El
predio de 14,5 hectáreas,
ubicado en el Bajo Flores,
posee, además del estadio
Nueva España con capacidad
para 32 mil espectadores, 7
canchas auxiliares de
fútbol, 5 piletas de
natación (una de ellas
olímpica), 6 canchas de
tenis de polvo de ladrillo,
2 gimnasios cubiertos con
canchas de básquet, voley y
handball, una cancha de
hockey sobre patines, una
cancha de sóftbol y béisbol,
una pista de patín
artístico, 4 canchas de
paddle, 2 canchas de bochas
y una de bowling, entre
otras instalaciones.
El Gobierno de la Ciudad
llegó a un acuerdo con la
Comisión Directiva del Club
Social, Deportivo y Cultural
Español, que
milita en la primera B
Metropolitana, para que este
equipo (sucedáneo del viejo
Deportivo Español) pueda
jugar de local en el estadio
"Nueva España", y para que
sus socios puedan utilizar
las instalaciones una vez
que sean reacondicionadas.
El
Ministro de Producción y
Presidente de la Corporación
Sur, Enrique Rodríguez,
junto a representantes de la
comisión directiva, y más de
3.000 socios y simpatizantes
ingresaron al club y
recorrieron las
instalaciones en un acto
cargado de sentimientos y
emoción.
La
Corporación Buenos Aires Sur
es una empresa del Estado
creada para promover el
desarrollo económico y
territorial de quince barrios porteños
donde reside un cuarto de la
población de la ciudad. Su
principal objetivo es el
desarrollo integral del sur
y la mejora de la calidad de
vida de sus habitantes.
Haciendo un poco de historia
El club
fue fundado por emigrantes
españoles el 12 de octubre
de 1956. Su finalidad era la
de convertirse en lugar de
reunión y esparcimiento para
sus socios.
Al año siguiente comienza su
participación en los torneos
de AFA iniciando una
historia continua de
ascensos que lo llevarían,
en apenas diez años de
historia, a lograr el acceso
a la primera división "A"
del fútbol argentino, logro
que repitió con mayor
madurez en el año 1984.
El club llegó a tener por
aquel entonces 20.000
socios.
La felicidad se terminó en
1998. El club es intervenido
judicialmente por las deudas
acumuladas y es declarado en
quiebra, descendiendo de
categoría y cerrando y
abriendo sucesivamente sus
puertas hasta que en el año
2003 se decide su clausura
definitiva.
Entonces los socios crearon
el Club Social, Deportivo y
Cultural Español de la
República Argentina, como
continuación del viejo
Deportivo Español quebrado.
Estos mismos socios sueñan
ahora con el momento en que
las camisetas rojas de “El
Gallego” vuelvan a salir
orgullosas al terreno de
juego que reconocen como
propio por historia y
tradición.
Carlos Davis