Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EN MARZO INAUGURARÍA DOS NUEVAS ESTACIONES

Se acerca el subte "A"

20/11/2007 - Después de años de trabajo ininterrumpido, aunque con grandes demoras de acuerdo a los plazos que se manejaron en el inicio de la obra, la prolongación del subte "A" parece estar cerca de materializarse. Al menos esto es lo que sostienen las autoridades porteñas, las que a punto de dejar su lugar en manos de la gestión del nuevo Jefe de Gobierno Mauricio Macri, sostienen que las obras correspondientes a las dos primeras estaciones del nuevo trayecto (Puán y Carabobo) están listas y en fase de prueba. La inauguración oficial se produciría en marzo del 2008. El subte llegaría hasta Nazca en Noviembre del mismo año.

Las obras de ampliación del subte "A" comenzaron en abril del 2004. En setiembre del 2005 fuimos invitados a recorrer junto al, por aquel entonces, Jefe de Gobierno Anibal Ibarra los trabajos realizados. Se decía que el primer tramo habría de inaugurarse para comienzos del 2007. Obviamente los plazos previstos no se cumplieron.

En febrero del 2006 volvimos a publicar una nota referida a los trabajos. Por aquel entonces los funcionarios seguían sosteniendo la inauguración parcial para principios del 2007.

En febrero del 2007 el discurso cambió: la obra total (incluidas las cuatro estaciones) que se había iniciado el 21 de abril del 2004 tendría un plazo de ejecución de 42 meses. De acuerdo a estos plazos la inauguración tendría que haberse producido el 21 de octubre del corriente año. Tampoco fue.

Un informe conocido en estos días nos informa que las dos primeras estaciones (Puán y Carabobo) están terminadas y en período de pruebas técnicas que garanticen su funcionamiento pleno. Estas dos estaciones se inaugurarían en marzo del año que viene. Las estaciones Flores y Nazca se integrarían recien para noviembre del 2008.

En el Ministerio de Planeamiento y Obras Públicas de la Ciudad confirmaron que ya se concluyeron las obras civiles de Puán y Carabobo, habiéndose montado los ascensores que le darán mayor accesibilidad. También se encuentran instaladas las escaleras mecánicas, la señalética, los papeleros y los asientos de las nuevas estaciones.

En un primer momento y para poder aumentar la frecuencia se agregarán trenes pertenecientes a la línea E. La renovación de las unidades se llevaría a cabo cuando el servicio quede totalmente operativo, es decir, cuando el subte llegue a Nazca.

Nuestra línea "A" de subterráneo fue la primera en ser construida en toda sudamérica, su inauguración data de 1913. Si bien siempre tuvo a Plaza de Mayo como estación de cabecera, su terminal primero fue Plaza Miserere y un año después Primera Junta. La extensión total de su trazado es de 6,8 km. La obra completa estuvo lista en 34 meses.

Extrañamente, y pese a los avances tecnológicos, agregar estos nuevos 2,9 km insumirá (si todo sale según lo planeado) 54 meses.

Obviamente los desafíos fueron otros y esto hay que reconocerlo. Para la obra primitiva se trabajó a cielo abierto, por lo cual la Av. Rivadavia quedó fuera de servicio durante casi todo el tiempo que insumió la concreción del proyecto. En la actualidad el trabajo de excavación se llevó a cabo con una máquina "tunelera" gracias a la cual el impacto de la obra en el tránsito y en el humor de los porteños fue mínimo.

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS