Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LA TRATARÍA EL CONGRESO SI SE REÚNEN 400.000  FIRMAS

Por una Ley Nacional de Seguridad Vial

07/05/2007 - Eduardo Mondino, Defensor del Pueblo de la Nación, confía en que en dos meses más se pueda enviar a diputados el proyecto respectivo. Para ello se continúa con la recolección de firmas. La Defensoría del Pueblo de la Nación logró juntar hasta ahora 260 mil adhesiones y se necesitan 400 mil para que el Congreso debata el proyecto de Ley Nacional de Seguridad Vial, el cual incluye la declaración de la emergencia vial, la creación de un registro de antecedentes de tránsito y un criterio único para el otorgamiento de licencias.

En lo que va del 2007 mas de 1100 personas murieron y algo mas de 3000 resultaron heridas en accidentes de viales ocurridos en las calles y rutas argentinas. Frente a estas cifras la Defensoría del Pueblo de la Nación elaboró un proyecto de ley que plantea un "Plan Integral de Seguridad Vial". Diputados lo trataría en 60 días.

La recolección de firmas en todo el país comenzó en febrero pasado y ya se logró que 260 mil personas expresen su adhesión a la campaña nominada "Porque la vida vale".

Eduardo Mondino, Ombudsman de la Nación, comentó que se necesitan 400 mil firmas para que el proyecto que surge de una iniciativa popular llegue al recinto del Congreso. El proyecto contiene cuatro capítulos. Uno de ellos está destinado a declarar la emergencia vial durante dos años, ya que la importancia y gravedad del problema amerita la adopción de medidas extraordinarias, afirmó el ombudsman.

También contempla crear una Autoridad Nacional de Seguridad Vial, un mapa de riesgo de las rutas argentinas y un registro de antecedentes de tránsito informatizado que interconecte a todas las provincias.

Mondino también apuntó que es necesario establecer un criterio único para otorgar las licencias de conducir, auditadas por la autoridad nacional. "Esta licencia, en referencia a quienes sacan el registro por primera vez, a nuestro entender tiene que ser provisorio por dos años. Quien cometa faltas tendrá que volver a hacer los cursos y rendir los exámenes", remarcó el funcionario.

La educación vial forma parte integral del proyecto presentado, tanto en lo referente a la que se pueda impartir a los niños y jóvenes en las escuelas como la atinente a la que merecerá el ciudadano con el fin de que que no cometa faltas y sepa cómo actuar en un siniestro vial.

Otro de los puntos pretende que las empresas concesionarias de las rutas y peajes faciliten la infraestructura para realizar los controles vehiculares, de alcoholemia, de habilitación y de velocidad.

Por último el Ombudsman agregó "Tenemos casi 300 lugares en todo el país que están recolectando firmas, en la vía pública y en las defensorías provinciales. Creemos que vamos a conseguir las 400 mil firmas porque nos acompaña la sociedad civil. La gente ha entendido que estamos todos en riesgo".

Carlos Davis

NdR: Las planillas originales deben ser enviadas por correo a Suipacha 365. Consultas al 0810 – 333- 3762. Email: mondino@defensor.gov.ar

  Plan Integral de Seguridad Vial

  Formulario para recolectar firmas con respuesta postal paga

  Formulario para recolectar firmas


Noticias relacionadas

Tránsito - 30/01/2007
Plan de seguridad vial

En poco tiempo más la Ciudad de Buenos Aires pondrá en marcha un plan de control vial que tendrá por objeto disminuir la gran cantidad de accidentes de tránsito que vienen registrándose en la actualidad. Según detalló el ministro de Gobierno Diego Gorgal, cada automovilista tendrá veinte puntos a favor, que se irán descontando con cada infracción que cometa. Si se acaban los puntos, se inhibe al infractor para manejar, primero por 90 días, después por 180 y, por último, de forma permanente.

Campaña - 07/01/2007
Campaña por un manejo responsable
Familiares y amigos de los chicos del colegio Ecos de Villa Crespo, fallecidos en un accidente de tránsito producido en la provincia de Santa Fe, harán mañana a las 19 hs una volanteada en Corrientes y Callao al cumplirse tres meses de la tragedia. Fue el 8 de octubre cuando el ómnibus en que viajaban los alumnos desde el Chaco fue embestido por un camión cuyo chofer conducía alcoholizado. La intención de los convocantes es rendirle homenaje a los chicos fallecidos a través de un trabajo de concientización dirigido a todo el público. "Si tomaste alcohol no manejes", será la consigna básica que tratarán de socializar.


  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS