Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SE ENTREGARON DEPARTAMENTOS EN PARQUE AVELLANEDA

Viviendas en el Complejo Bragado

10/05/2007 - El titular del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), Claudio Freidin, entregó a sus nuevos propietarios más de sesenta departamentos del complejo Viviendas Bragado, construidos por el IVC en el barrio de Parque Avellaneda. El inmueble de 4.459 m2 está conformado por 62 departamentos, 21 cocheras para sus habitantes, un patio de juegos y un amplio jardín. La obra, que había estado parada desde el año 1998, constituye un pequeño aunque firme avance en la solución del acceso a la vivienda para los sectores de medianos recursos. Del acto participaron el jefe de Gobierno y el ministro de Planeamiento y Obras Públicas.

El complejo Viviendas Bragado se enmarca en el “Programa Demanda General”, el cual está destinado a aquellos sectores de clase media que requieren vivienda nueva y no están contemplados en los planes para demanda específica. El IVC, centraliza su accionar en dos programas: uno de recuperación de viviendas y otro de construcción.

Las unidades otorgadas tienen una superficie promedio de 54 m2, dos dormitorios con pisos de cerámica y alfombra, equipados con cocina, mesada de granito, muebles bajo mesada, estufas a gas, baño completo con bañera y placards en los dormitorios.

El edificio se ubica en la calle Bragado 4741, lo cual le otorga una buena conectividad con el resto de la ciudad.

El tema de la vivienda es un tópico de difícil solución debido a su gran magnitud. El IVC posee un abanico de programas que tratan de ofrecer propuestas adecuadas a cada necesidad, a cada franja del mercado, aunque su trabajo debe centrase en las dificultades de los más humildes, ya que esta franja de porteños se encuentra excluida de la oferta crediticia de los bancos y financieras.

En la actualidad el IVC encuentra trabajando para 31.538 familias. Lleva entregadas, en el primer cuatrimestre de este año, 1306 viviendas; 2328 viviendas en ejecución; 2000 mejoradas, que se encontraban en estado de deterioro; 15400 unidades regularizadas, que se hallaban con dificultades de dominio; 400 créditos adjudicados para la compra de viviendas; 2885 viviendas nuevas ya licitadas y contratadas, y 7219 nuevas viviendas con el Plan Federal de la Secretaría de Vivienda de la Nación.

El acceso al techo a través del IVC

La construcción de obra nueva apunta a tres sectores:

 El sector Medio, que fue dividido en Vivienda Porteña y Demanda General. El primero es para aquellas familias que no califican para un crédito en el mercado financiero, mientras que el segundo son viviendas construidas por el mecanismo de “obra pública” y son adjudicadas mediante sorteo público.

 Otro de los sectores es el de los Asalariados, para el cual se creó el Programa Ahorro Previo para Organizaciones Sociales, que prevé viviendas para los sectores asalariados a través de sus organizaciones gremiales.

 También, fue contemplado el sector Bajo con dos planes: de Urbanización de villas y de Autogestión para la vivienda. El primero apunta a resolver el problema de la vivienda integrando las villas al resto de la Ciudad, mientras que el segundo busca acompañar a las organizaciones sociales en la concreción de sus proyectos de vivienda.

De acuerdo al Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda de 2001, y el informe de situación habitacional de 2001, del total de hogares con situación habitacional deficitaria, 31.587 (29%) habitan viviendas irrecuperables; 11.099 (10%) lo hacen en viviendas con diferentes niveles de precariedad (de las cuales algunas podrían ser recuperables); y los 65.569 hogares restantes (61%) residen en viviendas de buena calidad aunque con situaciones de hacinamiento por cuarto, es decir, más de 2 personas por habitación.

Carlos Davis

Instituto de Vivienda de la Ciudad
0800-999-0092
de 9.30 a 19 hs.

Carabelas 258
Lunes a viernes
de 9 a 14 hs

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS