Cuáles son los
trámites digitales que más hacen los vecinos
La Ciudad y los
trámites digitales
07/07/2020
- Desde mediados de marzo de 2020, los porteños realizaron
169.530 gestiones digitales a través de la web de Gobierno,
la App 147, la App Denuncia Vial, Boti y del WhatsApp de la
Ciudad. De ellos 102.300 fueron trámites y 67.230 fueron
denuncias, reclamos, reportes y solicitudes. Existen más de
300 gestiones, incluyendo trámites, denuncias, reclamos,
reportes y solicitudes, que se pueden hacer de forma online
y remota sin necesidad de acudir a ninguna oficina pública.
En el marco del aislamiento social obligatorio, los trámites
que podían hacerse de forma presencial ahora se efectúan
únicamente de forma digital, a fin de evitar las filas.
 |
En los últimos
años la Ciudad incorporó a sus canales de atención nuevas
aplicaciones móviles y funcionalidades que permiten la
autogestión y mejoran sensiblemente la experiencia de los
vecinos y su relación con la Ciudad. Dicha experiencia
permitió una rápida y sencilla adaptación al contexto de
aislamiento. |
En el período de
cuarentena (desde el 16 de marzo y hasta el 15 de junio
inclusive) los porteños realizaron un total de 169.530
gestiones digitales. De ellos 102.300 fueron trámites y
67.230 fueron denuncias, reclamos, reportes y solicitudes.
¿Cuáles
fueron las gestiones más solicitadas en Cuarentena?
1) Solicitud de pago
voluntario de infracciones.
2) Solicitud de partidas.
3) Solicitud de denuncia.
4) Solicitud de Certificado de Deudor Alimentario.
5) Solicitud de Renovaciones de nichos de ataúd, restos y
cenizas.
6) Solicitud de Certificado Único de Discapacidad.
7) Solicitud de partidas urgente.
8) Inscripción al voluntariado para cuidado de mascotas por
COVID-19.
9) Postulación a Convocatoria Yo te vi.
10) Solicitud de Certificado de Legalidad.
¿Cuáles
fueron las principales denuncias, reclamos, reportes y
solicitudes?
1) Vehículo mal
estacionado.
2) Retiro de escombros / restos de obra.
3) Mejora de barrido.
4) Retiro de residuos voluminosos (muebles y
electrodomésticos).
5) Violación de cuarentena por coronavirus.
6) Retiro de restos de jardinería domiciliaria.
7) Criaderos de mosquitos.
8) Incumplimientos a los derechos del consumidor.
9) Recolección de residuos fuera del contenedor.
10) Poda de árbol / despeje de luminaria o semáforo.
¿Cómo
era el ranking previo a la Cuarentena, entre el 06/01 y el
15/03?
Trámites:
1) Solicitud de pago
voluntario de infracciones.
2) Solicitud de partidas.
3) Solicitud de Certificado de Deudor Alimentario.
4) Solicitud de Certificado de Legalidad.
5) Solicitud de denuncia.
6) Inscripción en Estudio Urbano. Convocatoria a proyectos
musicales.
7.) Solicitud de Certificado Único de Discapacidad.
8.) Solicitud de matrimonio en domicilios privados.
9.) Solicitud de matrimonio en lugares emblemáticos.
10.) Conciliación de Pagos.
Denuncias,
reclamos, reportes y solicitudes:
1) Vehículo mal
estacionado.
2) Retiro de escombros / restos de obra.
3) Remoción de vehículo / auto abandonado.
4) Retiro de residuos voluminosos (muebles y
electrodomésticos).
5) Poda de árbol/despeje de luminaria o semáforo.
6) Reparación de vereda.
7) Retiro de restos de jardinería domiciliaria.
8) Reparación de luminaria apagada durante la noche.
9) Recolección de residuos fuera del contenedor.
10) Consulta de estado de expediente ante la Agencia de
Protección Ambiental
Trámites online
En los últimos años la
Ciudad incorporó a sus canales de atención nuevas
aplicaciones móviles y funcionalidades que permiten la
autogestión y mejoran sensiblemente la experiencia de los
vecinos y su relación con la Ciudad. Así, ya pueden
solicitarse servicios, iniciarse reclamos, denuncias o
realizar todo tipo de solicitudes las 24 hs desde la app BA
147 o consultando a través de Boti, el whatsapp de la Ciudad
(01150500147) sin necesidad de acercarse a ninguna
repartición pública.
Las gestiones que se
pueden realizar incluyen trámites del Registro Civil, Salud,
Educación, AGIP, APRA, AGC, Registro Automotor, Defensa al
consumidor, IVC, permisos para Espacio Público, Gestión
Comunal, entre otros. Todas las opciones se pueden conocer
en el siguiente link.
A pesar de la
Cuarentena, el pago voluntario de las infracciones se
mantiene en el primer lugar de los trámites realizados. Se
trata de un chat al que se puede acceder desde el celular,
pc o tablet, que está disponible en horario extendido de 8 a
20 hs. El tiempo promedio para resolver una falta es de 20
minutos.
Hoy en día Buenos Aires
es la única jurisdicción que lo ofrece, un beneficio
importante para los habitantes de otras provincias que
pueden resolver sus faltas sin tener que trasladarse a la
Ciudad.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa
Jefatura de Gobierno de la CABA