Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LA BANDERA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN YA FLAMEA EN EL BARRIO

Comunas libres de discriminación

08/10/2008 - El domingo 5 de octubre las distintas organizaciones que conforman la Junta Promotora del Programa "Comunas Libres de Discriminación" de la Comuna 9, Junto al coordinador Sr. Omar A. Reta, comenzaron la difusión del programa en el barrio Parque Avellaneda. Entre los participantes del evento mencionaremos al Sr. Marcelo Alonso (Frente Vecinal Solidario) y la Sra. Mónica Falce Secretaria de la Asociación de Feriantes Parque Avellaneda. El tradicional Club Floresta Juniors, sito en la calle Laguna 730, es la sede del INADI en el ámbito de la Comuna 9.

El programa "Comunas Libres de Discriminacion" se implementa en la Ciudad con el fin de desarrollar políticas locales cuyo objetivo es fortalecer grupos vecinales mediante la concientización sobre las prácticas discriminatorias, coordinando acciones y planificando propuestas con el INADI en cada una de las comunas.

De este modo, se impulsará la organización de asambleas comunales, promoviendo la participación de las/os vecinas/os a través de los foros temáticos y de las organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, se promoverá la integración de grupos de promotores en los barrios, con el propósito de establecer una agenda de trabajo que contemple el desarrollo de campañas de sensibilización y prevención de las conductas discriminatorias, con la colaboración de los diversos programas del INADI.

Una vez fijadas las pautas de funcionamiento de cada grupo promotor, en cada comuna se realizarán actividades de capacitación y difusión, a través de talleres, foros, weblogs, etc., teniendo por meta la construcción de comunas diversas, inclusivas y participativas.


El Sr. Omar A. Reta Coordinador del INADI Comuna 9 y la Sra. Mónica Falce
Secretaria de la Asociación de Feriantes Parque Avellaneda.

El lanzamiento del programa a nivel ciudad tuvo lugar el miércoles 7 de mayo, en el marco de un acto celebrado en el Lomas de Lugano Social Club, de Villa Lugano, donde la Presidenta del INADI, Dra. María José Libertino explicó los lineamientos de esta propuesta ante una gran cantidad de vecinas y vecinos.

Lubertino señaló que la lucha se da "fundamentalmente en lo que se refiere a impulsar la accesibilidad para las personas con discapacidad y los adultos mayores en el transporte y en los servicios públicos y a lograr ciudades amigables para los niños, entre otros”.

En la jornada de difusión realizada en el Parque Avellaneda estuvieron presentes: el Sr. Omar A. Reta (Coordinador del INADI Comuna 9), la Sra. Mónica Falce (Secretaria de la Asociación de Feriantes Parque Avellaneda), la La Sra. Nancy Charaf (Presidenta de la Asociación Civil Merenderos Locos Bajitos) y el Sr. Marcelo Alonso (Frente Vecinal Solidario).

Carlos Davis

Fuente: INADI - Frente Vecinal Solidario

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS