disfrutando
					del verano con lo mejor del cine 
					nacional
					
					
					Vuelve el "Cine 
					Móvil"
					
					
					15/01/2023
					-
					¡¡ Arranca la programación 
					2023 de Cine Móvil para pasar el verano disfrutando de un 
					montón de películas argentinas !!. 
					Durante enero y febrero vas a poder asistir en familia a 
					proyecciones de cine nacional en distintas plazas y espacios
					verdes al 
					aire libre, en una edición especial que homenajeará a 
					dos grandes 
					actores: Ricardo Darín y Guillermo Francella. Entre los 
					films ofrecidos tenemos a "La chica más rara del mundo", de 
					Mariano Cattaneo; "El día que me muera", de Néstor Sánchez 
					Sotello; "El kiosco", de Pablo González Pérez; "Un cuento 
					chino", de Sebastián Borensztein; "La odisea de los giles", de 
					Sebastián Borensztein; "Nueve reinas", de Fabián Bielinsky 
					y la reconocida "Luna de Avellaneda", de Juan José 
					Campanella.
 
				 
                   
                  
                    
                      | 
                   
                       | 
					Cine Móvil es 
					un Programa desarrollado en conjunto con el Instituto 
					Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) que 
				tiene como premisa difundir el cine como instrumento para la promoción de la diversidad cultural y el fortalecimiento de las 
				industrias nacionales, llevando proyecciones por los barrios de la Ciudad. | 
                  
					
											
                   
					
											
                   
					
											
                   
					
											
                   
					
											
                   
					
											
                   
					
											
                   
					
											
                   
					
											
					 
					
											
                   
					
											
					
					
					
					
				
					
					La consigna es "¡Seguí viviendo la cultura en tu barrio!", "Más Cine Móvil" te 
					invita a pasar el verano con lo mejor del cine nacional. Conocé la programación de películas argentinas que vas a 
					poder disfrutar en diferentes espacios verdes de la Ciudad y disfrutá un verano a puro cine 
				nacional.
				
				Las funciones se suspenden 
				en caso de lluvia.
				
				
					 Jueves 19 de enero
  
					Jueves 19 de enero
				
				El día que me muera 
				- de 
				Néstor Sánchez Sotello 
				- San Cristóbal - Comuna 3 
				-
				Plaza Martín Fierro -Pasaje 
				Barcala, entre Urquiza y la Rioja
				-
				20.30 hs
				
				
					 Género: Comedia.
  
					Género: Comedia.
					 Reseña: Dina lleva muchos años sin ver a sus tres 
					hijos. Ellos escaparon de su control excesivo y viven en el 
					exterior. Ella no puede superar su aerofobia para ir a 
					visitarlos. No aguanta más sin verlos, y junto a sus amigos 
					monta un simulacro de su funeral para obligarlos a venir a 
					verla, pero su plan desencadenará una locura.
  
					Reseña: Dina lleva muchos años sin ver a sus tres 
					hijos. Ellos escaparon de su control excesivo y viven en el 
					exterior. Ella no puede superar su aerofobia para ir a 
					visitarlos. No aguanta más sin verlos, y junto a sus amigos 
					monta un simulacro de su funeral para obligarlos a venir a 
					verla, pero su plan desencadenará una locura.
				
				
					 Jueves 26 de enero
  
					
					Jueves 26 de enero
				
				El kiosco - 
				de 
				Pablo González Pérez -
				San Cristóbal - Comuna 3 -
				Plaza Martín Fierro -
				
				Pasaje 
				Barcala, entre Urquiza y la Rioja-
				20.30 h
				
				
					 Género: Comedia dramática.
  
					Género: Comedia dramática.
					 Reseña: Mariano invierte todos sus ahorros en la 
					compra del kiosco de Don Irriaga. Luego, descubre que la 
					calle sobre la que es frentista será inminentemente cerrada 
					al tránsito a raíz de un proyecto de obra pública. Sin 
					trabajo, a punto de perder la casa familiar, a meses de ser 
					padre por segunda vez y condenado a una ruina cercana, 
					Mariano tiene que hacer algo antes que la calle quede 
					clausurada.
  
					Reseña: Mariano invierte todos sus ahorros en la 
					compra del kiosco de Don Irriaga. Luego, descubre que la 
					calle sobre la que es frentista será inminentemente cerrada 
					al tránsito a raíz de un proyecto de obra pública. Sin 
					trabajo, a punto de perder la casa familiar, a meses de ser 
					padre por segunda vez y condenado a una ruina cercana, 
					Mariano tiene que hacer algo antes que la calle quede 
					clausurada.
				
				Ciclo homenaje a Ricardo Darín
				
				
					 Jueves 5 de enero
  
					
					Jueves 5 de enero
				
				Un cuento chino 
				- de 
				Sebastián Borensztein -
				Boedo - Comuna 5 -
				Plaza Boedo -
				
				Carlos 
				Calvo y Sánchez de Loria -
				20.30 h
				
				
					 Género: Comedia dramática.
  
					Género: Comedia dramática.
					 Reseña: La historia narra el encuentro fortuito 
					entre Roberto y Jun, un chino que deambula perdido por la 
					Ciudad de Buenos Aires en busca de su tío, el único familiar 
					que tiene vivo. Roberto se topa con Jun y, desde ese 
					momento, comienza una forzada y extraña convivencia entre 
					ambos, pues Roberto no habla chino y Jun ni una palabra de 
					español.
  
					Reseña: La historia narra el encuentro fortuito 
					entre Roberto y Jun, un chino que deambula perdido por la 
					Ciudad de Buenos Aires en busca de su tío, el único familiar 
					que tiene vivo. Roberto se topa con Jun y, desde ese 
					momento, comienza una forzada y extraña convivencia entre 
					ambos, pues Roberto no habla chino y Jun ni una palabra de 
					español.
				
				
					 Sábado 7 de enero
  
					
					Sábado 7 de enero
				
				La odisea de los giles 
				- de 
				Sebastián Borensztein -
				Boedo - Comuna 5 -
				Plaza Boedo -
				
				Carlos 
				Calvo y Sánchez de Loria -
				20.30 hs
				
				
					 Género: Comedia dramática.
  
					Género: Comedia dramática.
					 Reseña: Contextualizada en la provincia de Buenos 
					Aires, fines del 2001, en plena crisis económica nacional. 
					Un grupo de amigos y vecinos pierde el dinero que había 
					logrado reunir para reflotar una vieja cooperativa agrícola. 
					Al poco tiempo, descubren que sus ahorros se perdieron por 
					una estafa realizada por un inescrupuloso abogado y un 
					gerente de banco que contaban con información de lo que se 
					iba a desencadenar en el país. Al enterarse de lo sucedido, 
					este grupo de vecinos decide organizarse y armar un 
					minucioso plan con el objetivo de recuperar lo que les 
					pertenece.
  
					Reseña: Contextualizada en la provincia de Buenos 
					Aires, fines del 2001, en plena crisis económica nacional. 
					Un grupo de amigos y vecinos pierde el dinero que había 
					logrado reunir para reflotar una vieja cooperativa agrícola. 
					Al poco tiempo, descubren que sus ahorros se perdieron por 
					una estafa realizada por un inescrupuloso abogado y un 
					gerente de banco que contaban con información de lo que se 
					iba a desencadenar en el país. Al enterarse de lo sucedido, 
					este grupo de vecinos decide organizarse y armar un 
					minucioso plan con el objetivo de recuperar lo que les 
					pertenece.
				
				
					 Martes 17 de enero
  
					
					Martes 17 de enero
				
				Nueve reinas -
				de 
				Fabián Bielinsky -
				Boedo - Comuna 5 -
				Plaza Boedo -
				
				Carlos 
				Calvo y Sánchez de Loria -
				20.30 hs
				
				
					 Género: Suspenso.
  
					Género: Suspenso.
					 Reseña: Juan y Marcos son dos estafadores de poca 
					monta, uno joven y un veterano en el arte del timo, cuando 
					casualmente se ven envueltos en un asunto que los puede 
					hacer millonarios: tienen menos de un día para hacer una 
					estafa que no puede fallar.
  
					Reseña: Juan y Marcos son dos estafadores de poca 
					monta, uno joven y un veterano en el arte del timo, cuando 
					casualmente se ven envueltos en un asunto que los puede 
					hacer millonarios: tienen menos de un día para hacer una 
					estafa que no puede fallar.
				
				
					 Sábado 21 de enero
  
					
					Sábado 21 de enero
				
				Luna de Avellaneda 
				- de 
				Juan José Campanella -
				Boedo - Comuna 5 -
				Plaza Boedo -
				
				Carlos 
				Calvo y Sánchez de Loria -
				20.30 hs
				
				
					 Género: Comedia dramática.
  
					Género: Comedia dramática.
					 Reseña: Luna de Avellaneda es un emblemático club 
					de barrio que ha vivido en el pasado una época de esplendor 
					y que en la actualidad se encuentra inmerso en una crisis 
					que pone en peligro su existencia. Al parecer, la única 
					salida posible es que se convierta en un casino, nada más 
					alejado de los ideales y de los fines de sus fundadores en 
					la década de 1940. Los protagonistas lucharán por la 
					supervivencia del club.
  
					Reseña: Luna de Avellaneda es un emblemático club 
					de barrio que ha vivido en el pasado una época de esplendor 
					y que en la actualidad se encuentra inmerso en una crisis 
					que pone en peligro su existencia. Al parecer, la única 
					salida posible es que se convierta en un casino, nada más 
					alejado de los ideales y de los fines de sus fundadores en 
					la década de 1940. Los protagonistas lucharán por la 
					supervivencia del club.
				
				Ciclo homenaje a Guillermo Francella
				
				
					 Jueves 2 de febrero
  
					
					Jueves 2 de febrero
				
				Mi obra maestra 
				- de 
				Gastón Duprat -
				Villa Crespo- Comuna 15 -
				Plaza Benito Nazar -
				
				Apolinario 
				Figueroa y Olaya -
				20.30 hs
				
				
					 Género: Comedia dramática.
  
					Género: Comedia dramática.
					 Reseña: Arturo (Guillermo Francella) es un 
					galerista encantador e inescrupuloso. Renzo (Luis Brandoni) 
					es un pintor hosco y en decadencia. Si bien los une una 
					vieja amistad, no coinciden en (casi) nada. El galerista 
					intenta por todos los medios reflotar la carrera artística 
					de su amigo, pero las cosas van de mal en peor. Hasta que 
					una idea loca y extrema aparece como una posible solución
  
					Reseña: Arturo (Guillermo Francella) es un 
					galerista encantador e inescrupuloso. Renzo (Luis Brandoni) 
					es un pintor hosco y en decadencia. Si bien los une una 
					vieja amistad, no coinciden en (casi) nada. El galerista 
					intenta por todos los medios reflotar la carrera artística 
					de su amigo, pero las cosas van de mal en peor. Hasta que 
					una idea loca y extrema aparece como una posible solución
				
				
					 Viernes 3 
				de febrero
  
					
					Viernes 3 
				de febrero
				
				El robo del siglo 
				- de 
				Ariel Winograd -
				Caballito - Comuna 6
				Parque Rivadavia - Av. Rivadavia 
				4950 -
				20.30 hs
				
				
					 Género: Suspenso policial.
  
					Género: Suspenso policial.
					 Reseña: Basada en hechos reales. El 
					Robo del Siglo cuenta la historia de un grupo de 
					ladrones que asaltaron una sucursal de un banco en Argentina 
					de forma muy inteligente. Sus protagonistas intentarán 
					escapar con millones de dólares, con más de tres centenares 
					de policías diseminados por el lugar
  
					Reseña: Basada en hechos reales. El 
					Robo del Siglo cuenta la historia de un grupo de 
					ladrones que asaltaron una sucursal de un banco en Argentina 
					de forma muy inteligente. Sus protagonistas intentarán 
					escapar con millones de dólares, con más de tres centenares 
					de policías diseminados por el lugar
				
				
					 Martes 7 de 
				febrero
  
					
					Martes 7 de 
				febrero
				
				Corazón de león 
				- de 
				Marcos Carnavale -
				Caballito - Comuna 6 -
				Parque Rivadavia - Av. Rivadavia 4950 -
				20.30 hs
				
				
					 Género: Comedia romántica.
  
					Género: Comedia romántica.
					 Reseña: Tras la pérdida de su móvil, Ivana recibe 
					la llamada de alguien que lo encontró, con intenciones de 
					devolverlo. Es León Godoy, un arquitecto de gran renombre 
					con una personalidad arrolladora: simpático, galán y 
					carismático. En la charla telefónica que mantienen se 
					establece una química y ambos sienten un inmediato interés. 
					Coordinan una cita e Ivana, al verlo, queda perpleja. León 
					es todo lo que ella percibió, pero mide 1,36m. Es el hombre 
					perfecto, pero... demasiado bajo.
  
					Reseña: Tras la pérdida de su móvil, Ivana recibe 
					la llamada de alguien que lo encontró, con intenciones de 
					devolverlo. Es León Godoy, un arquitecto de gran renombre 
					con una personalidad arrolladora: simpático, galán y 
					carismático. En la charla telefónica que mantienen se 
					establece una química y ambos sienten un inmediato interés. 
					Coordinan una cita e Ivana, al verlo, queda perpleja. León 
					es todo lo que ella percibió, pero mide 1,36m. Es el hombre 
					perfecto, pero... demasiado bajo.
				
				
					 Jueves 9 de 
				febrero
  
					
					Jueves 9 de 
				febrero
				
				El robo del siglo 
				- de 
				Ariel Winograd -
				Villa Crespo- Comuna 15 -
				Plaza Benito Nazar -
				
				Apolinario 
				Figueroa y Olaya -
				20.30 hs
				
				
					 Género: Suspenso policial.
  
					Género: Suspenso policial.
					 Reseña: Basada en hechos reales. El 
					Robo del Siglo cuenta la historia de un grupo de 
					ladrones que asaltaron una sucursal de un banco en Argentina 
					de forma muy inteligente. Sus protagonistas intentarán 
					escapar con millones de dólares, con más de tres centenares 
					de policías diseminados por el lugar
  
					Reseña: Basada en hechos reales. El 
					Robo del Siglo cuenta la historia de un grupo de 
					ladrones que asaltaron una sucursal de un banco en Argentina 
					de forma muy inteligente. Sus protagonistas intentarán 
					escapar con millones de dólares, con más de tres centenares 
					de policías diseminados por el lugar
				
				
					 Jueves 16 de febrero
  
					
					Jueves 16 de febrero
				
				Corazón de león 
				- de 
				Marcos Carnavale -
				Villa Crespo - Comuna 15 -
				Plaza Benito Nazar -
				
				Apolinario 
				Figueroa y Olaya -
				20.30 hs
				
				
					 Género: Comedia romántica.
  
					Género: Comedia romántica.
					 Reseña: Tras la pérdida de su móvil, Ivana recibe 
					la llamada de alguien que lo encontró, con intenciones de 
					devolverlo. Es León Godoy, un arquitecto de gran renombre 
					con una personalidad arrolladora: simpático, galán y 
					carismático. En la charla telefónica que mantienen se 
					establece una química y ambos sienten un inmediato interés. 
					Coordinan una cita e Ivana, al verlo, queda perpleja. León 
					es todo lo que ella percibió, pero mide 1,36m. Es el hombre 
					perfecto, pero... demasiado bajo.
  
					Reseña: Tras la pérdida de su móvil, Ivana recibe 
					la llamada de alguien que lo encontró, con intenciones de 
					devolverlo. Es León Godoy, un arquitecto de gran renombre 
					con una personalidad arrolladora: simpático, galán y 
					carismático. En la charla telefónica que mantienen se 
					establece una química y ambos sienten un inmediato interés. 
					Coordinan una cita e Ivana, al verlo, queda perpleja. León 
					es todo lo que ella percibió, pero mide 1,36m. Es el hombre 
					perfecto, pero... demasiado bajo.
				
				
					 Viernes 17 de febrero
  
					
					Viernes 17 de febrero
				
				Mi obra maestra 
				- de 
				Gastón Duprat -Caballito - Comuna 6
				Parque Rivadavia - Av. Rivadavia 
				4950 -
				20.30 hs
				
				
					 Género: Comedia dramática.
  
					Género: Comedia dramática.
					 Reseña: Arturo (Guillermo Francella) es un 
					galerista encantador e inescrupuloso. Renzo (Luis Brandoni) 
					es un pintor hosco y en decadencia. Si bien los une una 
					vieja amistad, no coinciden en (casi) nada. El galerista 
					intenta por todos los medios reflotar la carrera artística 
					de su amigo, pero las cosas van de mal en peor. Hasta que 
					una idea loca y extrema aparece como una posible solución.
  
					Reseña: Arturo (Guillermo Francella) es un 
					galerista encantador e inescrupuloso. Renzo (Luis Brandoni) 
					es un pintor hosco y en decadencia. Si bien los une una 
					vieja amistad, no coinciden en (casi) nada. El galerista 
					intenta por todos los medios reflotar la carrera artística 
					de su amigo, pero las cosas van de mal en peor. Hasta que 
					una idea loca y extrema aparece como una posible solución.
				
				
					 Viernes 24 de febrero
  
					
					Viernes 24 de febrero
				
				El robo del siglo 
				- de 
				Ariel Winograd -
				Caballito - Comuna 6
				Parque Rivadavia - Av. Rivadavia 
				4950 -
				20.30 hs
				
				
					 Género: Suspenso policial.
  
					Género: Suspenso policial.
					 Reseña: Basada en hechos reales. El 
					Robo del Siglo cuenta la historia de un grupo de 
					ladrones que asaltaron una sucursal de un banco en Argentina 
					de forma muy inteligente. Sus protagonistas intentarán 
					escapar con millones de dólares, con más de tres centenares 
					de policías diseminados por el lugar
  
					Reseña: Basada en hechos reales. El 
					Robo del Siglo cuenta la historia de un grupo de 
					ladrones que asaltaron una sucursal de un banco en Argentina 
					de forma muy inteligente. Sus protagonistas intentarán 
					escapar con millones de dólares, con más de tres centenares 
					de policías diseminados por el lugar
				
					
					
					
					Carlos Davis
					
													
													Fuente: 
													Prensa 
													Ministerio de Cultura de la 
													CABA