| 
							FUE 
							DEFINIDA EN MEDIO DE LA FERIA JUDICIAL 
							Prisión 
							domiciliaria para un represor 
							04/08/2016
							- 
							La Sala de Feria de la Cámara de Casación, decidió 
							otorgarle el beneficio de prisión domiciliaria al 
							represor Eduardo Rodolfo Cabanillas, uno de los 
							jefes del Centro Clandestino de Detención Tortura y 
							Exterminio conocido como "Automotores Orletti". 
							Cabanillas había sido condenado en abril del 2011 a 
							la pena 
							de prisión perpetua por el Tribunal Oral Federal 1 
							(TOF1) por encontrarlo “partícipe necesario” 
							penalmente responsable de cinco homicidios, 29 
							privaciones ilegales de la libertad y otros tantos 
							casos de tormentos. Comuneros, militantes de 
							agrupaciones y partidos políticos de la Comuna 10, 
							repudiaron la insólita medida. 
								
									| 
									 | 
									
									Orletti formó parte del circuito 
							represivo del Plan Condor, programa de represión y 
							exterminio llevado a cabo por las fuerzas armadas de 
							los países de la región. De acuerdo a lo investigado 
									por el juez federal Daniel Rafecas, por 
									Orletti pasaron unas 300 personas que 
									estuvieron a disposición de distintos 
									organismos de inteligencia.  |  
							
							Entre las víctimas que fueron llevadas al CCDTyE 
							mencionado figura el hijo del poeta Juan 
							Gelman, Marcelo Gelman, quien apareció asesinado 
							dentro de un tambor de cemento en el canal San 
							Fernando, y su esposa Maria Claudia Iruretagoyena, 
							trasladada a Uruguay para dar a luz a Macarena, la 
							hija de ambos, antes de ser asesinada. 
							
							Cynthia Salama, integrante de la Junta Comunal 10,  
							comentó que “a pesar de estar condenado a cadena 
							perpetua por delitos de lesa humanidad, Cabanillas 
							es uno de los 50 militares que, desde que asumió 
							Mauricio Macri, cumple la condena en su casa. 
							Creemos que esto representa un gravísimo retroceso 
							en la política de Derechos Humanos que llevaron 
							adelante los Kirchner, volvemos a exigir cárcel 
							común, perpetua y efectiva para todos los genocidas 
							de la última dictadura cívico – militar”. 
							 
							
							Cynthia Salama presentó un proyecto en la Comuna 10 
							para que se declare a Eduardo Rodolfo Cabanillas, 
							persona no grata. “Entiendo que tenemos la 
							obligación de pronunciarnos al respecto. Propongo 
							utilizar la herramienta de la democracia que tenemos 
							a nuestro alcance y declarar a este individuo 
							persona no grata en la Comuna 10, ojalá cuente con 
							el acompañamiento de todos”, comentó la juntista.
							 
							
							Finalmente el 
							
							proyecto no fue aprobado ya que no recibió el 
							acompañamiento y apoyo del Ari, ni de ECO, ni 
							tampoco del PRO... 
							
							Semblanza de Eduardo Rodolfo Cabanillas 
							Fue 
							General de División del Ejército Argentino (capitán 
							al momento de los hechos), y uno de los jefes de la 
							base OT 18 donde funcionó el centro de detención 
							“Automotores Orletti”. 
							El
							
							
							Tribunal Oral Federal 1 lo sentenció 
							en el año 2011  a la pena de prisión perpetua 
							por encontrarlo “partícipe necesario” penalmente 
							responsable de cinco homicidios calificados por 
							alevosía, y de 29 privaciones ilegales de la 
							libertad agravada por su comisión mediante 
							violencia, amenazas y/o tormentos (cuatro de ellas 
							calificadas además por su duración superior a un 
							mes). 
							El 
							nombre de Cabanillas comenzó a sonar cuando en abril 
							de 1999 el poeta Juan Gelman reveló su presencia en 
							el centro clandestino de Automotores Orletti en una 
							carta dirigida al entonces jefe del Estado Mayor del 
							Ejército, Martín Balza. “Señor teniente general 
							Martín Balza: tiene usted bajo su mando inmediato a 
							uno de los responsables mediatos del robo de mi 
							nieta o nieto nacida/nacido en cautiverio. Se trata 
							del general Eduardo Rodolfo Cabanillas, comandante 
							del Segundo Cuerpo de Ejército con asiento en 
							Rosario. Como usted no ignora, ese delito es 
							imprescriptible. ¿Piensa hacer algo al respecto?”.
							 
							Por 
							aquel entonces Cabanillas comandaba el Cuerpo de 
							Ejército II. Luego de la denuncia de Gelman, el 
							general Martín Balza relevó a Cabanillas de su 
							cargo.  
							
							Aquella primera denuncia permitió su detención y 
							posterior condena. Ahora, la sala de feria de la 
							Cámara de Casación Penal acaba de otorgarle el 
							beneficio de la prisión domiciliaria, por edad y 
							razones de salud. 
						
						
						Carlos Davis 
						 
						Fuente: 
						Nueva Ciudad - Centro de Información Judicial - Notas de 
						archivo propio |