Es
decir que a través de una
acción específica e
intensiva se busca brindarle
al joven un cúmulo mínimo de
herramientas que le permitan
comenzar a desarrollar una
trayectoria laboral.
Las
áreas abarcadas por esta
iniciativa son las de la
Construcción, Mecánica,
Electricidad, Administración
Contable, Seguridad, Salud,
Gastronomía, Textil,
Servicio de Belleza,
Informática, Turismo y
Fotografía, entre otras.
Además de la capacitación y
práctica laboral, los
jóvenes recibirán una beca
de ayuda económica durante
los 4 meses que durarán los
cursos.
Además, el programa les
ofrece información sobre el
mercado de trabajo, nociones
básicas sobre sus derechos
como trabajadores y estrategias para
la búsqueda de
trabajo. También
cuentan con un Plan Médico
de Cabecera, seguro de
accidentes personales y
charlas sobre salud sexual y
reproductiva.
Para cobrar la beca es
condición excluyente
continuar los estudios
secundarios que hubieran
sido abandonados. Los
beneficiarios de entre 16 y
18 años deben incorporarse a
las llamadas Escuelas de
Reingreso (con la
posibilidad de participar de
cursos de formación). Los
jóvenes de 19 a 26 años
deben incorporarse a los
Centros Educativos de Nivel
Secundario (CENS) o al
Programa Adultos 2000.
Durante
el 2004 fueron beneficiados
5000 jóvenes. En el 2005, el
número total de
participantes se elevó a
6000 y en el 2006 la
cantidad de beneficiarios
ascendió a 7300. Se espera
que
ese número sea superado con
holgura en el corriente año.
Carlos Davis
Datos de interés:
Dirección General de Empleo -
Sarmiento 630
, Piso 12º -Teléfonos: 4323-9843 / 9847 / 9849