se aplicará en 
					forma gratuita a partir del día de mañana
					
					Vacuna contra 
					el Dengue
                  
					17/09/2024
					- 
					El Ministerio de 
					Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció el 
					inicio de una campaña de vacunación gratuita contra 
					el dengue. Las vacunas se aplicarán a partir del día de 
					mañana en distintos Hospitales, Vacunatorios y Centros de 
					Salud. La iniciativa está compuesta por tres fases o etapas. 
					En la primera se vacunará a adolescentes de 15 a 19 años, en 
					la segunda a jóvenes de 20 a 29 años, y en la tercera a 
					adultos de 30 a 39 años. Las autoridades del GCABA indicaron 
					que la campaña se alineará con las directrices establecidas 
					por la Comisión Nacional de Inmunizaciones y el Ministerio 
					de Salud de la Nación, quienes definieron una estrategia 
					focalizada en los grupos de edad más afectados. 
                  
                    
                      | 
                       | 
					
					De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico del 
					Ministerio de Salud de la Nación, durante el año 2024, se 
					reportaron 764.901 casos en todo el país entre las semanas 1 
					y 34. De estos, 56.435 se registraron en la Ciudad de Buenos 
					Aires. A fin de encarar una estrategia de inmunizaciones, el 
					GCABA adquirió 60.000 vacunas. | 
                  
					
					
					
					A partir del 18 de septiembre, los residentes de la 
					Ciudad de Buenos Aires podrán solicitar turnos para la 
					vacunación contra el dengue mediante la página web del 
					
					Ministerio de Salud de la CABA.  
					
					
					 Primera fase: se vacunará a adolescentes de 15 a 19 
					años.
  
					
					Primera fase: se vacunará a adolescentes de 15 a 19 
					años. 
					
					
					 Segunda fase: se vacunará a jóvenes de 20 a 29 años.
  
					
					Segunda fase: se vacunará a jóvenes de 20 a 29 años. 
					
					
					 Tercera fase: se vacunará a adultos de 30 a 39 años.
  
					
					Tercera fase: se vacunará a adultos de 30 a 39 años.
					
					
					
					 ¿Dónde 
					dan la vacuna contra el dengue?
  
					¿Dónde 
					dan la vacuna contra el dengue? 
					
					
					La vacunación 
					se realizará en 12 centros ubicados en diversos barrios de 
					la ciudad, incluyendo hospitales, CeSACs y postas 
					extrahospitalarias.
					
					
					 Hospital 
					Álvarez - Aranguren 2701 (Pabellón I) - Flores - Lunes a 
					viernes de 8:00 a 13:00 hs.
  
					Hospital 
					Álvarez - Aranguren 2701 (Pabellón I) - Flores - Lunes a 
					viernes de 8:00 a 13:00 hs.
					
					
					 CeSac 34 - 
					Gral. José G. Artigas 2262 - Villa delL  - Lunes, martes, 
					miercoles y viernes de 8:30 a 13 hs y de 14 a 16:30 hs. 
					Jueves de 11 a 13 hs y de 14 a 16:30 hs. Solicitar turno al 
					2821-3634.
  
					CeSac 34 - 
					Gral. José G. Artigas 2262 - Villa delL  - Lunes, martes, 
					miercoles y viernes de 8:30 a 13 hs y de 14 a 16:30 hs. 
					Jueves de 11 a 13 hs y de 14 a 16:30 hs. Solicitar turno al 
					2821-3634.
					 Hospital 
					Argerich - Almirante Brown 240 -  La Boca - Lunes a viernes 
					de 8 a 12 hs y de 13 a 17 hs.
  
					Hospital 
					Argerich - Almirante Brown 240 -  La Boca - Lunes a viernes 
					de 8 a 12 hs y de 13 a 17 hs.
					
					
					 CeSac 9 - 
					Irala 1254 - La Boca - Lunes, miércoles y viernes: 8 a 12 y 
					de 13 a 17 hs. Martes y jueves: 8 a 12 y 14 a 17 hs (durante 
					Febrero y Marzo los jueves por la tarde no funciona el 
					vacunatorio).
  
					CeSac 9 - 
					Irala 1254 - La Boca - Lunes, miércoles y viernes: 8 a 12 y 
					de 13 a 17 hs. Martes y jueves: 8 a 12 y 14 a 17 hs (durante 
					Febrero y Marzo los jueves por la tarde no funciona el 
					vacunatorio).
					
					
					 CeSac 15 - 
					Humberto 1º 470 - San Telmo - Lunes, miércoles, jueves y 
					viernes: 8 a 11:30 y de 13 a 17 hs. Martes de 8 a 11 y de 14 
					a 17 hs.
  
					CeSac 15 - 
					Humberto 1º 470 - San Telmo - Lunes, miércoles, jueves y 
					viernes: 8 a 11:30 y de 13 a 17 hs. Martes de 8 a 11 y de 14 
					a 17 hs.
					
					
					 CeSac 41 - 
					Ministro Brin 843 - La Boca - Lunes a viernes de 8 a 12 hs y 
					de 13 a 17 hs
  
					CeSac 41 - 
					Ministro Brin 843 - La Boca - Lunes a viernes de 8 a 12 hs y 
					de 13 a 17 hs
					
					
					 CeSac 46 - 
					Regimiento Patricios 1941 - La Boca - Lunes a viernes de 8 a 
					15:30 hs. - Atención con turno previo (teléfono 4302-5950)
  
					CeSac 46 - 
					Regimiento Patricios 1941 - La Boca - Lunes a viernes de 8 a 
					15:30 hs. - Atención con turno previo (teléfono 4302-5950)
					 Hospital de 
					Clínicas - Av. Córdoba 2351 - Recoleta - Lunes a viernes de 
					7 a 18 hs
  
					Hospital de 
					Clínicas - Av. Córdoba 2351 - Recoleta - Lunes a viernes de 
					7 a 18 hs
					 Hospital 
					Durand - Díaz Vélez 5044 - Pabellón Romano      - Caballito 
					- Lunes a viernes de 8 a 17 hs. Sábados de 8 a 12.30 hs. y 
					de 13:30 a 17 hs. Centro antirrábico: lunes a viernes de 8 a 
					17 hs.
  
					Hospital 
					Durand - Díaz Vélez 5044 - Pabellón Romano      - Caballito 
					- Lunes a viernes de 8 a 17 hs. Sábados de 8 a 12.30 hs. y 
					de 13:30 a 17 hs. Centro antirrábico: lunes a viernes de 8 a 
					17 hs.
					
					
					 CeSac 22 - 
					Fragata Pres. Sarmiento 2152 - Paternal - Lunes a viernes de 
					8 a 16 hs (a partir de marzo de 8 a 17 hs)
  
					CeSac 22 - 
					Fragata Pres. Sarmiento 2152 - Paternal - Lunes a viernes de 
					8 a 16 hs (a partir de marzo de 8 a 17 hs)
					
					
					 CeSac 38 - 
					Medrano 350 - Almagro  - Lunes a viernes 8:30 a 13 hs y de 
					13:30 a 18 hs
  
					CeSac 38 - 
					Medrano 350 - Almagro  - Lunes a viernes 8:30 a 13 hs y de 
					13:30 a 18 hs
					 Hospital 
					Elizalde - Montes de Oca 40 - Barracas - Lunes a viernes de 
					8 a 18 hs
  
					Hospital 
					Elizalde - Montes de Oca 40 - Barracas - Lunes a viernes de 
					8 a 18 hs
					 Hospital 
					Fernández - Cerviño 3356 - Palermo - Lunes a viernes de 8 a 
					16 hs
  
					Hospital 
					Fernández - Cerviño 3356 - Palermo - Lunes a viernes de 8 a 
					16 hs
					
					
					 CeSac 17 - El 
					Salvador 4087 - Escuela N°9 - Palermo - Lunes: 10:30 a 16:30 hs (vacuna covid hasta las 15:30 hs). Martes a viernes: 8:30 
					a 16:30 (covid de 9 a 15:30)
  
					CeSac 17 - El 
					Salvador 4087 - Escuela N°9 - Palermo - Lunes: 10:30 a 16:30 hs (vacuna covid hasta las 15:30 hs). Martes a viernes: 8:30 
					a 16:30 (covid de 9 a 15:30)
					
					
					 CeSac 21 - 
					Ulla Ulla 2839 - Retiro -             Lunes a viernes de 9 a 
					16 hs
  
					CeSac 21 - 
					Ulla Ulla 2839 - Retiro -             Lunes a viernes de 9 a 
					16 hs
					
					
					 CeSac 25 - 
					Vicuña 1432 - Palermo - Lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 
					13:30 a 15:30 hs
  
					CeSac 25 - 
					Vicuña 1432 - Palermo - Lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 
					13:30 a 15:30 hs
					
					
					 CeSac 26 - 
					Gurruchaga 1939 - Villa Crespo - Lunes a viernes de 8 a 16 hs
  
					CeSac 26 - 
					Gurruchaga 1939 - Villa Crespo - Lunes a viernes de 8 a 16 hs
					
					
					 CeSac 47 - 
					Calle playón (ex galpón SIC) - Barrio 31 (Retiro) - Lunes, 
					miércoles y jueves: 9 a 15 hs. Martes y jueves: 10 a 15 hs.
  
					CeSac 47 - 
					Calle playón (ex galpón SIC) - Barrio 31 (Retiro) - Lunes, 
					miércoles y jueves: 9 a 15 hs. Martes y jueves: 10 a 15 hs.
					 Hospital 
					Garrahan - Combate de Los Pozos 1881 - Constitución - Lunes 
					a viernes de 8 a 15 hs
  
					Hospital 
					Garrahan - Combate de Los Pozos 1881 - Constitución - Lunes 
					a viernes de 8 a 15 hs
					 Hospital 
					Gutiérrez - Sanchez De Bustamante 1330 - Palermo - Lunes a 
					viernes de 8:30 a 15:30 hs
  
					Hospital 
					Gutiérrez - Sanchez De Bustamante 1330 - Palermo - Lunes a 
					viernes de 8:30 a 15:30 hs
					 Hospital Muñiz 
					- Uspallata 2272 - Parque Patricios - Lunes a viernes de 8 a 
					16 hs. Sábados de 8 a 12 hs.
  
					Hospital Muñiz 
					- Uspallata 2272 - Parque Patricios - Lunes a viernes de 8 a 
					16 hs. Sábados de 8 a 12 hs.
					 Hospital Penna 
					- Pedro Chutro 3380 - Parque Patricios - Lunes a viernes de 
					7:30 a 12:30 hs. y de 13:30 a 17 hs.
  
					Hospital Penna 
					- Pedro Chutro 3380 - Parque Patricios - Lunes a viernes de 
					7:30 a 12:30 hs. y de 13:30 a 17 hs.
					
					
					 CeSac 1 - 
					Vélez Sarsfield 1271 - Barracas - Lunes a viernes de 9 a 
					15:30 hs
  
					CeSac 1 - 
					Vélez Sarsfield 1271 - Barracas - Lunes a viernes de 9 a 
					15:30 hs
					
					
					 CeSac 8 - 
					Osvaldo Cruz 3485 - Barracas - Lunes a viernes de 8:30 a 
					15:30 hs
  
					CeSac 8 - 
					Osvaldo Cruz 3485 - Barracas - Lunes a viernes de 8:30 a 
					15:30 hs
					
					
					 CeSac 10 - 
					Amancio Alcorta 1402 -  Barracas - Lunes a viernes de 9 a 16 hs
  
					CeSac 10 - 
					Amancio Alcorta 1402 -  Barracas - Lunes a viernes de 9 a 16 hs
					
					
					 CeSac 16 - 
					Osvaldo Cruz 2045 - Barracas - Lunes a viernes de 8 a 15 hs
  
					CeSac 16 - 
					Osvaldo Cruz 2045 - Barracas - Lunes a viernes de 8 a 15 hs
					
					
					 CeSac 30 - 
					Amancio Alcorta 2900 - Parque Patricios - Lunes a viernes de 
					8 a 16 hs
  
					CeSac 30 - 
					Amancio Alcorta 2900 - Parque Patricios - Lunes a viernes de 
					8 a 16 hs
					
					
					 CeSac 32 - 
					Charrúa 2900 - Nueva Pompeya - Lunes a viernes de 08:30 a 15 hs. con turno previo (teléfono 28213632 Int. 120 o WhatsApp 
					1131596282)
  
					CeSac 32 - 
					Charrúa 2900 - Nueva Pompeya - Lunes a viernes de 08:30 a 15 hs. con turno previo (teléfono 28213632 Int. 120 o WhatsApp 
					1131596282)
					
					
					 CeSac 35 - 
					Osvaldo Cruz y Zabaleta - Barracas - Lunes a viernes de 
					08:30 a 16 hs. con turno previo (teléfono 28213635 o 
					WhatsApp 1131527336)
  
					CeSac 35 - 
					Osvaldo Cruz y Zabaleta - Barracas - Lunes a viernes de 
					08:30 a 16 hs. con turno previo (teléfono 28213635 o 
					WhatsApp 1131527336)
					
					
					 CeSac 39 - 24 
					de Noviembre 1679 - Parque Patricios - Lunes a viernes de 
					8:30 a 16:30 hs
  
					CeSac 39 - 24 
					de Noviembre 1679 - Parque Patricios - Lunes a viernes de 
					8:30 a 16:30 hs
					 Hospital 
					Piñero - Varela 1301 - Flores - Lunes a viernes de 8 a 12 hs. 
					y de 13 a 16 hs.
  
					Hospital 
					Piñero - Varela 1301 - Flores - Lunes a viernes de 8 a 12 hs. 
					y de 13 a 16 hs.
					
					
					 CeSac 6 - M. 
					Acosta y Roca - Villa Soldati - Lunes a viernes de 8:30 a 13 
					hs y de 14 a 15:30 hs
  
					CeSac 6 - M. 
					Acosta y Roca - Villa Soldati - Lunes a viernes de 8:30 a 13 
					hs y de 14 a 15:30 hs
					
					
					 CeSac 13 - 
					Directorio 4210 - Parque Avellaneda - Lunes a viernes de 
					8:30 a 13 hs; lunes, martes, miércoles y viernes de 14 a 
					15:30; jueves de 14 a 15 hs.
  
					CeSac 13 - 
					Directorio 4210 - Parque Avellaneda - Lunes a viernes de 
					8:30 a 13 hs; lunes, martes, miércoles y viernes de 14 a 
					15:30; jueves de 14 a 15 hs.
					
					
					 CeSac 14 - 
					Saravia 2486 - Parque Avellaneda - Lunes a viernes 9 a 12 hs 
					y de 13   a 16 hs.
  
					CeSac 14 - 
					Saravia 2486 - Parque Avellaneda - Lunes a viernes 9 a 12 hs 
					y de 13   a 16 hs.
					
					
					 CeSac 18 - Miralla y Batlle Ordóñez - Villa Lugano - Lunes a viernes de 
					8:30 a 13 hs, y de 14 a 16 hs.
  
					CeSac 18 - Miralla y Batlle Ordóñez - Villa Lugano - Lunes a viernes de 
					8:30 a 13 hs, y de 14 a 16 hs.
					
					
					 CeSac 19 - Curapaligüe 1905 - Nueva Pompeya - Lunes a viernes 8:30 a 12 
					hs y de 13 a 16 hs.
  
					CeSac 19 - Curapaligüe 1905 - Nueva Pompeya - Lunes a viernes 8:30 a 12 
					hs y de 13 a 16 hs.
					
					
					 CeSac 20 - Ana 
					M. Janner y Charrúa - Villa Soldati - Lunes a viernes de 9 a 
					13 y de 13:30 a 15:30 hs
  
					CeSac 20 - Ana 
					M. Janner y Charrúa - Villa Soldati - Lunes a viernes de 9 a 
					13 y de 13:30 a 15:30 hs
					
					
					 CeSac 24 - 
					Pasaje L entre Martínez Castro y Laguna - Villa Soldati - 
					Lunes a viernes de 9 a 12 hs y 13 a 16 hs.
  
					CeSac 24 - 
					Pasaje L entre Martínez Castro y Laguna - Villa Soldati - 
					Lunes a viernes de 9 a 12 hs y 13 a 16 hs.
					
					
					 CeSac 31 - Av. 
					Riestra y Ana María Janner - Nueva Pompeya - Lunes a viernes 
					8:30 a 13 hs. y de 13:30 a 15 hs.
  
					CeSac 31 - Av. 
					Riestra y Ana María Janner - Nueva Pompeya - Lunes a viernes 
					8:30 a 13 hs. y de 13:30 a 15 hs.
					
					
					 CeSac 40 - 
					Esteban Bonorino 1729 y Castañares - Flores -Lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 hs. y de 13:30 a 15:30 
					hs. Martes y jueves de 10 a 12 hs. y de 13 a a 15.30 hs.
  
					CeSac 40 - 
					Esteban Bonorino 1729 y Castañares - Flores -Lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 hs. y de 13:30 a 15:30 
					hs. Martes y jueves de 10 a 12 hs. y de 13 a a 15.30 hs.
					
					
					 CeSac 43 - Fonrouge 4377 - Villa Lugano - Lunes a viernes 
					de 8 a 12 hs, y de 13 a 15 hs.
  
					CeSac 43 - Fonrouge 4377 - Villa Lugano - Lunes a viernes 
					de 8 a 12 hs, y de 13 a 15 hs.
					
					
					 CeSac 44 - 
					Saraza 4202 - Barrio Samoré - lunes, martes, miércoles y 
					viernes de 9 a 13 hs y de 14 a 16 hs. Jueves de 9 a 11 hs y 
					de 14 a 16 hs.
  
					CeSac 44 - 
					Saraza 4202 - Barrio Samoré - lunes, martes, miércoles y 
					viernes de 9 a 13 hs y de 14 a 16 hs. Jueves de 9 a 11 hs y 
					de 14 a 16 hs.
					
					
					 CeSac 48 - Av. 
					Gral. Fernandez De la Cruz 1753 - Villa Lugano - Lunes a 
					viernes de 8:30 a 12 hs. y de 13 a 15 hs.
  
					CeSac 48 - Av. 
					Gral. Fernandez De la Cruz 1753 - Villa Lugano - Lunes a 
					viernes de 8:30 a 12 hs. y de 13 a 15 hs.
					 Hospital 
					Grierson - Av. Gral. Fernández de la Cruz 4402 - Villa 
					Lugano - Lunes a viernes de 7.30 a 12.30 hs. y de 13 a 16 hs
  
					Hospital 
					Grierson - Av. Gral. Fernández de la Cruz 4402 - Villa 
					Lugano - Lunes a viernes de 7.30 a 12.30 hs. y de 13 a 16 hs
					
					
					 CeSac 3 - 
					Soldado de la Frontera 5144 - Villa Lugano - Lunes a viernes 
					de 7 a 12 hs. y de 13 a 16 hs.
  
					CeSac 3 - 
					Soldado de la Frontera 5144 - Villa Lugano - Lunes a viernes 
					de 7 a 12 hs. y de 13 a 16 hs.
					
					
					 CeSac 18 - Miralla y Batlle Ordóñez - Villa Lugano - Lunes a viernes de 
					8:30 a 13 hs, y de 14 a 16 hs.
  
					CeSac 18 - Miralla y Batlle Ordóñez - Villa Lugano - Lunes a viernes de 
					8:30 a 13 hs, y de 14 a 16 hs.
					
					
					 CeSac 43 - Fonrouge 4377 - Villa Lugano - Lunes a viernes de 8 a 12 hs, 
					y de 13 a 15 hs.
  
					CeSac 43 - Fonrouge 4377 - Villa Lugano - Lunes a viernes de 8 a 12 hs, 
					y de 13 a 15 hs.
					 Hospital 
					Pirovano - Monroe 3555 - Coghlan - Lunes a viernes de 8 a 13 
					hs. y de 14 a 16 hs.
  
					Hospital 
					Pirovano - Monroe 3555 - Coghlan - Lunes a viernes de 8 a 13 
					hs. y de 14 a 16 hs.
					
					
					 CeSac 2 - 
					Terrada 5850 - Villa Pueyrredón - Lunes a viernes de 8:30 a 
					12 hs, y de 13 a 16:30 hs.
  
					CeSac 2 - 
					Terrada 5850 - Villa Pueyrredón - Lunes a viernes de 8:30 a 
					12 hs, y de 13 a 16:30 hs.
					
					
					 CeSac 12 - 
					Olazábal 3960 - Villa Urquiza - Lunes a viernes de 08:30 a 
					12 hs y de 13 a 16:30 hs.
  
					CeSac 12 - 
					Olazábal 3960 - Villa Urquiza - Lunes a viernes de 08:30 a 
					12 hs y de 13 a 16:30 hs.
					
					
					 CeSac 27 - 
					Arias 3783 - Saavedra - Lunes a viernes de 8:30 a 13 hs y de 
					14 a 16:30 hs
  
					CeSac 27 - 
					Arias 3783 - Saavedra - Lunes a viernes de 8:30 a 13 hs y de 
					14 a 16:30 hs
					 Hospital Ramos 
					Mejía - Gral. Urquiza 609 - Balvanera - Lunes a viernes de 
					8:30 a 16 hs.
  
					Hospital Ramos 
					Mejía - Gral. Urquiza 609 - Balvanera - Lunes a viernes de 
					8:30 a 16 hs.
					
					
					 CeSac 11 - 
					Agüero 940 - Balvanera - Lunes a viernes de 8 a 12 hs. y de 
					13 a 15 hs.
  
					CeSac 11 - 
					Agüero 940 - Balvanera - Lunes a viernes de 8 a 12 hs. y de 
					13 a 15 hs.
					
					
					 CeSac 45 - 
					Cochabamba 2626 - Balvanera - Lunes, jueves y viernes: 8:30 
					a 13 hs y de 14 a 16 hs. Martes de 10 a 13 y de 14 a 16 hs 
					(8 a 10 hs reservado para personas con movilidad reducida). 
					Miércoles de 8:30 a 12 hs y de 14 a 16 hs (12 a 14 hs no hay 
					atención al público por reunión de equipo).
  
					CeSac 45 - 
					Cochabamba 2626 - Balvanera - Lunes, jueves y viernes: 8:30 
					a 13 hs y de 14 a 16 hs. Martes de 10 a 13 y de 14 a 16 hs 
					(8 a 10 hs reservado para personas con movilidad reducida). 
					Miércoles de 8:30 a 12 hs y de 14 a 16 hs (12 a 14 hs no hay 
					atención al público por reunión de equipo).
					 Hospital 
					Rivadavia - Av. Las Heras 2670 - Recoleta - Lunes a viernes 
					de de 8 a 12:30 hs.
  
					Hospital 
					Rivadavia - Av. Las Heras 2670 - Recoleta - Lunes a viernes 
					de de 8 a 12:30 hs.
					 Hospital 
					Santojanni - Pilar 950 - Mataderos - Lunes a domingos y 
					feriados de 8:30 a 12:30 hs. y de 14:00 a 16:45 hs.
  
					Hospital 
					Santojanni - Pilar 950 - Mataderos - Lunes a domingos y 
					feriados de 8:30 a 12:30 hs. y de 14:00 a 16:45 hs.
					
					
					 CeSac 4 - 
					Alberdi y Pilar - Mataderos - Lunes a viernes de 8 a 17 hs
  
					CeSac 4 - 
					Alberdi y Pilar - Mataderos - Lunes a viernes de 8 a 17 hs
					
					
					 CeSac 5 - Av. Piedrabuena 3140 - Villa Lugano - Lunes a viernes de 8 a 16 
					hs
  
					CeSac 5 - Av. Piedrabuena 3140 - Villa Lugano - Lunes a viernes de 8 a 16 
					hs
					
					
					 CeSac 7 - 2 de 
					Abril y Montiel - Villa Lugano - Lunes a viernes de 8 a 16 hs
  
					CeSac 7 - 2 de 
					Abril y Montiel - Villa Lugano - Lunes a viernes de 8 a 16 hs
					
					
					 CeSac 28 - 
					Santander 5955 - Villa Lugano - Lunes a viernes de 8:30 a 16 hs
  
					CeSac 28 - 
					Santander 5955 - Villa Lugano - Lunes a viernes de 8:30 a 16 hs
					
					
					 CeSac 29 - 
					Avenida General Paz 15378, Manzana 3, Casa 40 - Villa Lugano 
					- Lunes a viernes de 8 a 16 hs
  
					CeSac 29 - 
					Avenida General Paz 15378, Manzana 3, Casa 40 - Villa Lugano 
					- Lunes a viernes de 8 a 16 hs
					
					
					 CeSac 37 - Carhue y Av. De los Corrales - Mataderos - Lunes a viernes 
					de 8 a 12 hs. y 14 a 18 hs.
  
					CeSac 37 - Carhue y Av. De los Corrales - Mataderos - Lunes a viernes 
					de 8 a 12 hs. y 14 a 18 hs.
					 Hospital Sardá 
					- Esteban de Luca 2151 - Parque Patricios - Lunes a viernes 
					de 8.30 a 14.30 hs
  
					Hospital Sardá 
					- Esteban de Luca 2151 - Parque Patricios - Lunes a viernes 
					de 8.30 a 14.30 hs
					 Hospital Tornú 
					- Combatientes de Malvinas 3300 - Villa Crespo - Lunes a 
					viernes de 8 a 13 y de 13:30 a 16:30
  
					Hospital Tornú 
					- Combatientes de Malvinas 3300 - Villa Crespo - Lunes a 
					viernes de 8 a 13 y de 13:30 a 16:30
					
					
					 CeSac 33 - Av. 
					Córdoba 5741 - Villa Crespo - Turno Mañana: lunes, miércoles 
					y viernes: 8 a 12:30 hs., martes y jueves: 10 a 12:30 hs. 
					Turno Tarde: lunes a viernes: 13 a 16 hs.
  
					CeSac 33 - Av. 
					Córdoba 5741 - Villa Crespo - Turno Mañana: lunes, miércoles 
					y viernes: 8 a 12:30 hs., martes y jueves: 10 a 12:30 hs. 
					Turno Tarde: lunes a viernes: 13 a 16 hs.
					 Hospital Vélez 
					Sarsfield - Calderon De La Barca 1550 - Monte Castro - Lunes 
					a jueves de 8 a 12 hs. y de 14 a 16 hs. Viernes de 8 a 12 hs.
  
					Hospital Vélez 
					Sarsfield - Calderon De La Barca 1550 - Monte Castro - Lunes 
					a jueves de 8 a 12 hs. y de 14 a 16 hs. Viernes de 8 a 12 hs.
					
					
					 CeSac 36 - 
					Mercedes 1371/79 - Villa Santa Rita - Lunes, martes, 
					miércoles y viernes de 8:30 a 12 hs. y de 14 a 16 hs. Jueves 
					de 10 a 12 hs. y de 14 a 17:30 hs.
  
					CeSac 36 - 
					Mercedes 1371/79 - Villa Santa Rita - Lunes, martes, 
					miércoles y viernes de 8:30 a 12 hs. y de 14 a 16 hs. Jueves 
					de 10 a 12 hs. y de 14 a 17:30 hs.
					
					
					 CeSac 23 - Bacacay 5640 - Villa Luro - Lunes a viernes de 8:30 a 12:30 
					hs y de 13:30 a 17:30 hs.
  
					CeSac 23 - Bacacay 5640 - Villa Luro - Lunes a viernes de 8:30 a 12:30 
					hs y de 13:30 a 17:30 hs.
					 Hospital 
					Zubizarreta - Nueva York 3952 - Villa Devoto - Lunes a 
					viernes de 8 a 13 hs y de 13:30 a 15.45 hs.
  
					Hospital 
					Zubizarreta - Nueva York 3952 - Villa Devoto - Lunes a 
					viernes de 8 a 13 hs y de 13:30 a 15.45 hs.
					
					
					 Consideraciones sobre el Dengue
  
					
					Consideraciones sobre el Dengue
					
					
					"Lo que hay que saber es que en dónde no hay mosquito no hay 
					enfermedad, y para eso necesitamos que la gente adopte 
					medidas de prevención como el descacharreo y el evitar que 
					haya espacios con agua concentrada, donde se desarrolla el 
					mosquito", sostienen los especialistas del Ministerio de 
					Salud porteño
					
					El mosquito Aedes Aegypti 
					vuela y pica durante horas del día (en general por la 
					mañana temprano y a la tardecita). Vive en casas y su 
					alrededor; lugares sombreados, frescos y tranquilos (es 
					peri domiciliario). Es de contextura pequeña y oscura.
					 
					
					
					 ¿Cómo se transmiten 
					las enfermedades?
  
					¿Cómo se transmiten 
					las enfermedades? 
					
					
					Cuando la hembra del Aedes aegypti se 
					alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a 
					otra persona sana se produce el contagio. La enfermedad no se trasmite directamente 
					de una persona a otra. Sin mosquito no hay enfermedad.
					 
					
					
					 Prevención
  
					Prevención 
					
					
					
					Una de las principales acciones de prevención es impedir 
					la presencia del mosquito transmisor en las viviendas y su 
					entorno. Este mosquito se cría en recipientes y objetos que 
					acumulan agua.  
					
					La efectividad de la prevención depende de todos, por eso 
					es importante:  
					
					
					 Evitar tener recipientes que contengan agua estancada, 
					tanto dentro como fuera de la casa.
  
					Evitar tener recipientes que contengan agua estancada, 
					tanto dentro como fuera de la casa. 
					
            		
					
					
					
					 Renovar el agua de floreros y bebederos de animales día 
					por medio.
  
					Renovar el agua de floreros y bebederos de animales día 
					por medio. 
					
            		
					
					
					
					 Deshacer todos los objetos inservibles que estén al 
					aire libre y en los que se pueda acumular agua (latas, 
					botellas, neumáticos).
  
					
					Deshacer todos los objetos inservibles que estén al 
					aire libre y en los que se pueda acumular agua (latas, 
					botellas, neumáticos). 
					
            		
					
					
					
					 Colocar boca abajo los recipientes que no estén en uso 
					(baldes, frascos, macetas).
  
					Colocar boca abajo los recipientes que no estén en uso 
					(baldes, frascos, macetas). 
					
            		
					
					
					
					 Tapar los recipientes utilizados para almacenar agua 
					(tanques, barriles, toneles).
  
					
					Tapar los recipientes utilizados para almacenar agua 
					(tanques, barriles, toneles). 
					
            		
					
					
					
					 Agujerear, romper, aplastar o colocar arena en aquellos 
					recipientes que no puedan ser eliminados y cuya permanencia 
					pueda constituir potenciales criaderos de mosquitos.
  
					Agujerear, romper, aplastar o colocar arena en aquellos 
					recipientes que no puedan ser eliminados y cuya permanencia 
					pueda constituir potenciales criaderos de mosquitos. 
					
            		
					
					
					
					 Limpiar las canaletas y desagües pluviales de la casa.
  
					
					Limpiar las canaletas y desagües pluviales de la casa.
					
            		
					
					
					
					 No atar botellas a árboles y canteros.
  
					No atar botellas a árboles y canteros.
					 
					
					
					 Ante la presencia de mosquitos sume estos consejos:
  
					Ante la presencia de mosquitos sume estos consejos: 
					
					
					
					
					 Aplicar repelente en aerosol, crema o líquido en las 
					partes del cuerpo no cubiertas por la ropa.
  
					Aplicar repelente en aerosol, crema o líquido en las 
					partes del cuerpo no cubiertas por la ropa. 
					
            		
					
					
					
					 Colocar mosquiteros o telas metálicas en las aberturas 
					de las viviendas.
  
					Colocar mosquiteros o telas metálicas en las aberturas 
					de las viviendas. 
					
            		
					
					
					
					 Protegerse de los mosquitos utilizando espirales, 
					pastillas o líquidos repelentes.
  
					Protegerse de los mosquitos utilizando espirales, 
					pastillas o líquidos repelentes. 
					
            		
					
					
					
					 Reforzar la limpieza en nuestras casas.
  
					Reforzar la limpieza en nuestras casas.
					
            		
					
					
					
					 Todos los recipientes pequeños en desuso que acumulen 
					agua deben eliminarse, poniéndolos en bolsas plásticas y 
					colocándolas en la vereda de domingo a viernes de 20 a 21 
					horas.
  
					Todos los recipientes pequeños en desuso que acumulen 
					agua deben eliminarse, poniéndolos en bolsas plásticas y 
					colocándolas en la vereda de domingo a viernes de 20 a 21 
					horas.  
					
					
					 Datos de interés
  
					Datos de interés
					
					
					 La lavandina no 
					mata las larvas. Solo el agua hirviendo y echando el agua 
					sobre superficies donde no se acumule y estén cálidas (como 
					el asfalto).
  
					La lavandina no 
					mata las larvas. Solo el agua hirviendo y echando el agua 
					sobre superficies donde no se acumule y estén cálidas (como 
					el asfalto).
					 El mosquito no 
					nace enfermo y no se llama Dengue, se llama Aedes aegypti. 
					Para que el mosquito se enferme tiene que picar a una 
					persona enferma con alguna de las cuatro enfermedades: 
					Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla.
  
					El mosquito no 
					nace enfermo y no se llama Dengue, se llama Aedes aegypti. 
					Para que el mosquito se enferme tiene que picar a una 
					persona enferma con alguna de las cuatro enfermedades: 
					Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla.
					 El Aedes aegypti 
					no suele criarse en plazas y parques o ríos y arroyos, es un 
					mosquito doméstico que se acomoda a nuestros hábitos urbanos 
					y necesita estar alrededor de gente para vivir.
  
					El Aedes aegypti 
					no suele criarse en plazas y parques o ríos y arroyos, es un 
					mosquito doméstico que se acomoda a nuestros hábitos urbanos 
					y necesita estar alrededor de gente para vivir.
					 El Aedes no 
					vuela a más de 50 metros a la redonda, es decir, si ves un 
					mosquito en tu casa es porque se crió en tu manzana.
  
					El Aedes no 
					vuela a más de 50 metros a la redonda, es decir, si ves un 
					mosquito en tu casa es porque se crió en tu manzana.
					 La fumigación 
					debe ser acompañada por el resto de los cuidados porque si 
					bien elimina al mosquito adulto, no mata las larvas. Si no 
					se toman todos los recaudos necesarios, con condiciones de 
					calor y humedad, en una semana puede volver a aparecer.
  
					La fumigación 
					debe ser acompañada por el resto de los cuidados porque si 
					bien elimina al mosquito adulto, no mata las larvas. Si no 
					se toman todos los recaudos necesarios, con condiciones de 
					calor y humedad, en una semana puede volver a aparecer.
					
					Conocimientos 
					sobre las enfermedades
					
					
													
													¿Qué es el dengue?
													
													El 
													Dengue es una enfermedad 
													causada por un virus, que se 
													trasmite únicamente a través 
													de la picadura del mosquito 
													Aedes Aegypti. La enfermedad 
													es estacional, y se 
													manifiesta durante los meses 
													cálidos. Todos estamos 
													expuestos a contraer la 
													enfermedad. Son sus 
													síntomas: Fiebre alta repentina 
													- dolor de músculos, 
													articulaciones, huesos, 
													cabeza y ojos, sabor 
													herrumbroso -
					Salpullido en tronco, 
					brazos y piernas -
					Sangrado de encías 
													-
					Con frecuencia hay vómito y diarrea. 
					
					
					
					Carlos Davis
					
													
													Fuente: 
													Universidad Austral - Notas de archivo 
													propio