Por tal
motivo se recomienda su uso
en
personas mayores de 65 años
y en los siguientes casos
específicos:
embarazadas
que cursan el segundo o
tercer trimestre de embarazo
niños
y adultos con patología
cardiaca ó respiratoria
crónica
niños
y adultos que hayan estado
internados en el último año
por patología metabólica,
insuficiencia renal y/o
hemaglobinopatías
huéspedes
inmunocomprometidos
niños
y adolescentes que reciben
salicilatos en forma crónica
La
vacuna antigripal es una
medida eficaz para prevenir
la enfermedad por virus de
la gripe y sus
complicaciones pero no evita
infecciones respiratorias
por otros virus ni resfríos
o catarros comunes.
Está
disponible en todos los
vacunatorios públicos de la
Ciudad de Buenos Aires.
ALMAGRO
CMB Nº 16, México 4040
BALVANERA
HOSPITAL RAMOS MEJÍA,
Urquiza 609
CESAC Nº 11 / San Luis 3237
BARRACAS
HOSPITAL BORDA, Brandsen
2285
CESAC Nº 1 / California 3059
CESAC Nº 8 / Osvaldo Cruz y
Luna
CESAC Nº 16 / California
2346
CESAC Nº 32 / Charrúa 2900
CESAC Nº 30 / Alcorta e
Iguazú
CESAC Nº 35 / Osvaldo Cruz y
Zavaleta
CABALLITO
HOSPITAL DURAND, Díaz
Velez 5044
CMB Nº 13 / Fragata
Sarmiento 1689
CHACARITA
CESAC Nº 33 / Córdoba 5656
COGHLAN
HOSPITAL PIROVANO, Monroe
3555
CONSTITUCIÓN
HOSPITAL ELIZALDE,
Montes de Oca 40
HOSPITAL GARRAHAN, C de los
Pozos 1881
FLORES
HOSPITAL ÁLVAREZ,
Aranguren 2701
HOSPITAL PIÑERO, Varela 1301
HOSPITAL ROCCA, Av. Segurola
1949
CESAC Nº 19 / C Torres y
Somellera
CESAC Nº 20 / P. Moreno y
Cruz
CESAC Nº 31 / Av. Riestra y
Janner
CMB Nº 12 / Paez 2283
FLORESTA
CESAC Nº 36, Mercedes
1371
LA BOCA
HOSPITAL ARGERICH, Alte.
Brown 240
CESAC Nº 9 / Irala 1254
LINIERS
HOSPITAL VELEZ SARFIELD,
C de la Barca 1550
MATADEROS
HOSPITAL Santojanni,
Pilar 950
CESAC Nº 4 / J. B. Alberdi y
Pilar
CESAC 29 / Dellepiane y
Gral. Paz
PALERMO
HOSPITAL FERNÁNDEZ,
Cerviño 3356
HOSPITAL RIVADAVIA, Las
Heras 2670
HOSPITAL GUTIERREZ,
Bustamante 1399
CESAC Nº 26 / Malabia 964
PARQUE AVELLANEDA
CESAC Nº 13 / Av.
Directorio 4210
PARQUE PATRICIOS
HOSPITAL MUÑIZ,
Uspallata 2272
HOSPITAL PENNA, Pedro Chutro
3380
MATERNIDAD SARDÁ, Esteban de
Luca 2151
CESAC Nº 10 / Amancio
Alcorta 1402
PATERNAL
CESAC Nº 34 / Artigas
2262
RETIRO
CESAC Nº 21 /
Gendarmería Nacional 520
UNASAD Nº 25 / EEUU de
Brasil y Antártida Argentina
SAAVEDRA
UNASAD Nº 27 / Tronador
4134
SANTA RITA
CMB Nº 2 / J. B. Justo
6162
SAN TELMO
CESAC Nº 15 / Humberto 1º
470
VILLA CRESPO
CESAC Nº 22 / Guzmán 90
VILLA DEVOTO
HOSPITAL ZUBIZARRETA,
Nueva York 3952
VILLA LUGANO
CESAC Nº 3 / S. de la
Frontera 5144
CESAC Nº 5 / Piedrabuena
3200
CESAC Nº 7 / Montiel y 2 de
Abril
CESAC Nº 9 / Albariños 3512
CESAC Nº 14 / H. Casco 4446
CESAC Nº 18 / Miralla 3900
VILLA ORTÚZAR
HOSPITAL TORNÚ,
C. de Malvinas 3300
VILLA PUEYRREDÓN
CESAC Nº 2 / Terrada
5850
VILLA SOLDATI
CESAC Nº 6 / M. Acosta y
Av. Roca
CESAC Nº 24 / M. Acosta y
Castañares
VILLA URQUIZA
CESAC Nº 12 / Olazábal
3960
También se aplican en forma
gratuita vacunas provistas
por el Gobierno de la Ciudad
en los hospitales Clínicas,
Naval, Militar Central,
Aeronáutico, Churruca,
Británico, Alemán,
Israelita, Español, Centro
Gallego, Policlínica
Bancaria,
Sanatorio J. Méndez,
Sanatorio Güemes, CEMIC,
IOSE, Femédica, Fundación
Hospitalaria, Liga Israelita
de Lucha
Contra la Tuberculosis,
OSPECON, Personal del
Congreso de la Nación,
Servicio Penitenciario
Federal, Prevenir,
COMI, Obra Social de
Personal Gráfico, Centro
Médico Villa Urquiza y
Sanatorio Colegiales.
Para
cualquier consulta escribir
al Programa de
Inmunizaciones del
Ministerio de Salud a
inmunizaciones@buenosaires.gov.ar
o por teléfono al
0800-333-7258 (salud).
Cuidados para evitar la
gripe
Las
medidas generales de
prevención para tener en
cuenta son:
Para
los bebés es primordial la
alimentación a pecho.
No
fumar en ambientes cerrados,
especialmente si hay niños.
Evitar
el hacinamiento.
No
tomar antibióticos ni otro
tipo de medicación sin una
previa consulta con el
médico.
Lavarse
bien las manos luego de
tener contacto con una
persona que esté contagiada.
La
gripe es una infección
respiratoria aguda que, en
la mayoría de los casos, se
cura sola, sin mayores
complicaciones. Si bien
produce fiebre, decaimiento
y malestar general, en
personas sanas menores de 65
años, no suele ser una
enfermedad grave.
Carlos Davis