Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGP 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto





CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

TEL 4637- 8334


Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE LA CIUDAD

Arte - 23/09/2023
Inaugura "Cuerpos Defectuosos"
A las 19 hs de hoy quedará inaugurada “Cuerpos defectuosos”, una muestra de arte textil que la artista visual Victoria Azcona presenta en el "Museo del Traje" (Chile 832) en el marco de "La Noche de los Museos". En esta exposición/instalación, Victoria Azcona trabaja sobre la problemática de los cuerpos que se encuentran por fuera de los parámetros de talles establecidos por la industria de la indumentaria, cuerpos a los que socialmente se considera defectuosos y a los que se los excluye de la industria de la moda, que oculta la diversidad de talles, pesos, alturas y medidas que los constituyen, normalizando y marcando estándares casi imposibles de alcanzar para el común de las personas.


Cultura - 22/09/2023
La noche de la Memoria
El avión de los vuelos de la muerte será uno de los ejes que presentará el Espacio de la Memoria de la ex ESMA en la Noche de los Museos. La cita será mañana, sábado, entre las 19 hs y las 2 hs del domingo. Habrá visitas guiadas, talleres, intervenciones artísticas, muestras permanentes y temporarias, radio abierta, música, cine, fotografía y charlas entre otras múltiples propuestas que se ofrecerán como parte de la octava edición consecutiva de la Noche de los Museos. El espacio ubicado en Av. Libertador al 8151 ofrecerá un recorrido histórico por el predio de la exEsma (de 19 a 0.30 hs) mientras que el Museo Sitio Memoria ESMA llevará adelante visitas guiadas cada 30 minutos.


Transporte - 21/09/2023
"Mi primer licencia"
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) presentó “Mi primera licencia”, un curso obligatorio, disponible desde hoy, para los jóvenes entre 16 y 21 años de todo el país que quieran acceder a su primera Licencia Nacional de Conducir (LNC) para autos y/o motos. El curso es gratuito, autogestionado y ágil, y busca que los jóvenes cuenten con los conocimientos necesarios previo al examen teórico para solicitar la licencia. A partir del 21 de septiembre, quienes no cuenten con este curso realizado no podrán continuar con el trámite de obtención, informó un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).


Festejos - 20/09/2023
Día del Estudiante
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires invita a celebrar el Día del Estudiante y el comienzo de la primavera con propuestas de música al aire libre. El jueves 21 de septiembre desde las 15 hs se podrá disfrutar de una nueva edición de Todos al Anfi con Pase Cultural: una jornada única para disfrutar entre amigos en la cual se presentará el destacado artista urbano FMK, al aire libre y de manera gratuita. El concierto tendrá lugar en el Anfiteatro del Parque Centenario, una locación que muchísimos estudiantes eligen a diario para compartir momentos. Habrá además un DJ Set a cargo de DJ Piwi en la previa del show. La actividad está dirigida a jóvenes estudiantes.


Cultura - 19/09/2023
Un Rap contra la violencia
El concurso "Rap Digital", que invita a jóvenes de todo el país a compartir videos con composiciones que "alcen la voz frente a la violencia en el mundo online", organizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), extendió el período de las inscripciones para su quinta edición hasta el 25 de septiembre. A partir de este certamen, jóvenes de todo el país de entre 12 y 21 años pueden grabar un video de entre 30 segundos y un minuto con su propio rap y subirlo a la web www.rap-digital.com hasta la fecha estipulada.


Cultura - 18/09/2023
Museo de Arte Decorativo
El Museo de Arte Decorativo, antiguo Palacio Errázuriz, inauguró un nuevo espacio visitable al público: el baño y sala de vestir de Josefina de Alvear, que fue diseñado originalmente en 1916 por el arquitecto René Sergent y el decorador André Carlhian, inspirado en los hallazgos de las excavaciones arqueológicas de Pompeya y Herculano. Luego de trabajos de conservación y recuperación, abrió el "Baño Pompeyano", una nueva superficie del patrimonio argentino que el público podrá visitar: "Un espacio privado que se vuelve público y que nos permitirá conocer cómo vivía una familia de clase alta en esa época", dijo la directora del museo, Marina Cañardo.


Patrimonio - 17/09/2023
Vuelven las “brujas” a la Línea A
En el marco de la Noche de los Museos que se celebra el sábado 23 de septiembre, Subterráneos de Buenos Aires S.E. convoca a los vecinos y vecinas de la ciudad a participar de un sorteo para viajar en los clásicos coches "La Brugeoise" que corrieron durante casi 100 años por la Línea A. Serán tres recorridos entre las estaciones Perú y Acoyte, de 40 minutos de duración cada uno, durante los cuales una guía de turismo contará la historia tanto de los coches como de los comienzos del subte. El primero de ellos comenzará a las 00.30 h del domingo 24 de septiembre, luego de finalizado el servicio habitual. Los interesados podrán inscribirse completando el formulario https://bit.ly/paseohistorico o ingresando al Instagram del subte: @BAsubte.


Cultura -16/09/2023
Llega "Feria Festiva"
Llega una nueva edición de la "Feria Festiva" al Mercado de Pulgas. Será este sábado 16 y domingo 17 de septiembre de 13 a 18 hs, en Enrique Martínez 50 (esquina Concepción Arenal, barrio de Colegiales). Habrá talleres, actividades, sorpresas y experiencias, todo con entrada libre y gratuita. “Invitamos a todos los vecinos a disfrutar de este festival de diseño al aire libre, que ofrece múltiples propuestas culturales, impulsadas en su mayoría por mujeres; un evento de vanguardia junto a emprendedores independientes", expresó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana.


Cultura - 15/09/2023
Se viene el FILBA
El Festival Internacional de Literatura (Filba) se realizará del 27 de septiembre al 1 de octubre en distintas sedes porteñas con la participación de invitados internacionales como el estadounidense Jonathan Franzen, el rumano Mircea Cărtărescu, la italiana Francesca Manfredi y la eslovena Renata Salecl como parte de una programación potente y exhaustiva que se entrega al enigma de la literatura por sobre la cultura perfeccionista de máquinas y algoritmos. Durante cinco días dedicados a la literatura, a los libros y a la puesta en común entre el público y autores y autoras, el Filba internacional celebra su décimo quinta edición.


Cultura - 14/09/2023
La Noche de los Museos
El próximo 23 de septiembre de 19 a 2 hs tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita, una nueva edición de la Noche de los Museos y algunos espacios ya anticiparon sus propuestas, entre las que se incluyen exposiciones, visitas guiadas especiales, hallazgos arqueológicos, danza, música y talleres. La edición 2022 de este evento (que invita a visitar los museos de la ciudad en un horario atípico y con una abigarrada programación cultural) incluyó la participación de más de 230 espacios culturales como el Museo de la Cárcova, la Torre Monumental, Colección Amalita, el Buque Museo Fragata Sarmiento o Casa FOA, entre otros. Todas las líneas de subte funcionando de manera gratuita al igual que los colectivos que tengan la señalización en sus unidades.


Efemérides - 13/09/2023
Día del Bibliotecario
Cada 13 de septiembre, según lo establece el Decreto Nº 17.650/54, se conmemora el Día del Bibliotecario a nivel nacional. La fecha ya había sido sugerida por el Congreso de Bibliotecarios realizado en Santiago del Estero en 1942, pero hubo que esperar hasta 1954 para que fuera finalmente instituida. Como representante del universo de los bibliotecarios tomaremos un caso, el de la Agente Civil Docente Marta Irene Pupin, bibliotecaria en Casa Amarilla, quien con su labor cotidiana representa el trabajo que realizan no sólo los bibliotecarios de la Armada Argentina, sino los colegas de todo el país, aquellos que trabajan en escuelas, en bibliotecas barriales y en otras instituciones.


Cultura - 13/09/2023
Se viene el FILBA
El Festival Internacional de Literatura (Filba) se realizará del 27 de septiembre al 1 de octubre en distintas sedes porteñas con la participación de invitados internacionales como el estadounidense Jonathan Franzen, el rumano Mircea Cărtărescu, la italiana Francesca Manfredi y la eslovena Renata Salecl como parte de una programación potente y exhaustiva que se entrega al enigma de la literatura por sobre la cultura perfeccionista de máquinas y algoritmos. Durante cinco días dedicados a la literatura, a los libros y a la puesta en común entre el público y autores y autoras, el Filba internacional celebra su décimo quinta edición.


Cultura - 12/09/2023
Setiembre en la Usina
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Usina del Arte presenta sus actividades para el mes de septiembre. De martes a domingos y feriados, el espacio cultural de zona sur ofrecerá una variada programación cultural que incluye música, artes visuales, gastronomía y actividades para toda la familia. La programación comenzó el día 2 con recorridos de la obra INTEMPERIE de Carlos Gómez Centurión, una instalación de sitio específico de gran tamaño, que forma parte de un proceso anclado en expediciones que el artista argentino realizó a montañas y cerros de San Juan, su tierra natal, con la curaduría de Carlos Herrera y textos de Carlos Gutiérrez y Alberto Sánchez Maratta, dentro de la Semana del Arte.


Reconocimiento - 11/09/2023
Estación Callao - Raquel Liberman
La Legislatura porteña aprobó el proyecto de ley que propuso agregar a la estación de subte “Callao” de la línea D el nombre de “Raquel Liberman”, en homenaje a la joven inmigrante polaca que se convirtió en un símbolo de lucha contra la trata en la Argentina. Liberman llegó a denunciar a una red que explotaba mujeres en 1929. La iniciativa, que obtuvo 53 votos positivos y 4 abstenciones de La Libertad Avanza (LLA), fue impulsada por Patricia Vischi, del bloque Evolución, como una forma de recordar a Liberman, "una mujer que vino a buscar un futuro y terminó siendo víctima de una organización de trata de personas”.


Salud - 10/09/2023
La obesidad infantil
La Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) expresa su preocupación por el aumento de la prevalencia de sobrepeso en las infancias entre los 5 y 17 años. En nuestro país casi la mitad de los chicos (a partir de los 5 años) que se atiendan en consultorios pediátricos por controles de salud, tienen sobrepeso u obesidad. “El Tratamiento y la prevención de la obesidad infantil es fundamental para evitar la obesidad en los adultos”, advierten desde la SAN. El dato surge de la última encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNYS) realizada entre los años 2018 y 2019, donde el 13,6 % de los niños menores de 5 años y el 41,1% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años de nuestro país tiene algún grado de exceso de peso: sobrepeso u obesidad.


Reconocimiento - 09/09/2023
45 años de Memphis la Blusera
El Cuerpo Legislativo de la Ciudad reconoció el 45 aniversario de la agrupación Memphis La Blusera. El acto se desarrolló en el Salón Dorado del Palacio Legislativo y contó con la presencia del diputado Matías López (en reemplazo de Diego García de García Vilas) y con el fundador, vocalista y bajista de la banda Daniel “Ruso” Beiserman. Además, se recordó a los ex integrantes Emilio Villanueva (saxofonista), Gustavo Villegas (piano), Oscar Almara (Guitarra), Eddy Vallejos (guitarra), Eduardo Annetta (batería), Jorge Ferreras (armónica) y Adrián Otero (voz y fundador). Luego de la entrega, la banda realizó un show musical.


Espacio Público - 08/09/2023
Destruyeron un monumento
El Ministerio de Cultura de la Nación denuncia y repudia de forma enérgica la destrucción completa del monumento en homenaje a María Remedios del Valle emplazado en la plazoleta Alfonso Castelao, ubicada en Bernardo de Irigoyen y Estados Unidos, de la Ciudad de Buenos Aires. En la madrugada de este viernes 1 de septiembre el monumento que honra la figura de la “Madre de la Patria” fue quemado en su totalidad de forma cobarde y anónima. Este mismo había sido inaugurado el 8 de noviembre de 2022 (Día Nacional de las y los afroargentinos y de la cultura afro), como resultado del concurso realizado por el Ministerio de Cultura para homenajear a María Remedios del Valle.


Exhibición - 07/09/2023
La pisada del ñandú
La muestra "La Pisada del ñandú (o cómo transformamos los silencios)", con curaduría de Río Paraná (Mag De Santo & Duen Neka'hen Sacchi), se puede visitar en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. del Libertador 8151), y es una convocatoria que permite recorrer una contra-historia de los cuerpos que hoy denominaríamos travestis/trans/no binaries a partir de una continuidad entre voces, pieles y estrellas que componen este ensayo visual expositivo. "Estamos tratando de reconstruir una historia que no tiene a 1492 como fecha de inicio de los procesos históricos y tampoco tiene al siglo XIX como proceso de origen de las identidades LGTIBQ tal como se asume dentro de la historia de la criminalización de las identidades.


Reconocimiento - 06/09/2023
Entrega de Premios Sur
El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de BA Audiovisual, acompañó la 17° edición de Premios SUR, un evento de gran relevancia para la industria cinematográfica argentina. Estos premios, organizados por la prestigiosa Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, cuentan con el respaldo del programa de Mecenazgo, que impulsa y apoya el desarrollo cultural y artístico. El evento de premiación y reconocimiento tuvo lugar en el Teatro Politeama; contó con Martín Bossi como maestro de ceremonias y la conducción musical de Lito Vitale. Se entregaron también Premios de Honor a la Trayectoria a Mirtha Legrand, Lita Stantic, y Jorge Goldenberg.


Cultura - 05/09/2023
VIII Jornadas de Cultura Vasca
Las VIII Jornadas de Cultura Vasca se estarán llevando a cabo desde el 5 y hasta el 28 de setiembre en el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación (Alsina 1835, CABA). El evento proponen sostener en nuestra sociedad la cultura, usos y costumbres de la etnia de nuestros antepasados, a través del cine, el arte y los distintos temas abordados en las charlas-talleres. Alrededor del 20 % de la población argentina tiene ascendencia vasca, por lo que estos encuentros tienen como finalidad la participación plena de quienes, sin dejar de considerarnos argentinos, tratan de preservar la cultura de sus mayores.


Ambiente - 04/09/2023
Katopodis cruzó a Milei
El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien este viernes afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", estimó que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados. El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, planteó que las "ideas" del candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "son un peligro" y se deben aplicar "en algún otro planeta, no en este donde convivimos 8.000 millones de seres humanos", al advertir que para el libertario "la contaminación de los cursos de agua se soluciona con la mano invisible del mercado".


Transporte - 03/09/2023
Nueva tarifa de Subte
Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE) informó que desde el día de hoy comenzará a regir el cuarto tramo de la actualización tarifaria aprobada mediante la resolución N°5. Así, el boleto de subte pasará a costar $80 mientras que el Premetro valdrá $28. La modificación del cuadro tarifario fue tratada y aprobada en la audiencia pública celebrada el 3 de febrero, con el objetivo de seguir garantizando el mantenimiento y correcto funcionamiento del servicio, y en línea con la actualización tarifaria implementada por el Gobierno nacional para el resto del transporte público del AMBA. Tanto los jubilados como los pensionados, personas con discapacidad, trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios viajarán gratis. Continuará la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente.


Cultura - 02/09/2023
Finales de Tango BA
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la gran final de Tango BA Mundial de Baile 2023 se llevará a cabo en la tarde de hoy en la calle Diagonal Norte con el Obelisco de fondo. En la categoría Tango de Pista competirán 40 parejas y en Tango Escenario serán 20 las que se disputarán el gran premio. Desde las 16 hs, el público podrá disfrutar de conciertos, homenajes y shows. El evento se transmitirá para todo el país desde buenosaires.gob.ar/tangoba, donde también está disponible la programación de Tango BA festival que concluye el domingo 3 de septiembre.


Paseos - 01/09/2023
Visita a los miradores porteños
La Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico del Gobierno porteño, a través de su Programa Miradores de Buenos Aires, invita a las visitas guiadas gratuitas que se realizarán durante el mes de junio a varios rascacielos de la Ciudad: "Fundación Cassará", "Galería Güemes", "Edificio Miguel Bencich", "Basílica Santa Rosa de Lima", "Automóvil Club Argentino" y "Barranca Plaza San Martín"". El programa tiene por objetivo el rescate de edificios porteños de gran altura y valor patrimonial. Las vacantes son limitadas por lo que se requiere de inscripción previa (link en la nota). Solo podrá asistir quien haya completado la inscripción en las fechas indicadas.


