La Secretaría de Salud porteña
dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:
Asistencia
y
provisión
gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:
0800-66-68537
Atención pediátrica a
domicilio:
0800-222-6466
Asesoramiento sobre
embarazo y lactancia:
0800-333-6262
Emergencias (SAME):
107
Atenc. psicológica
y
psiquiátrica:
4863-8888
de 8 hs
a 20 hs.
EMERGENCIAS
101
.
Comando
radioeléctrico.
100
.
Bomberos, Central
de Alarmas.
102 -
Maltrato Infanto -
Juvenil
103
- Emergencias
106
.
Prefectura, Emergencia Náutica.
107
.
Same
137
- Violencia
4309-1050
. Metrogas
emergencias.
Floresta: nombre dado
por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
NOTICIAS DEL
BARRIO Y DE LA CIUDAD
Paseos -
31/05/2023 Visita a
los miradores porteños
La Dirección
General de Patrimonio e Instituto Histórico del Gobierno
porteño, a través de su Programa Miradores de Buenos Aires,
invita a las visitas guiadas gratuitas que se realizarán
durante el mes de junio a varios rascacielos de la Ciudad:
"Fundación Cassará", "Galería Güemes", "Edificio Miguel
Bencich", "Basílica Santa Rosa de Lima", "Automóvil Club
Argentino" y "Barranca Plaza San Martín"". El programa tiene
por objetivo el rescate de edificios porteños de gran altura
y valor patrimonial. Las vacantes son limitadas por lo que
se requiere de inscripción previa (link en la nota).
Salud -
30/05/2023 #SomosDonantes
Como cada 30 de
mayo, este año celebramos el "Día Nacional de la Donación de
Órganos", conmemorando el nacimiento del hijo de la primera
paciente que dio a luz después de haber recibido un
trasplante en un hospital público. Esta fecha nos permite
homenajear a ese gesto solidario que es la buena actitud hacia la donación de órganos. Y
digo que nos enorgullece porque en Argentina este gesto, el
de donar órganos, se concreta cada día y gracias a eso se
hace posible que varias personas reciban un trasplante de
órganos y tejidos.
Aniversario -
29/05/2023 El Obelisco
cumplió 87 años
El Ministerio
de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad conmemoró,
como cada 23 de mayo, un nuevo aniversario del icónico
monumento porteño. “El Obelisco es uno de los monumentos más
representativos de la Ciudad, parada obligada y punto de
encuentro de vecinos y turistas. Junto al BA Verde conforman
una de las postales porteñas más lindas y buscadas”, expresó
Clara Muzzio, ministra de la cartera. Construido en un
tiempo récord de 31 días, se encuentra ubicado en la
intersección de las avenidas 9 de julio y Corrientes, donde antes se encontraba la
iglesia San Nicolás de Bari.
Ambiente -
28/05/2023 Reciclaje y
Educación
Estudiantes y
docentes de escuelas verdes de la Ciudad participaron
activamente en una serie de actividades a fin de promover la
conciencia ambiental y fomentar prácticas sostenibles en la
comunidad educativa. Del 10 al 17 de mayo se celebró la
Semana del Reciclaje en la Ciudad, semana establecida por la
Legislatura Porteña teniendo en cuenta dos fechas
significativas: 10 de mayo "Día del Recuperador Urbano" y 17
de mayo celebración del "Día Mundial del Reciclaje". Dicha
semana fue una ocasión especial para recordar la importancia
de reciclar y tomar medidas concretas para proteger el
planeta.
Ambiente -
27/05/2023 Recolección
de RAEEs
La Secretaría
de Ambiente de la ciudad de Buenos Aires, en el marco del
Día Mundial del Reciclaje, realiza una campaña de
recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos (RAEEs) con el fin de concientizar sobre el
impacto negativo que tienen en el ambiente y en la salud.
Desde 2015 a la actualidad ya se recolectaron más de 1300
toneladas. Hasta fin de mes habrá un Punto Verde Móvil
ubicado en el microcentro porteño que
recibe RAEEs en el horario que va de 10 a 14 hs. Los RAEEs
son considerados residuos de potencial peligrosidad.
Actividades -
26/05/2023 BA Celebra
a Europa
El domingo 28
de Mayo, referentes de las colectividades de la Unión
Europea que conviven en la República Argentina se juntan
para participar del "BA Celebra Unión Europea". La cita es
en la Av. de Mayo, entre las calles Bolívar y Chacabuco, de
11:30 a 18 horas. La organización está a cargo de la
Dirección General de Colectividades de la Subsecretaría de
Derechos Humanos y Pluralismo Cultural porteño, junto a
referentes de las colectividades alemana, austríaca,
búlgara, croata, checa, danesa, eslovaca, española,
finlandesa y griega, entre otras.
Festejos -
25/05/2023 25 de Mayo
en La Usina
Organizado por
el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, La
Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, barrio de La Boca)
presenta una programación especialmente dedicada al 25 de
Mayo Criollo. El espacio cultural de zona sur ofrecerá una
variada programación (de 11 a 18 hs) que incluye música,
talleres, artes visuales, un patio gastronómico, una feria
de productos en el Salón Mayor, actividades para toda la
familia y danzas folklóricas para todas las edades. La
entrada es libre y gratuita. Programación completa en buenosaires.gob.ar/usinadelarte.
Muestra -
24/05/2023 Leyendas,
supersticiones y mitos
Del Pombero al
Lobizón, el Yasí Yateré, el Mandinga o la Mulánima, una
exposición recupera seres, leyendas, supersticiones y tradiciones de todo el
país en la exposición "Bestiario nacional. Criaturas del
imaginario argentino", que se puede visitar desde el día de
hoy, proponiendo reflexionar sobre la pervivencia de los
mitos en la actualidad. La exposición está estructurada en
cinco regiones geográficas, en las cuales se destacan
algunos de los seres mitológicos emblemáticos. La muestra
puede visitarse en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502).
Webmaster:
Carlos
Davis
Humboldt 1911 - CABA -
Cel: 15-4170-8400
Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor
RL-2022-81107929-APN-DNDA#MJ
Visitas durante el año 2023
29 de Agosto
Día del Barrio de
Floresta
37.575 hab.
2,32 km2
(2.320.158,49 m2)
16.192,30 hab/km2
20.250
Mujeres
17.325 Hombres
(Datos 2010)
LIMITES
(según Ley N°
2650/08)
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín
García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m
ESTADÍSTICAS
& VISITANTES
CENTRO DE
RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS
"AQUÍ.
Y
AHORA"
Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
desde 1997
PERGAMINO
171
entre R.Falcón
y Av. J.B.Alberdi.
Los últimos
viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el
horario de
19.00hs a 21.00hs
Abierta a la comunidad en
forma gratuita.