Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

aprovechando el fin de semana largo

Actividades Culturales

20/11/2025 - El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de una variada agenda cultural para encarar el fin de semana extra largo que se aproxima. Tendremos la posibilidad de ver cine a través de un encuentro organizado por la Red de Bibliotecas Públicas y de un ciclo en el C. C. Recoleta; teatro, en el Sarmiento con las últimas funciones de "Baco Polaco", también podremos disfrutar de "Yepeto" en el C. C. 25 de Mayo y de "Los pilares de la sociedad" en el Teatro Presidente Alvear. La música se hará presente en el Anfiteatro de Parque Centenario con el octeto "Don Olimpo". Como si esto fuese poco, el sábado 22 tendremos la ya clásica "Noche de las Librerías" en Palermo, San Telmo y Belgrano.

Otras atracciones que tendremos a disposición serán: "Yo bailo", un proyecto de baile sin límites de edad ni condicionamientos de formación y "Música Clásica en la Capilla" con la presentación de "Dos a Cu4tro" (Mariana Bollero y Cynthia Wainz - piano a cuatro manos) en la Capilla del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930)

La programación completa que tendremos desde el día de hoy es la siguiente:

Jueves 20

  Retrospectiva sobre la filmografía de Eduardo Coutinho. El ciclo está organizado por la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad junto a la Embajada de Brasil en Buenos Aires y el Instituto Guimarães Rosa Buenos Aires. Se proyectarán cuatro de los documentales más icónicos del gran cineasta brasileño. El jueves 20 a las 18 h será el turno de Juego de escena (Jogo de cena, ´100, Brasil, 2007) en el Instituto Guimarães Rosa Buenos Aires (Florida 234). Entrada sin costo.

  Baco Polaco. Es pastiche de Las bacantes de Eurípides. Su esperpento. El mito aquel trasladado a un pueblo de la pampa profunda, allá en los 30. Autoría y dirección general de Mauricio Kartun. Funciones de jueves a domingos a las 20 h en el Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715). Más información.

Viernes 21

  Ciclo: Los mundos épicos de Ralph Bakshi. Proyección de Fuego y hielo de Ralph Bakshi. El director retomó algunos de los diseños que había preparado para la continuación de la obra de Tolkien y, asociado con tres grandes nombres del cómic —el dibujante Frank Frazetta y los guionistas Roy Thomas y Gerry Conway—, adaptó las tiras de Tygra, el sensual personaje creado por Frazetta, en una historia épica entre bárbaros y monstruos. El viernes 21 a las 18 h en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Reservas en Entradas BA. No se suspende por lluvia. 

Sábado 22

  La Noche de las Librerías. El sábado 22 de 19 a 1 llega una nueva edición de una de las jornadas icónicas de la cultura porteña, con actividades no sólo en calle Corrientes sino también en Palermo, San Telmo y Belgrano y más barrios.

  Estreno: Yepeto. Una comedia dramática de tono realista que pone en juego la lucha entre lo físico y lo intelectual, la sabiduría y la belleza, la juventud y la vejez, la presencia y la ausencia. Con Roly Serrano, Alan Madanes y Luisina Arito. Funciones los sábados 22, 29 y 6 a las 21 h en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Entrada sin costo con reserva previa en Entradas BA y en la boletería del teatro.

  Los pilares de la sociedad (Henrik Ibsen). Karsten Bernick, poderoso empresario dueño de un astillero y alcalde de su pueblo, es considerado un “pilar de la sociedad” por su rectitud y filantropía. Pero, tras la fachada moral, se esconden negocios turbios, engaños y dobleces del pasado que la inesperada vuelta de Johan Tonnesen, su cuñado, amenaza con destapar. Sábado a las 20 h y domingo a las 19 h en el Teatro Presidente Alvear (Av. Corrientes 1659). Más información.

  Don Olimpio en el Anfiteatro del Parque Centenario. En el Día de la Música, Don Olimpio dará un concierto especial que recorre el repertorio de sus cuatro discos. El octeto, referente de la música popular argentina actual y arraigado en el folklore, está integrado por Nadia Larcher (voz), Juampi Di Leone (flauta), Federico Randazzo (clarinete), Milagros Caliva (bandoneón), Juan Manuel Colombo (guitarra), Diego Amerise (contrabajo), Agustín Lumerman (percusión) y Andrés Pilar (piano, arreglos y dirección). Un encuentro para celebrar la música y despedir el año con una de las agrupaciones más destacadas del panorama popular argentino. El sábado 22 a las 19 h en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo). Entrada libre y por orden de llegada hasta completar la capacidad del anfiteatro. Se suspende por lluvia.

  Yo bailo. Un proyecto de creación a partir del movimiento para personas mayores. Durante los encuentros que se llevaron a cabo en el Cine Teatro El Plata en el 2024 se transitó la experiencia de realizar un proceso creativo completo, que culminó con funciones en el escenario para mostrar lo creado. Se busca explorar la danza sin límites de edad ni de formación. Con coreografía y dirección de Damián Malvacio. El sábado 22 y domingo 23 a las 18 h en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765). Entrada sin costo hasta completar la capacidad del lugar.

  Música clásica en la Capilla. Se presentará Dos a Cu4tro – Bollero & Wainz, formado por las pianistas Mariana Bollero y Cynthia Wainz desde el año 2003. Han profundizado en el repertorio de música para piano a cuatro manos de compositores argentinos del siglo XX, cada uno con su lenguaje particular; con obras nacionalistas de tinte folklórico de diferentes zonas del país como Sammartino, Fracassi del Carril, Camps, Lasala, Guastavino, Simonovich y Zalcman; la música ciudadana de Piazzolla, Gardel, Troilo, Villoldo, Lefiñanco, Gatta, Cosentino; hasta la música académica contemporánea de Tisko, Frezza, Solare, etc. El sábado 22 a las 18 h en la Capilla del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). La entrada es libre y sin costo para residentes y argentinos y el ingreso por orden de llegada hasta completar la capacidad del espacio. 

Convocatorias

Libros que inspiran pantallas. La Buenos Aires Film Commission lanza la convocatoria que busca conformar un catálogo de obras literarias con potencial de adaptación audiovisual y promover la proyección internacional de autores y autoras de la Ciudad. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de noviembre de 2025. Más información.

Carlos Davis

Fuente: Ministerio de Cultura del GCABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES
(según Ley N° 2650/08)

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Libro de visitas de La Floresta


Estadísticas & Visitantes

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES