Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

OTRA VOZ QUE SE SUMA A LA DE LOS VECINOS

Ibarra rechaza el Neuropsiquiátrico

11/08/2008 - El diputado Dr. Anibal Ibarra, explica a través de una entrevista televisiva al programa "Mañana Vemos" de Canal 7 (que incluimos en la nota) su posición frente al proyecto del Ingeniero Macri de instalar un Neuropsiquiátrico en los jardines del barrio Alvear. En concordancia con la opinión de los vecinos sostiene que, de acuerdo al Código de Planeamiento Urbano, en dicho sector no puede realizarse la construcción pretendida. Además, adelantó que en las próximas semanas se trataría en la Legislatura el proyecto de declarar Área de Protección Histórica a la zona aludida, con lo cual el proyecto quedaría definitivamente cancelado.

En la entrevista que reproducimos, el ex jefe de gobierno sostiene que el proyecto de Macri de erigir un Centro de Internación de Adultos (CIA) en el predio de Olivera al 500 surgió luego de que el actual jefe de gobierno planificara el desalojo de los Hospitales Borda y Moyano con la finalidad de generar un nuevo polo de expansión inmobiliaria

Esta afirmación se ve apoyada (según Ibarra) por el intento que hizo la actual gestión de desviar la traza original de una nueva línea de subterráneos de próxima construcción, acercándola al sector aludido (Barracas) en perjuicio de la zona de Constitución.

Según Ibarra, varias propiedades (galpones y terrenos) cercanas a los hospitales mencionados están siendo comprados a bajo precio por inversores, los cuales, dan por seguro el desalojo de los nosocomios y por ende la suba inmediata de las viviendas construidas en dichos predios.

Con respecto a la parcela de Olivera al 500, Ibarra admite que hay dos posturas: la que sostienen los vecinos (y que él apoya por considerarla acertada) que interpreta que debido a la zonificación del predio (U2) no se puede realizar allí ningún tipo de construcción; mientras que la otra mirada (la oficial) infiere que si pueden realizarse construcciones mientras éstas sean de tipo público y no privado.

Más allá de este argumento, explica Ibarra, existe un hecho concreto e irrefutable: durante los 58 años de existencia de los monoblocks nunca el estado se hizo cargo del terreno ni de su mantenimiento, cuestión que si fue atendida por los vecinos quienes sostuvieron el parquizado del lugar de manera impecable, haciéndose cargo incluso de los costos que esta tarea demanda.

Ibarra les advirtió a las empresas interesadas en licitar la obra que se muevan con cautela ya que podrían perder su inversión: en la Legislatura está pronto a tratarse (en 15 o 20 días más) un proyecto que tiene dictamen favorable de comisión, que transformaría a un vasto sector del barrio Parque Avellaneda (que incluye al barrio Alvear) en Área de Protección Histórica (APH) por lo cual las construcciones en el sector aludido quedarían definitivamente prohibidas.

Carlos Davis

Declaraciones del Diputado Ibarra al programa "Mañana Vemos"

Fuente: página oficial de Anibal Ibarra
www.anibalibarra.org.ar

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS