REUNIÓN
TRIMESTRAL DEL ORGANISMO
Comisión
Vecinal de Higiene Urbana
24/06/2008
-
El 2 de julio a las 18
hs se realizará en la sede del CGPC 10 (Bacacay 3968) una
nueva reunión de la Comisión Vecinal de Higiene Urbana. En
este espacio vecinos, empresas y funcionarios tratan
denuncias, buscan soluciones y establecen, en forma
asociada, las acciones a desarrollar con el fin de mejorar
la calidad de la limpieza en los distintos barrios que
integran el el CGPC 10. Uno de los temas más preocupantes es
el de las llamadas "esquinas crónicas", lugares donde de
manera desaprensiva algunos vecinos poco solidarios arrojan
todo tipo de desperdicios.
 |
La Comisión
Vecinal de Higiene Urbana es una instancia de auditoría
social del Servicio Público de Higiene Urbana conformada por
asociaciones intermedias y vecinos. En cada reunión es
obligatoria la concurrencia de representantes de la empresa
Nítida, de la Dirección General de Limpieza del GCBA y de la
empresa CEAMSE. |
En este
espacio vecinos, empresas y funcionarios tratan denuncias,
buscan soluciones y establecen, en forma asociada, las
acciones para mejorar la calidad de la limpieza en los
barrios.
El mandato de
cada Comisión dura 6 meses, según consta en los pliegos del
Servicio de Higiene Urbana. La Convocatoria para su
conformación y funcionamiento está a cargo de la Dirección
de Desarrollo Socio Cultural, mientras que la coordinación
de las reuniones corre por cuenta de la Dirección de
Desarrollo y Mantenimiento Barrial. Las reuniones se llevan
a cabo los últimos miércoles de cada mes a las 18 hs en la
sede del CGPC 10, Bacacay 3968.
Informe
de Gestión Trimestral
El CGP Comunal
Nº 10 convoca para el próximo 2 de julio a todos los
vecinos, vecinas e instituciones interesadas, a participar
de la Reunión Abierta donde se brindará el informe de
gestión trimestral de la “Comisión Vecinal para el
Mejoramiento de la Higiene Urbana” para el período abril –
Junio 2008.
Entre los
temas a informar se encuentra el seguimiento de la higiene
en las llamadas esquinas crónicas, el trabajo de los
cartoneros y de los camiones que se encargan de acopiar el
material separado, la articulación entre los vecinos que
separan sus residuos en origen y las cooperativas de
recicladores urbanos que se realizan su retiro, el
tratamiento de residuos voluminosos, uso de contenedores,
horarios de recolección, etc.
Carlos Davis