Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

CROMAÑÓN

Reabrirían la calle Bartolomé Mitre

28/05/2007 - Luego de los sucesos ocurridos en la noche del 30 de diciembre de 2004 en el boliche República de Cromañón, la calle Bartolomé Mitre al 3000 quedó virtualmente cortada al tránsito. Recordamos que en aquella noche negra que cubrió de dolor a todos los porteños murieron 194 jóvenes. El siniestro ocurrió durante un recital del grupo Callejeros, tras incendiarse el lugar debido al uso de bengalas. Ahora se busca reabrir esa arteria tratando de respetar, al mismo tiempo, el dolor de los familiares de las víctimas.

La iniciativa de la reapertura fue apoyada por los principales candidatos a Jefe de Gobierno, aunque los padres, familiares y amigos de las víctimas se oponen. En el lugar se levantó un "santuario" a manera de recordatorio, como un hito imborrable que nos marcará por siempre, que nos interpelará una y otra vez sobre este sinsentido.

Esa cuadra de Mitre, entre Ecuador y Jean Jaures, era, hasta la noche de la tragedia, un punto neurálgico para el tránsito porteño.

Por esa calle pasaban gran cantidad de colectivos, autos y camiones, además de miles de transeuntes, que a partir de la tragedia deben dar un gran rodeo para realizar el trayecto deseado. Esto, sin considerar a los usuarios que en grandes cantidades toman cada día el ex ferrocarril Sarmiento y que llegan o parten de la estación Once.

"No me parece el momento. Esto es reducir el problema a una cuestión de tránsito. Sólo pido respeto, en esa calle fallecieron 194 chicos. No me parece apropiado que se hable de esto en un contexto electoral", dijo José Iglesias, padre de Pedro, una de las víctimas y abogado de los familiares.

A la negativa de los familiares de las víctimas se agrega que la Justicia aún podría solicitar peritajes en la zona, ya que se encuentra abierta la causa judicial por abandono de personas.

Para Nilda Gómez, madre de Mariano, uno de los 194 chicos que murieron, los familiares no tendrían inconvenientes en reabrir Bartolomé Mitre, mientras se mantuviera la zona "como un lugar de memoria". Sostuvo, sin embargo, que la calle debería ser peatonal.

Según Adriana Magnoli, madre de tres chicos que estuvieron en Cromagnon, uno de los cuales murió, "Primero hay que hacer un trabajo psicológico, porque aún no sanó el alma de ninguno de los relacionados con la masacre. La gente puede desviarse y perder 15 minutos más".

Mauricio Macri, candidato a jefe de gobierno dijo: "Los familiares merecen un lugar para recordar. Es el derecho que les da el dolor de haber perdido a un ser querido en un ámbito que debería haber sido motivo de felicidad. Pero no podemos seguir cortando Bartolomé Mitre porque, de esa forma, estamos perjudicando a otros. Nuestra propuesta es escuchar a los familiares para hallar una solución".

El jefe de gobierno y candidato, Jorge Telerman, sostuvo que está en favor de abrir la calle. Aunque advirtió: "Se trata de un lugar por el cual hay que tener un enorme respeto y recogimiento. Estamos reuniéndonos con arquitectos, con los padres y con los vecinos para lograr que la calle pueda funcionar normalmente. Creemos que hay que poner reductores de velocidad y respetar el hondo dolor que el lugar significa".

La propuesta de solución, como siempre, debe surgir del encuentro, de la charla, del consenso, respetando tanto el dolor de los sufrientes como el derecho de los que necesitan circular por ese sector de Buenos Aires.

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS