LA CULTURA AL 
					ALCANCE DE TODOS
					
					Programa 
					Cultural en barrios
					
					30/06/2018
					- La 
					Dirección General de 
					Promoción Cultural dependiente del Ministerio de Cultura 
					de la Ciudad de Buenos Aires, dio a conocer una nutrida agenda de actividades que 
					se extenderán durante el mes de julio, dentro 
					del "Programa Cultural en Barrios". Esta agenda está 
					compuesta por actividades que 
					se desarrollan en distintos Clubes y Centros Culturales 
					barriales. Los más cercanos a la zona son: Asociación 
					Patriótica Italiana (Agustín García 5270, Villa Luro) y el 
					Centro Cultural Versalles (Bruselas 785, Versalles). Se 
					podrán compartir anécdotas, historias, poesías, cuentos, 
					canto, cine, pintura, artesanías y música (entre otras 
					actividades). Como de costumbre, 
					la entrada es libre y gratuita. 
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
					 
					El Programa 
					Cultural en Barrios fue creado con el objetivo de promover 
					el acceso a bienes y servicios culturales de forma libre y 
					gratuita. Actúa de manera descentralizada a través de 36 
					centros culturales en toda la ciudad, brindando un abanico 
					de talleres de iniciación, formación y producción en 
					distintas disciplinas artísticas.   | 
                    
                  
					
											
													
													El 
													Programa Cultural en Barrios 
													lleva treinta y cuatro años trabajando 
													para acercar las distintas 
													manifestaciones de la 
													cultura hasta cada uno de 
													los rincones de nuestra 
													ciudad.
					
													
													Su objetivo es 
													el de tender puentes entre 
													el arte, la cultura y la 
													gente, tratando de eliminar 
													acartonamientos o 
													sectarismos, impedimentos de 
													distancia o de dinero. Ahora 
													ya no hay excusas para 
													disfrutar de la cultura, 
													para emprender una 
													actividad, para embarcarse 
													en una iniciativa gozosa que 
													nos brinde una bocanada de 
													aire nuevo. La idea no es 
													tornarse un profesional, o 
													si, todo depende del grado 
													de compromiso y de la 
													cantidad de tiempo que le 
													dediquemos a la tarea.
					
													
													Realmente la oferta es 
													variada y abarca una 
													multitud de actividades y disciplinas. 
													
					
					Agenda cultural 
					desde el 2 al 30 de julio 
					
					Lunes 2 de julio, 17 
					hs 
					
            
  
					Encuentro 
					“Tejiendo Creatividad Barrial” - Los vecinos del barrio 
					de Pompeya y Versalles compartirán cultura, anécdotas, 
					historias, poesías, cuentos, canto y música, con la 
					colaboración conjunta del Centro Cultural Homero Manzi y 
					Centro Cultural Versalles - Se llevará a cabo en la 
					Asociación Patriótica Italiana, situada en Agustín García 
					5270, Villa Luro. 
					
					Desde el 2 hasta el 
					6 de julio, 18 a 21 hs 
					
            
  
					Semana solidaria 
					- Se reciben donaciones para la asociación “Amigos en el 
					camino” a beneficio de personas en situación de calle. Se 
					recibirán shampoo y acondicionador en sachet, medias y 
					maquinas de afeitar - Centro Cultural Lola Mora, Río de 
					Janeiro 986, Caballito. 
					
					Desde el Lunes 2 
					hasta el Viernes 13 de julio 
					
            
  
					Exhibición de 
					pintura, de Francisco Vonmaro, alumno del Centro 
					Cultural Devoto – Villa del Parque, Nueva York 4169. 
					
					
					Lunes 2 de julio, 19 
					a 21 hs 
					
            
  
					Seminario “Los 
					estilos fundamentales del tango” - El público conocerá 
					cuáles son los estilos que marcaron las épocas y cómo han 
					influido y siguen influyendo en el desarrollo de nuestra 
					música ciudadana. A través de la ejecución e ilustración de 
					tangos de todas las épocas. Ignacio Varchausky participará 
					como moderador - Centro Cultural Alfonsina Storni, 
					Tucumán 3233, Balvanera. 
					
					Lunes 2 de Julio, 19 
					hs 
					
            
  
					Seminario “Los 
					estilos fundamentales del Tango” - Por Ignacio 
					Varchausky. Inscripción vía mail:
					
					clavesdetango@gmail.com -
					Centro Cultural Alfonsina Storni, Tucumán 3233, Balvanera.
					
					
					Martes 3 de julio, 
					19 a 20.30 hs 
					
            
  
					Jornada 
					intertaller “Pellizcando colores y sonidos” - 
					Construcción de instrumentos cotidiáfonos para alumnos de 
					los talleres de “Mini Música” y “Mini Arte”, para niños. 
					Actividad coordinada por la Lic. en Musicoterapia Liliana 
					Romano y la docente Ailín Chávez - Centro Cultural 
					Copello, Av. Dellepiane Norte 4900, Villa Lugano. 
					
					
					Miércoles 4 de 
					julio, 18 a 21 hs 
					
            
  
					Encuentro “Un 
					pueblo hecho canción” - Homenaje al músico y poeta 
					riojano Ramón Navarro, ex integrante de “Los Quilla Huasi”
					- Centro Cultural Fortunato Lacámera, Av. San Juan 353, 
					San Telmo. 
					
					Jueves 5 de julio, 
					18 hs 
					
            
  
					Entrevista de 
					Tango - entre Alejo de los Reyes y Pino Enriquez - 
					Centro Cultural Lola Mora, Río de Janeiro 986, Caballito.
					
					
					Jueves 5 de julio, 
					18.30 hs 
					
            
  
					Encuentro 
					“Ciclo: Canciones Intervenidas” - Taller Literario del 
					Centro Cultural Colegiales, a cargo del profesor Eugenio 
					José López, del Centro Cultural. Canciones en vivo. 
					Improvisaciones de escritura. Coordinación de música y 
					lectura - Centro Cultural Colegiales, Conde 943. 
					
					
					Jueves 5 de julio, 
					18.30 hs 
					
            
  
					Jornada “Yeso, 
					una experiencia de chicos y grandes” - Encuentro entre 
					alumnos adultos pertenecientes al taller de “Artesanías 
					Urbanas”, y aquellos de “Plástica para chicos” donde se 
					intercambiarán saberes y miradas ya que deberán trabajar 
					juntos en la elaboración de una pieza en yeso. - Centro 
					Cultural Barrio Copello, Av. Dellepiane Norte 4900, Villa 
					Lugano. 
					
					Jueves 5 de julio, 
					18.30 hs 
					
            
  
					“Seminario de 
					técnicas mixtas” - Jornada intensiva teórica-práctica 
					sobre diferentes técnicas de sublimado, decoupage, decapado, 
					pintura chalk y Paint en diferentes superficies como telas, 
					cerámicas y cartón. Inscripción previa, vacantes limitadas -
					Centro Cultural Barrio Copello. Av. Dellepiane Norte 
					4900, Villa Lugano. 
					
					Jueves 5 y 12 de 
					julio, 19 a 21 hs. 
					
            
  
					Encuentro Taller 
					teórico-práctico de meditación - a cargo de Alejandro 
					Maure. La meditación es una práctica milenaria inherente al 
					ser humano, conocida y practicada principalmente en Oriente, 
					pero que ya ha traspasado los límites para introducirse de 
					lleno en el mundo Occidental. En la actualidad existen 
					diversos estudios científicos que demuestran los 
					innumerables beneficios de la meditación para nuestra salud 
					física, mental y emocional. Es una de las grandes 
					alternativas, para los problemas contemporáneos como el 
					estrés, ataques de pánico, ansiedad, insomnio, dispersión 
					mental, etc. Se llevará a cabo en el Centro Cultural 
					Alfonsina Storni, Tucumán 3233, Balvanera. 
					
					Jueves 5 de julio, 
					19 a 21 hs 
					
            
  
					Seminario “La 
					vida en blanco y negro” - El tango en el cine: los 
					artistas y su música en títulos emblemáticos y otros menos 
					difundidos. Moderador, Gabriel Soria - Centro Cultural 
					Fortunato Lacámera, Av. San Juan 353, San Telmo. 
					
					
					Viernes 6 de julio, 
					18.30 a 21 hs 
					
            
  
					Cine Ciclo 
					Trashumante: “Cómo funcionan casi todas las cosas” 
					(2015) de Fernando Salem - Sinopsis: Celina trabaja 
					en una casilla de peaje en una ruta remota en un desierto. 
					Pocos días antes de Navidad, su padre muere, entonces 
					comienza a vender enciclopedias para ganar dinero y viajar a 
					Italia para encontrar a su madre - Centro Cultural 
					Versalles, Bruselas 785. 
					
					Viernes 6 de julio 
					de 19 a 22 hs 
					
            
  
					Música “Tango 
					Piana” - Música de la Ciudad para recordar el cumpleaños 
					de la Patria. Con la participación del Dúo Fernández & Argat 
					y artistas invitados - Centro Cultural Sebastián Piana, 
					Puán 360, Caballito. 
					
					Viernes 6 de Julio 
					20.30 hs 
					
            
  
					Exhibición 
					Muestra de los Talleres de Iniciación Vocal, Iniciales y 
					Avanzados del docente Pablo Rodriguez - Centro Cultural 
					Versalles, Bruselas 785. 
					
					Sábado 7 de Julio, 
					17 a 23 hs 
					
            
  
					Seminario 
					“Jornada Malabares Eternauta” - Talleres, juegos, 
					competencias, shows de escenario - Centro Cultural El 
					Eternauta, Eleodoro Lobos 437, Caballito. 
					
					
					Martes 10 de julio, 
					18.30 hs 
					
            
  
					Encuentro “Café 
					Literario” - Organizado por el Centro Cultural Lola 
					Mora. Se llevará a cabo en “La Cacerola” cooperativa de 
					trabajo ltda. Franklin 26/30, Villa Crespo. 
					
					Martes 10 de Julio, 
					19 hs 
					
            
  
					Seminario “Clase 
					Abierta de Stretching” Docente Leonel Montero - 
					Centro Cultural Versalles, Bruselas 785 
					
					Miércoles 11 de 
					julio, 18.30 hs
					
					
            
  
					“Galletitas 
					locas” - Jornada lúdica intertaller a realizarse por los 
					chicos de los talleres de “Murga” y “Cocina para chicos”. 
					Elaborarán galletitas acompañados por el ritmo murguero. 
					Actividad a cargo de los docentes Yanina Maynard, Sebastián 
					Corzo Gómez y Maximiliano Núñez - Centro Cultural Copello, 
					Av. Dellepiane Norte 4900, Villa Lugano. 
					
					Miércoles 11 de 
					Julio, 19.30 hs 
					
            
  
					Seminario “Clase 
					Abierta de Zumba” - Docente Elizabeth Parodi - Centro 
					Cultural Versalles, Bruselas 785. 
					
					Jueves 12 de julio, 
					19 a 21 hs 
					
            
  
					Seminario “La 
					vida en blanco y negro” - El tango en el cine: los 
					artistas y su música en títulos emblemáticos y otros menos 
					difundidos, debate con la moderación de Gabriel Soria - 
					Centro Cultural Saladiyo, Berón de Astrada 5920, Villa 
					Riachuelo. 
					
					Jueves 12 de julio, 
					18 hs 
					
            
  
					Danza 
					”Festejando el día de la independencia” - Muestra de 
					Folklore del grupo ”Romances” compuesto por alumnos 
					avanzados de esta disciplina y su correspondiente profesora 
					- Centro Cultural Devoto – Villa del Parque, Nueva York 
					4169. 
					
					
					Viernes 13 de julio, 
					18 hs 
					
            
  
					Exhibición 
					Muestra de talleres de danza - Acompañado por un 
					salsódromo y karaoke - Centro Cultural Fortunato Lacámera, 
					San Juan 353, San Telmo. 
					
					Viernes 13 de julio, 
					18.30 a 21 hs 
					
            
  
					Cine Ciclo 
					Trashumante: Se proyectará “El limonero real” (2016) de 
					Gustavo Fontán - Sinopsis: Una familia de pobladores 
					del río Paraná se dispone a compartir el último día del año. 
					Aunque Wenceslao intenta convencerla, su mujer se niega a 
					asistir a casa de su hermana para participar del festejo: 
					está de luto - Centro Cultural Alfonsina Storni, Tucumán 
					3233, Balvanera. 
					
					Viernes 13 de julio, 
					18:30 a 21:30 hs. 
					
            
  
					Exhibición 
					Muestra del primer cuatrimestre de los talleres: Música, 
					Canto, Artes Visuales, Danzas, Técnicas corporales - 
					Centro Cultural Alfonsina Storni, Tucumán 3233, Balvanera.
					
					
					Viernes 13 de julio, 
					19 a 22 hs 
					
            
  
					Música “Noche de 
					tambores” - Taller abierto y Muestra de alumnos del 
					taller de Percusión - Centro Cultural Sebastián Piana, 
					Puán 360, Caballito. 
					
					
					Viernes 13 de julio, 
					19 hs 
					
            
  
					Seminario de 
					proyección musical - Se trabajará sobre música 
					cinematográfica, proyecciones, radio y tv. Participan 
					Mariano Soulino ( Productor) Joe Evaner (músico y productor) 
					- Centro Cultural Homero Manzi Tilcara 3365, Pompeya. 
					
					
					Viernes 13 de julio, 
					19.30 hs 
					
            
  
					“Musiqueada y 
					amigos” - Primera muestra del taller anual de” Guitarra” 
					(nivel inicial e intermedio) y la presentación del 
					galardonado grupo “Guitarras y Canto al Sur” Como anticipo 
					del “Día del Amigo”, coordinado por el profesor Nelson 
					Fistolera - Centro Cultural Copello, Av. Dellepiane Norte 
					4900, Villa Lugano. 
					
					Sábado 14 de julio, 
					15 hs 
					
            
  
					“Memo Fest 2” 
					- En el marco del mes del buen trato al adulto mayor se 
					desarrollará la segunda edición de esta actividad lúdica y 
					social para adultos mayores, abierta a toda la comunidad que 
					incluye juegos de ingenio, de salón y merienda. Coordinación 
					general: Lic. Gabriela Reboredo - Centro Cultural Copello. 
					Av. Dellepiane Norte 4900, Villa Lugano. 
					
					Sábado 14 de julio, 
					18 a 22 hs 
					
            
  
					Exposición 
					de los talleres de fileteado, dibujo, pintura y fotografía -
					Centro Cultural CEPNA, Murguiondo 4361, Villa Lugano.
					
					
					Sábado 14 de julio, 
					18 a 22 hs 
					
            
  
					Encuentro de 
					música y danza - Centro Cultural CEPNA - Murguiondo 
					4361, Villa Lugano. 
					
					Lunes 16 de julio, 
					19 hs 
					
            
  
					“Cuentos de la 
					selva” - En el marco del ciclo “Vení a Verme” El taller 
					de “Teatro de Adolescentes” presenta una adaptación de los 
					cuentos de Horacio Quiroga. Dirección General: Ariel “Peter 
					Pank” Peralta - Centro Cultural Copello, Av. Dellepiane 
					Norte 4900, Villa Lugano. 
					
					Martes 17 de julio 
					18 hs 
					
            
  
					Exhibición “Expo 
					chicos” - Inauguración de la muestra conjunta de 
					“Plástica para chicos”, a cargo de la docente Romina 
					Parmisano y “Mini Arte” a cargo de la docente Ailin Chávez -
					Centro Cultural Copello, Av. Dellepiane Norte 4900, Villa 
					Lugano. 
					
					Martes 17 de julio 
					18.15 hs 
					
            
  
					“Comedia musical 
					para chicos” - presentación de los diferentes grupos del 
					taller de “Comedia Musical para chicos” a cargo de la 
					docente Rocío Álamos - Centro Cultural Copello, Av. 
					Dellepiane Norte 4900, Villa Lugano. 
					
					Martes 17, Miércoles 
					18 y Jueves 19 de julio, 18.30 hs 
					
            
  
					“Vacaciones de 
					invierno para chicos en Copello” - Variedades infantil a 
					cargo de “La calle de los títeres”. Organiza “Área de Niñez 
					y Adolescencia del PCB” - Centro Cultural Copello, 
					Av.Dellepiane Norte 4900, Villa Lugano. 
					
					Miércoles 18 de 
					julio, 15.30 hs 
					
            
  
					Función “Teatro 
					mágico de los animales” - Centro Cultural Devoto-Villa 
					del Parque, Nueva York 4169 
					
					Jueves 19 de julio, 
					15 hs 
					
            
  
					Función “Romina 
					y Julito” - Teatro infantil - Centro Cultural 
					Devoto-Villa del Parque, Nueva York 4169 
					
					Jueves 19 de julio, 
					16 hs 
					
            
  
					Función "Chuleta 
					y chinchulín” - Centro Cultural Devoto-Villa del Parque,
					Nueva York 4169 
					
					Viernes 20 de julio, 
					14.30 hs 
					
            
  
					Función “Hansel 
					y Gretel” - Centro Cultural Devoto-Villa del Parque, 
					Nueva York 4169 
					
					Viernes 20 de julio, 
					15.30 hs 
					
            
  
					Función “Nunca 
					Jamás” - Centro Cultural Devoto-Villa del Parque, 
					Nueva York 4169 
					
					Viernes 20 de julio, 
					15.30 hs 
					
            
  
					Seminario Clase 
					abierta de reciclado, pintura y armado de figuras con 
					cartones, papeles, plásticos y todos los elementos 
					reciclables - Centro Cultural Devoto-Villa del Parque, 
					Nueva York 4169.
					
					Viernes 20 de julio, 
					17 hs 
					
            
  
					Función 
					“Títeres” - Centro Cultural CEPNA, Murguiondo 4361, 
					Villa Lugano. 
					
					Sábado 21 de julio, 
					14.30 hs 
					
            
  
					Función “Tanos y 
					Gitanos” - Centro Cultural Devoto-Villa del Parque, 
					Nueva York 4169 
					
					Sábado 21 de julio, 
					15.30 hs 
					
            
  
					Función 
					“Mágicamente” - Centro Cultural Devoto-Villa del Parque,
					Nueva York 4169 
					
					Viernes 27 de julio, 
					17 hs 
					
            
  
					Función “Juegos 
					grupales” - Centro Cultural CEPNA, Murguiondo 4361, 
					Villa Lugano. 
					
					Lunes 30 de julio al 
					Viernes 3 de agosto, 18 a 21 hs 
					
            
  
					Exhibición de 
					pintura “Paleta de colores” de la alumna Susana Godoy - 
					Centro Cultural Devoto – Villa del Parque, Nueva York 
					4169. 
					
					Todos los eventos 
					tienen entrada libre y gratuita. 
					
					
						
						
						
						Carlos Davis
						
						
					Fuente: 
					Prensa 
					Programa Cultural en Barrios