Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

BALANCE DE UN AÑO LLENO DE LOGROS Y CONCRECIONES

Por la Memoria, la Verdad y la Justicia

09/07/2008 - Los vecinos pertenecientes a la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Liniers, Mataderos y Villa Luro se reunieron el pasado sábado 5 de julio en el "Espacio Cutural El Puente" de la Av. Rivadavia 9810 para realizar una síntesis de lo trabajado en el último año y con el fin de proyectar inquietudes y objetivos a cumplir en lo que resta del año. La tarea de esta comisión (que ya lleva 12 años de trabajo ininterrumpido) esta fundada en el principio básico de sostener la memoria con el fin de que nunca más se repitan hechos aberrantes como los del pasado cercano.

Habitualmente, para esta época del año, los vecinos de la comisión por la memoria realizan una suerte de balance público, informe en el que se hacen visibles tanto los proyectos cristalizados en hechos como las ideas que por uno u otro motivo no se pudieron llevar a la práctica. Presentamos entonces una síntesis de lo informado.

Baldosas por la Memoria

Proyecto que surgió a los 30 años del golpe militar desde el movimiento de Barrios x Memoria y Justicia, del cual la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Liniers, Mataderos y Villa Luro participó activamente a través de la realización y colocación de las siguientes baldosas:

  Norma Scópise Rijo y Santiago Astelarra - 14/04/07
en Larrazábal 250

  Jorge Salinas - 14/04/07
en los monoblock en Mataderos

  Carlos Quieto - Nora Marx - Ana María Gago - Mónica Pites
11/08/07 - en Fonrouge  2175

   Jorge Infantino - 22/09/07
en Pilar 1033

  Irma Laciar de Carrica - 20/10/07
en Palmar 6658

  Pedro Varas - 20/10/07
en Ventura Bosch 6408

  Armando Prieto - 17/11/07
en Rivadavia 10270

  Horacio Sosa - 24/11/07
en Lope de Vega 289

  Luis Steimberg - 15/12/07
en Pizarro 7360

  Elena Ungar - 12/04/08
en Guardia Nacional 1270

  Marcelo Castello - 12/04/08
en Lisandro de La Torre 336

  Estela Altamirano - a colocar

También fuimos convocados por los familiares de gallegos desaparecidos para la confección de la baldosa con el nombre de los desaparecidos de esa colectividad. La misma fue colocada el 5/10/07 en la Federación de Comunidades Galegas de Buenos Aires, Chacabuco 955.

Y el 28/03/08 participamos activamente de la marcha Olimpo-Orletti , en el barrio de Floresta. Hemos confeccionado una baldosa para colocar en la vereda de Automotores Orletti, ex centro clandestino de detención, torturas y exterminio. Orletti fue el centro de operaciones de militares uruguayos y fascistas de la Triple A , un agujero negro donde se hundían prisioneros del Plan Cóndor. Por allí pasaron compañeros uruguayos, chilenos y bolivianos.

Marcha Homenaje a Mugica

El 11-05-08, al cumplirse un nuevo aniversario del asesinato del Padre Carlos Mugica, esta Comisión participó de la marcha, el homenaje y la misa en la iglesia San Francisco Solano organizada por la Comisión de Homenaje al Padre Mugica, con quienes ya estamos conversando la posibilidad de realizar un baldosón.

Talleres en Escuelas

Durante el año se fueron desarrollando los talleres en distintos establecimientos en donde se trabajó sobre la Memoria, los Derechos Humanos y nuestra historia reciente, con los chicos de las siguientes escuelas:

  Escuela N° 14 de Mataderos, 7° grado.

  Comercial N° 32 de Mataderos 5° año.

  Escuela N° 25 de Saavedra, 7 ° grado.

  Escuela N° 4 de Liniers, 6 ° grado.

  Escuela N° 7 de Villa Luro, 6º y 7 ° grado.

El 24 de marzo de este año participamos de una charla especial en la Escuela de Educación Media Julio Cortázar, en donde estuvieron presentes los alumnos de 1º a 4º año.

Siempre que interactuamos con los chicos reafirmamos nuestra lucha y compromiso. Es una experiencia maravillosa. Podés sumarte cuando quieras.

Taller de Historia Argentina

Por tercer año consecutivo realizamos el taller de “Historia Argentina”, que en los últimos dos años se desarrolló en el ex centro clandestino de detención y torturas El Olimpo, en Floresta. Esta Comisión impulsó, acompañó y abrazó la lucha por la recuperación de dicho predio. El actual taller de “Historia Argentina” es organizado por el Centro de Participación Crítica y Política que surgió de la inquietud y pasión de quienes asistieron al taller. Este Centro participa de la Mesa de Trabajo y Consenso de Olimpo. Este año participamos del taller “América Latina hoy” que se desarrolló durante los meses de mayo y junio. Ya estamos pensando qué talleres abordar en la segunda mitad de año, acompañanos. Porque la construcción de la historia de nuestro país debe ser colectiva y es un compromiso de todos.

Homenaje a desaparecidos del Nacional 13

El Centro de Estudiantes del colegio nos pidió ayuda y colaboración para la confección de una placa con el nombre de los alumnos que fueron a esa escuela y que están desaparecidos. El acto homenaje se hizo el 30/11/07 en el establecimiento (Gallardo 149) con la emoción y la fuerza militante de muchas generaciones. Hubo vecinos que espontáneamente se sumaron a contar anécdotas y a recordar sueños colectivos.

Barrios x Memoria y Justicia

Participamos de las reuniones, y del proyecto del libro de Barrios, historias de vida y militancia de los compañeros, el cual saldrá durante el próximo año.

Charla con el Dr. Félix Crous, fiscal de la Unidad de Asistencia en causas de Violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado.

Juntamente con sus colaboradores participamos de una charla donde pudimos conocer más profundamente cómo se están desarrollando los juicios, cuáles son las trabas, cuáles son los beneficios, cuál será a partir de ahora la forma en que se irán armando las causas (por ejemplo: divididas por centros clandestinos). Se habló de la necesidad e importancia de testificar contra los represores, protección de testigos, etc. La Unidad de Asistencia nos ofreció todo el apoyo y el asesoramiento que necesitemos. Esto fue en el Club Cárdenas, en Mataderos el 15/09/07.

Este año tenemos previstas nuevas charlas y encuentros. Es indispensable tu participación y compromiso, acompañanos.

Taller de Historias de Vida

Todos los años, desde 2003, el primer sábado de agosto, septiembre y octubre hacemos los talleres de historias con familiares y amigos de los compañeros. Porque contando sus historias de vida, compartiéndolas, fortalecemos la lucha de hoy, a la vez que reivindicamos la de la generación de los 70. Cada historia es un puente a la reflexión y a la memoria. Cada historia se suma al libro “Por la memoria” que recorre bibliotecas, escuelas, casas y asambleas. Si todavía no escribiste la historia de tu ser querido, no dudes en acercarte. Encontrarás amigos con el mismo dolor y las mismas ganas de transformarlo en alegría.

Este año el Taller se dará a las 17:00, los siguientes sábados:

2 de agosto - 6 de septiembre - 4 de octubre

Consultá por mail la dirección. Agendalo y animate a participar ¡te esperamos!

Festival del mural

Esta actividad la realizamos el 25/11/07 en la Plaza de Isidora (Avda. Larrazábal al 300) durante toda la tarde del domingo. Surgió como un modo diferente de cerrar el año con los vecinos y compartir con ellos la plaza del barrio. Hubo teatro para chicos “El Circo de los Sueños” a cargo de la Compañía de Teatro El Globo, y también nos acompañaron los inclaudicables “Res o no Res” gracias a Papatino & compañía. Se fue realizando en simultáneo la restauración del mural que con el paso del tiempo y las inclemencias climáticas se va deteriorando. Se acercaron muchos familiares y amigos a compartir ese día con nosotros. Se siguieron pintando nombres en las ventanitas que rodean las palomas y el pañuelo blanco de nuestro mural “Ellos están”.

Este año tenemos previsto hacer un festival de música para cumplir con el mismo objetivo del año pasado. Restaurar el mural, despedir el año y compartir con los vecinos y los familiares la alegría del recuerdo y el homenaje permanente a nuestros compañeros. También será en noviembre, ¡no lo olvides!

Jornadas de Homenaje

Todos los abriles, como desde hace doce años hacemos la Jornada de Homenaje a los compañeros detenidos desaparecidos y asesinados de nuestros barrios. En 2007 particularmente realizamos dos jornadas sin haberlo planeado: el 21 de abril no hubo manera de cumplir con el cronograma planteado a causa del mal tiempo. Pero lo que no pudo la lógica y el sentido común que nos decía “se suspende” (nos estábamos empapando, lluvia torrencial), lo logró la magia que siempre aparece en nuestras actividades. Y comenzaron a llegar familiares y amigos, pese al temporal. Ahí mismo y en asamblea resolvimos pasar lo previsto para el 5 de mayo (esta vez bajo techo, en el Centro Cultural El Puente, Avda. Rivadavia 9810), que sucedió maravillosamente como continuación del día 21. Fueron dos actividades colmadas de emoción y satisfacción.

En 2008 la Jornada volvió a brillar en nuestra plaza, el 19 de abril, con la participación de vecinos, amigos y familiares. La apertura estuvo a cargo de una murga del barrio, hubo plantación de árboles, incorporación de nuevos nombres en el monumento, lectura de Historias de Vida, Homenaje a Madres y Padres que ya no están, vinieron dos grupos de teatro comunitario: AlmaMate de Flores y Matemurga de Villa Crespo, entre otras actividades. No faltó la emoción, el reencuentro, la dicha de compartir el homenaje. Sobre el fin del día, ya en penumbras, circuló una vela encendida en un fanal con los nombres de los compañeros, aquel que la recibía pensaba un deseo y entregaba la vela a otro compañero. Fue una celebración única, con la mística militante que nos caracteriza, porque amamos esta lucha y abrazamos las que vienen, con el fuego y la pasión de nuestros corazones.

12 años de lucha en nuestros barrios

Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de
Liniers, Mataderos y Villa Luro

xlamemoria@yahoo.com.ar

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS