La Ciudad realizará 
					la Exposición en la comuna 1
					
					Expo Mujeres 
					Productivas
					
					
					07/03/2023
					-
					El próximo 9 de marzo, de 10 a 19 hs, se realizará 
					"Expo Mujeres Productivas" en la Comuna 1. Se trata de un 
					evento gratuito, que requiere inscripción previa, para 
					mujeres que buscan insertarse al mercado laboral y 
					vincularse con los sectores productivos. Habrá más de 300 
					ofertas laborales, capacitaciones, paneles y asesoramientos 
					sobre empleabilidad y el mundo emprendedor. El evento, 
					organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y 
					Producción de la Ciudad, tendrá una edición especial por el 
					Día Internacional de la Mujer. El objetivo es el de 
					profundizar las acciones a favor de la equidad de género en 
					el ámbito productivo porteño. 
 
				 
                   
                  
                    
                      | 
                   
                       | 
					“Con este tipo 
					de iniciativas, desde la Ciudad seguimos brindándole a las 
					vecinas y los vecinos la posibilidad de insertarse en el 
					mundo laboral, promoviendo el empleo formal, incrementando 
					las oportunidades laborales y potenciando sus capacidades”, 
					expresó José Luis Giusti ministro de Desarrollo Económico y 
					Producción porteño.  | 
                  
					
											
                   
					
											
                   
					
											
                   
					
											
                   
					
											
                   
					
											
                   
					
											
                   
					
											
                   
					
											
					 
					
											
                   
					
											
					
					
				
				
					
					
					
					
					
					La jornada se desarrollará el jueves 9 de marzo, de 10 a 19 
					hs, en el barrio de Montserrat y apunta a facilitar la 
					inserción laboral, potenciar la red de contactos con los 
					sectores productivos y ofrecer herramientas de formación 
					sobre empleabilidad. 
				
				
				
				
				
				En esta 
				oportunidad, el evento contará con la presencia de más de 20 
				destacadas empresas y consultoras que ofrecerán 300 vacantes 
				laborales activas. También, habrá capacitaciones para facilitar 
				la búsqueda de empleo, talleres, asesoramiento personalizado, 
				entrevistas laborales, charlas y paneles presentados por 
				especialistas. Quienes quieran participar, tendrán que completar 
				el formulario de pre-inscripción. 
				
				
				
				Algunas de las 
				empresas que estarán presentes en la Expo son: LabsXD, Cat 
				Technologies SA, Grupo Ceta, América Virtual, Chungo, Deheza, 
				Suizo Argentina, Grupo Jaka, Compass Group, Verisure, Puppis, 
				Havanna, Degasa, Ayi Group, Edenor, Banco Galicia, Hipódromo de 
				Palermo, y Mostaza, entre otras. Las mismas ofrecerán empleo 
				para cubrir las vacantes disponibles en puestos como 
				Desarrolladora, DevOps, Funcional, Operadora telefónica, 
				Conductora, Recepcionista, Diseñadora Gráfica, Personal para 
				Hoteles, Camareras, Dependiente de Mostrador, Experta/Playera, 
				Analista Administrativo, Analista de Compras, Analista de 
				Cuentas Corrientes, Analista de Logística, Analista de Pedidos, 
				Analista de Servicios Integrados, Responsable de Operaciones, 
				Team Leader de convenios, Integrantes de salón y cocina, 
				Personal de Maestranza, Camarera, Analistas en Informática/ 
				Tecnología, y Ejecutivas Comerciales. 
				
				
				
				Con la misma 
				dinámica del Programa Expo Empleo Barrial, que desde 2017 se 
				desarrolla en los diferentes barrios porteños, en Expo Mujeres 
				Productivas las asistentes tendrán la posibilidad de acercarse a 
				los diferentes stands de las empresas y consultoras convocadas. 
				Allí podrán entregar su CV, participar de entrevistas 
				personalizadas y despejar todo tipo de dudas sobre las vacantes 
				activas. Por su parte, la Ciudad acompañará el proceso para que 
				todas puedan postularse en las búsquedas que les resulte de 
				interés. 
				
				
				
				Por su parte, el 
				subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis, 
				destacó: “Pensamos esta edición exclusiva para mujeres, porque 
				nos ocupa y preocupa la lucha de la mujer por la igualdad y por 
				reducir las brechas laborales y salariales. El empleo no debe 
				estar sujeto nunca a cuestiones de género. Desde el Gobierno de 
				la Ciudad entendemos que el trabajo es el camino para crecer, 
				transformar y eliminar las condiciones de desigualdad que 
				enfrentan”. También, serán anfitriones de la jornada la 
				directora general de Inserción Laboral de la Mujer, María de los 
				Ángeles Maratea, la directora general de Relaciones 
				Interjurisdiccionales Pymes, Celeste Peña y el director general 
				de Empleo, Sergio Scappini. 
				
				
				
				Al mismo tiempo, 
				se brindarán cursos y talleres en los que se explicará cómo 
				armar un CV de manera correcta, cómo enfrentar una entrevista 
				laboral, talleres de Educación Financiera, Linkedin y muchas 
				otras temáticas más. Especialistas en RR.HH explicarán qué es lo 
				que el mercado laboral actual prioriza a la hora de contratar, 
				cuáles son los rubros económicos que más empleo están ofreciendo 
				y cómo potenciar la igualdad de oportunidades de las mujeres de 
				la Ciudad. 
				
				
				
				A su vez, las 
				participantes podrán presenciar el panel central titulado 
				“Mujeres que lideran” que será presentado por María de los 
				Angeles Maratea, directora general de Inserción Laboral de la 
				Mujer. Durante el mismo cuatro mujeres líderes de diversos 
				sectores productivos disertarán sobre sus experiencias, sobre 
				los desafíos de ser mujer en mundos masculinizados y sobre las 
				oportunidades a futuro. 
				
				
				
				Por la tarde, se 
				brindarán nuevas charlas, capacitaciones y espacios de 
				networking destinados a mujeres emprendedoras y representantes 
				de PyMEs a cargo de Celeste Peña, directora general de 
				Relaciones Interjurisdiccionales PyME. Los mismos contarán con 
				la presencia de destacadas empresarias y profesionales quienes 
				abordarán temáticas vinculadas a: liderazgo, redes sociales, 
				empoderamiento femenino, innovación y tecnología. 
				
				
				
				De la iniciativa, 
				participan activamente tres áreas del Ministerio de Desarrollo 
				Económico y Producción: la Dirección General de Empleo de la 
				Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, la Dirección 
				General de Inserción Laboral de la Mujer y la Dirección General 
				de Relaciones Interjurisdiccionales PyME. 
				
					
					
					
					Carlos Davis
					
													
													Fuente:
  
													Ministerio de Desarrollo 
													Económico y Producción de la 
													CABA