| 
													
													La primer fiesta 
            se celebró el 2 de febrero de 1497, apenas 
            completada la Conquista de Tenerife con la consiguiente 
            incorporación de su territorio al de la Corona de Castilla. 
            										 
													
													
													Novena a Ntra. Sra. de la 
													Candelaria 
													
													
													Pediremos a Nuestra Madre en 
													la misa de las 20 hs
													 
													
													
             Viernes 
													24 de Enero - Luz en el 
													camino de la FE 
  Sábado 
													25 de Enero - Luz en el 
													camino del AMOR 
  Domingo 
													26 de Enero - Luz en las 
													INJUSTICIAS 
  Lunes 
													27 de Enero - Luz en las 
													DIFICULTADES 
  Martes 
													28 de Enero - Luz en las 
													ALEGRÍAS 
  Miércoles 
													29 de Enero - Luz en la 
													CONFUSIÓN 
  Jueves 
													30 de Enero - Luz en las 
													ANGUSTIAS 
  Viernes 
													31 de Enero - Luz 
													en las DECISIONES 
  Sábado 
													1 de Enero - Luz en el 
													DOLOR 
													
													El cierre será el Domingo 
													2 de Febrero. Habrá 
													misas a las 8, 10, 11, 12 y 
													18 Hs. En todas las misas, y 
													cada 30 minutos fuera del 
													horario de misa, habrá 
													bendición de niños y de 
													velas. Al terminar la Misa 
													de las 20 hs se realizará la 
													tradicional "Procesión 
													con las Candelas", con 
													una marchas por las calles 
													Bahía Blanca, Felipe Vallese, 
													Chivilcoy, Bogotá, Bahía 
													Blanca, 
													llevando la Luz de Jesús, 
													como un signo de nuestro 
													compromiso de vivir a fondo 
													nuestra Fe para vencer con 
													ella las tinieblas del 
													pecado de la indiferencia, del 
													egoísmo y de la falta de 
													solidaridad. 
													
													
													Oraciones 
													
													 Nuestra Señora de la 
													Candelaria, Madre de la Luz, 
													un día en el Templo nos 
													mostraste a Jesús nuestro 
													Salvador. 
  Hoy venimos a Vos, nosotros 
													que muchas veces caminamos 
													en tinieblas, porque sabemos 
													que seguís mostrándolo a 
													todo hombre que abre su 
													corazón. 
  Danos la Luz de la Fe que 
													nos ayude a seguir los pasos 
													de tu Hijo. 
  Danos la Luz de la Esperanza 
													para vivir el Evangelio a 
													pesar de las dificultades. 
  Danos la Luz del Amor para 
													reconocer y servir a Cristo 
													que vive en los hermanos. 
  Danos la Luz de la Verdad 
													para descubrir el mal que 
													nos esclaviza y rechazarlo. 
  Danos la Luz de la Alegría 
													para ser testigos de la Vida 
													nueva que Dios nos ofrece. 
  Madre buena de la Luz, 
													tomanos de la mano, iluminá 
													nuestro camino, mostranos a 
													Jesús. 
  Así sea. 
        Límites de la 
        Parroquia Nuestra Sra de la Candelaria 
            Ubicación: 
			Av. Juan B. Justo, Av. Segurola, Vías del Ferrocarril, Campana, Morón, Concordia, Av. Gaona, Emilio Lamarca.
 
            Dirección: Bahía Blanca 353 
			(entre Bogotá y Av. Avellaneda, a tres cuadras de la estación 
			Floresta del ex Ferrocarril Sarmiento, altura Av. Rivadavia 8300, 
			Av. Avellaneda 3800. ) - 
			TE: 4636-1825 de lunes a viernes de 9 hs a 12 hs y de 16:30 hs a 20:30 
			hs, o el 
            sábado de 9 hs a 13 hs. Para contactarse con el Cura Párroco Padre 
            Julio Mendiguren escribir a 
            jsmendiguren@hotmail.com . Si desea 
			escribir un mail a la parroquia dirigirse a 
            
			
			pquiacandelaria@uol.com.ar . 
            Invitamos a los vecinos del 
			barrio a sumarse a estos actos que no sólo son representativos de la 
			fe católica sino que también formar parte de nuestra historia, de 
			nuestro patrimonio cultural, de nuestra identidad barrial. 
									
                  					
                  					
                  					Carlos Davis 
									
									Fuente: Padre Julio Mendiguren - Canarias 24 hs - La Floresta 
									nuestro barrio de Vattuone -
									
									www.corazones.org 
									- Notas de archivo propio 
 
			Palabras del 
			Cura Párroco Padre Julio Mendiguren 
													
													Nuestra fiesta patronal 
													celebra y recuerda el día en 
													que María y José llevaron al 
													Niño Jesús para presentarlo 
													en el templo de Jerusalén 40 
													días después de su 
													nacimiento, como establecía 
													la Ley de Moisés. 
													 
													
													En ese momento, al entrar 
													Jesús, un anciano, Simeón, 
													lo toma en sus brazos y ora 
													a Dios diciendo: ..."mis 
													ojos han visto la salvación 
													que preparaste delante de 
													todos los pueblos: LUZ para 
													iluminar a las naciones 
													paganas y gloria de tu 
													pueblo Israel." (Lc. 2, 32). 
													Por eso, con el tiempo, la 
													fiesta de la Presentación de 
													Jesús, comienza a celebrarse 
													llenando el templo de Luz: 
													es Jesús que viene a 
													iluminar nuestras tinieblas. 
													Los fieles entran al templo 
													llevando velas encendidas 
													que son bendecidas para 
													recordarnos que es Jesús el 
													que puede iluminar nuestra 
													vida si lo dejamos entrar en 
													nuestro corazón. 
													
													Las velas se llaman candelas 
													y por eso la fiesta empieza 
													a llamarse "de la 
													candelaria". Dos mil años 
													después, en Floresta, todos 
													los 2 de febrero concurren 
													miles de personas a celebrar 
													a la Madre Buena de la Luz: 
													a ella le pedimos que nos 
													enseñe a abrir el corazón 
													para dejarnos iluminar la 
													vida por Jesús. Por eso 
													encendemos nuestras velas y 
													las hacemos bendecir como un 
													signo de nuestra decisión de 
													vivir como hijos de la Luz, 
													llevando a la práctica todo 
													lo que nos enseña Jesús.
													 
													
													Queremos pedirle a nuestra 
													Madre Buena de la Luz que, 
													con Fe y con Amor, podamos 
													tomar las decisiones 
													correctas que nos lleven a 
													edificar una Patria más 
													solidaria, donde se viva con 
													esperanza y alegría. 
													Queremos pedirle a Ella que 
													nos ilumine a todos: Pueblo 
													y gobernantes para forjar 
													juntos una verdadera Nación.
													 
													
													Desde hace 19 años, en el año 
													2001, incorporamos un gesto 
													que rescata el origen de 
													nuestra fiesta: la 
													Presentación de los chicos 
													en el templo, la 
													consagración de lo más 
													valioso que puede tener una 
													familia, un pueblo: sus 
													chicos. Por eso, todos los 
													días 2 de cada mes y, 
													especialmente el próximo 2 
													de febrero, esperamos que 
													nuestro templo de Floresta 
													se llene de familias 
													esperanzadas que traigan a 
													sus chicos para consagrarlos 
													a Dios, para que Jesús los 
													toque con su Amor y su 
													bendición. |