El Subsecretario de Turismo
del Ministerio de Producción
de la Ciudad, Jorge Giberti,
apuntó: “El crecimiento
del Turismo en la Ciudad
tuvo un impacto de casi u$s
1.600 millones en 2006 sólo
para el receptivo
internacional. Este
crecimiento puede
optimizarse no solamente
para la Ciudad, sino que
alentando ofertas como la de
Buenos Aires + Buenos Aires,
los beneficios pueden
expandirse a otras economías
locales". "Estamos colocando
en el escenario de las
ofertas nuevas combinaciones
de productos e itinerarios.
Esto es bueno porque
estimula la diversificación
de la oferta de la Ciudad al
tiempo que introduce
políticas de optimización en
la redistribución de la
demanda”.
La propuesta fue apoyada con
entusiasmo por varios
intendentes de localidades
cercanas a la ciudad. Prueba
de ello fue la presencia de
representantes de ocho
municipios al acto de
lanzamiento. Estuvieron
presentes funcionarios de San Antonio de Areco, Chascomús, Luján,
Lobos, San Isidro, La Plata,
San Fernando y Tigre.
En el año 2006 la Ciudad y
la provincia suscribieron un
Convenio Marco de
Cooperación Turística por
medio del cual se
comprometieron a desarrollar
acciones concretas de
cooperación tendientes a
coordinar, por medio de
distintos paquetes, la
oferta turística de la
región. Esto no sólo implica
una acción conjunta de
promoción, sino que también
abarca la captación de
capitales dispuestos a
invertir en infraestructura
hotelera, brindar una
capacitación adecuada a los
distintos operadores, y,
obviamente, desarrollar una
fuerte política de promoción
en el ámbito nacional e
internacional.
El lanzamiento del programa
Buenos Aires + Buenos Aires
fue realizado en el predio
de La Rural, dentro de la
Exposición de Turismo de
Invierno.
Carlos Davis