ACUSADOS DE 
					PARTICIPAR EN EL PLAN CONDOR
					
					Uruguayos a 
					juicio por Orletti
                  
                  05/08/2008 
                  - 
					La fiscal penal 
					uruguaya Mirtha Guianze, pidió ante la justicia de su país, 
					condenas de prisión de entre 20 y 25 años para ocho 
					militares retirados que habrían tenido relación con la 
					desaparición forzada de personas durante los años de la 
					dictadura militar. La solicitud fue presentada ante el juez 
					Luis Charles quien está al frente de la causa. Los militares 
					están acusados de haber participado en los vuelos que 
					trasladaban prisioneros desde Argentina (Automotores Orletti) 
					hasta Uruguay en el contexto del operativo continental 
					conocido bajo el nombre de "Plan Condor".
                  
				 
					Todos son retirados y 
					cumplen prisión preventiva desde 2006 en un complicado 
					proceso que reúne distintas causas de violaciones a los 
					derechos humanos.
					
					El grupo de militares 
					retirados actuó en la represión antisubversiva en conexión 
					con organismos de seguridad de Argentina en el marco del 
					llamado "Plan Cóndor" que habían puesto en marcha las 
					dictaduras militares del cono sur en los años 70. 
					
					
					El grupo de militares 
					uruguayos —según testimonios de sobrevivientes— actuó en uno 
					de los centros de reclusión clandestina de la dictadura de 
					Argentina, conocido como "Automotores Orletti". 
					
					La causa del denominado 
					"segundo vuelo" refiere al traslado clandestino a Montevideo 
					de una veintena de presos políticos desde Buenos Aires el 5 
					de octubre de 1976, quienes habrían sido ejecutados tras su 
					traslado a Uruguay. Hubo un "primer vuelo" en julio de 1976, 
					cuyos ocupantes sobrevivieron. 
					
					Además, el juez Charles 
					sumó a esa causa el traslado clandestino a Montevideo desde 
					Buenos Aires en 1978 por aire, mar y tierra, de al menos 
					otros 40 presos políticos uruguayos que luego habrían sido 
					ejecutados. 
					
					La fiscal también pidió 
					el procesamiento del capitán (r) Soca por su presunta 
					participación en el centro de detención clandestino 
					"Automotores Orletti". 
					
					Guianze aclaró que como 
					sobre el grueso de los detenidos penden reclamos de 
					extradición desde Argentina, "primero deberán cumplir sus 
					penas de cárcel en Uruguay y luego ser extraditados".
					
					Fuente: 
					La Jornada (México) - The Associated Press