CON 
					RECONOCIMIENTO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
					
					El IFTS
					Nº 16 
					inscribe y resiste
                  
                  19/11/2018 
                  - 
					El Instituto de Formación 
					Técnica Superior 16 (IFTS16) ubicado en Lascano 4044, 
					continúa inscribiendo para el ingreso 2019 a 1º año de la "Tecnicatura 
					Superior en Análisis de Sistemas", carrera de nivel 
					terciario de 3 años de duración. La cursada es 
					completamente gratuita, se realiza en el turno noche, y cuenta con la 
					posibilidad de que sus alumnos reciban una compensación económica por 
					estudiar (preguntar requisitos). El Instituto está pasando 
					por una situación compleja, ya que el gobierno de la ciudad 
					pretende trasladarlo a otro barrio. Es de fundamental 
					importancia demostrar, por medio de una matriculación 
					numerosa, que el barrio tiene interés en conservar esta 
					entidad.
                  
                    
                      | 
                       | 
					Los docentes y 
					responsables del IFTS 16 comentan 
					que la Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas posee 
					reconocimiento oficial, ya que se halla aprobada mediante 
					Resolución Ministerial Nº 1148/07 MEGC-GCBA, 
					es gratuita, y tiene un régimen de cursada presencial 
					nocturno en el horario que va de 18:30 hs a 22:30 hs. | 
                  
					
											
					
					Otro 
					punto atractivo es que dados los distintos convenios 
					existentes con institutos del profesorado y universidades 
					(tanto públicas como privadas), los egresados de la 
					Tecnicatura podrán continuar con sus trayectos formativos en 
					licenciaturas afines.
					
					Los responsables del 
					IFTS 16 comentan: "Nuestra carrera cuenta con una amplia y 
					rápida salida laboral que permitirá su desempeño profesional 
					en empresas de informática y/o áreas de sistemas. Enseñamos 
					los lenguajes y tecnologías que las empresas utilizan hoy. 
					El estudiante aprenderá: HTML CSS, JavaScript, Bases de 
					Datos, PHP, JAVA, C#, metodologías ágiles, patrones de 
					diseño, redes, Linux y todo lo necesario poder desarrollarse 
					profesionalmente". 
					
					
					
					Con el entusiasmo 
					propio de los que aman lo que hacen reflexionan: "Por otro 
					lado en nuestra institución creemos que no podemos estar al 
					margen del entorno al cual pertenecemos, al barrio, por lo 
					que intentamos no limitarnos a impartir únicamente 
					conocimientos académicos sino que queremos que nuestro 
					IFTS16 intervenga activamente con la comunidad por lo que 
					nos ponemos a disposición de las instituciones y empresas de 
					la zona para proveerles asesoramiento y contactos con 
					profesionales del rubro". 
					
					
					
					El plan de estudios 
					incluye, entre otras, a las siguientes asignaturas...
					
					Arquitectura de las 
					computadoras: 
					Esta instancia 
					curricular proporciona a los estudiantes una introducción 
					histórica del procesamiento de datos y la evolución de las 
					computadoras hasta nuestros días, a la vez que les brindar 
					un conocimiento general de la arquitectura y organización de 
					la computadora. Dada la deficiente formación de base con que 
					cuentan, en general, nuestros alumnos, se busca complementar 
					dicha formación con el desarrollo de competencias laborales 
					que puedan posicionarlos mejor ante la alternativa del 
					primer empleo o de una mejora en el que ya posean 
					
					
					Diagramación lógica:
					Para lograr el uso eficiente de las herramientas se debe 
					desarrollar la capacidad de producir el código los elementos 
					de un diagrama lógico, su simbología y las acciones en el 
					contexto de la tecnología asignada a un proyecto. 
					Modificando, agregando, reemplazando y eliminando el código 
					ya escrito, sea para corregir errores observados en pruebas 
					o, para cambiar funcionalidades o el comportamiento de 
					productos con existencia previa.
					
					Introducción al 
					estudio de las TICs: Para lograr el uso eficiente de las 
					herramientas se debe desarrollar la capacidad de producir el 
					código los elementos de un diagrama lógico, su simbología y 
					las acciones en el contexto de la tecnología asignada a un 
					proyecto. Modificando, agregando, reemplazando y eliminando 
					el código ya escrito, sea para corregir errores observados 
					en pruebas o, para cambiar funcionalidades o el 
					comportamiento de productos con existencia previa
					
					Lógica 
					computacional: Esta instancia curricular introduce al 
					alumno en el conocimiento del álgebra lineal, de la 
					geometría analítica y el análisis de funciones mediante los 
					conceptos de límite, continuidad y derivadas. 
					
					Estructura de la 
					organización: Esta instancia hace que el alumno 
					construya una mirada integradora del fenómeno organiza-cional 
					y que vincule la dimensión de la estructura con la dinámica 
					de la organización. Identifique los distintos tipos de 
					organización y pueda analizar que lugar le cabe al TSAS en 
					las diferentes organizaciones.
					
					Estructura de datos:
					Que los estudiantes conozcan las estructuras más 
					habituales, desde las más básicas (listas, pilas, colas) 
					hasta las mas avanzadas (árboles, grafos) y los algoritmos 
					que las manipulan; asó como las técnicas qie permitan el 
					diseño y desarrollo de algoritmos. 
					
					Paradigmas de la 
					programación: Esta instancia curricular brinda 
					herramientas para que los estudiantes puedan interpretar, en 
					el contexto de un proyecto, especificaciones o requisitos de 
					las asignaciones a programar a la vez que introduce al 
					alumno en el concepto de paradigma de programación como 
					representación de un enfoque particular o filosofía para la 
					construcción del software.
					
					Los interesados en 
					hacer todo tipo de consultas, o solicitar más información 
					sobre la carrera, planes de estudios, etc., podrán llamar al 
					TE: 4566-2084, enviar un mail a 
					
					dfts_ifts16_de12@bue.edu.ar, 
					visitar personalmente al instituto, o 
					a través de su página web  
					
					www.ifts16.com.ar.
					
					Creemos que es una 
					buena oportunidad de capacitación para la gente del barrio 
					de todas las edades. Incluso, quienes cumplan los requisitos 
					pertinentes, podrán acceder a un sistema de becas estímulo 
					que le permitirá recibir un estipendio mensual, sólo por 
					estudiar. 
					
					Para concluir diremos 
					que la inscripción para el ciclo 2019 se está llevando a cabo de lunes a viernes de 18:30 hs a 
					21 hs en Lascano 4044.
													
													
                  									
                  									
                  									Carlos Davis
					
					Fuente: 
					Dra Piedrabuena - IFTS 16