Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

CONTINUA LA IMPLEMENTACIÓN DEL AMBICIOSO PROYECTO

Obras en el Hospital Elizalde

06/06/2007 - Se acaba de inaugurar la segunda etapa de las obras de remodelación del Hospital de Niños Dr. Pedro de Elizalde ubicado en la Av. Montes de Oca 40. La obra comenzó en septiembre de 2003 y es la más importante del área de salud que se realizó en toda América Latina. Consistió en la rehabilitación, reestructuración y modernización de todo el hospital y contó con un presupuesto cercano a los 26 millones de dólares, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Se construyeron 15.000 m2 de obra nueva y 8.000 m2 de refacción, reequipándolo integralmente de acuerdo a las exigencias asistenciales de la época.

En 1994 los pabellones del hospital parecían a punto de derrumbarse. En tal contexto el Concejo Deliberante porteño aprobó la solicitud de un crédito internacional para remodelar y poner a nuevo la antigua Casa Cuna. Hoy el Hospital Elizalde se ha convertido en el hospital de Niños más moderno de la ciudad de Buenos Aires.

La emblemática fachada que da sobre la avenida Montes de Oca quedó con su misma fisonomía, pero por dentro el hospital es otro, distinto, nuevo, equipado con la mejor tecnología y equipamiento.

El costo de tal obra ascenderá a unos 35 millones de dólares y fue financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Entre otras cosas, el Hospital contará ahora con:

 244 camas
 
guardia nueva
 
144 consultorios
 7 quirófanos
 1 sala de hemodinamia
 
24 camas en Terapia Intensiva y 24 camas en el Hospital de Día
 
12 laboratorios
 
8 salas de imágenes
 
1 tomógrafo

Haciendo un poco de Historia

La historia del Hospital Pedro de Elizalde se inicia en 1779, cuando el Virrey Vértiz abre, en el lugar hoy conocido como la Manzana de las Luces, la Casa de Expósitos para proteger a los niños abandonados.

Unos años después se traslada a Moreno y Balcarce, donde funciona durante 90 años.

En 1817 se nombra el primer médico y en 1873 se decide la mudanza a su ubicación actual en la Av. Montes de Oca 40.

A fines del siglo XIX se construyen los pabellones Jockey Club, Millán y Ayerza, se crea el servicio de consultorios externos y se instala el gabinete de rayos X donde se realiza la primera placa a un chico de la Ciudad.

En 1920 recibe el nombre de Casa Cuna y en 1935 es nombrado director el Dr. Pedro de Elizalde.

Durante la primera presidencia de Perón, la Casa Cuna pasa a depender del Estado Nacional y en 1961 recibe su denominación definitiva: Hospital de Niños Dr. Pedro de Elizalde. Desde 1963 este hospital depende del Gobierno de la Ciudad. En la actualidad abarca 30 especialidades y atiende más de 550.000 consultas anuales.

En octubre de 2005 se inauguró el nuevo Hospital Elizalde. El nuevo edificio consta de 11.000 m2 de obra nueva totalmente equipada y que se destaca como la obra más importante de salud que se está realizando en América Latina. Ahora estamos habilitando las instalaciones pertenecientes a la segunda etapa, y aún queda un trecho por recorrer...

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS