preselección camino 
					al gran Festival Nacional de Folklore 
					
					
					Termina el Pre-Cosquín
					
					
					11/09/2022
					-
					Este año, la Ciudad de Buenos Aires es por segunda 
					vez una de las sedes del Pre-Cosquín, la instancia de 
					preselección camino 
					al Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el evento de 
					este género más importante del país. Luego de la etapa de 
					inscripción, finalizada el 2 de septiembre con un total de 
					90 participantes, durante el fin de semana pasado dieron 
					inicio las rondas en las que 
					se seleccionará a 
					los representantes de la Ciudad camino al Festival de 
					Cosquín 2023. Artistas de folklore participan en los rubros 
					de Canto y Danza de esta etapa preliminar que tiene lugar en 
					el Espacio Cultural Julián Centeya (Avenida San Juan 3255) 
					del 9 al 11 de septiembre.
 
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
					 
					En la jornada 
					de hoy tendrá lugar la final. Será desde las 10 hs en el 
					Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255), ubicado 
					en el barrio de San Cristóbal. La entrada será libre y 
					gratuita. El jurado estará conformado por destacadas 
					personalidades del género folklórico, como Carlos Di Fulvio, 
					Juan Cruz Guillén y Ramón Salina.  | 
                    
                  
					
											
					
					
					
					El "Pre-Cosquín 
					2023 - 51° Certamen para Nuevos Valores" busca reconocer el 
					talento de artistas de todo el país para que presenten 
					propuestas de raíz folklórica en música y danza, dándoles la 
					posibilidad de llegar a la edición del festival nacional del 
					próximo año. 
				
					Durante el 
					2021, este certamen tuvo por primera vez su sede en CABA 
					gracias a la colaboración entre el Ministerio de Cultura de 
					la Ciudad de Buenos Aires junto con la Academia Nacional del 
					Folklore, y la autorización de la Comisión Municipal de 
					Folklore de Cosquín. 
				
					Como 
					resultado, cinco grupos de artistas porteños fueron 
					seleccionados para viajar a la final del Pre-Cosquín 2022.
				
					Laura Molinas, 
					ganadora en el tradicional certamen en la categoría de 
					Nuevos Valores y el rubro Solista Instrumental, fue parte de 
					la grilla del Festival Nacional de Folklore Cosquín 2022.
					
				
					Este año, para 
					continuar fomentando los intercambios culturales con las 
					distintas provincias del país, la Ciudad vuelve a ser sede 
					del gran certamen. 
				
					
					
  
					Los 
					rubros en los que participan los concursantes son: 
					
				
					
					
  
					
					Conjunto de Baile Folklórico 
					
					
  
					Pareja 
					de baile tradicional
					
					
  
					Pareja 
					de baile estilizado
					
					
  
					Solista 
					Malambo
					
					
  
					
					Conjunto de Malambo
					
					
  
					Tema 
					inédito
					
					
  
					Solista 
					Vocal
					
					
  
					Solista 
					Instrumental
					
					
  
					
					Conjunto instrumental
					
					
  
					
					Conjunto vocal - Dúo vocal 
				
					
  
					Puentes 
				Culturales 
					
				
				Esta iniciativa va 
				en línea con los distintos intercambios culturales que lleva 
				adelante el Ministerio de Cultura de la Ciudad, como la 
				realización de la Noche Independiente, con bandas emergentes de 
				Córdoba y Mendoza; el evento Cosquín BA; la celebración del Día 
				Nacional e Internacional del Folklore de 2021 y el Día del 
				Acordeonista junto a la provincia de Corrientes; la jornada 
				“Chamamé que supimos conseguir” en el Espacio Virrey Liniers; la 
				realización en conjunto de la Vendimia BA y el Día del Malbec 
				con la provincia de Mendoza; el apoyo a Fola en Junín, provincia 
				de Buenos Aires, y el desarrollo de La Boheme en el Teatro del 
				Bicentenario de San Juan en una coproducción con el Teatro 
				Colón.
				
					
					Carlos Davis
									
													
													
													Fuente: 
													Ministerio 
													de Cultura de la CABA