SERÁ DECLARADO 
					PERSONALIDAD DESTACADA POR LA LEGISLATURA PORTEÑA
					
					
					Reconocimiento a "Chicho" Spadaro
 
                  
                  09/04/2019 
                  - 
					Miguel "Chicho" Spadaro, 
					un docente de alma que honró con su presencia y trabajo a 
					más de una escuela de nuestra Comuna 10, será declarado 
					"Personalidad Destacada en el Ámbito de la Educación" por la 
					Legislatura porteña. El "Acto de Declaración" será el 
					próximo viernes 12 de abril a las 18 hs en el Salón 
					Montevideo del Palacio Legislativo, Perú 160. Invitamos a 
					todos  los que lo conocen, a quienes escucharon hablar 
					de él, a sus ex alumnxs y a sus compañerxs docentes, a 
					acompañar al querido "Chicho" en este merecido 
					reconocimiento que la ciudad de Buenos Aires le brindará con 
					el fin de honrar su productiva y dilatada actividad.
                  
                    
                      | 
                       | 
					Miguel Ángel Spadaro, más conocido como "Chicho", nació el 28 
				de julio de 1935, y es el mayor de 4 hermanos. Hijo de 
				inmigrantes italianos enseñó a leer y escribir castellano su 
				madre. Casado con Susana Abad, es padre de 3 hijos (Noemí, Patricia y 
				Marcelo) y abuelo de 7 nietos. A Los 18 años ya se había 
					recibido de docente. | 
                  
					
											
					
					También fue 
					maestro mayor de obras e inició la carrera de ingeniería, pero debió abandonarla 
				antes de finalizar.
				Como docente, 
				podemos destacar que alfabetizó a soldados que durante la guerra de Malvinas 
				fueron 
				agrupados en el Cuartel de Ciudadela.  
				
				Durante 8 años, integró la junta de Clasificación 
				Docente como vocal, 
				elegido por sus compañeros del D.E.18. También fue docente de 
				adultos en villas y barrios carenciados.  
				
				Se desempeñó 
				primero como Tesorero y luego como Presidente de la Asociación de 
				Docentes 
				Jubilados de la Provincia de Buenos Aires, sede Luján y Tres de 
				Febrero.  
				
				Unió sus dos pasiones, cuando dirigió la obra y realizó 
				los planos de la reapertura de la "Posada para docentes jubilados", en 
				la provincia de Córdoba.  
				
				Trabajó en el Ministerio de Educación y escribió varios 
				libros a pedido.  
				
				Si bien dirigió varias escuelas 
				(donde supo dejar su huella), sin dudas 
				la Escuela N° 9 D.E.18, "Provincia de Misiones" (Lascano 4040, Comuna 10), 
				fue una de las mas queridas ya que ocupó por 23 años el cargo de director.
				 
				
				
				
				Entregaba sus fines de semana y hora extra curriculares para 
				la enseñanza de computación en los tiempos de DOS, Qbase, etc. 
				Largas jornadas de ajedrez y torneos como el "ORO Verde" lo 
				tuvieron como protagonista al poner 
				su Taunus amarillo para llevar y traer a los alumnos. 
				 
				
				También supo impulsar viajes de estudios para los egresados de 
				7mo grado. Bariloche, Córdoba 
				y el Norte del país fueron destinos donde, con otros docentes y 
				directivos,  se hacian cargo del cuidado de los alumnos; 
				eran épocas en las que los padres no acostumbraban viajar junto 
				a sus hijos.
				
				La enfermedad no pudo con él, y cuando regresó de la licencia 
				trabajó para que su escuela integrara el nuevo proyecto de Escuelas 
				Plurilingüe.  
				
				"La Misiones" era una escuela con peligro de derrumbe. 
				Hoy es una 
				de las más prestigiosas de la Ciudad y acaba de cumplir 106 
				años.  
				
				Nada hubiera sido igual sin el paso de Spadaro por su 
				dirección. Su desafío fue el de construir una escuela como la 
				educación pública y los niños se merecen. Hoy es imposible 
				hablar de la escuela Provincia de Misiones sin hablar de Chicho 
				Spadaro. A él, nuestro reconocimiento y el de todos los porteños 
				que pensamos en la educación como herramienta de cambio y 
				transformación para lograr una patria más justa, libre e 
				inclusiva.
				
				
                  
					
						
							
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					
						
					Fuente: 
					Cynthia Salama 
					(Integrante de la Junta Comunal 10) - Legislatura de la Ciudad 
					Autónoma de Buenos Aires