Doble Homicidio
La Policía de
la Ciudad detuvo a los autores del
doble crimen de Parque Avellaneda
16/02/2019
-
La Policía de la
Ciudad detuvo a los autores del doble crimen de Parque
Avellaneda. Integraban una banda que se dedicaba a las
estafas por internet y a la venta de estupefacientes. Los
detenidos mataron a otros dos participantes de la
organización e intentaron deshacerse de los cuerpos
provocando un incendio.
El pasado 3 de febrero,
personal de Bomberos y de la Policía de la Ciudad
concurrieron a la calle Fernández al 1700, en el barrio de
Parque Avellaneda, por un incendio desatado en el primer
piso de una vivienda. Luego de controlado el siniestro los
peritos encontraron, dentro de la finca, los cuerpos
calcinados de la pareja que habitaba la propiedad. Ambos se
encontraban tapados con colchones y bolsas de basura,
presentando altos signos de violencia.
El joven tenía más de
un centenar de heridas de arma blanca, mientras que el
cuerpo de la mujer presentaba signos de estrangulamiento
realizados con una sábana que se encontraba alrededor de su
cuello. En tanto, el informe de la autopsia destacaba que
ambas personas, de 22 y 21 años de edad, registraban como
fecha de muerte las últimas horas del 31 de enero.
Por su parte, los
investigadores de la Policía de la Ciudad requisaron el
lugar y encontraron, en el patio del domicilio, un bolso que
contenía una gran cantidad de ropa, dos balanzas de
precisión y un pasaporte uruguayo que no pertenecía a las
víctimas.
Con la sumatoria de
todas estas pruebas, los efectivos policiales iniciaron las
tareas para dar con los culpables del doble homicidio. De
esta manera se entrevistaron con los vecinos, quienes
explicaron que en esa casa convivía la pareja con otro
sujeto denominado "Max", de aproximadamente 20 años y que el
mismo había estado viviendo, junto a otros dos sujetos de
edades similares, en el lugar hasta la noche anterior al
incendio. De esta manera, y dada la fecha de muerte de las
víctimas, habrían convivido con los cadáveres hasta un rato
antes de provocar el incendio.
Como resultado de las
investigaciones realizadas, los agentes pudieron dar con el
domicilio donde se ocultaba el imputado, hallando a "Max"
junto a su madre y su tía en una vivienda de la calle Itaquí
al 3300. Luego de un pequeño interrogatorio el joven "Max",
de 19 años, se quebró y confesó el asesinato de la pareja.
En su relato, el
imputado admitió que el doble crimen habría sido cometido
con la ayuda de dos cómplices, uno denominado "Camilo"; en
tanto que el otro por ser menor de edad fue mencionado en la
investigación como "A". Según la pesquisa, el móvil del
asesinato tendría vinculación con las actividades ilícitas
que realizaban "Camilo" y la pareja fallecida, quienes se
dedicaban a estafar en portales de compra-venta en Internet
y además realizaban la comercialización de estupefacientes.
"Camilo" era la cara
visible de la organización y, como tal, recriminaba que el
porcentaje que le correspondía fuera mayor. En la
negociación, los dos jóvenes y la pareja no lograron ponerse
de acuerdo, por lo que "Max" y "Camilo" decidieron matar a
la víctima y a su mujer y quedarse con la totalidad del
"negocio".
Luego de consultar con
el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°6 a
cargo de la Dra. María Provítola, se dispuso la detención y
el traslado de "Max", a dependencias de la Policía de la
Ciudad.
Los oficiales de la
Policía de la Ciudad siguieron la investigación del caso
para dar con el segundo imputado, Camilo, logrando su
detención en un domicilio ubicado en la calle Trelles al
1700, en el barrio de Caballito.
Pero faltaba encontrar
al tercer homicida, quien se encontraba en calidad de
prófugo.
Luego de arduas tareas
investigativas se logró dar con el paradero donde se estaría
ocultando el ultimo implicado en el crimen. De esta manera
con la colaboración de la Policía de la provincia de Buenos
Aires, se allanó una finca en la calle Quiroga al 2200, de
la localidad de El Jagüel, partido de Esteban Echeverría,
logrando su detención.
Dada la condición de
menor de edad del imputado, se dio intervención al Juzgado
de Menores N° 5, a cargo del Dr. Tezanos, que decidió su
traslado a dependencias del Instituto Inchausti.

Fuente:
Pablo Policicchio (Jefe de Prensa) - Enrique Grinberg
(Prensa) - Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires