone visibilizar y poner de manifiesto las acciones
de prevención, inspección y control en todo el país", indicó
el secretario de Control.
Arte -
11/09/2020 Teatro
Solidario
La obra "¡Todos
a una: impuesto a la fortuna!", de Hugo Ponce, definida como
"una sátira tributaria en pandemia" será trasmitida mañana
bajo el formato streaming y los fondos se destinarán a
merenderos y comedores de organizaciones sociales. La puesta
es una obra de teatro semimontado a partir de la dificultad
que presenta la realización del teatro presencial por la
pandemia de coronavirus. El principal objetivo es el de
colaborar, haciendo arte, con distintas organizaciones
sociales. Lo recaudado será donado a comedores de la
Corriente Clasista y Combativa (CCC) de la provincia de
Corrientes. Las entradas son a colaboración iniciando con
una base de 200 pesos.
Ambiente -
10/09/2020 "Mi
árbol, un mural"
El programa
"Escuelas Verdes" dependiente del Ministerio de Cultura
porteño invita a las escuelas de Nivel Inicial y primer
ciclo de Primaria a participar de una propuesta que propicia
y estimula el conocimiento del arbolado urbano a través del
dibujo. El contexto actual también es una oportunidad para
reforzar los lazos con lo que nos rodea. Los árboles también
son nuestros vecinos y podemos encontrarlos en las veredas,
en espacios verdes y en varios puntos de la Ciudad. Además,
nos brindan diversos beneficios ambientales que mejoran
nuestra calidad de vida.
Ambiente -
09/09/2020
Despertar sustentable
Se viene la
quinta edición del evento que convoca a estudiantes de
escuelas secundarias de la Ciudad a compartir experiencias y
reflexionar sobre el impacto de nuestras actividades en el
ambiente. La emergencia climática y ambiental genera
movimientos de jóvenes alrededor del mundo que se
manifiestan activamente para visibilizar la problemática y
alentar a las autoridades gubernamentales a tomar mayores
medidas para luchar contra el cambio climático. En el 2019
fueron 281 las escuelas reconocidas. Este año el evento
tendrá un formato virtual debido a la pandemia.
Ambiente -
08/09/2020
Infraestructura verde porteña
Con el apoyo de
C40, la Ciudad abrirá datos para monitorear la
infraestructura verde. Junto con otras 10 ciudades del
mundo, Buenos Aires será parte de un programa que busca
fortalecer las políticas para luchar contra el cambio
climático con sistemas de información y visualización de
datos sobre arbolado, muros y techos verdes. Como parte de
su compromiso carbono neutral 2050, el gobierno porteño
desarrollará una plataforma para abrir, visualizar y
monitorear información vinculada con la infraestructura
verde en la Ciudad. La iniciativa es parte del programa
“Empoderando a las ciudades con datos”, de la red C40.
Cultura -
07/09/2020 Ciclo
de Turismo Cultural
Organizado por
la web Cultura en Casa y en colaboración con el Ente de
Turismo de la Ciudad, se podrán realizar visitas virtuales
gratuitas a los edificios emblemáticos de Buenos Aires,
recorriendo también las muestras de los museos, entre otras
actividades que nos permitirán conocer a la ciudad desde su
cultura. La programación es gratuita y virtual y se amplia
cada sábado. Este ciclo nos permitirá vivir una experiencia
distinta desde nuestras casas. Podremos recorrer de manera
virtual el Teatro Colón, ver una muestra en el Museo del
Cine, recorrer los jardines del Museo Sívori y compartir
entrevistas a personajes de la cultura porteña.
Salud -
06/09/2020
Alimentación saludable
Las frutas y
verduras son alimentos esenciales de una dieta saludable,
especialmente en tiempos de cuarentena. Ayudan a controlar
el peso, aunque este no es su único beneficio. Una
alimentación a base de frutas y verduras puede reducir el
riesgo de algunos tipos de cáncer y enfermedades crónicas.
Debido a las medidas establecidas en relación a COVID-19 (coronavirus),
las Estaciones Saludables están cerradas como medida de
prevención. Por lo dicho, no se están llevando a cabo las
actividades presenciales en los Mercados. Sin embargo, se
están realizando muchas propuestas virtuales para los
vecinos a través de las redes BASaludable en Instagram,
Facebook y Twitter.
Salud -
05/09/2020
Prevención en edificios
La Ciudad
aprobó esta semana la apertura de ciertos espacios comunes
en edificios de propiedad horizontal. La disposición
reglamenta el uso de parrillas, terrazas, canchas de tenis,
parques, correderas o terrazas y lavadero (laundry). Estos
espacios fueron cerrados luego de que se decretó la
emergencia sanitaria y el consiguiente aislamiento
obligatorio. La norma ordena la implementación de un sistema
de turnos que habilite la reserva de los espacios por un
tiempo establecido de uso. Sólo podrán utilizar las
instalaciones quienes vivan en el edificio (propietarios e
inquilinos), usando tapabocas y respetando la distancia
social.
Salud -
04/09/2020 Hoteles
para la salud
Ya se alojaron
50.378 vecinos en los hoteles que la Ciudad transformó para
recibir primero a repatriados y luego, con la circulación
comunitaria del virus, a pacientes covid asintomáticos o con
síntomas leves. Durante las tres semanas posteriores al
decreto de aislamiento obligatorio, la Ciudad pudo
transformar los primeros 11 hoteles para que los repatriados
hicieran su cuarentena de manera segura y cuidada, esta
etapa concluyó con el alojamiento de unos 7500 repatriados.
La estrategia para cortar la cadena de contagios se inició
el 21 de marzo con el aislamiento de los repatriados y luego
continuó con los vecinos contagiados.
Apertura -
03/09/2020 Espacio
público y movilidad
El Jefe de
Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, la Ministra de Espacio
Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio y el Secretario de
Transporte y Obras Públicas, Juan José Méndez presentaron un
recorrido por las distintas adaptaciones que se realizaron
en el Espacio Público y su Movilidad desde que comenzaron
las etapas de apertura del Aislamiento Social Preventivo
Obligatorio. De esta manera la Ciudad sumará 15 áreas
peatonales transitorias. Habrá una por comuna y tendrán
corte total los viernes, sábado y domingo. Tanto el espacio
público como la movilidad han adquirido nuevas
características para acompañar el regreso progresivo de los
vecinos hacia una Ciudad segura y cuidada.
Capacitación -
02/09/2020 Cursos
en Estudio Urbano
Estudio Urbano
abre la inscripción para un nuevo ciclo de cursos a
distancia. Del 1 al 25 de septiembre podés anotarte para
formarte en oficios y herramientas del mundo profesional de
la música. Continuando con la modalidad de clases a
distancia, la propuesta de formación se abre hacia todo el
país. Esta propuesta busca mantener la excelencia de los
tradicionales talleres presenciales, junto a la fortaleza de
la modalidad online: versatilidad para acercarse a mayor
información teórica, generar una red de estudiantes de todos
el país, acceder a la exposición del docente y a distintos
materiales especiales de gran valor formativo.
Ambiente -
31/08/2020 Los
árboles y la vida
El 29 de agosto
celebramos el "Día del Árbol" en Argentina, una fecha que
busca generar conciencia de la importancia de las
superficies arboladas para el ecosistema. El Día del Árbol
se estableció en el año 1900 por iniciativa del Dr.
Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación.
En los últimos tres años más de 8100 estudiantes plantaron
2527 ejemplares de diversas especies en distintos puntos de
la Ciudad. Plantar un árbol es una manera de dar vida y
construir futuro. Los árboles son seres vivos que nacen y
crecen para brindar beneficios ambientales que permiten el
desarrollo de la vida en todas sus formas.
Pandemia -
30/08/2020 La ciudad
se abre
El Jefe de
Gobierno porteño destacó que en la Ciudad “están funcionando
el 100% de los locales comerciales, la industria, todas las
actividades profesionales, los deportes al aire libre
individuales y las salidas para las chicas y los chicos”.
Larreta dio detalles sobre los avances del Plan Integral de
Puesta en Marcha de la Ciudad, en el marco del aislamiento
social, preventivo y obligatorio. “Todos los pasos que
estamos dando significan un gran desafío y una gran
responsabilidad, y hoy el objetivo es consolidarlos y seguir
avanzando”. Además, Larreta explicó que “en forma graduada y
muy cuidada se están recuperando las libertades que la
pandemia ha restringido”.
Actividades -
28/08/2020 Museo,
Tango y Cultura
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta las
actividades que se desarrollarán en el marco del Tango BA
Festival y Mundial en las que podrá participar toda la
familia. La oferta se encuentra organizada por "Museos BA",
el área de "Patrimonio BA" y el "Casco Histórico porteño".
Los @museosba transmitirán en la cuenta de YouTube e
Instagram tres cortos y material fotográfico organizado por
el Museo del Cine. El viernes 28 a las 15 hs, transmitirán
el cortometraje “La Vuelta al bulín”, realizada por José
Agustín Ferreyra en 1926, la cual presenta una historia con
atmósfera de tango que narra las desventuras del guapo
"Mucha espuma" y su mujer.
Cultura -
26/08/2020 El Museo
Evita distinguido
El Museo Evita,
ubicado en Lafinur 2.988 del barrio porteño de Palermo,
recibió el premio Travellers Choice 2020, que cada año
distingue a los mejores hoteles, restaurantes y experiencias
turísticas a través de millones de opiniones y
calificaciones de viajeros de todo el mundo en el sitio de
Internet Tripadvisor. De esta forma, el Museo Evita se gana
un reconocido lugar como uno de los museos especializados
más buscados de Buenos Aires, y ubicándose entre el 10% de
las atracciones más populares a nivel global. La casona
donde funciona el museo fue comprada en el año 1948 por la
Fundación Eva Perón para convertirse en un hogar de tránsito
para mujeres en situación de riesgo.
Ambiente -
25/08/2020 Centro de
Reciclaje premiado
El Centro de
Reciclaje de la Ciudad (CRC), que depende del Ministerio de
Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos
Aires, fue el ganador de los Premios Latinoamérica Verde (PLV)
Edición 2020 en la categoría “Manejo de Residuos Sólidos”.
El anuncio se conoció en la noche del sábado, durante la
gala online de los PLV que fue abierta a todo el mundo.
“Estamos muy felices por haber logrado este premio tan
importante a nivel mundial, que reconoce el esfuerzo, la
innovación y la tarea que realizamos diariamente en la
gestión de los residuos de la Ciudad”, expresó la Ministra
de Espacio Público e Higiene Urbana de la ciudad, Clara
Muzzio.
Ciudad -
23/08/2020 Nuevos
servicios habilitados
Desde el
próximo lunes la Ciudad habilitará varios servicios que se
encontraban suspendidos por la pandemia de coronavirus.
Entre ellos está el acceso a los cementerios de Chacarita,
Flores y Recoleta. Se permitirán las visitas de lunes a
domingo entre las 8 y las 17 hs. El ingreso estará vedado a
grupos de 3 o mas personas y la permanencia máxima será de 1
hora. Los visitantes tendrán la opción de entrar con sus
vehículos y deberán dirigirse de forma directa al
estacionamiento correspondiente al área a visitar. También
se habilitará el funcionamiento de garajes, la producción de
cine publicitario y la realización de eventos con público
dentro de automóviles (p.ej. autocines).
Ambiente -
22/08/2020 Semana de
la sustentabilidad
Monumentos y
edificios porteños se visten de verde con motivo de la
Semana de la Sustentabilidad y de los Premios Latinoamérica
Verde. La iluminación comenzó a las 20.30 hs del miércoles
19 de agosto, y se extenderá hasta el sábado 22. “Desde la
Ciudad nos sumamos a esta iniciativa, a través de nuestros
monumentos y edificios, para seguir tomando conciencia sobre
la importancia de ser más sustentables. Cada vez se vuelve
más relevante repensar nuestras actividades diarias para
construir ciudades resilientes que abracen lo simple, lo
necesario y lo responsable", expresó la Ministra de Espacio
Público e Hig. Urbana Clara Muzzio.
Cultura -
21/08/2020 La Boca
cumple 150 años
Impulsado por
el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, junto
a las instituciones y artistas del barrio de "La Boca", se
realizará un gran festival que propone celebrar el
cumpleaños número 150 de este particular barrio porteño con
un gran homenaje en el que no faltará la música, la
historia, con proyección de films, y la participación de
murgas, artistas visuales y la presencia típica de la
gastronomía boquenses. Será un día con actividades para toda
la familia, para descubrir por qué La Boca (primer puerto de
la Ciudad y hogar para aquellos inmigrantes italianos que
encontraron allí un lugar de oportunidades) continúa siendo
uno de los más genuinos, míticos y fascinantes barrios
porteños.
Cultura -
20/08/2020 Día
Mundial del Folklore
El ministro de
Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, y el presidente de
la Academia Nacional del Folklore, Antonio Rodríguez Villar,
suscribirán el próximo sábado un convenio de colaboración a
fin de promover el desarrollo del folklore de nuestra
tierra. Por motivo del aislamiento social obligatorio la
reunión tendrá el carácter de "virtual". Entre las acciones
que se llevarán a cabo tendremos al Certamen de Canciones
denominado “Atahualpa Yupanqui” para la promoción de la
música de raíz folklórica, y el programa televisivo
“Folklore en casa” por el Canal de la Ciudad, además de
otros proyectos formativos y patrimoniales que están en
desarrollo.
Cultura -
19/08/2020 Buenos
Aires junto a Chile
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de
las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, acuerdan
un intercambio de contenidos, para compartir desde sus
plataformas digitales. En Cultura en Casa se podrá disfrutar
de recorridos virtuales por los museos chilenos, visitar el
palacio presidencial, y escuchar a sus artistas emergentes,
entre otras propuestas gratuitas y de acceso online. La
movida tiene un objetivo claro: trazar puentes que promuevan
la vida artística y cultural en la región. El lanzamiento
del proyecto se realizará mañana, desde las plataformas
Cultura en Casa y Elegir Cultura.
Cultura -
18/08/2020
Titiriteros de "El Gran Circo"
El Ministerio
de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos
Aires, ofrece desde las plataformas Cultura en Casa y la web
del Complejo Teatral de Buenos Aires, "El gran circo" de
Ariel Bufano, por el Grupo de Titiriteros del Teatro San
Martín dirigidos por Adelaida Mangani, versión estrenada
durante la temporada 2013 en la sala Martín Coronado, y que
forma parte del archivo histórico del Teatro San Martín. La
obra tiene la particularidad de cautivar tanto al público
adulto como al de los más pequeños y es interpretada de
manera magistral por el Grupo de Titiriteros del San Martín,
acompañados por una escenografía e iluminación que están a
la altura de la obra y de los intérpretes.
Ecología -
17/08/2020 Proyecto
Ambiental Argentino
Desarrollo de
energías renovables, transportes eléctricos, detener la
deforestación y cambios en el sector agropecuario son
algunas de las propuestas que organizaciones civiles y
ambientalistas presentaron para llegar a la neutralidad de
carbono para 2050 en Argentina, que hoy es uno de los 25
países que, según dicen, más gases de efecto invernadero
emite. El informe "Elementos para una estrategia a largo
plazo baja en carbono", fue elaborado por la Universidad del
Centro de la Provincia de Buenos Aires para la Fundación
Ambiente y Recursos Naturales (FARN), en colaboración con
ClimateWorks Foundation y Fundación Vida Silvestre.
Cultura -
15/08/2020 Maratón
Nacional de Lectura
El 25 de
septiembre llega una nueva y renovada edición (18ª) de la
Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer. Chicos,
jóvenes y adultos en todas las regiones de la Argentina
celebrarán leyendo ese día y participando de diferentes
experiencias: una plataforma virtual será el escenario donde
disfrutar de talleres y actividades con autores,
ilustradores y referentes del mundo de la literatura.
También encontrarán más de 100 libros digitales para todas
las edades. De esta manera, y aún en tiempos de pandemia, la
Maratón Nacional de Lectura no se detiene y se prepara para
generar una verdadera fiesta que refleje la importancia de
leer.
Cultura -
13/08/2020 La Plata
junto a Buenos Aires
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires suma nueva
programación a "Cultura en Casa", a través de un trabajo
conjunto realizado con la Secretaría de Cultura y Educación
de la Municipalidad de La Plata. A través de esta movida
podremos disfrutar de la colección del "Museo de Arte
Contemporáneo Latinoamericano de La Plata", recorrer la
ciudad y acercarse a su vivencia cultural, o ver películas y
cortos platenses. Esta es apenas una pequeña muestra del
programa completo de actividades que podremos disfrutar de
manera gratuitas y de acceso online.
Economía -
11/08/2020 Ingreso
Básico Universal
La pandemia del
covid-19 trajo un parate en gran parte de la actividad
económica, afectando por ende a una buena cantidad de
puestos de trabajo, lo cual causó una caída en la
remuneración de los empleados. En este escenario el Gobierno
puso sobre la mesa la necesidad de discutir nuevas formas de
ingresos como el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) y un
"Ingreso Universal Ciudadano" o "Renta básica", una idea que
reapareció con fuerza y que se podría implementar, cuando
finalice el IFE. En este charla se estudiarán las
alternativas que se barajan para crear un nuevo programa
social que garantice un ingreso elemental.
Muestra -
10/08/2020 Finaliza
"Las Banderas de Vallejo"
Aún podemos
disfrutar de los últimos días de la exposición virtual “Las
Banderas de Juan Vallejo”, la cual nos permitió conocer más
de 20 obras, bocetos, estudios preliminares y escritos de la
serie “Estudios a propósito de nuestra Bandera”. Fuimos
testigo de las palabras del mismo Vallejo, tan contundentes
como conmovedoras y actuales, permitiéndonos conversar con
él, viajar a Tucumán, conocer su taller y acercarnos a su
cosmovisión tan única. La muestra estuvo acompañada por
conversaciones semanales que se sucedían en torno a la obra
apelando a la técnica y a la emoción.
Sociedad -
09/08/2020 Subsidio
por coronavirus
El Estado
Nacional otorgará un subsidio de 15.000 pesos a familiares
de fallecidos por coronavirus. Así lo estableció el decreto
655/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva la
firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de
Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Trabajo,
Claudio Moroni. La norma amplía el beneficio del subsidio
creado por decreto en el año 2006 a los familiares de las
personas fallecidas por Covid-19 que, al momento de su
muerte "se encontraban desocupadas; o se desempeñaban en la
economía informal; o se encontraban inscriptas en las
categorías “A” y “B” del Régimen Simplificado (Monotributo).
Salud -
08/08/2020 La sangre
discriminada
El Ministerio
de Salud de la Nación y el Ministerio de las Mujeres,
Géneros y Diversidad de la Nación expresan su preocupación
ante el acto violento y discriminatorio que impide la
donación de sangre a la Comunidad LGTBI+. A raíz de la
denuncia efectuada por la Comunidad Homosexual Argentina
(CHA), se tomó conocimiento que la Asociación Argentina de
Hemoterapia, Inmunohemoterapia y Terapia Celular (AAHITC)
incluyó como impedimento a “varones que tengan o hayan
tenido relaciones entre hombres” y “mujeres que tengan o
hayan tenido pareja sexual hombre que tiene también sexo con
hombres”.
Paseos -
07/08/2020 Ciclo de
Turismo Cultural
Organizado por
la web Cultura en Casa y en colaboración con el Ente de
Turismo de la Ciudad, se podrán realizar visitas virtuales
gratuitas a los edificios emblemáticos de Buenos Aires,
recorriendo también las muestras de los museos y además de
otras actividades que nos permitirán conocer a la ciudad
desde su cultura. A partir del sábado 8 (repitiéndose luego
todos los sábados) se podrá acceder a esta programación
gratuita y virtual. “Este ciclo nos permitirá vivir una
experiencia distinta desde nuestras casas. Podremos recorrer
de manera virtual el Teatro Colón, ver una muestra en el
Museo del Cine o recorrer los jardines del Museo Sívori..."
Cultura -
05/08/2020 Ciclo de
cine Doca
Organizado por
la Asociación Documentalistas Argentinos y BA Audiovisual,
durante el mes de agosto podremos ver diferentes films
documentales que recorren historias que van desde Los Andes
hasta la Habana, todo estará accesible desde la web de
cultura en Casa. El Ministerio de Cultura de la Ciudad
presenta con orgullo la programación del mes de agosto del
ciclo de "Documentales Doca". Se trata de cuatro films que
podrán verse de forma gratuita desde la web Cultura en Casa.
El 6 de agosto será el turno de "Birrilata, una vuelta en
tren", el 13 veremos "Digo la Cordillera", el 20 se
proyectará "Nelly Omar, cantora nacional" y el 27 de agosto
cerrará "Schurjin, el pintor".
Trámites -
04/08/2020 Vigencia
de la licencia de conducir
El Gobierno
porteño extendió la vigencia de las licencias de conducir
por un año. La prórroga incluye a las licencias que
caducaron entre el 15 de febrero y el 31 de octubre de 2020.
La medida está en línea con lo dictaminado por el poder
ejecutivo nacional en el marco del aislamiento social,
preventivo y obligatorio. El período de extensión se
computará a partir del día siguiente al de la fecha de
vencimiento presente en cada licencia. Esto significa que si
el vencimiento se producía el 20 de febrero de 2020, la
vigencia se mantendrá ahora hasta el 20 de febrero del 2021.
Legislativas -
03/08/2020 Estación
Callao - Raquel Liberman
La Legislatura
porteña tratará hoy, en audiencia pública, la ley que
propone agregar a la estación de subte “Callao” de la línea
D el nombre de “Raquel Liberman”, en homenaje a la joven
inmigrante polaca que se convirtió en un símbolo de lucha
contra la trata en la Argentina al denunciar a una red que
explotaba mujeres en 1929. A poco de cumplirse el Día
Mundial de Lucha contra la Trata (30 de julio), fuentes
parlamentarias informaron que la audiencia se hará a las
15.30 hs bajo la modalidad mixta, que permite la
participación presencial y virtual, tanto de los diputados
como de los oradores que se anotaron con antelación.
Salud -
01/08/2020
Rehabilitación post COVID-19
Las Salas de
Rehabilitación Intensiva que tratan a pacientes que se
recuperan luego de haber sido tratados por Covid-19 ya
funcionan en los hospitales Argerich y Fernández, y
próximamente serán instaladas en el Álvarez y el Pirovano,
con un total de 40 camas disponibles. Este tipo de espacio
de sanación permite acelerar la recuperación gracias al
acompañamiento y la estimulación permanente que reciben los
pacientes por parte del personal especializado. El
tratamiento también comprende la recepción de estímulos
grupales con características recreativas, lúdicas y
ocupacionales.
Sociedad -
31/07/2020 Boca y
River Solidarios
El miércoles
pasado, la Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la
Ciudad, María Migliore, se reunió de manera virtual con el
presidente del Club Atlético River Plate, Rodolfo D'onofrio,
con el presidente del Club Atlético Boca Juniors, Jorge Amor
Ameal, y con el titular de Red Solidaria, Juan Carr. La idea
fue la de dialogar sobre el abordaje que viene desarrollando
el Ministerio con las personas en situación de calle, con el
fin de sumar a estas entidades deportivas al trabajo
articulado que el Ministerio realiza con diustintos
referentes barriales, organizaciones sociales, iglesia y
parroquias y diferentes sectores de la sociedad civil.
Cultura -
30/07/2020 La
historia detrás del poema
La propuesta
parece simple pero en el fondo luce pretenciosa: poner al
alcance del lector un poema nuevo cada quince días, tratando
de compartir todo el misterio o las ganas qu impulsarona l
paoeta a escribirlo. ¿Quién es el que escribió la obra?,
¿cuál es la historia oculta detrás del poema?, ¿qué otras
voces o presencias evoca?, ¿en que se inspiró el autor?,
¿que otras voces hablan a través de las letras...?. En este
caso concreto analizamos el poema "Ova Completa" (huevos
llenos) de la poetisa Susana Thénon. Invitamos al lector a
despojarse de preconceptos y atavíos y dejarse sumergir en
el hermoso mundo de la poesía.
Salud -
29/07/2020 Consumo
saludable en la ciudad
Gracias a una
iniciativa surgida de BA Capital Gastronómica podremos
adquirir bolsones de verduras y canastas de productos
frescos en varios puntos de nuestra ciudad. La oferta está
disponible todos los fines de semana en las Estaciones
Saludables y en los mercados de la Ciudad. Con el objetivo
de mejorar la calidad de la alimentación de los vecinos de
la Ciudad, BA Capital Gastronómica busca promover el consumo
de productos saludables a través de la oferta de bolsones
agroecológicos de frutas y verduras y de canastas de
productos frescos que estarán disponibles en los mercados de
Belgrano, San Nicolás y Bonpland.
Esparcimiento -
28/07/2020 Los chicos
pueden pasear
Desde el día de
ayer las salidas recreativas para los menores de 16 años
pueden realizarse todos los días, aprovechando las más de
900 plazas y parques porteños. Los más chicos, acompañados
de un adulto, podrán disfrutar entre las 10 a 18 hs de una
hora de paseo al aire libre por el espacio verde más cercano
a su domicilio. En este sentido, la idea es evitar los
traslados y las aglomeraciones, tratando de aprovechar al
máximo la hora de paseo. Los patios de juegos y los playones
deportivos contenidos en las plazas continuarán
inhabilitados para su uso.
Derechos -
27/07/2020 "Hot Sale"
y la compra segura
Del 27 al 29 de
julio llega una nueva edición del Hot Sale, uno de los
eventos de descuentos y promociones de venta online más
importantes del año. Por tal motivo Defensa al Consumidor de
la Ciudad de Buenos Aires comparte algunos consejos sobre
cómo aprovechar al máximo de estos beneficios, obteniendo lo
que necesitamos sin sufrir ningún tipo de inconvenientes. El
principal cuidado está referido a la "compra segura", es
decir, antes de realizar el pago debemos verificar que la
página sea del sitio oficial de la marca. También deberemos
chequear las especificaciones del producto e informarnos
sobre las formas y costos de envío.
Cultura -
26/07/2020 Abren las
galerías de arte
Bajo un
protocolo que establece normas de seguridad ante el Covid
19, las galerías de arte de la ciudad de Buenos Aires
volverán a abrir sus puertas el próximo lunes 27. El
protocolo de funcionamiento fue elaborado en forma conjunta
entre el Ministerio de Cultura de la Ciudad y la Cámara
Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo, Meridiano, que
agrupa 48 espacios, y permitirá a las galerías retomar su
actividad de manera segura y teniendo en cuenta algunas
restricciones como los días y horarios de funcionamiento.
Sólo podrán abrir de lunes a viernes y de 11 a 21 hs.
Esparcimiento -
25/07/2020 Emociones
de invierno
Los museos de
la ciudad de Buenos Aires (@museosba), de la mano de una
nueva amiga, organizan “una visita animada” con los que
chicos de 8 a 12 años que acepten esta invitación. En ella
podrán conocer las historias de distintos museos y sus obras
más importantes a través de una experiencia virtual. El
martes 27 de julio el recorrido será por el museo de artes
plásticas Eduardo Sívori (ubicado frente al Rosedal de
palermo) y el viernes 31 de julio, se mostrará el museo de
arte español Enrique Larreta (Juramento 2291). Además, el
martes 27 de julio, de 8 a 12 hs, los chicos participarán de
una visita nocturna: “Al museo en pijama” en la que
conocerán la Casa Fernández Blanco.
Ambiente -
24/07/2020 Espacio
público y pandemia
"Con la
aparición del Coronavirus surgió la necesidad de repensar el
uso del espacio público, por lo que se realizaron
intervenciones que contribuyeron a garantizar que la puesta
en marcha de la Ciudad se desarrolle de forma segura”,
afirmó la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana Clara
Muzzio. Las obras involucraron una superficie de 100 mil m2
en 40 puntos comerciales estratégicos, en forma simultánea,
para incentivar el comercio barrial, evitar el uso del
transporte público y promover la movilidad peatonal y en
bicicleta. La idea era preparar la ciudad para su reapertura
progresiva, cuestión que se está dando en la actualidad.
Salidas -
23/07/2020 Los chicos
y las plazas
Los más chicos
disfrutaron del primer día hábil con plazas y parques
abiertos. El martes pasado, más de 900 espacios verdes
recibieron a las familias porteñas que, a pesar del clima,
pudieron disfrutarlos. Para garantizar el cumplimiento de
las normas de distanciamiento, se desplegaron más de 500
voluntarios junto a los guardaparques porteños. De esta
manera, los porteños más chiquitos acompañados de sus
padres, disfrutaron de la reapertura de los espacios verdes
respetando las normas de distanciamiento establecidas en el
protocolo elaborado por los especialistas.
Esparcimiento -
22/07/2020 Propuestas
para las vacaciones
La variada
agenda de ofertas organizada por el Gobierno porteño se
extenderá hasta el 2 de agosto y fue diseñada siguiendo las
emociones que los chicos manifestaron durante la nueva
normalidad provocada por la pandemia: felicidad, ansiedad,
miedo y entusiasmo. El Ministro de Cultura, Enrique
Avogadro, comentó: "En estas vacaciones, como nunca, la
cultura va a ser el puente que nos permitirá llegar al
otro". El receso invernal encuentra a los más de 530.000
chicas y chicos de la Ciudad lejos de su rutina, de la
escuela, de los juegos compartidos y de los amigos. Para
acompañarlos, se creó una agenda de actividades para que no
se queden solos a la hora del encuentro.
Deportes -
20/07/2020 Vuelve el
running a la ciudad
A partir del
día de hoy retornará la actividad física al aire libre en
distintos espacios verdes de la ciudad. Entre las 18 hs y
las 10 de la mañana siguiente se podrá caminar, correr y
andar en bici en algunas zonas amplias y seguras. Habrá
operativos, con cortes en los entornos de plazas y parques,
de los cuales formarán parte más de 100 concientizadores y
entrenadores a cargo de la Subsecretaría de Deportes, con el
apoyo de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas.
También se contará con la participación de organizadores de
carreras y referentes del running.
Esparcimiento -
19/07/2020 Colores en
vacaciones
El Museo de la
Cárcova presenta "Colores en vacaciones", una programación
divertida y gratuita para todas las edades que se
desarrollará desde el lunes 20 de julio hasta el domingo 2
de agosto. En momentos como estos, donde nos tenemos que
quedar en casa, el museo propone una batería de juegos,
actividades, cuentos, música, artistas invitados,
conversatorios para las familias y tutoriales destinados
para los niños y adolescentes en vacaciones. La idea es
acompañarlos con una gran variedad de propuestas durante
estas dos semanas. Habrá un personaje muy especial que
recorrerá el museo y te contará historias increíbles...
Economía -
18/07/2020 Alivio
fiscal para comerciantes
La Legislatura
porteña aprobó el jueves pasado otorgar un alivio fiscal a
los comercios y servicios que vieron afectados sus ingresos
a raíz de la cuarentena. A propuesta de la Jefatura de
Gobierno, se sancionó la eximición del pago de cuotas del
impuesto inmobiliario y ABL. El proyecto dice que los
locales comerciales dedicados a la venta de bienes o
prestación de servicios quedarán exceptuados de pagar el
impuesto Inmobiliario y la tasa de ABL correspondiente a los
meses de junio y julio de 2020. La norma impactará sobre
locales de restaurantes, bares, cafeterías, pizzerías, casas
de comida, heladerías, “fastfood”, etc.
Salud -
17/07/2020 Legislando
la donación de Plasma
En la sesión
del día de ayer, la Legislatura porteña convirtió en ley un
proyecto que declara de "Interés sanitario" la donación de
plasma entre los enfermos recuperados de Covid-19. El texto
del proyecto aprobado surgió del acuerdo entre varios
proyectos que trataban el mismo tema con distintos matices.
La idea es que el Gobierno porteño, a través de distintos
medios de comunicación, realice campañas que promuevan la
donación de plasma de personas recuperadas para aplicarlo a
fines científicos de investigación y potencial tratamiento
de enfermos de coronavirus.
Salud -
16/07/2020 Cuarentena
y bienestar
Los argentinos
llevamos tres meses y medio de aislamiento social,
preventivo y obligatorio. Esta medida que tiende a
resguardar nuestra salud, tiene también consecuencia en el
orden social y económico, además de un impacto negativo en
el bienestar psicológico. Quizá una manera de mitigar esos
efectos sea la de organizar nuestro día con actividades que
podamos hacer en casa y que redunden en sacarnos de la
apatía, la angustia o la depresión. Con esta finalidad el
gobierno porteño viene organizando distintas actividades. En
este caso, y a través de BA Capital Gastronómica, se ofrecen
actividades virtuales para promover hábitos saludables
durante el aislamiento.
Salud -
15/07/2020 Defensa
Civil recomienda cuidados
La Dirección
General de Defensa Civil dependiente de la Subsecretaría de
Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
realizó una serie de recomendaciones que deberemos tener en
cuenta para evitar incidentes con el peligroso monóxido de
carbono (CO). La intoxicación letal producida por este gas
es la culpable todos los años de varios accidentes mortales.
El CO no tiene olor ni color, y sólo puede ser detectado por
medio de sensores. Estas características hacen que la muerte
alcance a las víctimas (sin que estas lo perciban) cuando se
respira en niveles elevados.
Salud -
14/07/2020 Apoyo a la
donación de plasma
El jefe de
Gabinete porteño, Felipe Miguel, visitó la Unidad Febril de
Urgencia del Hospital Durand, donde conversó con dos médicos
del staff, el Dr. Diego Boo y el Dr. Juan Carlos Caputo,
quienes a principio de mayo se contagiaron de coronavirus y,
una vez curados, donaron plasma para ayudar a personas que
están atravesando con dificultad la enfermedad del COVID-19.
Durante la recorrida Felipe Miguel aprovechó la oportunidad
para agradecer a los especialistas de la salud por el
importante trabajo que vienen realizando al dar apoyo,
contención y tratamiento a las decenas de pacientes que
llegan a sus manos con coronavirus.
Cultura -
13/07/2020 Lanzan
Conociendo BA digital
Uno de los
fuertes culturales de esta gestión ha sido por siempre el
circuito de visitas guiadas gratuitas por la ciudad. En
épocas de normalidad el vecino se anotaba y reservaba su
lugar para participar de recorridos comandados por guías
expertos. Con la llegada de la pandemia todo eso se
perdió..., aunque ahora, agudizando el ingenio y
reponiéndose a la adversidad, el equipo de "Conociendo BA"
lanzó la versión digital de las visitas guiadas. A través de
videos cortos colgados en youtube podremos ir conociendo
distintos aspectos de nuestra ciudad. El primer recorrido
está destinado a la Av. 9 de Julio, partiendo desde la
estación de Constitución.
Ambiente -
12/07/2020 Iniciativa
por la acción climática
Buenos Aires y
Bogotá lanzaron una iniciativa por la acción climática en
ciudades latinoamericanas post COVID-19. El jefe de Gobierno
porteño y la Alcaldesa de Bogotá presentaron una iniciativa
conjunta en el marco de C40, la red de ciudades globales
comprometidas con la lucha contra el cambio climático, para
involucrar a las ciudades latinoamericanas en el desarrollo
de políticas climáticas. La iniciativa surgió luego de una
videoconferencia de trabajo entablada entre el Jefe de
Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y la Alcaldesa de
Bogotá, Claudia López Hernández.
Arte -
11/07/2020 2º
Concurso de Rap Digital
Lanzan la
segunda edición del "Concurso de RAP Digital", que invita a
los y las adolescentes de todo el país a alzar su voz y
generar conciencia sobre los riesgos en línea: ciberbullying,
grooming, la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento
y la importancia de cuidar la huella digital. La iniciativa
es organizada por UNICEF, el Organismo Provincial de Niñez y
Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires y cuenta con el
apoyo de la Asociación Civil Faro Digital. La consigna es
"Por el Respeto y Conciencia en el mundo virtual, con Arte y
Participación". El jurado estará compuesto por DOZER y TINK
dos figuras reconocidas dentro del mundo del RAP.
Esparcimiento -
10/07/2020 Propuestas
para las vacaciones
En estas
vacaciones de invierno hay nuevas e interesantes propuestas
de "Micrófono Abierto", un espacio para chicos de 8 a 12
años. La iniciativa busca acercar a los niños a través de
compartir un espacio virtual donde pueden juntarse a
charlar, intercambiar gustos e ideas y compartir todo sobre
sus intereses favoritos. Las nuevas propuestas son nueve,
comienzan en vacaciones de invierno y continuarán durante
todo el año. Las inscripciones comenzaron el 8 de julio.
Para inscribirse en las actividades es necesario completar
un formulario con los datos del niño y de un adulto
responsable. Todas las actividades son gratuitas.
Salud -
09/07/2020 El médico y
la voluntaria
En la ciudad
existen 49 hoteles que están alojando a 3.311 enfermos leves
(o presuntos) de coronavirus. Hasta la fecha fueron
hospedadas 27.399 personas, de las cuales ya regresaron a
sus casas 24.088 (11.089 resultaron positivas). En estos
hoteles trabajan médicos, voluntarios, personal de limpieza
y de gastronomía, quienes se encargan de brindar apoyo,
contención y resguardo a los pacientes leves que se
recuperan de su enfermedad, o aquellas personas que deben
guardar aislamiento obligatorio. En la nota compartimos las
experiencias de dos de ellos, un médico y de una voluntaria,
quienes brindan un servicio esencial.
Salud -
08/07/2020 Por el
bienestar de los niños
El jefe de
Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, convocó hoy a
la Mesa de Especialistas en Niñez y Adolescencia para
incorporar nuevas medidas al plan de bienestar integral de
niños, niñas y adolescentes. La idea es definir acciones
para aplicar durante la pandemia, desarrollando también un
dispositivo que permita, posteriormente, la adaptación
progresiva a la “nueva normalidad”. Entre las "novedades"
podemos mencionar a las pautas de higiene y de vinculación
con los otros, procedimientos que los han de preparar para
regresar al espacio público luego de la cuarentena y a
reencontrarse con sus amigos y pares.
Gestión -
07/07/2020 La Ciudad y
los trámites digitales
Desde mediados
de marzo de 2020, los porteños realizaron 169.530 gestiones
digitales a través de la web de Gobierno, la App 147, la App
Denuncia Vial, Boti y del WhatsApp de la Ciudad. De ellos
102.300 fueron trámites y 67.230 fueron denuncias, reclamos,
reportes y solicitudes. Existen más de 300 gestiones,
incluyendo trámites, denuncias, reclamos, reportes y
solicitudes, que se pueden hacer de forma online y remota
sin necesidad de acudir a ninguna oficina pública. En el
marco del aislamiento social obligatorio, los trámites que
podían hacerse de forma presencial ahora se efectúan
únicamente de forma digital, a fin de evitar las filas.
Capacitación -
06/07/2020 Cursos
virtuales gratuitos
En el marco del
programa "Seguimos Educando", el sitio web Educ.Ar nos
ofrece más recursos para seguir aprendiendo. El nuevo
desafío consiste en acercarle a la comunidad, a las familias
y a los jóvenes nuevos cursos que permitan descubrir
conocimientos, habilidades y herramientas para el estudio,
el trabajo y la vida personal. Con ese fin acaban de lanzar
"Cursos para la Comunidad", una oferta diversa de propuestas
con contenidos culturales significativos y valiosos, que
promueve una experiencia de aprendizaje continuo a lo largo
de toda la vida, facilitando el acceso a saberes.
Capacitación -
05/07/2020 Programa
"Para estar juntos"
El programa
"Para estar juntos" busca conectar a personas mayores de la
Ciudad de Buenos Aires (en situación de aislamiento) con
familiares y voluntarios de todas partes del mundo. El
objetivo se apoya en el trabajo que puede realizarse con las
tablets proporcionadas por el programa "+Simple". La
ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de ciudad, María
Migliore, junto al director mundial de la Fundación Scholas
Occurrentes, José María del Corral, lanzaron el programa #ParaEstarJuntos.
El programa estará apuntado a los adultos mayores alojados
en los cuatro Hogares de Residencia Permanente de la Ciudad.
Concurso -
04/07/2020 El deseo de
las 1000 grullas
Un certamen de
Origamis, organizado por la Provincia de Jujuy y la Ciudad
de Buenos Aires, buscará promover el intercambio cultural y
las creencias positivas. Los participantes de "El Deseo de
las Mil Grullas" deberán realizar una grulla de papel
reciclado y expresar públicamente un buen deseo. Luego
deberán subir una foto del trabajo a las redes sociales con
el hashtag #ElDeseoDeLasMilGrullas. La idea surgió como
respuesta positiva a la situación de aislamiento social,
preventivo y obligatorio por la que estamos atravesando ante
la pandemia de Coronavirus. El concurso se basa en una
tradición oriental que dice que quien hace 1000 grullas de
papel recibirá la gracia de satisfacer un deseo.
Salud -
02/07/2020 Continúa el
"Operativo Frío"
Avanzan
Operativo Frío: más de 1.200 trabajadores acompañan día a
día a personas en situación de calle. Con un protocolo
renovado en el marco del coronavirus, se les brinda ropa,
alimentos calientes y elementos de higiene a quienes lo
necesiten. Además se les sugiere ingresar a alguno de los 43
Centros de Inclusión que hay en la actualidad, 8 de ellos
inaugurados en marzo (1.280 plazas nuevas). El objetivo es
que ninguna persona permanezca en la calle, especialmente en
este contexto de lucha contra la pandemia de coronavirus,
intensificada durante los meses de invierno.
Salud -
01/07/2020 DetectAR en
los barrios
Avanzan los
testeos del operativo DetectAR en los barrios de la Ciudad.
Actualmente el dispositivo moviliza a 1.478 personas, entre
empleados de distintas áreas del Gobierno de la Ciudad y de
la Nación, integrantes de organizaciones barriales,
estudiantes de último año de Medicina de la UBA (a través de
un convenio de colaboración), empleados de las comunas
involucradas y de la Defensoría del Pueblo. Están previstas
nuevas incorporaciones para alcanzar un total de 2 mil
integrantes. El objetivo es identificar de manera temprana a
los ‘contactos estrechos’ de las personas recientemente
confirmadas con COVID-19, evaluarlos y lograr mitigar la
contagiosidad del virus.
Salud -
30/06/2020
Aislamiento en hoteles
Más de 20.000
porteños fueron aislados en distintos hoteles de la ciudad
durante la actual pandemia de coronavirus. Para dar una
dimensión de la tarea podemos decir que dicha cantidad
equivale a la población de dos ciudades del interior del
país. Los hoteles fueron utilizados como primera trinchera
para recibir a los repatriados que traían el virus desde el
exterior y hoy permiten controlar los brotes de contagio en
los barrios. La pandemia no da descanso y la demanda de
camas para pacientes tiene un incremento incesante. A cien
días de la apertura del primer hotel, la Ciudad ya aisló a
22.739 porteños para controlar los contagios de Covid-19.
Salud -
29/06/2020 Una nueva
realidad
Desde el día de
hoy la Policía de la Ciudad, los Agentes de Tránsito y los
Agentes de Prevención pondrán especial atención a que todas
las personas que viajan en el transporte público o circulan
en sus vehículos particulares sean trabajadores esenciales y
cuenten con el permiso de circulación correspondiente. De
esta manera se refuerzan los controles vehiculares en los
accesos. Habrá 20 entradas habilitadas, 20 semihabilitadas,
27 cerradas y 26 puentes peatonales abiertos. Desde que
comenzó el aislamiento se demoró a 32.074 personas y se
detuvo a otras 2.110.
Apoyo -
28/06/2020 Contención
y ayuda familiar
Más de 120
consultas efueron recibidas en la primera semana de
funcionamiento de la línea de atención y asesoramiento
familiar. Profesionales de la Dirección de Desarrollo
Familiar atienden a quienes necesiten ayuda en cuestiones
relacionadas a malestares surgidos de la convivencia durante
la cuarentena. Está disponible de 8 a 21 hs mediante Boti, a
través de WhatsApp y en el sitio web del GCBA. La idea es
agendar el número 11-5050-0147 o ingresar desde cualquier
celular a este enlace. Durante la cuarentena, se duplicaron
las conversaciones en Boti respecto a los primeros dos meses
del año (previo al aislamiento).
Eventos -
27/06/2020 Se viene
"Ciudad Diversa"
El Festival
Ciudad Diversa celebra el orgullo LGBTIQ+. Este domingo, en
el contexto de la celebración del Día Internacional del
Orgullo LGBTIQ+, la Subsecretaría de Derechos Humanos y
Pluralismo Cultural del gobierno porteño presentará charlas,
performances, espectáculos, talleres y debates en múltiples
escenarios digitales. El festival se realizará desde las 11
de la mañana en las cuentas @usinadelarte, @festivalesgcba,
@museosba, @cascohistóricoba, @patrimonioba, @dhumanosba, @elrecoleta y
@casadelorgullo. La participación es libre y gratuita.
Salud -
26/06/2020 Estaciones
saludables en casa
Las "Estaciones
Saludables" llegan a la casa de los vecinos a través de un
conjunto de propuestas para mejorar la alimentación y estar
en movimiento. También se incluyen actividades especialmente
pensadas para los más chicos y también en los docentes. La
idea es la de seguir brindando acceso a los servicios de las
Estaciones Saludables en relación a la alimentación
saludable y el bienestar, dos aspectos que se volvieron
fundamentales, especialmente en épocas de aislamiento y
cuarentena. La propuesta digital gratuita es impulsada por BA
Capital Gastronómica.
Página 56
29 de Agosto
Día del Barrio de
Floresta
39.474 hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
LIMITES
(según Ley N°
2650/08)
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín
García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m
FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS
SI DESEA RECIBIR
EL BOLETÍN SEMANAL DE NOTICIAS INGRESE SU EMAIL AQUI
.