La brigada de asistencia se
hará presente en el lugar
acompañada por dos agentes
de la Policía Federal. “Lo
harán en el momento y en el
lugar en que ocurre el
ataque ni bien se comunique
la misma víctima (sea una
mujer, un niño, un anciano,
un discapacitado o un
hombre) o una persona que
advierta que se está
produciendo el hecho
violento, como un vecino”,
señaló la coordinadora del
programa, que depende del
Ministerio del Interior, Eva
Giberti.
En caso de lesión de la
víctima se recurre al SAME o
se la traslada al hospital
más cercano. Si no fuera
necesario tal atención, la
víctima queda a cargo de los
profesionales intervinientes
para su atención en lo
inmediato y posterior
derivación al equipo de
Seguimiento que forma parte
de la Brigada.
La persona dañada podrá
optar por ser asistida
posteriormente por la
institución que elija.
La brigada opera las 24 hs
del día los 365 días del
año.
El
servicio es por ahora
aplicable sólo en el ámbito
de la Ciudad de Buenos
Aires, pero en poco tiempo
más estará disponible en
todo el país.
El
programa "Las víctimas
contra las violencias"
cuenta con un equipo de 80
profesionales (entre
psicólogos y trabajadores
sociales). Tiene una sede en
Barrio Norte, en Avenida Las
Heras 1855, y otro en el
barrio de Vélez Sarsfield.
Carlos Davis