Actividades - 31/08/2023
El "Día del Árbol"
La Ciudad celebra el Día del Árbol (29/08) con una semana de actividades. Junto a plantaciones de ejemplares y visitas guiadas al vivero, se realizarán recorridos informativos para conocer el patrimonio natural compuesto por árboles históricos y notables y charlas de concientización dirigidas a escolares y a la población en general en el marco del Plan de Forestación, que este año prevé sumar más de 22 mil nuevos ejemplares en veredas, parques, plazas y en los reservorios naturales de Costanera Sur, entre otros. “Junto a las comunas y otros organismos de la Ciudad con incidencia en el espacio público lanzamos un ambicioso Plan de Forestación con el objetivo de preservar y potenciar nuestro patrimonio verde".


Feria - 28/08/2023
Promoviendo la salud
La I Jornada de Promotores de salud y la IV Feria de promotores de salud de CABA se desarrollará el próximo 8 de noviembre de 9 a 18 horas en el Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041) de CABA. En esta primera edición la Jornada contará con expositores destacados en mesas centrales y rondas de intercambio de experiencias y proyectos que protagonicen promotores/as de salud de diversos ámbitos de inserción. Además se desarrollará la IV edición de la Feria de Promotores/as de Salud de CABA, que desde 2019 los promotores de salud del primer nivel de atención de la Ciudad utilizan para exponer su trabajo diario del año.


Legislativas - 27/08/2023
Por la No Violencia
La diputada Berenice Iañez presentó un proyecto de ley en la Legislatura porteña para crear el “Sistema de Promoción de la Cultura de la no Violencia y el Desarme Civil” que tiene por finalidad “intervenir activamente en la sociedad civil, fomentando el desarme voluntario de la misma, y difundiendo los programas que al efecto elabora la Agencia Nacional de Materiales Controlados (a nivel federal), así como aquellas áreas del gobierno de la Ciudad que tienen intervención en ese sentido.” El proyecto se propone promover la cultura de la no violencia y de la resolución pacífica de los conflictos, así como abordar y fomentar la importancia del control de armas y materiales controlados y el desarme voluntario de la sociedad civil.


Ambiente - 26/08/2023
Desplastificando el ministerio
"Sumate a la desplastificación del Ministerio" era la invitación que hacían llegar desde el Programa "Ministerio Sustentable". El objetivo lograr que los empleados y empleadas del Ministerio de Educación se sumaran a la campaña "Desplastificate", con el fin de alentar el uso de tazas en reemplazo de los vasos plásticos de las máquinas de café. En agosto se lanzó la campaña que establece como objetivo minimizar la cantidad de residuos con destino a disposición final y reemplazar los plásticos de un sólo uso por objetos reutilizables, por ejemplo, vasos y tazas de loza o vidrio.


Cultura - 25/08/2023
Arte y Democracia
Como prolongación de los ciclos y muestras que están teniendo lugar en el marco de los 40 años del retorno a la democracia, en la tarde de hoy se inaugurará en la Casa Nacional del Bicentenario una triple exposición titulada "1983 -1989. Imágenes de una democracia en construcción", que reúne trabajos centrados en el impacto que tuvo el comienzo de este proceso en la dimensión cotidiana de los argentinos, a través de la mirada de reconocidos fotógrafos y realizadores como Marcos López, Adriana Miranda, RES, Alejandro Kuropatwa y Mónica Hasenberg. Las tres muestras, que se irán intercalando hasta el 3 de diciembre, hacen dialogar un conjunto de fotos y videos.


Festejos - 24/08/2023
"Pasaje de Libros"
En el marco de los festejos por el "Día del Lector" se llevarán a cabo una serie de actividades conmemorativas en el Parque Rivadavia, mas precisamente sobre la calle Beauchef. Bajo la denominación de "Pasaje de Libros", la agenda incluirá, obviamente, libros y también música en vivo y Food Tracks para que la fiesta sea completa. El festejo se llevará a cabo en la tarde y noche de hoy, entre las 16 y 20 hs. La parte gastronómica estará a cargo de Feria Migrante. Durante el evento se hará presente el candidato a Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y su candidata a Vicejefa, la actual ministra Clara Muzzio.


Aprendizaje - 23/08/2023
Proyectos de Cuidado Ambiental
El Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (Clayss) presentó el "Programa de aprendizaje-servicio solidario y ecología integral" que tiene como objetivo "impulsar la promoción de proyectos de aprendizaje" relacionados con el cuidado del ambiente en escuelas, informó esa institución en un comunicado. La iniciativa, financiada por este Centro, ofrece asistencia técnica y capacitación a equipos docentes y directivos de 6 instituciones educativas de Argentina y Uruguay, colaborando en la difusión de experiencias y la promoción de proyectos de aprendizaje-servicio vinculados al cuidado del ambiente.


Reconocimiento - 21/08/2023
Conocernos es un arte
Con sus recién cumplidos 35 años de trayectoria, la Asociación Síndrome de Down (Asdra), recibirá el 29 de agosto una placa en reconocimiento por su labor e inaugurará en la Legislatura Porteña la muestra antológica anual "Conocernos es un arte". Con pinturas, fotografías, dibujos y obras diversas, la muestra expondrá los trabajos realizados en los talleres artísticos inclusivos de arteAsdra, pertenecientes a la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina. La cita es el 29 de agosto a las 18 en el Salón Dorado (Perú 160, CABA), momento en el que se entregará una placa de reconocimiento a Asdra en el marco de su aniversario y se inaugurará la ya tradicional exposición.


Arte - 20/08/2023
"Invertir la escena"
El Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151) alberga hasta el 12 de noviembre la muestra "Invertir la escena. Acciones artísticas de denuncia en Chile y Argentina", que recoge algunos acontecimientos artísticos de impacto social y político paradigmáticos de los últimos cincuenta años a cada lado de la cordillera. El año 2023 coincide con dos conmemoraciones significativas: los 50 años del golpe de Estado en Chile y los 40 años de la vuelta de la democracia en Argentina. En ese marco, la muestra "Invertir la escena" (que se desplegará en las salas 404, 405 y 406 del 4º piso del CCK) tendrá como protagonistas a artistas y colectivos que participaron de acciones de denuncia del silencio impuesto por la violencia de estas dictaduras.


Cultura - 18/08/2023
Arte en la Usina
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, La Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, barrio de La Boca) presenta nuevas muestras e instalaciones que pueden ser visitadas de martes a jueves de 12 a 20 hs y de viernes a domingo (y feriados) de 11 a 20 hs. De esta manera el espacio cultural de zona sur ofrece una variada programación de artes visuales. La entrada es libre y gratuita. La programación completa se encuentra disponible en www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte. Las muestras son: "Intemperie" de Carlos Gómez Centurión, "Energía" de Román Vilati, "Esto es luz" del colectivo Manglar y una en homenaje al "Grupo de Teatro Catalinas Sur".


Salud - 17/08/2023
Salvando una vida
El corazón es el músculo que más muertes provoca en el mundo. Sin embargo, si se actúa sobre la persona que sufre un infarto incluso antes de que llegue una ambulancia, las posibilidades de supervivencia aumentan en un 70%. Por eso es importante la ley que obliga a la colocación de equipos desfibriladores en varios ámbitos y espacios, asi como la necesidad de aprender técnicas de Resucitación cardio Pulmonar (RCP). Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio cobran más de 17 millones de vidas al año y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030.


Capacitación - 16/08/2023
Educación Ambiental
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) presentó tres nuevas publicaciones para docentes concebidas con el objetivo de fortalecer la educación ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo en los niveles inicial, primario y secundario, se informó oficialmente. Los materiales, que están disponibles en el recursero didáctico y son de descarga gratuita, forman parte de la nueva serie de cuadernillos docentes publicada este año que presentan contenidos conceptuales y propuestas didácticas. Sus principales temáticas tratan sobre áreas protegidas, derecho humano al agua, alimentación saludable, agroecología y soberanía alimentaria, detalló la autoridad de cuenca.


Economía - 15/08/2023
Incertidumbre en Wall Street
En una nota que lleva la firma Scott Squires, la agencia Bloomberg dio cuenta de la opinión de especialistas como Pilar Tavella, de Barclays; Benito Bereber, de Natixis; y Juan Pablo Rotger, de Banco Mariva, entre otros, quienes perciben un panorama incierto después de que el líder libertario Javier Milei obtuvo más de un 30 % de los votos. De esta manera Wall Street se prepara para que las elecciones presidenciales de Argentina terminen en una segunda vuelta en noviembre. Este lunes, la cotización de los bonos soberanos se desplomaron después de que Milei, que se postula con una plataforma para dolarizar la economía y "quemar" el Banco Central, capturó alrededor de un tercio de los votos emitidos.


Festejos - 14/08/2023
Día de la Niñez en La Usina
El domingo 20 de agosto celebramos un nuevo "Día de la Niñez" para festejar la infancia, promover el bienestar de los chicos y chicas y construir un mundo mejor que asegure su futuro. Este día tiene su origen en la época de posguerra, cuando comenzó a generarse conciencia en torno a la protección de niños y niñas, tras los destrozos por los enfrentamientos que dejaron a una generación totalmente vulnerable. Eglantyne Jebb, activista pionera de esta problemática, impulsó la primera Declaración de los Derechos de los Niños. La misma fue aprobada por la Liga de las Naciones, y se ratificó el 26 de septiembre de 1924. 30 años después la ONU recomendó a los países destinar un día a fomentar la fraternidad entre los infantes del mundo.


Ambiente - 13/08/2023
Entre mares y plásticos
La cantidad de plástico vertida en los mares es muy inferior a la estimada hasta ahora por los científicos, pero los desechos son más duraderos, según difundió hoy un estudio publicado por un equipo de investigadores. Científicos de Países Bajos y Alemania llegaron a estas conclusiones a partir de proyecciones basadas en datos procedentes de observaciones de las costas así como la superficie y las profundidades de los océanos. De acuerdo con ese informe, publicado en la revista Nature Geoscience, hay menos plástico en los mares de lo que se calculaba hasta ahora, pero hay más desechos flotando, consignó la agencia AFP.


Transporte - 12/08/2023
Obras en el subte
Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) habilitó el nuevo pasillo de combinación entre las líneas B, C y D en la Central Obelisco (Av. Corrientes y Av. 9 de Julio), una obra clave que mejorará la circulación en uno de los puntos más congestionados de la red (antes de la pandemia circulaban por allí unas 300 mil personas por día). La nueva conexión de la Central Obelisco, que mejora la combinación entre las líneas es una obra clave para facilitar el movimiento de las personas que combinan distintas líneas de subte para llegar a su destino. Este nodo es uno de los puntos más congestionados de la red de subtes porteña, ya que sirve para realizar combinaciones entre las líneas B, C y D.


Cultura - 11/08/2023
Agosto en la Usina
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, La Boca) presenta su agenda de actividades para el mes de agosto. De martes a domingos y feriados, el espacio cultural de zona sur ofrecerá una variada programación cultural que incluye música, artes visuales, gastronomía y actividades para toda la familia, celebrando, además, tanto el cumpleaños del Barrio de La Boca como el Día de la Niñez. La programación comenzó en el día de ayer con la inauguración de la instalación denominada "Intemperie" del artista Carlos Gómez. La programación completa de este espacio cultural se encuentra disponible en el sitio web www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte. Entrada gratuita.


Legislativas - 10/08/2023
¿Parque Saavedra protegido?
Vecinos y vecinas del Parque Saavedra, situado en el norte de la Ciudad de Buenos Aires, trabajan en la elaboración de un proyecto de ley que busca que ese espacio verde se convierta en un "Área de Protección Histórica" debido a "la particularidad de sus características arquitectónicas, sociales, históricas, culturales y medioambientales". "Es necesario diseñar medidas que tiendan a la protección integral de su patrimonio y a la preservación de su identidad cultural", señalaron desde el grupo del barrio de Saavedra que busca la preservación del parque que tiene una extensión de 94.000 metros cuadrados en los que se encuentran decenas de especies de árboles y plantas.


Promoción - 09/08/2023
Empresas y Derechos Humanos
"Empresas Comprometidas con los Derechos Humanos" es una política pública creada desde el Gobierno de la Ciudad que busca promover la mejora en materia de derechos humanos y pluralismo cultural a través de la capacitación y adopción de buenas prácticas. Ya pasaron 50 empresas por el programa y ahora se lanza una nueva convocatoria para participar de la 5ª edición, a fin de seguir apoyando y ayudando a identificar, prevenir, mitigar y remediar impactos negativos, reales y potenciales, relacionados con los derechos humanos en las actividades propias de las empresas, sus políticas y sistemas de gestión. La inscripción estará abierta hasta el 25 de agosto.


Aniversario - 08/08/2023
Nuñez y Saavedra festejan
Con motivo de los 150 años del nacimiento de los barrios de Saavedra y Núñez, el Museo Histórico “Cornelio de Saavedra” (Av, Crisólogo Larralde 6309) realizará una muestra en homenaje a su historia, sus vecinos y a todas las personalidades e instituciones que fueron y son parte de esta gran comunidad. La exposición titulada “Una chacra, dos barrios y un Museo: 150 aniversario de Saavedra y Nuñez” transita la historia del barrio, partiendo desde los orígenes de la ciudad en los que la familia Saavedra cumplió un rol fundamental, pasando por la fundación de la chacra de Luis María Saavedra y el museo que hoy funciona allí.


Salud - 07/08/2023
Semana de la lactancia
“La lactancia materna es reconocida ampliamente como el método normativo e inigualable de alimentación durante los primeros seis meses de vida del bebé, debido a los indiscutidos beneficios para la salud de los niños y las madres”, expresaron desde la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) en el contexto de la "Semana Mundial de la Lactancia Materna", que se conmemora del 1 al 7 de agosto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también recomienda la alimentación al pecho exclusiva durante los primeros seis meses, y la continuación como parte importante de la dieta infantil junto a una alimentación oportuna y adecuada, hasta los dos años de edad. La leche humana reduce la mortalidad infantil, principalmente en países de bajos ingresos.


Arte - 06/08/2023
La Bienal te invita
En el 2023 La Bienal, plataforma de promoción de artistas jóvenes, festeja su décimo aniversario con más de 100 actividades que invitan a descubrir qué están haciendo y pensando hoy lxs artistas que participaron del programa a lo largo de sus cinco ediciones. Impulsada por la Subsecretaría de Políticas Culturales y Nuevas Audiencias del Ministerio de Cultura de la Ciudad, la Bienal Arte Joven Buenos Aires promueve desde 2013 y de manera sostenida un espacio de encuentro, formación y creación para artistas jóvenes de todo el país. Habrá exposiciones visuales, obras de danza y teatro, performances, lecturas, workshops, proyecciones, recitales, recorridos y conferencias. Todas estas actividades serán con entrada libre y gratuita.


Conmemoración - 05/08/2023
Iluminan monumentos
La Ciudad iluminará con distintos colores varias monumentos significativos durante el mes de agosto. Dicha agenda conmemorativa comenzará el día 6 por el "Día de Bolivia" y continuará el 14 por el "Día de India", el 17 por el "Paso a la Inmortalidad del General San Martín" y concluirá el 24 por la "Campaña Loreal". Es el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana quien realizará una serie de iluminaciones durante el mes de agosto para conmemorar días nacionales de países o por campañas de concientización y/o prevención. La iluminación de monumentos y fachadas emblemáticas es posible gracias a que la iluminación Led se puede comandar por telegestión. Esta tecnología permite variar remotamente la intensidad y el color de las luminarias.


Paseos - 03/08/2023
Feria de Emprendedores
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana invita a participar de la Feria de Emprendedores de Barracas. La cita será el sábado 5 de agosto, de 14 a 18 hs, en la Estación Buenos Aires (Guillermo Stábile y Monasterio). Habrá más de 40 emprendimientos que nos ofrecerán sus productos en los distintos puestos y stands. En todos ellos se podrá pagar con efectivo y también a través de la app UALÁ. En la feria encontraremos artículos de almacén, bazar, indumentaria, calzado, juguetes y artesanías. “Buscamos que esta feria de emprendedores sea el punto de encuentro de sus vecinos, que los ayude a visibilizar sus emprendimientos e incrementar el desarrollo comercial del barrio”, expresó Clara Muzzio.


Tránsito - 02/08/2023
Licencias de conducir en Devoto
Los porteños ya pueden elegir entre cualquiera de las 12 sedes habilitadas en la Ciudad para sacar su licencia de conducir clase B1 y entre otras 21 para renovarla. Los puntos de atención se duplicaron en el último año y al día de hoy alcanzan a todas las comunas de la Ciudad tras la apertura de una nueva sede ubicada en Villa Devoto, en un espacio refaccionado íntegramente que en el último período había sido utilizado como centro de vacunación. "Nuestro objetivo es y siempre va a ser que los ciudadanos de Buenos Aires ganen tiempo y eviten demoras innecesarias a la hora de hacer trámites. Que no se tengan que cruzar la Ciudad o perder horas de trabajo para sacar la licencia".


Cultura - 01/08/2023
Diálogos entre el río y la ciudad
La muestra "Retrato del río, espejo de la ciudad", un relato visual y sensible sobre el vínculo entre la ciudad de Buenos Aires y el Río de la Plata integrada a partir de obras de artistas contemporáneos en diálogo con citas literarias y material de archivo, se abrió al público en el Museo del Cabildo (Av. de Mayo y Bolivar). Con curaduría de Laura Romano y Ana Luz Chieffo, la muestra colectiva reúne más de 10 artistas y colectivos y aborda ese vínculo de la ciudad con el Río de la Plata a través de las artes visuales, la literatura y la historia, en una propuesta para toda la familia. Esta muestra busca acortar la lejanía del río, ser caja de resonancia a través del arte de las voces que lo habitan y distinguen.


Cultura - 31/07/2023
Muestra de arte Mapuche
La Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes (FNA) exhibirá desde el 5 de agosto la muestra "Ruxan: joyas de nuestra tierra", que reúne obras de Lila Breyter, Sol Carilao, Matías Deyurka, Cristina Jara, Fabiola Lefiman, Gustavo Nawel y Daniela Vivanco y conjuga piezas de indumentaria, tejidos, alfarería, cerámica, arte lítico y orfebrería que representan el arte del pueblo mapuche. "Se trata de piezas que no necesitan mimetizarse con los objetos que acostumbramos a llamar arte, sino que nos interpelan para repensar todas las categorías desde una cosmovisión ancestral cuya conexión con lo esencial se ha vuelto urgente", explica el FNA en un comunicado de prensa. Estas obras ya fueron exhibidas en el Museo Gregorio Álvarez de Neuquén.


Cultura - 29/07/2023
Bienal de Arte Sacro
Con el apoyo de Mecenazgo llega a la Ciudad la XIII Bienal de “Arte Sacro Contemporáneo: una síntesis creativa entre arte y fe, una manera de habitar el mundo”. El evento tendrá lugar del 15 de agosto al 17 de septiembre de 2023, en las salas 3, 4 y 5 del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). En la muestra podremos apreciar las 47 obras que fueron seleccionadas a través de una convocatoria de carácter nacional e internacional. La exhibición contará con el apoyo del Ministerio de Cultura porteño y la organización de la Fundación Vetrano y la Fundación La Santa Faz y bajo la dirección de María Pimentel de Lanusse. Las obras se categorizarán como: pintura, dibujo, escultura, íconos, instalaciones, fotografía, vídeo y arte digital.


Cultura - 28/07/2023
Festival de Literatura Joven
Con una programación en la que los jóvenes y la literatura serán protagonistas, este fin de semana se realizará el Festival de Literatura Joven en el Parque de la Estación (Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326). Habrá charlas, entrevistas con autores y bookfluencers, talleres, performances, shows de música en vivo y una feria editorial. Dirigida al público juvenil y adolescente, la segunda edición de LIT, este Festival apunta a crear un espacio exclusivo de actividades literarias. Esta segunda edición pivoteará en torno a cuatro ejes temáticos: "Agenda verde", "Diversidad y género", "Prácticas afectivas" y "Bienestar integral".


Capacitación - 27/07/2022
Anotate en "Aprender Programando"
La idea es que los chicos de los cuatro últimos años de la escuela primaria y los jóvenes que cursan los dos últimos años de la educación secundaria, puedan anotarse para realizar instancias de capacitación que los introduzca en el fascinante mundo de la tecnología. "Aprender Programando" es el nombre de la iniciativa encarada por el Ministerio de Educación de la Ciudad que busca incentivar a los más jóvenes a acercarse al mundo de la programación. Los interesados en formar parte de esta verdadera oferta innovadora que se viene desarrollando desde hace siete años tendrán tiempo de inscribirse hasta el 25 de agosto.


Patrimonio - 26/07/2023
Descubren un antiguo aljibe
Preocupa a vecinos de Devoto la pérdida de un sitio histórico con un aljibe de 120 años. La desaparición bajo los escombros de un aljibe de cisterna subterránea, que permanece oculto en un terreno privado del barrio porteño de Villa Devoto, generó inquietud y preocupación dentro de un grupo de vecinos que exigió la intervención del Gobierno de la Ciudad para preservar lo que consideran una "reliquia arqueológica". La parcela en cuestión está en Navarro 3559, donde una empresa de demoliciones inició esta semana el proceso para tirar abajo la edificación que allí se levantaba y que, además, cuenta con un extenso jardín que resalta en la zona.


Capacitación - 25/07/2023
Educación Financiera
Más de 3500 mujeres fueron capacitadas en empleabilidad y educación financiera por la Ciudad. El espacio educativo forma parte de un proceso de formación que abarca distintos programas con el objetivo de contribuir a la inserción laboral de la mujer. El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Inclusivo, organiza diferentes programas de educación financiera y empleabilidad para mujeres con el objetivo de mejorar su inserción laboral y su autonomía económica. En lo que va del año, más de 3500 mujeres pudieron acceder a los cursos y talleres que brinda el mencionado ministerio.


Aniversario - 24/07/2022
Evocan la figura de "Evita"
Con visitas guiadas y un encuentro de lectura de poesías y relatos, el Museo Evita (Lafinur 2988, barrio de Palermo) conmemorará la figura de Eva Perón al cumplirse el 71 aniversario de su fallecimiento. El miércoles 26 de julio, a las 16 hs, se realizará una visita guiada especial por la exhibición permanente, para conocer el legado de Eva Perón. El recorrido incluye objetos personales, fotos y publicaciones sobre su vida y obra. En tanto, el encuentro de poesías y relatos “Evita: Una Lectura Viva” tendrá lugar a las 18 hs, con la participación de Nara Carreira, Zuleika Esnal, Juan Carrá, Natalia Bericat, Nina Ferrari, Camila Milagros, Samantha San Romé, Sol Santalucía y Agus Justin.


Salidas - 23/07/2023
Los chicos y las librerías
Entre talleres, lecturas, presentaciones y juegos, las librerías y las editoriales buscan que las infancias se acerquen a la lectura y se diviertan rodeados de libros durante el receso escolar de invierno. "Mandolina", del barrio de Belgrano, ideo un plan para todos los viernes de las vacaciones de 15 a 17 horas. Cuentos en colores, una propuesta que acerca a los niños y las niñas a la lectura desde la escucha, la participación y el juego, llevará a cada encuentro, un eje temático servirá como punto de partida para un recorrido por distintos cuentos, poesías y canciones. Luego de cada lectura se propondrán diferentes dinámicas llenas de colores, palabras y emociones. Las dinámicas serán tanto colectivas como individuales.


Paseos - 22/07/2023
Bomberos por un día
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha el lunes pasado una serie de actividades para las Vacaciones de Invierno 2023 pensadas para grandes y chicos, que incluyen la participación de la Policía de la Ciudad y Bomberos de la Ciudad, con el objetivo de que los vecinos se interioricen sobre el Sistema Integral de Seguridad Pública (ISSP). Concretamente, en la Estación IV de Recoleta se realizó la actividad “Bomberos por un Día” donde chicos y chicas se acercaron para conocer e interiorizarse sobre el trabajo diario que realizan los Bomberos de la Ciudad. La jornada incluyó actividades lúdicas e información.


Arte - 21/07/2023
Llega "Festival Color BA"
Llega la cuarta edición del "Festival Color BA", con intervenciones artísticas y opciones para todas las edades. El evento tendrá lugar este viernes y sábado en el Playón del Mercado de Pulgas (Martinez y Concepción Arenal, barrio de Colegiales) entre las 11 y las 19 horas. Habrá 45 puestos que brindarán ofertas en gastronomía, artesanías, juegos para chicos y más. Este encuentro de arte urbano es realizado en el espacio público, convocando a artistas locales para que realicen intervenciones artísticas en grandes superficies. Los murales se realizarán en el Playón del Mercado de Pulgas (Enríquez Martínez 50) entre las 11 y las 19 horas. La participación es libre y gratuita. Están todos invitados !!.


Salidas - 20/07/2023
Vacaciones en el Saavedra
En vacaciones de invierno acercate al Museo Saavedra (Crisólogo Larralde 6309). Del sábado 15 al domingo 30 de julio hay programadas un montón de actividades para que vayas a disfrutar en familia y con amigos. La agenda incluye una amplia programación para chicos y chicas de 0 a 12 años de edad. Las actividades culturales incluyen experiencias que generarán asombro y curiosidad, con momentos para divertirse, descubrir el arte y la ciencia, explorando también el patrimonio de los museos. Habrá tres grandes ciclos: shows musicales, visitas teatralizadas y talleres. La participación es gratuita aunque requiere de inscripción previa via web.


Arte - 19/07/2023
Un Rasti en el Museo
El Museo del Bicentenario presenta una obra de la artista Nora Iniesta, que fue donada y ahora forma parte de su patrimonio, titulada "Argentina a 40 años del retorno de la democracia", inspirada en el triunfo reciente de la Selección Argentina de Fútbol que alegró y unió a todo el pueblo en un sentimiento común. Iniesta, reconocida por sus obras que con un sentido lúdico recurre a los colores de la bandera argentina en diferentes objetos cotidianos, presenta esta vez una obra en homenaje a los 40 años de la recuperación de la democracia (1983-2023) realizada con ladrillos Rasti, bloques muy reconocidos por las infancias del mundo.


Educación - 18/07/2023
Feria Ambiental porteña
El sábado 8 de julio fue una jornada de celebración con la entrega de premios de la Feria Ambiental 2023, de la que participaron más de 110 proyectos educativos ambientales. Del 28 de junio al 01 de julio tuvo lugar una nueva edición de la Feria Ambiental, en el marco de la 58.° Feria de Educación, Ciencias, Arte y Tecnología de la Ciudad en Innova. El entusiasmo invadió el Pabellón Verde de la Rural, donde estudiantes y docentes de todos los niveles educativos compartieron sus experiencias, propuestas y trayectos educativos ambientales para ser evaluados de acuerdo a los criterios de impacto socioambiental, replicabilidad, proyección, calidad tecnológica e innovación, metodología, anclaje curricular y trabajo en equipo.


Actividades - 17/07/2023
Vacaciones en el Perlotti
Llegan las vacaciones de invierno y el Museo Perlotti invita a chicas y chicos a divertirse con una serie de actividades especialmente preparadas pensando en ellos. Los lunes, miércoles, jueves y viernes a las 14 hs pueden participar de "¡Manos en la masa!", un taller de arcilla, donde van a poder construir máscaras inspiradas en la colección del museo. La edad recomendada para la actividad es: 4 a 7 años. Los mismos días a las 16 h pueden participar en "El museo en tus manos", un taller de modelado de arcilla. Tomando las obras de Luis Perlotti como inspiración, van a poder realizar un busto de arcilla de la persona a quien quieran homenajear. La edad recomendada es de 8 a 12 años.


Teatro - 16/07/2023
El Alvear reabre sus puertas
El teatro Alvear reabre sus puertas y lo celebra con una gran fiesta en calle Corrientes. El evento de inauguración, verdadera fiesta de la cultura, se realizará en la tarde de hoy, de 13 hs a 16 hs, espacio de tiempo en el cual tanto vecinos como turistas podrán recorrerla. Para celebrarlo se montará una pasarela en el frente del Teatro Alvear, donde se desarrollarán fragmentos de algunas de las producciones teatrales de la temporada. De esta manera, y como antesala del comienzo de las vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño realizará una gran fiesta en la calle Corrientes, entre Rodríguez Peña y Montevideo, con actividades para toda la familia.


Arte - 15/07/2023
El cielo de Jorge Pomar
Un mural de un intenso cielo azul sorprende a los vecinos que transitan por la esquina de Av. Independencia y Piedras. La obra es del artista Jorge Pomar. En la medianera de un edificio del barrio porteño de San Telmo se estrenó un mural del artista Jorge Pomar, más conocido por su seudónimo "Amor", un trabajo de 35 metros de alto por 15 de ancho de un cielo azul intenso, y algunas nubes, enmarcado por hileras de ladrillos que revelan los rastros de antiguas construcciones lindantes. "Una gotita en suspensión 2" se titula la intervención del artista, realizada con pintura acrílica y texturada sobre un muro de concreto, un proyecto independiente y autogestionado.


Paseos - 14/07/2023
Vacaciones en el Borges
Conciertos, espectáculos de danza, talleres, cine y un espacio de biblioteca abierta con libros para todas las edades, son algunas de las propuestas que organiza el Centro Cultural Borges para las próximas vacaciones de invierno. El foco estará puesto en las infancias y adolescencias a través de distintas actividades que se realizarán hasta domingo 30 de julio con entrada gratuita. La agenda del Borges para el receso invernal que se viene se nutre de talleres y experiencias de aprendizaje que combinan con distintas disciplinas artísticas. Todas las actividades son gratuitas en el espacio ubicado en la calle Viamonte 525, CABA.


Salidas - 13/07/2023
La Biblioteca en Vacaciones
A partir del lunes 17 de julio, tanto en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502) como en el Museo del libro y de la lengua (avenida Gral. Las Heras 2555) habrá actividades vinculadas al cine, a la literatura, al dibujo y a la música. Además, estará disponible una biblioteca abierta para infancias y juventudes. La agenda estará compuesta por talleres, narraciones en voz alta, teatro de títeres, construcción de un mural colectivo en torno a la poeta Alfonsina Storni y más... De esta manera, la Biblioteca Nacional dispondrá de una gran cantidad de propuestas pensadas para los más chicos y para compartir con toda la familia, de manera gratuita.


Literatura - 12/07/2023
Feria del Libro Infantil y Juvenil
La 31° Feria del Libro Infantil y Juvenil comenzó a desarrollarse el lunes pasado en el Centro Cultural Kirchner, ubicado en la calle Sarmiento 151 del centro porteño. El evento contará con más de 300 actividades y propuestas (más del doble de que en su última edición) que se realizarán a fin de incentivar la relación de niños, niñas y adolescentes con los libros. Esa agenda incluye talleres, lecturas y charlas. "Cada espacio del CCK estará dedicado a actividades y exposiciones duplicando la programación de la Feria pasada", había relatado días atrás, en diálogo con Télam, Gabriela Pérez, titular de la Comisión de la Feria Infantil de la Fundación El Libro y directora del sello infantil Riderchail.


Trabajo - 11/07/2023
Nueva "Expo Empleo Barrial"
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, presenta la 6ta. edición de la Expo Empleo Barrial, una iniciativa que tiene por objetivo generar más y mejores oportunidades laborales para quienes buscan trabajo. Se trata de un servicio de intermediación laboral que vincula a empresas, PyMEs y consultoras del sector privado que cuentan con ofertas de empleo para quienes necesitan incorporarse al mercado laboral. El encuentro será el jueves 13 de julio, de 10 a 14 hs, en la Comuna 12. Habrá entrevistas y 20 empresas en stands recibirán currículums de los participantes con el fin de cubrir más de 300 puestos.


Salud - 10/07/2023
La Tercera en la Calle
El programa de actividades "La Tercera en la Calle" se renueva y amplía su oferta. En la actualidad funciona de 9:30 a 11:30 hs y de 13:30 a 15:30 hs horas en plazas y parques de la Ciudad. A los talleres de ejercicio físico y cognitivo, se le suman múltiples propuestas que buscan brindar una nueva diversidad de actividades para beneficio de los vecinos y vecinas. Las actividades son gratuitas y se realizan en plazas y parques de los diferentes barrios porteños. Entre las actividades que se desarrollan, se destacan: Newcom (voley adaptado para las personas mayores), Gimnasia, Taekwondo, Memoria recreativa, Circo, Coordinación, Taller creativo, actividades cognitivas y manualidades.


Música - 09/07/2023
Canciones patrias por Abel Pintos
El Ministerio de Educación de la Nación y Abel Pintos presentaron un disco con canciones patrias emblemáticas. El álbum “Alta en el cielo”, que filmó y grabó Abel Pintos, contiene ocho reconocidas canciones patrias que estarán disponibles en forma gratuita en el sitio www.himnosargentinos.ar para los más de 70 mil establecimientos educativos de todo el país y para la comunidad en general. La presentación del material se realizó el viernes pasado, a las 16 horas, en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicado en Avenida Presidente Figueroa Alcorta 2263, donde estuvo presente también el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.


Jardinería - 08/07/2023
Regalan gajos de rosas en el Rosedal
Como todos los años para esta época, el Rosedal de Palermo es sometido a una poda rigurosa con el objeto de mantener la fuerza y salud de sus ejemplares. Los vecinos que se acerquen al lugar podrán llevarse hasta cinco esquejes (pequeños gajos) para plantarlos y reproducir de manera casera las hermosas rosas que componen este magnífico paseo porteño. Los gajos podrán retirarse del 11 al 14 y del 18 al 21 de julio, de 13 a 17 horas (si llueve se suspende). El Rosedal (ubicado en el Parque 3 de Febrero) fue inaugurado el 24 de noviembre de 1914, siendo su trazado obra de Benito Carrasco (discípulo del paisajista Carlos Thays).


Arte - 07/07/2023
Muestra de arte sobre Evita
El Museo Evita presenta “Homenaje” la muestra del artista arquitecto y plástico argentino Rodolfo Zagert que, en palabras de su amigo Mauricio Kartún, “resulta una asombrosa celebración plástica”. Son obras en gran formato, entre perfiles y retratos de distintas épocas de Evita, plasmados en telas y acetatos, realizadas por el artista inspirándose en una mujer que marcó la historia del país. La muestra podrá visitarse hasta septiembre de martes a domingos, de 11 a 19 hs, en la sede del Museo Evita ubicado en Lafinur 2988 del Barrio de Palermo. "Quería mostrar realmente a 'la Eva', pero sin dejar de mistificarla ni quitarle todo ese peso de la leyenda", comenta el expositor Rodolfo Zagert.


Salidas - 06/07/2023
Actividades en vacaciones
Para poder disfrutar y compartir en familia las próximas vacaciones de invierno en la Ciudad, la Secretaría de Bienestar Integral dependiente del Ministerio de Salud porteño, propone una agenda de actividades para los niños de todas las edades y sus familias. Desde el sábado 15 al domingo 30 de Julio las "Estaciones Saludables" dedicarán la tarde a los chicos con actividades especiales para ellos. Habrá propuestas y actividades de disfrute, expresión y formación, con espacios para el juego y talleres, a fin de desplegar la imaginación y la creatividad de los más chicos. De lunes a viernes y los fines de semana, habrá actividades tales como: “En contacto con la naturaleza”, “Exploración sensorial”, “Me gusta el arte”, “Dibujo libre” y otras.


Festejos - 05/07/2023
BA Celebra la democracia
El 8 de julio la Plaza de Mayo y sus inmediaciones serán escenario de un show con más de 100 artistas en escena. De esta manera, el Gobierno de la Ciudad a través de su Ministerio de Cultura, se prepara para celebrar esta fecha particular con un gran show multimediático que propone un recorrido emotivo y cultural de estos 40 años de democracia. También habrá distintas activaciones en el espacio público tales como charlas debate, talleres, propuestas para niños y jóvenes, espectáculos de artistas itinerantes y representativos de toda la argentina entre otras acciones que serán parte de la propuesta.


Arte - 04/07/2023
Homenaje a Eduardo Falú
Con un concierto de música de cámara, a cargo del dúo Rosa Incaica y la Orquesta de Cámara de la Universidad Católica de Salta, se realizó el domingo pasado un homenaje al gran guitarrista, cantor y compositor salteño al cumplirse 100 años de su nacimiento. El evento tuvo lugar en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151) y contó con la participación del dúo Rosa Incaica, integrado por la soprano Annelise Skovmand y el guitarrista Pablo González, acompañado por la Orquesta de Cámara de la Universidad Católica de Salta, dirigida por Jorge Lhez. La cantante Annelise Skovmand es aclamada por su capacidad de integrar los textos con la música.


Cultura - 03/07/2023
Borges, libreros y anticuarios
En homenaje al centenario de la publicación de "Fervor de Buenos Aires", el primer libro publicado por Jorge Luis Borges, Martín Kohan junto al bibliógrafo Nicolás Helft, y las investigadoras Patricia Artundo y Mariela Blanco participarán de una mesa redonda el 12 de julio, en la Casa de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires (Avenida de Mayo 575), donde abordarán aspectos destacados de la obra del escritor, en una actividad organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (Alada). Publicado en 1923, los primeros borradores de Fervor de Buenos Aires se remontan a la adolescencia del escritor.


Distinción - 02/07/2023
"Dibujos Urgentes"
La Legislatura porteña declaró de "Interés para la Comunicación Social y los Derechos Humanos" al libro “Dibujos Urgentes. Testimoniar en juicios de lesa humanidad”, de las artisas Paula Doberti y Eugenia Bekeris, editado por Monadanomada. El acto se llevó a cabo en el salón Presidente Alfonsín y tuvo la presencia de los diputados y autores del proyecto Pablo O’Dezaille y Victoria Montenegro, además de las artistas mencionadas. El proyecto, ahora votado por el cuerpo de legisladores, reconoció el trabajo visual de las artistas durante los juicios de Lesa Humanidad. En dichos procesos no estaba permitido tomar fotos de los implicados, por lo que el trabajo artístico adquirió también un gran valor periodístico y documental.


Patrimonio - 01/07/2023
Arqueología en "La Cisterna"

El museo y sitio arqueológico "La Cisterna" abrió sus puertas en el Casco Histórico porteño para la exhibición de piezas relacionadas con la vida del siglo XIX, como vajillas, frascos de perfume, fragmentos de huesos de animales y un gran depósito para el almacenamiento de agua, que fueron salvadas por investigadores mientras avanzaba la construcción de un edificio. La Cisterna perteneció a la familia Ezcurra Rosas durante el siglo XIX. Entre la finalización de la Campaña de Rosas en 1835 y la inauguración de la estancia San Benito de Palermo (hoy Parque Tres de Febrero) en 1848, el lugar fue el centro político de la Confederación Argentina. El nuevo espacio está ubicado en Moreno 550.


Derechos - 30/06/2023
La salud de las mascotas
La “Fundación por el Derecho de los Animales No Humanos” y la “Asociación Civil Callejeritos de Flores para la Defensa de Perros y Gatos en Estado de Abandono” junto a los miembros de la Junta Comunal 8, Nayla Loitegui, de la Junta Comunal 12, Pablo Ortiz Maldonado, de la Junta Comunal 15 Leonardo Lucchese Di Leva, y de la Junta Comunal 7 Julián Cappa, presentaron una acción de amparo ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 24 de la Ciudad a cargo del Juez Darío Reynoso para que se cumpla la Ley 4351, cuyo objeto es el control poblacional y sanidad de canes y felinos domésticos y domésticos callejeros. Uno de los principales objetivos del amparo, es que se construyan los Centros de Atención Veterinaria Comunal que establece la norma.


Cultura - 29/06/2023
"Nos mueve el orgullo"
En en el "Mes del Orgullo", el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) junto con el Ministerio de Cultura de la Nación, y en colaboración con organizaciones, colectivos e instituciones, llevará adelante la segunda edición del ciclo “Nos Mueve el Orgullo". El evento cultural y político se desarrollará los días 29 y 30 de junio en el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). La apertura de esta edición se realizará el miércoles 28 y estará encabezada por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.


Música - 28/06/2023
En honor a Gardel
El Ministerio de Cultura porteño, a través de la Dirección General de Música, invita a participar de una función de la Orquesta del Tango de Buenos Aires en el marco del Día del Cantor Nacional con entrada gratuita y reserva previa. La función se realizará en la noche de hoy (20 hs), en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444) con un repertorio dirigido por el Maestro Néstor Marconi e interpretado por Lautaro Mazza. El "Día del Cantor Nacional" se conmemora como manera de rendir homenaje a todos nuestros grandes cantores en la figura de Carlos Gardel en el día de su trágico fallecimiento ocurrido el 24 de Junio de 1935.


Trabajo - 27/06/2023
Expo Joven 2023
La Ciudad realizará la "Expo Joven 2023", una feria que brinda herramientas a los jóvenes para conseguir trabajo. La Expo Joven es un encuentro presencial, organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad a través de la Dirección de Políticas de Juventud, destinado a jóvenes de entre 16 y 35 años a quienes se les brindará herramientas para acercarse a su vocación, ofreciéndoles diversos espacios donde podrán capacitarse, encontrar ofertas de formación, oportunidades laborales y talleres para entrar a un mercado laboral competitivo. La feria se realizará el miércoles 5 y jueves 6 de julio en la Usina del Arte.


Homenaje - 26/06/2023
Un mural para Favaloro
En pleno centro porteño, un impactante mural de René Favaloro realizado por el muralista Maxi Bagnasco le rinde homenaje al médico cardiólogo y creador del bypass coronario a 100 años de su natalicio. La obra está ubicada sobre unas de las paredes laterales de la fundación que lleva su nombre, en la intersección de las avenidas Entre Ríos y Belgrano. El retrato de Favaloro, con un delantal blanco, el pelo peinado prolijo hacia atrás, su imagen inmortalizada como ejemplo de entrega, asoma sobre el lateral de la fundación hospitalaria, en la calle Belgrano. Por su disposición, el mural propone una vista grandiosa en sentido a la avenida 9 de Julio.


Fotografía - 25/06/2023
Un viaje en el tiempo
Una exposición de Harry Grant Olds, el fotógrafo estadounidense que desembarcó en Buenos Aires y fue un pionero de la fotografía del siglo XX, fue inaugurada en "1101 Foto Espacio", la renovada sala de exhibiciones de Fundación Centro de Investigación Fotográfico Histórico Argentino, en La Boca. Testimonio estético y de época, "El extranjero" activa un viaje en el tiempo a la Argentina de principios del siglo XX, desde los clásicos conventillos de Buenos Aires a la figura del gaucho, o los retratos de los más variados oficios de aquellos años, como lechero, cigarrero, vendedores ambulantes de loras, tortas, ajos, o de artículos varios. La entrada es libre y gratuita.


Legislativas - 24/06/2023
La comunidad migrante
La diputada porteña Berenice Iañez junto a miembros del bloque de legisladores del Frente de Todxs de la Ciudad, el Foro de Migrantes y Refugiados de la Ciudad y distintas organizaciones de migrantes, presentó dos proyectos de ley para la comunidad migrante de la Ciudad. También asistieron las legisladoras Lucía Cámpora, Magdalena Tiesso, María Bielli y Laura Velazco. Además, participaron Reyna Torrez, (del Centro Integral de la Mujer Marcelina Meneses), Carla Chipana (de Proyecto Marcelina Meneses), Sofia Azarte (Proyecto Oficinas de Atención al Migrante), Camila Carril (Área migrante de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad) y Delfina Velasquez (Descentralización de la Defensoría del Pueblo).


Música - 23/06/2023
Clásica en el Club Italiano
En la noche de mañana el Club Italiano (Av. Rivadavia 4731) recibirá en su sede del barrio de Caballito a la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires. El concierto, organizado por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Música, se realizará a las 18 hs con entrada libre y gratuita. Bajo la dirección del Mtro. Carlos David Jaimes, la banda se presentará con un repertorio que aborda distintos géneros, desde clásicos de Wagner hasta tangos con arreglos de Martín Darré. La Banda, organismo estable de la Dirección General de Música, fue creada por Antonio Malvagni, experimentado director italiano, para darle a la ciudad una agrupación sinfónica de carácter permanente.


Fotografía - 22/06/2023
Muestra "El oficio sanitarista"
En el marco del mes del trabajador y la trabajadora Sanitarista, AySA llevó a cabo la inauguración de la muestra fotográfica “Retratos Sanitaristas”, que busca destacar la labor de las personas que brindan los servicios esenciales de agua y saneamiento a las vecinas y vecinos de la Capital y el Gran Buenos Aires. La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, declaró en el marco del evento: “Yo soy nueva en la familia sanitarista, pero al llegar me recibió muy bien. Para mí ser sanitarista es ser parte de los equipos que trabajan para que la gente tenga derechos porque atrás del agua potable que sale de una canilla hay muchas personas trabajando para que eso suceda".


Salud - 21/06/2023
Día de lucha contra la ELA

La Ciudad ilumina de manera especial varios de sus monumentos icónicos en adhesión al "Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica" que se celebra en el día de hoy. Por este motivo se iluminarán de verde (color representativo de esta lucha) el Planetario, el Puente de la Mujer, el Monumento de Plaza Congreso, el Monumento de los Españoles y la Floralis. La iniciativa propuesta por la Fundación Esteban Bullrich busca visibilizar y concientizar sobre la necesidad de encontrar cuanto antes una cura a esta enfermedad y poder mejorar la calidad de vida de aquellos pacientes que padecen ELA.


Arte - 20/06/2023
Mural en Puerto Madero
El barrio de Puerto Madero tiene un nuevo mural. Se trata de una obra realizada por "artistas iberoamericanos unidos por la democracia y la paz" en el Parque Micaela Bastidas (Av. Calabria y Rosario Vera Peñaloza). Esta acción artística se da en el marco de la convocatoria a proyectos de cooperación técnica de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas 2023, en la cual la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Secretaría General y Relaciones Internacionales y el Ministerio de Cultura, propuso trabajar en conjunto para conmemorar los 40 años de democracia en Argentina. El proyecto contó con la participación de las ciudades asociadas a la UCCI, Montevideo y Santiago de Chile.


Cultura - 19/06/2023
Junio en la Usina
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, "La Usina del Arte" (Agustín Caffarena 1, barrio de La Boca) presenta su programación de junio. La agenda se desplegará de martes a jueves de 12 a 20 hs y de viernes a domingos (y feriados) de 11 a 20 hs. El espacio cultural de zona sur ofrecerá una variada programación cultural que incluye conciertos, shows, talleres, muestras y espectáculos para la infancia, además de gastronomía y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita. La programación completa se encuentra disponible en www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte.


Legislativas - 18/06/2023
Reconocen al Club Polisemia
El Cuerpo Legislativo de la Ciudad declaró de "Interés Cultural y para la Comunicación Social" al Club de Lectura Polisemia. El acto se realizó en el la Biblioteca Esteban Echeverría de la Legislatura y contó con la presencia de la diputada y autora del proyecto Carolina Estebarena, la coordinadora de dicho club Nayla Montini, y su fundadora Ester Díaz. En el inicio de las alocuciones, Estebarena declaró: “Me honra apoyar a Polisemia desde este lugar, la casa de las leyes y del pueblo. Es un gran aporte a los clubes de lectura”. También resaltó a Ester Díaz por brindar una gran oferta de actividades para las personas.


Memoria - 17/06/2023
El Nunca Más de las locas
El periodista Matías Máximo presentó su libro "El Nunca Más de las locas" en un encuentro desarrollado el 26 de mayo en la "Casa Patria Grande Néstor Kirchner". El encuentro tuvo el formato de conversatorio y contó con la participación de la periodista y activista Marta Dillon. La charla sirvió para rescatar la "resistencia y el deseo de la comunidad LGTB+" durante la última dictadura cívico militar, además de dar cuenta de la represión que sufrieron los 400 detenidos desaparecidos de ese colectivo. La actividad se desarrolló en el marco del Festival "Democracia e Imaginación Política en América Latina", en una nueva edición del Proyecto Ballena (CCK).


Cultura - 15/06/2023
Festival Internacional de Clown
Entre el sábado 17 y el domingo 25 de junio se desarrollará la segunda edición de "Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires" en cuatro espacios culturales de la Ciudad. En esta ocasión se suma una programación pensada especialmente para las infancias. Las entradas serán a la gorra para que nadie se quede afuera de esta verdadera fiesta payasa. La programación de Rojo cuenta con 22 actividades entre las habrá 17 espectáculos, dos bandas musicales, una Jam y dos talleres. Para participar de los talleres de "Clown" con Marina Barbera y de "Bufón" con Julieta Daga, debemos inscribirnos en la dirección http://rojofestivalindependiente.ctcin.bio. En esta web también hay más información sobre las actividades.


Muestra - 13/06/2023
Del cielo a casa
Desde que se inauguró a fines de marzo, más de 80.000 personas visitaron "Del cielo a casa", un recorrido por la cultura material argentina desde principios del siglo XX hasta la actualidad, que propone un diálogo afectivo con objetos y elementos que pertenecen a la imaginería argentina. La muestra continuará hasta 30 de julio en el 2º piso del Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415). De esta manera, durante las vacaciones de invierno se podría seguir visitando la exhibición que ha provocado nostalgia entre los visitantes y que reúne más de 600 piezas, entre objetos, obras de arte y documentos, que constituyen la vida cotidiana argentina: desde la pelota Pulpo hasta la heladera Siam pasando por el encendedor Magiclick.


Página 81

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES
(según Ley N° 2650/08)

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Libro de visitas de La Floresta


SI DESEA RECIBIR EL BOLETÍN SEMANAL DE NOTICIAS INGRESE SU EMAIL AQUI
.


Estadísticas & Visitantes

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES