Los docentes deberán
proponer y diseñen
actividades en torno a la
reflexión, el debate y la
investigación sobre donación
y el trasplante.
La escuela juega un rol
fundamental. El acto de
donar se hace conciente y
voluntario si la decisión es
informada y se apoya en el
saber científico técnico
aportado a través de la
educación. Además, el Día
Nacional de la Donación de
Órganos fue incluido en el
Calendario Escolar de las
escuelas de la Ciudad de
Buenos Aires.
La
decisión de ser donante es
libre y personal, pero
implica un acto solidario
donde el prójimo ocupa un
lugar de trascendencia, ya
que son miles las personas
que aguardan la posibilidad
de mejorar su calidad de
vida o salvar la misma con
un trasplante de órganos y/o
tejidos. Un solo donante
puede ayudar muchas
personas.
El
Programa Buenos Aires
Transplante es el organismo
público de la Ciudad de
Buenos Aires que coordina y
regula las actividades de
donación y trasplante de
órganos y tejidos en el
ámbito de la Ciudad de
Buenos Aires.
De la donación al trasplante
- Circuito del operativo
Dadas las condiciones
específicas para que pueda
efectivizarse, la donación
de órganos es posible sólo
en 5 de cada 1000
fallecimientos.
Los
trasplantes pueden
realizarse gracias a la
voluntad de aquellos que
donan sus órganos de manera
altruista y desinteresada.
Para comprender la
complejidad del proceso
operativo es importante
tener presente que las
condiciones para donar
órganos y tejidos difieren
unas de otras.
La
donación de órganos
(riñones, hígado, corazón,
pulmones, páncreas e
intestino) es la más
compleja de llevar a cabo
debido a que sólo puede
concretarse si la muerte
sucede en una unidad de
terapia intensiva, y
requiere una serie de pasos
coordinados en simultáneo.
Para
quienes fallezcan por fuera
de las unidades de terapia
intensiva, la donación
posible se reduce a la de
tejidos (córneas, huesos,
articulaciones y piel).
Un
operativo de donación de
órganos es una carrera
contra reloj. En ella
participan hasta 150
profesionales que asumen el
compromiso de concretar la
voluntad del donante y la
esperanza de los pacientes
en lista de espera.