Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LOS FESTEJOS DEL ASCENSO

En la hora de la gloria

08/05/2008 - El festejo por el campeonato abarcó buena parte de la ciudad. No sólo en Floresta se do rienda suelta a la alegría, sino que también se sumaron los barrios cercanos al sentimiento blanquinegro tales como Montecastro, Villa del Parque y Villa Devoto. La jornada fue extraña, baste quizá con decir que el Albo fue el primer campeón cuyo público no pudo estar presente en la cancha en el momento de la coronación. Esto no fue impedimento para que los hinchas vivieran la euforia, en especial cuando se encontraron con el micro que traía a sus gladiadores de regreso al Malvinas Argentinas.

Durante el partido el buffet del club con su pantalla gigante fue un hervidero donde la pasión, la alegría, la emoción que arrancaba lágrimas, se instaló de manera definitiva. El Albo de Floresta le ganaba a uno de sus rivales más reconocidos y además salía campeón del torneo logrando el ascenso tan soñado.

Al finalizar al partido el barrio se vistió de blanco y negro. Las banderas y la gente inundaron calles. Los autos y los bocinazos le decían al mundo que el Albo volvía de manera majestuosa (ganando de punta a punta el campeonato) al sitial de honor del que nunca debió haber bajado.

Pocos clubs como All Boys representan de manera tan potente la simbiosis entre la institución y su lugar de pertenencia. Cuando uno dice All Boys dice Floresta. Floresta  es el barrio que lo vio nacer, crecer, desarrollarse como grande. Floresta y All Boys son sinónimos. Poco importa si el club se yergue hoy dentro de la geografía de Montecastro. Floresta es un sentimiento y los sentimientos no reconocen definiciones precisas, ni límites marcados, ni recortes distintos a los que el sentimiento marca.

All Boys nació en Floresta. Fueron un puñado de muchachos, allá por 1913, los que movilizados por las ganas de jugar al fútbol, de competir, de salir a mostrarse por el resto de los barrios, fundaron una institución que por aquel entonces era poco más que un nombre que los definía y unos colores que los convocaba.

Quizá ninguno de ellos llegó a soñar con este desarrollo, con este crecimiento implacable, con el sentimiento de pertenencia que el barrio tiene por sus colores. Quizá ninguno de aquellos pibes haya soñado con momentos como este, de gloria plena, de satisfacción infinita...

Quizá por eso, precisamente por eso, debamos asumir la grandeza de esta gesta, de esta hazaña deportiva. El Albo supera a los sueños de sus creadores... Levantemos la copa (la del brindis y la del campeonato) por los que pasaron antes que nosotros, por los que sostendrán la gloria en el futuro, pero fundamentalmente por el barrio, por los dirigentes y por los jugadores que hicieron posible que el sueño colectivo se convirtiera en un delirio compartido.

Carlos Davis

¡Vamos Albo!       ¡Dale campeón!

Fotos:
Bernardo Luqui - La Nación - Clarín

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS