EN HOMENAJE AL
CIENTÍFICO DESAPARECIDO DURANTE LA DICTADURA
Una escuela
llamada "Daniel Lázaro Rus"
08/02/2008
- El
Ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Dr.
Mariano Narodowski, expuso ante los gremios docentes
reunidos en la Escuela N°17, "Gaspar Lucilo Benavento" de
Villa Soldati, su intención de asignar el nombre de "Daniel
Lázaro Rus" a la próxima escuela porteña que se cree. Rus
era un científico que trabajaba como becario en la Comisión
Nacional de Energía Atómica cuando fue desaparecido en el
año 1977. Por aquella misma época 20 físicos (de los cuales
7 eran judíos) habían sido
secuestrados y
desaparecidos.
 |
Daniel Lázaro
Rus fue detenido a las 14.30 hs del dia 15 de julio de 1977
cuando salía de su trabajo en las oficinas de la Comisión
Nacional de Energía Atómica junto a otros amigos. Nacido el
24 de julio de 1950, Daniel era hijo de Bernardo Rus y
Schejne María (Sara) Laskier de Rus. Tenía 26 años al
momento de ser secuestrado. |
Testigos de la
detención contaron que vieron como los jóvenes fueron
obligados a subirse a una Trafic por personas vestidas de
uniforme. No hay ningún testimonio acerca del paradero de
Daniel.
Ese mismo día,
sus colegas Gerardo Strejilevich y Nélida Barroca también
fueron desaparecidos.
Las
autoridades de la Comisión de Energía Atómica fueron
cómplices de los secuestros ya que 3 días después Daniel Rus
fue "despedido" de su trabajo.
Su madre lo
recuerda como un joven sumamente inteligente: a los 12 años
presentó una clase en su colegio primario sobre el átomo y
ciencias atómicas que es algo insólito para un nene de 12
años. Daniel dio la clase para sus compañeros de sexto y
séptimo grado, para los maestros presente y para el
director.
La historia de
Daniel Rus es especialmente trágica y dolorosa ya que sus
padres y abuela, sobrevivientes de los campos de
concentración de la Alemania Nazi, tuvieron que sobreponerse
a este nuevo desgarro para iniciar la lucha por la aparición
de su hijo.
Sara Rus forma
parte de las Madres de Plaza de Mayo y de la Asociación de
Sobrevivientes de la Persecución Nazi.
Carlos Davis