Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LOS VECINOS Y LA LITERATURA

La fiesta del "Faisán Críptico"

08/12/2009 - El próximo martes 22 de diciembre a las 19 hs, se llevará a cabo un encuentro literario organizado por la gente del taller de escritura "El Faisán Críptico". La cita es en el Bar Cultural La Forja, Bacacay 2414. Allí podremos escuchar textos de Paula Levit, María Rosa Llinares, Renee Kupersmit, Estela Szoit, Carmen Valcarcel, Olga Tortú y Graciela Zanetta. En el evento también se realizará la presentación del libro "Taller de escritura creativa El Faisán Críptico, Antología 2009". El taller comenzó a trabajar en el espacio del Corralón de Floresta, trasladándose luego a la librería "La Romántica" ubicada en la calle Segurola y Magariños Cervantes.

El Faisán Críptico es un taller literario, un espacio íntimo en el que se escribe, se lee, se escucha, se dice, se opina, en definitiva, se siente y se piensa junto con otros. El taller es coordinado por Jorge Gómez y Sofía Sacchetti, quienes desde hace algunos años se encargan de sostener este espacio de búsqueda y exploración.

En el mes de marzo del 2008 anunciábamos desde estas páginas el lanzamiento del primer Taller de Lecto - Escritura Poética "El Faisan Criptico". La idea era la de comenzar a utilizar el espacio donde funcionaría la Biblioteca del Corralón de Floresta a través de un emprendimiento cultural cuya finalidad era la escritura, lectura y práctica poética con el objetivo de repensar un nuevo discurso en poesía.

Por aquel entonces el taller se reunía los sábados, contando con la coordinación de Jorge Gómez (escritor) y de Sofía Sacchetti (correctora). Su actividad se integraba a otras de corte artístico que se daban en el mismo lugar, tal como el espacio de actuación a cargo de la gente del grupo teatral El Épico de Floresta.

Luego el taller se trasladó a la librería "La Romántica", de Segurola y Magariños Cervantes.

Datos de Jorge Gómez

Nació en la Provincia de Buenos Aires en enero de 1960. Integró los talleres de escritura de Silvia Kohan y Ariel Rivadeneira de 1982 a 1986; con Monica Siffrim en el año 1988; con Laura Klein en Liberarte entre los años de 1990 y 1993; y Editorial Marimar en 1995.

Trabajó en radio entre los años 1991 y 2001 como productor, musicalizador y conductor, introduciendo poéticas diferentes a cada una de sus realizaciones, logrando los siguientes premios: Bienal de Arte Joven 1992 Rubro Radio; Premios Estimulo TEA 1996 Producción de Radio; Premio Producción General 1998 Programación FM La Región.

Actualmente colabora en trasnoches FM Nacional Faro, y es integrante de Gente de Lunes Poesía en la Biblioteca de la Poesía (Bs As).

Carlos Davis

Fuente: Prensa El faisán Críptico - www.elfaisancriptico.blogspot.com

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS