Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

POR UNA CIUDAD ORDENADA

Plan Integral de Tránsito y Transporte

10/04/2007 - El crecimiento económico experimentado por algunos sectores sociales trajo aparejado un aumento significativo en el parque automotor que transita por las atestadas calles de nuestra ciudad. Con el fin de ordenar este crecimiento, desde el gobierno se han planteado una serie de iniciativas que buscarán reducir la cantidad de vehículos circulantes, en especial en la zona céntrica. Con tal fin se seguirá trabajando en la ampliación de la red de transporte público, construyéndose también grandes estaciones de trasbordo con amplios estacionamientos subterráneos.

La Ciudad de Buenos Aires recibe cada día un gran flujo de personas que llega a duplicar la población estable (ingresan diariamente alrededor de 839.800 vehículos que transportan a 3.258.453 pasajeros). Esta situación evidencia un entramado de complejidades que se podrían resumir en un diagnóstico compuesto por un puñado de items:

 Dificultades de acceso a la Ciudad, en particular desde la zona sur
 Falta de conectividad del transporte pasante
 Red de subterráneos insuficiente
 Inadecuada estructura de estacionamiento para vehículos privados
 Inadecuada infraestructura y servicios en los centros de trasbordo
 Alta siniestralidad derivada del tránsito
 Ineficiente red de transporte público automotor, con muy altos tiempos de viaje
 Falta de una autoridad interjurisdiccional con competencia en materia de transporte

Para la resolución de estos problemas la Ciudad ha formulado un Plan integral de Tránsito y Transporte que se basa en los siguientes lineamientos estratégicos:

 Circulación vial (interconexión de autopistas y ampliación de las existentes)
 
Conectividad vial (construir y reacondicionar los puentes sobre el Riachuelo, planificar cruces ferroviarios a distinto nivel)
 
Estacionamientos (grandes playas en las cercanías de las estaciones de subte y tren)
 
Centros de trasbordo
 
Sistema de transporte guiado sobre rieles (subtes y tranvía)
 
Red de tránsito pesado (encausado por las autopistas)
 
Franjas horarias de demanda (aparición del colectivo "doble" o "articulado")
 
Sistema inteligente de transporte (información del tránsito en tiempo real)

A estas medidas se sumará la "penalización" de aquellos usuarios de autopistas que viajen solos. De esta manera, se desalentarán los viajes individuales, disminuyendo el ingreso de automóviles particulares a la Ciudad.

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS