Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

COMENZARON LOS CURSOS EN LA ESCUELA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Aprender a participar

01/05/2007 - Con una matrícula de 300 alumnos comenzaron a dictarse los cursos y seminarios pertenecientes a la "Escuela de Participación Ciudadana" dependiente del Ministerio de Gestión Pública y Descentralización del Gobierno de la Ciudad. Por medio de esta iniciativa se busca la capacitación del vecino en cuanto a la adquisición de herramientas que le permitan intervenir en la gestión de gobierno. Algunos de los temas tratados son Gestión Pública Participativa; Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil; Derechos Humanos, Estrategias de Comunicación Barrial y Protección y Derechos de los consumidores.

Los seminarios que se proyectan para el próximo cuatrimestre tratarán problemáticas relacionadas con el desarrollo de microemprendimientos, las leyes del Presupuesto Público, el acceso a la salud, la necesidad de un manual de ciudadanía y el derecho a la identidad. Se realizarán también mesas redondas, debates y charlas.

El Ministro Roy Cortina declaró a la prensa: “Esta Escuela ofrece a los porteños múltiples instancias de capacitación, investigación y asesoramiento, destinadas a que se conviertan en agentes directos de la acción de gobierno”.

Luego agregó: “Solo conociendo en profundidad los mecanismos a nuestro alcance, los ciudadanos podremos participar en forma responsable, asumiendo nuestra capacidad para transformar y controlar la cosa pública. Tenemos que tomar conciencia del valor que tienen nuestras opiniones y propuestas para el fortalecimiento de la convivencia democrática”, sintetizó el Ministro.

Misión General de la Escuela

La participación es un proceso de acción colectiva por el cual los ciudadanos reconocen la existencia de un interés común y movilizan sus recursos para influir en el proceso de toma de decisiones con el objeto de obtener una respuesta favorable a sus intereses.

Ampliar y fortalecer las capacidades de la ciudadanía para influir sobre las decisiones políticas es una actividad que le compete (aunque no únicamente) al Estado, en tanto este debe velar por su propia legitimidad institucional. En este sentido, promover la participación es un bien público.

En este contexto, la Escuela Para la Participación Ciudadana propone promover y facilitar la participación en los asuntos del gobierno local.

Propósitos específicos de la escuela:

 Desarrollar acciones formativas e informativas dirigidas a los vecinos/as de la Ciudad de Buenos Aires.

 Organizar actividades específicas tendientes a promover e incentivar la deliberación colectiva sobre temas relevantes de la agenda pública.

 Establecer convenios de cooperación con entidades gubernamentales y académicas.

 Encargar estudios especializados sobre la problemática de la participación ciudadana.

Cursos año 2007

Los cursos son gratuitos y abiertos a todos los vecinos/as y organizaciones interesadas.

Se puede obtener más información sobre cursos y actividades, de 11.00 hs a 20.00 hs, en la sede de la Escuela (Hipólito Irigoyen 571), teléfono: 4331 5035 , o por correo electrónico: espaci@buenosaires.gov.ar.

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS