Esta iniciativa surge de una
propuesta presentada por la
Junta Central de Estudios
Históricos de la Ciudad de
Buenos Aires, a través de su
presidente, nuestro ilustre
vecino Arnaldo Miranda.
La
Feria contará con varios
stands donde se ofrecerán
publicaciones sobre la
historia de la Ciudad y sus
barrios, producidas por las
mismas Juntas y otras
prestigiosas editoriales.
Al
mismo tiempo los visitantes
podrán conocer la Primera
Biblioteca Temática dedicada
a temas de patrimonio
cultural y su salón de
lectura que abrirá sus
puertas en esa semana.
También podrán disfrutar de
la Tienda Cultural de la
Planta Baja.
“Buenos Aires y su
Música”
Del 11 al 16 de junio a
las 13 Hs. - Planta Baja.
Se llevará a cabo un ciclo
de espectáculos musicales
que contará con la
participación de
distinguidos artistas.
Cronograma:
Lunes
11 “Día De La Ciudad
Autónoma de Buenos Aires”:
Esteban Riera (Tango)
Martes
12: Quique Condomí (Fusión
Ciudadana)
Miércoles
13: David Sotelo (Candombe Y
Música Ciudadana)
Jueves
14: Antonio Birabent (Rock)
Viernes
15: Miguel De Caro (Tango)
Sábado
16 Cierre: Coco Romero y la
Matraca (Murga)
“Buenos Aires en el
Cine”
Del 11 al 15 de junio a
las 17 Hs.
Sala de Proyecciones - 2º
Piso.
Con el auspicio del Museo
del Cine Pablo Ducrós Hicken
se realizará un ciclo de
proyecciones de películas
nacionales.
Cronograma:
Lunes
11: “Pizza, birra y faso”.
Dir. Bruno Stagnaro Y Adrián
Caetano
Martes
12: “El Abrazo Partido”. Dir.
Daniel Burman
Miércoles
13: “Sol de Otoño”. Dir.
Eduardo Mignona
Jueves
14: “Derecho de Familia”.
Dir. Daniel Burman
Viernes
15: “Moebius”. Dir. Gustavo
Mosquera
“Espectáculos de Tango en
Salón Dorado”
19 Hs - 1º Piso.
Cronograma:
Lunes
11: Adolfo Gómez Trío con
Alberto Podestá y parejas de
baile.
Miércoles
13: Quinteto Típico Buenos
Aires con Gabriel Domínguez
Viernes
15: Daniel Viacava Trío con
Karina Rivero
En el mismo marco de la
Semana de Bs. As., se
organizarán visitas guiadas
a la Casa de la Cultura.
Esto ocurrirá el martes 12,
jueves 14 y sábado 16 a las
16 y 17 hs.
El recorrido permite conocer
su historia y apreciar
aspectos arquitectónicos y
artísticos de uno de los
edificios más emblemáticos
de la Ciudad.